Nos va a tocar hablar de este juego y cómo funciona el juego en solitario. Es un juego de estrategia ambientado en un sombrío universo de steampunk tecnocrático victoriano. Este juego de mesa presenta el conflicto entre la gran máquina (una red de inteligencia artificial) y una alianza de héroes. La gran máquina controla la ciudad construida sobre plataformas móviles en el cielo.
En este juego, ayudaremos a su población a construir nuevas ciudades en torno a los grandes templos, en las que plantaremos, y cosecharemos para así poder alimentar a la población. Así se presenta este juego de losetas y control de áreas. El objetivo será trabajar la tierra creando plantaciones, con la colocación de losetas y la expansión de ciudades.
¡Hay que ver lo traviesas que son las ovejas del abuelo Eugenio! Se han escapado del redil y se han escondido entre los arbustos. ¿Seréis capaces de encontrarlas con la ayuda del abuelo? Es un juego para los más pequeños de la casa. Su mecánica es muy sencilla, en el primer turno van a entender a la perfección su funcionamiento y podrán jugar solos sin ayuda ni supervisión.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, del modo solitario y campaña de este juego. Pero, como habéis oído, vamos a hacer el tutorial de modo solitario. ¡Vamos a verlo! Como os decía en la introducción, vamos a hacer el tutorial de este modo solitario. Va a ser tutorial, tutoturnos: es decir, voy a intentar hacer toda la secuencia de juego.
Vamos a hacer un vídeo respondiendo a las preguntas que me habéis dejado en cuanto a las dudas que han surgido con el modo solitario de este juego. Así que si queréis conocer las respuestas a vuestras preguntas, quedáos por aquí. En cuanto hemos abierto el grupo ya se ha empezado a interesar muchísima gente.
Hace mucho tiempo, un monje llamado Bodhidharma llegó a Japón desde China. Se dedicó a la meditación durante nueve años, sin pestañear ni dormir. Cuando finalmente alcanzó la iluminación, sus brazos y piernas se cayeron, pero su rostro permaneció inmóvil y concentrado. Su perseverancia y determinación inspiraron a los japoneses a crear el daruma, un amuleto que representa el poder de la voluntad.
¡Había una vez, un circo que alegraba siempre el corazón! Vamos a seguir el legado de Miliki, formando un maravilloso y emocionante espectáculo circense, que recorra pueblos y ciudades haciendo feliz a la gente. En este juego de mesa somos los directores de una compañía de circo que recorre Estados Unidos en el siglo XIX, buscando aumentar su fama con grandes y fantásticos artistas.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de un módulo para esta edición deluxe de este juego. ¡Venga, vamos a aprender a jugar a esto! Como decía en la introducción, estamos haciendo una serie de vídeo para que podáis añadir todos estos módulos de este juego a vuestras partidas del juego. Entonces, ahora os vamos a explicar este módulo.
Un juego de mesa, de cartas, muy directo y sencillo, en el que tendremos que conseguir conjuntos de cartas para puntuar además de bajar cartas de puntuación a nuestra zona de juego. En este juego nuestro objetivo será conseguir un mínimo de siete puntos en cada ronda para poder finalizarla y puntuar. Algunos puntos serán visibles para toda la mesa, pero otros solamente los veremos nosotros.
¿Cómo te sientes en el sillón del dentista? ¿Cómo te sentirías si se te cae el teléfono al váter? ¿Serías capaz de contestar a esas preguntas utilizando cartas en lugar de palabras? Las cartas de este juego sólo contienen símbolos, pero las interpretaciones son infinitas porque todo depende del contexto y de tu propio punto de vista.
En este juego de colocación de losetas, deberemos ayudar a Charles Darwin a terminar su trabajo. Crearemos publicaciones en función de las especies y del continente en el que las estudiemos, nos inspiraremos de los personajes, tendremos guías que nos echarán una mano y crearemos nuevas teorías en nuestro cuaderno.
Seremos directores de un pequeño circo que recorre los Estados Unidos a finales del siglo XIX. El objetivo es ser el jugador que más puntos de victoria obtenga en el momento en el que el circo Barnum haga el recorrido completo por el mapa. Mientras tanto, nuestro pequeño circo irá actuando en las diferentes ciudades y pueblos obteniendo cartas de entrada.
Para lograr la producción de applejack, un licor americano elaborado con manzanas, es necesario crear un fructífero cultivo de manzanos. Para ello, organizaremos de la mejor forma posible nuestro terreno de plantación, con el objetivo de conseguir producir una buena cosecha. Y además, aprovecharemos el campo para situar colmenas que nos darán rica miel.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de "Colchonera", un módulo para este juego. Como os decía en la introducción, estamos haciendo una serie de vídeo con cada uno de los módulos que tiene esta edición deluxe del juego. Vamos a ver el módulo "Colchonera", un módulo que ofrece a los jugadores pues unas opciones alternativas de envío.
Corre el año 2045. La economía se ha derrumbado y la sociedad está sumida en el caos absoluto ante la falta de recursos. Sin embargo, un grupo de alquimistas ha descubierto un secreto que podría cambiar el mundo para siempre. Han dado en la tecla para transmutar metales básicos en oro, un hallazgo que puede cambiarlo todo. Los jugadores tomarán el papel de prodigiosos alquimistas.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de "Ciudad bulliciosa": un módulo para este juego. Venga, vamos a aprender a jugar a esto. Como os decía, estamos haciendo una serie de vídeos sobre las reglas de los módulos que podemos introducir en nuestras partidas de este juego. Vamos a ver el módulo de "Ciudad bulliciosa".
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de "Tejados agujereados": un módulo para esta edición de este juego. ¡Vamos a verlo! Como os decía en la introducción, estamos haciendo una serie de vídeos sobre los módulos que tiene este juego, para que os sea más fácil acceder a ellos y añadirlos a vuestras partidas. Son vídeos súper cortitos.
Se trata de un juego de bazas, mayormente cooperativo, donde los jugadores asumen el rol de agentes secretos. La mayoría de los agentes son leales, pero hay un agente doble que trabaja contra los demás y se dedica a sabotearlos. ¿Lograréis descubrir quién de vosotros es el infiltrado? Deberéis completar las misiones antes de que el infiltrado recopile demasiada información.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, del módulo "Entrambos" para este juego. ¡Comenzamos! Como os decía en la introducción, vamos a hacer una serie de vídeos cortos explicando el funcionamiento de cada uno de los módulos que hay para este juego. Son doce módulos. Así que os vamos a poner las cosas fáciles.
Pues nos ha llegado, ¡por fin! Le teníamos muchas ganas... ¡Muchas! Vamos a explicaros un poco en qué consiste (para dos, ya sabéis que es) y un poco nuestras sensaciones. Hay un tablero central, hay que amasar pan o fermentar cerveza. ¿Qué más se puede pedir en la vida? Y para eso, los recursos que serán el agua, el trigo, la cebada, el lúpulo y el centeno.
La misión a Marte está a punto de despegar y tenemos que equipar la nave con todos los recursos necesarios: tripulación, agua, comida, energía y oxígeno. El espacio de la nave es limitado y cada misión está calculada al milímetro. ¿Serás el ingeniero más rápido en organizarlo todo? Marte, ¡allá vamos! El jugador con más puntos tras jugar cuatro misiones será el ganador.
El objetivo, es ser el jugador que más puntos de victoria consiga al final de la partida completando obras, construyendo edificios y ayudándonos con las cartas de prestigio al final de la partida. Durante las siete rondas que tiene el juego, primero, todos los jugadores pujarán por cartas de prestigio, cartas de contratación, paisajes, constructores o bufones.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Así que, si queréis aprender a jugar, quedáos por aquí. Como os decía en la introducción, vamos a ir directamente a aprender a jugar a este juego. Un juego que yo había probado hace un montonazo de años, recordaba poquísimo: lo recordaba como un euro de gestión bastante guapo.
Y en verdad os digo que habrá rumores de que las cosas van mal y se producirá una gran confusión entre los calcetines. Y nadie sabrá dónde está nada. Y nadie sabrá cuál era ese programa que lava en frío y no tiñe la ropa. En esa hora, el amigo perderá el calcetín de su amigo y los jóvenes no tendrán ni idea de dónde están los calcetines que sus padres habían guardado allí la noche antes.