El objetivo es conseguir la mejor combinación de platos de sushi a medida que pasan por tus manos (bajo la mecánica draft) pues se consiguen puntos por hacer la mayor cantidad de rollos de maki, gyozas, por recoger un juego completo de sashimi,... Aunque si antes de comer tu nigiri favorito lo sumerges en wasabi, éste triplica su valor y su sabor.
Se trata de entrar sigilosamente en la guarida de la montaña de un dragón para robar sus objetos preciosos. Adéntrate en sus profundidades para encontrar el botín más valioso. Adquiere cartas para tu mazo y observa cómo crecen tus habilidades de ladrón. Debes ser rápido y silencioso. Cada sonido descuidado atrae la atención del dragón.
Un juego con el que pasar un buen rato con los tuyos. Y tú, ¿que estrategia utilizarás? Es un juego en el que, gracias a las cartas, los jugadores deberán establecerse en una isla. Primero con barcos y después con colonos que a su vez producirán diversos recursos. La partida finaliza cuando algún jugador coloca todos sus colonos en el tablero.
Con mecanica draft, unos componentes conejiles muy molones y unas ilustraciones aparentemente infantiles pero llenas de guiños a los adultos, se convierte en un juego al que no puedes dejar de jugar. Iniciando la partida con diez cartas en la mano y con cuatro rondas totales, los jugadores deberán ir escogiendo las dos cartas con las que quieren quedarse y pasar el resto a modo draft.
Un juego en el que en todo momento estás jugando y no sólo esperando tu turno, ya que presenta una innovadora mecánica basada en dados con caras intercambiables. ¡De aquí su nombre! Pues tú mismo a lo largo de la partida te vas forjando tus propios dados con tus estrategias en cada uno. Así que podremos decir que, ¡tú controlas tu propia suerte!
Ya tiene seis años, pero con ellos miles de adictos que no pueden dejar de jugar pues es un juego colaborativo, donde todos juegan contra el propio juego y en el que difícilmente se gana. Sí, lo que oyes. Pero eso es lo que lo hace tan interesante. Me dejo de rollos, ¿de qué se trata? El juego es tan sencillo como encontrar la cura de las cuatro enfermedades que se están propagando por el mundo.
La peculiaridad del juego es que es muy visual ya que cada órgano tiene asignado un color: verde-estómago, rojo-corazón, azul-cerebro y amarillo-hueso. Y al igual que sucede con los órganos las medicinas y virus también tendrán un color, de esta forma sabremos qué medicinas y qué virus afectan a cada carta. Encontraremos un par de cartas especiales, respecto al color, son los cómodines virus y medicina.
Un juego adictivo y muy recomendable para niños. El juego emula una carrera de caracoles en el que el objetivo es ocupar la última posición cuando un caracol cruce la línea de meta. ¿Cómo lograrlo? En breve os mostraremos cómo se juega, ¡y seguro que lo apuntáis en vuestras listas de juegos a comprar!
Aquí, como podéis ver, un juego nuevo que hemos comprado. Un juego de mesa de carácter familiar en donde los jugadores tendrán que subir y bajar a sus monstruos en la estación que más les convenga antes de que alguien les baje del tren. Aquí, como podéis ver, un juego nuevo que hemos comprado. Un juego de mesa de carácter familiar.
Un juego sencillo pero que puede hacer que saquéis la bestia oculta que lleváis el interior. Si sois de los que no os gusta perder no os lo recomiendo, pues para ganar tendrás que impedir que los demás no lo hagan a cualquier precio, ¡y jugando lo más sucio que puedas! ¡A mi personalmente me transforma! Los jugadores dirigen a un grupo de exploradores hacia una isla llena de peligros y tesoros.
Un juego de cartas cooperativo en el que tendrás que conseguir ponerte de acuerdo con tus compañeros para cumplir todas las misiones que te propone el juego, ¡pero sin hablar! Os contamos qué tal funciona a dos y qué nos parece. Vamos a contaros cómo se juega (con partida) y nuestra opinión sobre este jugo a dos jugadores. Vamos a la cámara de arriba.
Realmente hay casos, o expansiones, de "T.I.M.E Stories" que sí es importante que las juguéis con más gente: no porque sea importante sino porque va a ser más divertido para vosotros, para vuestra experiencia general. Y va a haber casos como este en los que realmente jugar dos, tres o cuatro personas no os va a afectar de ninguna manera.
Nos traslada la emoción, la tensión y la presión de un restaurante en tiempo real, marcado por relojes de arena como trabajadores activos. No acaba aquí el asunto, también debemos anotar las comandas, saber gestionar los recursos, dirigir a nuestros trabajadores y conocer nuestro rol en el equipo de cocinas, para poder salvar la jornada laboral con beneficios.
Un juego que a mí me ha parecido un juegaco; pero os tienen que gustar los juegos narrativos. Si no os gustan los juegos narrativos porque os aburrís, se os hacen bola (que hay gente que dice "me parece un juegazo pero se me hace bola") entonces a lo mejor no es tan juegazo para ti. Pero a mí me a parecido una maravilla. Si os gustan los juegos de aventura gráfica, esto es un juego de aventura gráfica en mesa.
Este juego se ha llevado un montón de premios. Así que venga, ¡vamos a verlo! Como os decía, prácticamente os he hecho la ficha del juego. Están bastante chulas las ilustraciones; y eso que han pasado años. A partir de aquí en adelante en este vídeo, vamos a dar nuestras opiniones del juego; entonces, como son opiniones personales, tomadlas con precaución.
Os hemos avisado en los últimos directos que íbamos a traer la reseñita; no del juego base (que ya la tenéis), en este caso vamos a hablar de la expansión que también (y con más razón) se va a llevar el sello de juegazo a dos, y ahora entenderéis por qué. No tiene caja porque viene en un plastiquito (un sobrecito tipo blíster) y no está, obviamente.
Los jugadores deberán sincronizar sus mentes para ordenar de manera ascendente y descendente una serie de cartas, cumpliendo niveles de dificultad. No hay orden de turno y los jugadores no pueden hablar, ni hacer señas, ni indicar de ninguna manera qué cartas tienen. ¿Qué? ¿Cómo? Os lo contamos ahora mismo. ¡Usad vuestros poderes mentales para pasaros la información!
Venimos a hablaros de este juego. Información del juego: son tres horas cada misión, porque en este caso vamos a tener tres divididas. ¿Qué más podemos decir? ¿Qué vamos a hacer? Pues hablar un poquito de este juego, sin spoilers: obviamente, fuera spoilers. No hemos hecho escaleta pero vamos a intentar ir por puntos, ser lo más concisos posible.
Os traemos... ¿un nuevo clásico? No sé cómo definirlo, pero ahora lo veréis. Vamos a hablaros de este juego. ¿Qué te parece este juego? Pues me parece un juego que si lo juego por sí mismo, a dos me parece que funciona perfecto, escala muy bien. Es un juego abstracto donde necesitas planificar bien tus movimientos, tomar buenas decisiones,...
Es momento de unir nuestras mentes y prepararnos para un juego cooperativo donde conectaremos con nuestros compañeros para superar todos los niveles. Estamos hablando de un filler cooperativo nominado a mejor juego del año. El objetivo es conseguir ordenar una serie de cartas numeradas del uno al cien, superando diferentes niveles.
Un juego de habilidad tan sencillo y simple como una carrera de pingüinos, pero dinñamico y vistoso; y que seguro enganchará rápidamente a toda la familia. Pero, ¿de qué va este juego? Tal como indica el nombre, nos encontramos en una escuela en la que deberemos recolectar pescados mediante nuestra destreza con los dedos, evitando además la persecución del vigilante.
A nivel componentes, nos encontramos con una caja con una ilustración que, a mí personalmente, me parece bastante bonito; sobretodo teniendo en cuenta la época que era. Es una portada que a día de hoy quizá sí podría verse un poco antigua; pero en principio tampoco tan desplazada. (estamos hablando de un juego de los noventa).
Un juego de corta duración que se sirve de unas pocas cartas para crear una mecánica de mayorías. Dos jugadores compiten para obtener el favor de siete ilustres geishas, coleccionando cada uno de sus respectivos objetos favoritos para actuar. Con algo de cautela y astucia, así como mediante algunas jugadas más arriesgadas, ¿serás capaz de superar a tu contrincante y obtener el favor de más geishas?
Para preparar una partida, colocaremos los tres tableros por separado. Ordenaremos las cartas de paso (verde, amarillo y rojo). Barajaremos las cartas de Robinson y las colocaremos en su tablero correspondiente. Haremos lo mismo con las cartas de peligro, y por último elegiremos dos cartas de pirata al azar y colocaremos los marcadores de vida a un lado, separando dos de ellos.