Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Y si queréis aprender a defender vuestro bosque de este ente maligno que quiere quemarlo, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a hacer el tutoturnos o el tutorial de este juego. Y os voy a explicar directamente la partida en modo avanzado.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Y si queréis saber... o quitaros el miedo para empezar a jugar a este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a hacer un vídeo tutorial bastante básico, ¿vale? Para quitaros el miedo y que podáis empezar a salvar esa barrera de entrada para jugar a este juego.
Vamos a abrir este juego. Si queréis ver cómo construir un mazo para defender un bosque del fuego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, tenemos por aquí este curioso juego. Ya veis que es parte del Oniverso. Y bueno, vamos a ver un poquito qué componentes nos trae. Es un juego, ya os digo, bastante curioso.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis ver qué tal nos quedan nuestros arrecifes, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, estamos aquí preparados para echar una partidita, tutorizada sobre todo, de este juego. De este tema te voy a hacer después preguntas, que ya sabemos que estás estudiando.
Vamos a jugar una partidaca tremenda a este juego. Y estamos preparadísimos para darle a tope: a cuatro vamos a jugar. Venga, vamos a verlo. Como decíamos en la introducción, estamos aquí preparados para echar una partida a esta barbaridad de despliegue: prácticamente hemos tenidos que montar un yacimiento aquí en la habitación.
Vamos a abrir este juego de intrigas corporativas, dominación y engaños. Si queréis saber un poquito más de este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a abrir este juego que realmente nos acaba de llegar por sorpresa... bueno, no es sorpresa porque ha habido una oferta que era irrechazable.
Vamos a abrir esta expansión para el juego base. Y si queréis saber qué aporta esta expansión, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí esta expansión: esto es como un unicornio, porque quería haberme pillado las expansiones... pero nada, ha sido imposible, ni las he visto.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis crear toda una biodiversidad oceánica en vuestra mesa de juego, quedaos por aquí. Pues, como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito familiar muy bonito; justo del tema que está estudiando ahora mismo aquí el pequeño: de la diversidad y de los ecosistemas.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis descubrir los misterios del universo, quedaos por aquí. Pues, como os decía en la introducción, ya tenía yo muchas ganas de pillar este juego. Por fin lo tenemos por aquí, porque es que este juego pinta a eurazo guapo. Así que vamos a ir quitando plástico y os voy a ir contando cositas según vamos viendo los componentes.
Vamos a abrir las recompensas de campaña que se desbloquearon de este juego. ¡Por fin ha llegado en español! Y si queréis saber qué se desbloqueó y qué cositas hay aquí dentro, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, años después (porque lo pedimos en español) por aquí llega por fin lo desbloqueado de este juego. Vamos a quitar plástico.
Vamos a abrir esta expansión. Os puedo decir que la historia está muy guapa. Y vamos a ver qué nos ofrece esta frontera letal. Vamos a verlo. Pues, como os decía en la introducción, acaba de llegar la segunda parte de este micromecenazgo: la segunda ola, donde nos venían las recompensas de campaña y donde nos venía la expansión que pillamos.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis ver un poquito de qué trata este juego y cómo funciona, quedaos por aquí. Pues, como os decía en la introducción, aquí tenemos este juego al que le voy a quitar el plástico ahora mismo y vamos a ver un poquito de qué se trata. Ya os digo que es un juego "legacy"; lo cual quiere decir que, efectivamente, va a haber modificación de componentes.
Vamos a jugar una partida con puñaladas incluidas a este juego. Y si queréis ver cómo nos peleamos por esta corona, quedaos por aquí. Pues sí, como decía en la introducción, estamos aquí preparados para clavarnos puñales, para dejar de ser amigos,... ¡madre mía! Tengo por aquí... fijaos en esto: empiezo como último jugador.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis ver una partidita, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, estamos aquí preparados para echar una partidita a este juego. Dicho esto, os voy a explicar un poquito. Vamos a echar una partida a dos, ¿vale? Entonces, en las partidas a dos hay que meter un bot: en este caso viene nuestro amigo Gianluigi.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Y si queréis aprender a jugar a este juego, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a hacer un tutorial de este juego; que a principio puede abrumar, pero que ya veréis que es más sencillo de lo que pueda parecer, pero muy interesante, eh.
Vamos a abrir este juego. Y si queréis saber un poquito de qué va esto y luchar por un reino súper chulo, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este jueguecito del que lo que más me ha sorprendido son las mecánicas interesantes que tiene. Ya lo veréis ahora, cuando veamos el manual, qué curiosos es.
Vamos a abrir este juego en el que recrearemos la rivalidad entre dos paleontólogos famosos a finales del siglo XIX. Vamos a verlo. Pues como os decía en la introducción, tenemos por aquí este jueguecito de corte euro. Pues vamos a ver la rivalidad entres estos paleontólogos. Bueno, al final ya sabéis, me imagino que es coger puntos... esas cosas, ¿no?
Vamos a jugar una partida tutorial a este juego. Y si queréis aventuraros con nosotros en esta cooperativa aventura en la Tierra Media, quedaos por aquí. Como decíamos en la introducción, estamos aquí preparados para enseñaros a jugar a este juego súper curiosos, que es cooperativo: que tenemos que ayudarnos entre nosotros con cierta información.
Vamos a abrir esta joya: este juego de bazas cooperativo en la Tierra Media. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, ya tenemos por aquí este juego súper interesante, súper curioso y además una pequeña joya porque me parece precioso, espectacular, increíble,... Voy a quitar el plástico porque no le hace justicia ni los focos, ni la cámara, ni nada.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis ver una partidita, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a echar una partidita a este juego en solitario. Cositas que debéis saber: tenemos varios personajes para elegir; pero bueno, he elegido a la científica, ¿vale? Hemos colocado aquí las cartas de vida.
Vamos a jugar una partida a este juego. Y si queréis acompañarnos, vamos a entrar en la cueva del dragón. Vamos a verlo. Como os decía en la introducción, estamos preparados para echar una partidita a este juego. Tenemos ya prácticamente preparado, amigos. Como os he dicho, nos vamos a adentrar en la cueva del dragón, ¿vale?
Vamos a jugar a este juego. Y si queréis ver cómo aterriza "Virus!" en el universo Marvel, acompañadnos. Buenos, chicos... después de esta magnífica intro multiversal: que se ha colado alguien de otro universo... vamos a echar una partida a este juego. Como veis, pues ha mutado "Virus!", ¿y quién ha venido a vernos?
Vamos a jugar una partida a este juego. Vamos a echar una partidita a dos para que veáis cómo se juega. Vamos a verlo. Como decía en la introducción, estamos preparados para echar una partida a este juego. Y para ello, bueno pues estoy yo por aquí abajo con el jugador amarillo. A dar la vuelta al mundo esta tarde.
Vamos a jugar una nueva partida a este juego: nos vamos a atrever con el escenario tres de la campaña de iniciación. Os recuerdo que ésta es la edición coleccionista. Y si queréis ver cómo la isla nos maltrata de mala manera, quedaos por aquí. Como os decía en la introducción, estamos por aquí preparados para echar una partida más a este juego.