Los jugadores deben ejercitar sus habilidades de observación, asociación y memoria para ganar la partida. Un juego de cartas frenético y gracioso, para todos los públicos y de competición. ¡Qué no se escape ningún huevo, ni de codorniz! Se puede llevar y sacar en cualquier momento, ya que presenta un despliegue en mesa facilísimo.
Se trata de un juego muy sencillito: un euro sencillo, familiar, de iniciación,... (luego daré más datos también de nuestra opinión) en el que vamos a ser cuatro nietos luchando por la herencia de la yaya Hortensia, la cual ya se ha convertido en un fantasma y tiene que ver a quién le deja sus tierras. Así que simplemente vamos a ver cómo se juega.
Un juego de deducción en el que resolveremos misterios buscando entre montones de dibujos en una urbe. En cada uno de los dieciséis casos debemos encontrar la secuencia final a partir de ir buscando una cadena de pistas indicadas por una carta. Jugar es muy sencillo, solamente tendremos que desplegar el mapa de Crime City, elegir uno de los sobres de caso y la lupa.
Ambientado en la Edad de Piedra, en la cual deberéis sobrevivir. Cada carta os llevará a nuevos retos que intentaréis superar usando recursos, utensilios... y ¡la suerte! Es un juego de aventuras cooperativo ambientado en la Edad de Piedra, un juego en el que los jugadores intentan mantener a los miembros de su tribu mientras completan misiones.
Otra vez, opinión: aquí estamos de nuevo. Pero en este caso, la expansión. Así que yo creo que vamos a dar la opinión cada uno por separado. Y... ¿quién coge la caja? Yo, pero porque vamos a decir una cosa antes de empezar con la opinión. Ahora sí: ¿quién quiere el testigo...? Yo creo que lo tienes tú. Yo creo que mi mejor opinión es que he ganado.
Llega este juego para poner de moda a los tiburones también en los juegos de mesa infantiles. Por algo se han ganado estos escualos el título de ¡los reyes del océano! Con este juego nos adentramos a un divertido y hambriento mar lleno de peces. ¿Preparamos las gafas de buceo con los pequeños de casa? Es un juego de cartas que se puede jugar en tres modalidades.
Después de haberlo probado me ha parecido una pasada. Es un juego tonto, rápido y perfecto para las fechas que se acercan (o cualquier otro momento del año). Me encanta. Es muy fácil y además es el típico juego que una vez lo pongáis en marcha probablemente no se os olvide, sobre todo si le dáis dos o tres partidas. Vamos a mesa y vamos a curiosearlo.
Nos meteremos en la piel de un grupo de supervivientes en un mundo helado y post apocalíptico, donde nuestro objetivo será llegar al Aurora, el último buque que zarpará hacia un lugar más hóspito. Para preparar una partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa y cada jugador recibirá las cartas de su color y dos meeples de superviviente.
Un juego donde la memoria será esencial para lograr recordar dónde se encuentran los juguetes desperdigados por nuestro cuarto, y que nos servirán para espantar a los monstruos que amenazan nuestro sueño lanzándolos al armario donde no molestarán más. Existe la posibilidad de jugar en solitario, un modo también muy recomendable.
Cajita súper chula, ¡ojo a la hora de colocarlo en la ludoteca! Ahora sí, os voy a explicar cómo se juega a este juego. Pues ésta es más o menos la preparación de la partida. Ahora mismo veis todo el despliegue aquí encima, pero no sería tanto: va a depender también del número de jugadores. Lo primero, cada jugador va a elegir una carta de personaje.
Cada jugador toma el papel de una corporación, levemente asimétrica al resto y con la que tendrá que hacer a grandes rasgos dos cosas: por un lado, invertir recursos en investigar nuevas tecnologías dentro de las diferentes áreas de interés; por otro lado, explorar el espacio con sus naves para intentar controlar sistemas que luego pueda colonizar.
Un juego que pondrá a prueba tus habilidades cinéfilas y demostrará a tus contrincantes tus conocimientos sobre el séptimo arte. Es un divertido juego de preguntas de cine en el que no necesitas haber visto ninguna de las disparatadas películas para ganar la partida. Dos equipos se enfrentan cuerpo a cuerpo por descubrir el verdadero argumento de cada película, sin caer en la trampa de las respuestas falsas.
En este juego encontrarás una colocación progresiva de trabajadores, las casillas de acción se pueden usar varias veces, encareciéndose en el proceso, un sistema de rotación de cultivos, con el que los campos pierden nutrientes con el paso del tiempo y habrá que dejarlos en barbecho y ovejas con fecha de caducidad, ya que acabarán muriendo por causas naturales.
Un gran descubrimiento para mí es el próximo juego. Una novedad, con un hermano mayor con tablero y más preparación. Ambos me gustan, pero si no hay tiempo para desplegar un gran setup éste es una muy buena implementación en "roll & write" que hará quemar neuronas. Primero de todo debo pedir disculpas anticipadas por si hubiera algún error.
La preparación de partida es prácticamente calcada a la del juego base, así que veamos en qué se diferencia. Barajamos las cartas de Auge y Corrupción, las cuales tienen un reverso diferenciado, y las colocamos a modo de mazo de robo independiente junto al mazo del juego básico. Nosotros lo solemos poner en el hueco en el que se solían dejar los descartes.
Seremos los nietos de la difunta yaya Hortensia, la cuál otorgará la herencia de sus tierras a aquél que se haya convertido en el campesino más experimentado cuando aparezca la tercera luna roja... Para preparar una partida, pondremos a un lado las monedas, los contadores de agua y abono. Mezclaremos por un lado las losetas normales (reverso marrón) y por otro las de luna roja (reverso negro).
Es un juego de roles ocultos ambientado en un manicomio de muy bajo presupuesto. Los doctores tendrán que evitar que escapen los internos y intentar no convertirse en pacientes... Los enfermos mentales están al borde de la locura con tanto tratamiento y la única solución viable que les queda es intentar escapar del manicomio que los retiene.
Érase una vez, en un país muy lejano los personajes de los cuentos más famosos vivían apaciblemente o eso pensaban ellos... No siempre hay un final feliz para todos en las historias, un asesinato se ha cometido y el príncipe Azul ha muerto. ¡Descanse en paz, que los hermanos Grimm te acojan! ¿Qué habrá pasado? ¿Quién habrá sido capaz de matar a nuestro bello príncipe?
Los que me conocen un poco después de estos años hablando de juegos de mesa, saben que los euros donde hay dados que proporcionen un azar controlable son de los más apetecibles a la hora de sentarme en una mesa. Si están bien hechos y además producen buenas sensaciones durante la partida, son juegos amortizados por lo mucho que los jugamos.
Esa sensación de casino y desplumar a tus compañeros, es lo que te da este juego: tendrás que jugar tus dados y apostar por el casino más jugoso, o el seguro. Con muchísimas variantes para darle vidilla, es un juego apto para casi todo tipo de jugadores y sin duda un buen fondo de armario. En este vídeo os contamos si merece la pena jugarlo a dos y cómo se aplica la variante.
Contiene dos juegos de mecánicas simplificadas muy rápidos y portables. No es un sustituto de su hermano mayor. Se parecen en el nombre, pero poco en las sensaciones de juego. Incluye dos modos de juego independientes uno competitivo en el que tendrás que superar las puntuaciones de los demás jugadores y uno cooperativo/solitario en el cual deberás limpiar sector por sector una playa de Normandía.
La preparación del juego es la misma que si jugáramos al juego básico, pero podemos elegir jugar con el nuevo modo de juego, que explicamos a continuación. Para este nuevo modo de juego, cada jugador recibe un disco de reserva y dos dados de cada color, que lanzará y colocará dentro de este disco. Apartaremos las cartas siete y ocho y prepararemos la bolsa de dados dependiendo del número de jugadores.
Vamos a ver cómo se juega. Bueno, pues la preparación es súper sencilla. Os voy a explicar primero los tipos de cartas que tenemos y después vemos también cómo se juega. Éstas son las cartas que tenemos en el mazo: vamos a tener a los cerditos; vamos a tener a los diferentes tipos de casa; vamos a tener también a los diferentes lobos; y por aquí tenemos unas cartas especiales.
Tendremos que guiar a nuestra unidad por las playas de Normandía mientras los alemanes nos intentan hacer un jersey de agujeros con sus ametralladoras. Los jugadores son soldados aliados tratando de organizar unidades improvisadas para un ataque contra el nido de ametralladoras. Cada jugador comienza la partida con una unidad de unos pocos soldados.