La industria conservera portuguesa se desarrolló a lo largo del siglo XX, atravesando períodos de gran esplendor y de extraordinaria importancia en el tejido social de las comunidades cercanas a los centros pesqueros. Tras el gran crecimiento debido a la inmensa oferta de tropas en Europa que trajo la Segunda Guerra Mundial, la industria atravesó un período de estabilidad con la consolidación de la calidad de los productos y el establecimiento de mercados en el exterior.
En este juego de mesa, los jugadores gestionan empresas conserveras locales en los años 50 y producen y venden las famosas conservas de sardina o caballa en conserva, las dos principales conservas de pescado en las primeras décadas de la industria, antes de la aparición del muy popular atún.
La partida se desarrolla en seis rondas. En cada ronda, los jugadores compran un lote de pescado, tomate o aceite de oliva, que luego pueden usar en su fábrica. Estas conservas luego se venderán a los mercados. Esta operación generará dinero que se utilizará para comprar cuadros de mando y aumentar la capacidad de producción de la fábrica.
El orden en el que se elige cada lote de materias primas viene dado por una subasta de puntos de acción que los jugadores realizan en secreto. ¡Quien renuncia a más oportunidades de acción elige el mejor lote, pero está claro que tener más posibilidades de acción es vital para producir más y llegar a los mejores mercados!
2023
Contratos | Control de áreas / Mayorías | Orden de turno por subasta | Puntos de acción
Si ves algún dato erróneo en alguno de vuestros juegos, tan sólo mándanos un e-mail indicándonos el dato a modificar y nosotros nos ocupamos.
![]() |
107,20€ | |
![]() |
116,91€ | |
![]() |
116,95€ |
![]() |
12,71€ | |
![]() |
22,68€ | |
Sin más stock que listar |