Y continuamos la campañita. Hicimos la fase de puerto y travesía; y hemos echado el ancla. Así que estamos con lo que nos toca ahora, que es el escenario cinco. Y me piden que... objetivo: encontrar el acceso al templo y derrotar al guardián de la cripta. Y me piden que lea el setenta y siete. Esperaos un momento...
Y continuamos con la campañita, ¿vale? EL quinto episodio... Bueno, os recuerdo... básicamente lo digo por el que no esté siguiendo la campaña, pero ya sabéis que cada escenario tiene como tres fases: puerto, travesía y después lo que es la fase de exploración (no me acuerdo cómo la llaman, aventura, creo...). Pues toca la de puerto y travesía.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y vamos a ver cómo funciona una partidita en modo solo. Como decía en la introducción, quería echar una partidita a este juego en modo solo; porque la verdad es que está bastante chulo y se hace muy ágil de jugar. Os voy a explicar un poquito cómo funciona, ¿vale? Lo primero que tenemos que hacer, como si fuese una preparación.
Vamos a jugar una partida a este juego chiquitito, de estos de cartas. Y si queréis saber qué tal nos va la vida con este hilo, quedaos por aquí. Como decía en la introducción, tenemos por aquí preparado este juego, para que aprendáis a jugar y para echar una partidita. Ya os digo que la preparación es súper sencilla.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y lo vamos a jugar con unos mazos especiales que incluye esta expansión. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, vamos a echar una partidita a este juego otra vez, amigos; lo tenemos por aquí, un juego súper chulo. Por aquí voy a estar yo, otra vez con el cazador. Y esta vez ha venido la bruja Lola.
Vamos a jugar una partida a este juego de éstos de cajita pequeña. Y vamos a echar una partidita a tres, para que veáis cómo funciona. Vamos a verlo. Como decía en la introducción, vamos a echar una partidita a tres de este juego muy sencillito, pero súper chulo, vais a ver. Os recuerdo a grandes rasgos, así a primera vista parece un "Uno": tenemos que tirar una carta.
Continuamos con la campañita: episodio cuatro. Llegamos a desembarcar en el directo del otro día. Y, pues eso, llegamos a tierra. Os recuerdo que estamos buscando el último trozo del mapa. Y bueno, que salimos con el personaje tocado... creo recordar que fue de la fase de puerto, pero bueno... Al iniciar la fase de aventura tenemos que leer la ciento diez.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis ver una partidita a dos, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a echar una partidita aquí a este juego. ¿Vamos a echar una partida a este juego o qué? Sabes que me encanta a este juego; y encima está hecho para nosotros. Sí, sí: amarillo y azul. ¡Maravillos, perfecto!
A ver qué tal se escucha ahora... Vale, parece que sí. Continuamos con la campaña, toca escenario cuatro. Y al final ya he decidido: vamos a hacer dos... vamos a dividir lo que es el escenario en dos partes: puerto y travesía; y por otro lado vamos a jugar la parte de... la aventura, no recuerdo cómo se llama. Y voy a seguir, de todas formas, metiendo mis recortes.
Ha llegado el día: vamos a jugar una partida a este juego. Y vamos a echar una partidita a muerte. Venga, vamos a verla. Como decía en la introducción, estamos preparados para echar una partidita a dos a este juego. Yo, que soy el rey amarillo (y no en lo de Cthulhu, sino que este es de este juego) pues voy a intentar hacerme con el Space Penguin.
Vamos a echar una partida, obviamente legendaria, a este juego. Si queréis ver una partida a cara de perro, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, estamos aquí preparados para echar una partidita a este juego. Fijaos el despliegue que tenemos aquí montado. ¡Cómo mola, qué barbaridad! En fin, seguro que ya sabéis cómo funciona.
Vamos con la fase de aventura que toca en este tercer capitulito. Y, por cierto, lo he estado pensando y yo creo que alguna vez moví mal el barco porque me suena que no tiré al final los dados cuando había enemigos en el mapa; por parte de la tripulación, ya sabéis que si no hay nadie, pues no hay enemigos, avanza, es un éxito asegurado.
Vamos a continuar con la campañita de este juego. Y vamos con el escenario número tres que, obviamente, tiene que empezar con la fase de puerto. Después de enfrentarnos a esqueletos para conseguir la primera parte del mapa, nos hemos dado cuenta de que este tesoro tiene secretos con los que no contábamos: un mapa dividido en tres partes.
Tenemos visita en el canal; que casualmente, por lo que sea, es la misma que la última vez. Aquí estamos, ¡gracias por hacerme un poquito de hueco! Y nada, estamos con este juego. Ojo, que tenemos una campaña activa: ¡campañón, tengo que decir! Campañón en este momento cuando estamos grabando, así que vamos bastante bien.
Vamos a echar una partida increíble a este juego. Y vamos a luchar por el vecindario tres bandadas, vamos a verlo. Como decía en la introducción, estamos aquí preparados para echar una partidita a este juego que ya veréis que es muy sencillito. Y para acompañarme (yo voy a ser la bandada amarilla), me he traído a la bandada verde.
Y continuamos con la campaña de este juego. Y en esta ocasión vamos con el segundo episodio, lo que pasa que maqueado; porque como os dije en el primer episodio, el primer episodio básicamente oficialmente sólo incluía el espacio de aventura y bueno, pues en este episodio esperaba que fuesen a incluir solamente ese espacio de aventura y éste de puerto.
Estamos listos aquí para meterle cañita a este juego y a la campaña que trae que vamos a jugar en solitario, ¿vale? La campaña es "Sombras del Caribe". Y bueno, pues aquí tenemos preparado lo que es setup inicial de la campaña. Jugamos con un personaje y estos son... bueno, no me acuerdo qué nombre era. Esa gente me da igual: yo soy éste.
Vamos a hacer una partida tutorial a este juego. Esta vez lo vamos a jugar en modo solo. Si queréis ver cómo funciona este modo solo, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a hacer una partida tutorial a este juego, en modo solo para que aprendáis a jugar. Está muy guapo, ya lo vais a ver. Lo primera que vamos a hacer es, digamos, la preparación.
Vale, pues eso: vamos al sexto escenario. Juego de "flickeo", recordemos. Se me ha ocurrido que vamos a jugarlo de manera que no... osea, hay una alternativa para jugarlo en modo no "flickeo"; lo que pasa es que me he estado mirando las instrucciones y no se puede jugar en solitario con ese modo no "flickeo". Así que vamos a meterle una pequeña variante.
He iniciado el directo y ha hecho sus troleadas. Aquí estamos con este juego, quinto escenario de la campaña extraña: yo sigo diciendo que no lo llamaría campaña... más que nada lo llamaría tutorial... tutorial muy "hardcore" porque no hemos ganado ni una partida y en esta ocasión creo que va a ser otro tanto de lo mismo, ¿vale?
Vamos a jugar una partida a este juego. Si queréis ver una infiltración en esta instalación naval, quedaos por aquí. Como decíamos en la introducción, estoy por aquí arriba que casi no se me ve. Voy a hacer de defensor en este juego. Y tengo aquí a mi compañero, el oficial comando. Y el sniper malvado que quiere cargarse aquí la instalación.
Vamos con el cuarto capítulo; nos quedan dos más y terminamos la campaña. Y en esta ocasión, pues... ya sabéis, modo solitario, toca este capítulo. Siguiendo nuevas coordenadas, tu flota emerge en una galaxia inexplorada. En ella, cuatro enormes mega-estructuras creadas por los constructores son protegidas por robots, sugiriendo la presencia de un poder incalculable.
Vamos a continuar con la campaña. Estamos con el escenario tres, que se llama "Batalla por el dominio". En cuanto penetras en la galaxia, te encuentras con la intimidante visión de una antigua nave de guerra guardián que presagia una palpable tensión. Para asegurar la presencia de tu imperio deberán ser construidas ciudades en cada cuadrante.
Aquí estamos, listos para continuar con nuestra campañita de este juego. Vamos al lío. No sé... sí sé lo que va a pasar... Sigue siendo el mismo juego, ¿no? Deciros que he estado dándole vueltas al tema de qué hacer con el "Skull Tales"... si echarlo a andar o no... y he estado dándole vueltas, pero me convence terminar este juego primero.