¿Qué es más importante para la humanidad: el microondas o los pañales? ¿En qué se diferencia el movimiento de un balancín del de un limpiaparabrisas? ¿Veis alguna similitud entre un cortador de pizza y un monociclo? Éste es un juego cooperativo en el que los jugadores discutirán sobre qué similitudes pueden tener objetos en apariencia muy dispares.
En el video de hoy os hablo de este juego. Os voy a hablar de como se juega a este "roll & write" en cada uno de sus cuatro escenarios, analizado las cosas positivas y negativas del juego para luego concluir con una opinión personal. Os voy a contar un poquito como es por encima y os voy a dar mis impresiones. Y así vosotros podréis decidir si este juego es o no es para vosotros.
Traemos este juego de mazmorreo, este juego de crawler. Un juego muy sencillito y que está dirigido a poder jugar con toda la familia; es decir, para introducir a los enanos dentro de este mundillo. Vamos a verlo. Y vamos a ver lo que trae este juego. ¿Qué se esconde bajo los muros desmoronados del antiguo castillo de Karak?
La vida en un edificio de apartamentos puede ser a veces muy agitada. Cada residente tiene sus propias preferencias: algunos se dedican a la jardinería y nada les gustaría más que estar rodeados de flores, otros están obsesionados con los gatos y siempre se alegran de ver uno en el balcón contiguo al suyo, y otros simplemente quieren echarse una larga siesta.
Las noches de verano, los bosques y las fogatas donde asamos malvaviscos, ¡qué alegría! ¡Bueno, casi! De repente, de los arbustos, hordas de animales zombis se precipitan hacia ti. ¿Quieren robar tus malvaviscos? ¡No! Son tus cerebros los que quieren trocear y asar sobre la fogata. Os hablamos de este juego de cartas que combina estrategia y azar.
Esta serie a mí particularmente me está gustando mucho y voy a ir haciendo vídeos. Ya creo que éste es el tercero. Iré haciendo una lista de reproducción que dejaré por aquí, por si queréis ir viéndolos todos, ya que son juegos muy distintos entre ellos y creo que valen mucho la pena. Así que echadles un ojo.
Éste es un juego cooperativo de colocación de losetas en el que colaboraréis para crear un maravilloso paisaje de losetas hexagonales mientras completáis las misiones que os requieren sus habitantes. Cuantos más puntos obtengáis, más losetas nuevas podréis desbloquear para añadir a vuestro paisaje.
Te damos la bienvenida a la entrevista de tu vida. Tu currículums nos han impresionado. Una amplia formación y una completa experiencia laboral te ha permitido alcanzar la fase final de este proyecto de selección. ¿Eres la persona ideal para ser palpador facial? ¿O guía paranormal? ¿Quizá doble de culo o diseñador de disfraces para mascotas?
Los principales clanes de saqueadores se han reunido para beber cerveza. Duendes, enanos, elfos y trolls brindan en hermandad y se invitan entre ellos, pero han de tener cuidado para salir dignamente del pub antes de que les expulse el tabernero. En este juego cada jugador controla un clan compuesto por varias razas que entran en el pub para gastar su botín bebiendo todo lo posible y lograr salir en pie.
A lo largo de una serie de capítulos, vamos a enfrentarnos a diversos desafíos, que superaremos en base a condiciones de personaje. En esta reseña os contaré mi opinión, haré mi análisis y puntuaré este juego de bazas cooperativo. Cada participante asume el papel de un Personaje con un objetivo particular que debe cumplir dentro de la ronda.
Un juego de colocación de losetas y construcción de patrones con un fuerte componente estratégico. Los jugadores deberán gestionar su reino de manera eficiente, optimizando la posición de sus cartas para maximizar la puntuación a través de sinergias entre tribus y terrenos. Os aseguramos que no va a ser tan sencillo crear vuestro reino, ya que tendréis que tener en cuenta muchos factores.
En esta ocasión vamos a hablar sobre algo que nadie esperaría que fuese a hablar: este juego. Digamos que es la evolución de "Tetrarchia", para mi gusto: a mí me gusta mucho más. De todas maneras, os haré una comparativa... probablemente en el siguiente vídeo. Oye.. ¿esto está grabando? Sí. ¿Y eso? También. Vale, perfecto.
En este juego, tu punto de partida es una región biogeográfica con mucha biodiversidad amenazada por la destrucción de su hábitat que poco a poco va quedando rodeada por formaciones coralinas que medran allí. Estos corales se convierten en el hábitat de pequeños animales marinos y, si favoreces a la biodiversidad, puedes crear las condiciones ideales para atraer a animales marinos más grandes.
Es un juego de mesa de estilo eurogame en el que asumiremos el papel de un astrónomo que descubrirá nuevos planetas, encontrará sistemas estelares desconocidos, desarrollará su telescopio y hará avances científicos en los difíciles tiempos del oscurantismo. Iniciaremos esta reseña hablando del diseño y los componentes del juego.
Vamos a ver este juego de cartas de construcción de mazos, donde podemos enfrentarnos entre dos y cuatro personajes. Os sonará porque ya en el canal trajimos anteriormente "Star Realms": básicamente son juegos muy similares pero que cambia la temática. Vamos a ver el unboxing, vemos cuál es su contenido y os explico cómo se juega.
En 1911 se desencadenó una trepidante carrera para alcanzar el Polo Sur por primera vez. Un desafío protagonizado por el noruego Amundsen y el inglés Scott. Uno ganó, el otro murió, pero ambos alcanzaron la gloria. Los jugadores encarnarán a estos dos exploradores y competirán por ver quién es el primero en llegar al Polo Sur.
Tengo que decir que muy pocos juegos son tan emotivos como este juego: el hermano chiquitito de "Takenoko". Sin embargo, en esta versión, que es un poquito más accesible a las familiar (de hecho, muy accesible), dejamos aparte lo que viene siendo la gestión de los recursos y la colocación de losetas. En su defecto presentamos lo que viene siendo un "roll & write".
Siete años ya, cómo pasa el tiempo, de este juego. Vamos a ver ahora, vamos a charlar un poquito, de las cositas interesantes que tiene este juego. Lo dicho, hace tiempo que se publicó, hace tiempo que no ve mesa: es un juego que ha bailado un poquito en casa, que conseguí en su momento, que se jugó, que se disfrutó, se llevó sello de juegazo a dos,...
Retrocedemos en el tiempo en México, para intentar dejar huella en la historia, creando la imponente ciudad de Teotihuacán, ganándonos el favor incluso de los dioses con este enorme reto. Somos grandes y ricos nobles, encargados de levantar esta gran metrópoli. Sin olvidarnos, de erguir la pirámide del sol que llegará hasta el cielo, venerando a las fuerzas divinas que nos están ayudado.
Los animales del bosque están de caza. Elige el momento adecuado para alimentarte. Pero, ¡cuidado! Tus adversarios se esconden y podrías convertirte en presa. Es un filler muy interesante y con su punto de estrategia, con mecánicas simples pero con suficiente profundidad para mantener a los jugadores enganchados.
Traemos este juego de cartas que utiliza las mecánicas del conocido "Virus!"; pero esta vez dentro de la franquicia de Marvel, utilizando los vengadores: tanto héroes como villanos. Vemos lo que contiene y os explico cómo se juega. ¡Vamos con ello! Y vamos a ver esta nueva versión del juego clásico de esta editorial, pero esta vez con los vengadores.
Tendrás que utilizar las habilidades de los miembros de tu expedición y tener mucho cuidado con las omnipresentes amenazas. También tendrás que intentar frustrar los planes de tus rivales, que están dispuestos a robar, manipular o utilizar cualquier truco sucio que tengan a su disposición para apoderarse de tus artefactos y conseguir la victoria.
Es un juego estratégico que te invita a liderar una agencia espacial en su búsqueda de vida inteligente en el universo. Inspirado en tecnologías reales y el concepto del "Programa de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre" (SETI), este eurogame combina exploración espacial, descubrimientos científicos y gestión de recursos.
En este juego, ¡todas las cartas mienten! Las cartas tienen números del uno al cuatro y están en cuatro colores diferentes. Sin embargo, cuando las giras algo ha cambiado, ya sea su color o su número. Deberás jugar con astucia para combinar los números más altos del mismo color. Quien consiga quedarse sin cartas ganará la partida.