Os recuerdo que necesitaréis el juego base para jugar. Venga, vamos a ver qué trae esta expansión que le da una vueltecita de tuerca más al juego. Si hace muy poquito os decíamos que nos habíamos hecho con el juego base que no es que sea novedad, pero que ya tiene un tiempecito y nos llamó la atención en su momento y ahora se había puesto a tiro.
Un juego de patrones y colores en el que tendremos que crear una manta que le agrade a nuestros gatos. Es posiblemente uno de los juegos que más ruido ha hecho este año y os traigo su reseña completa. Estamos ante un juego de patrones con mecánicas sencillas, explicación corta y un tema relacionado con gatos. En este juego vamos a coser una colcha con la técnica de patchwork.
Tendremos que capturar monstruos malísimos intentando tener más que los demás jugadores. En una caja muy portable, nos encontramos con un mazo de cartas de gran tamaño que contiene cartas de personaje, cartas de monstruo y cartas de objeto. ¡Y un manual de instrucciones! Todo tipo de monstruos se han escapado de sus obras y se han hecho con el poder en el castillo del Sr. Stocker.
Las hogueras son fuentes de luz, energía y calor creadas por los guardianes de la luz para iluminar las ciudades de un planeta por otro lado oscuro. Los residentes de las ciudades sin embargo, daban por hecho que las hogueras siempre iban a estar ahí y las explotaban para su beneficio personal. Los guardianes de la luz, decepcionados, se retiraron y permitieron que las hogueras se extinguieran.
Vamos a ver qué trae dentro esta cajita: que pesa mucho, ya os lo digo. Pues nos hemos hecho con este juego. No es que que sea novedad, porque ya tiene un tiempecito; pero la verdad es que se puso a tiro y es un juego que está bastante curioso, y hemos decidido traerlo. Así que nada, ¡vamos a abrirlo! No he sido capaz de decir los nombres de los autores.
Una expansión que llevaba mucho tiempo esperando porque se anunció hace más de un año, pero el diseñador estaba ultimando todos los detalles para traernos una nueva expansión del juego base... un juego que me encanta. Vamos a ver cómo funciona, con todos los componentes que nos añade esta expansión. En primer lugar, os comento un poquito los nuevos componentes.
Vamos a abrir este juego que no es novedad. Vamos a abrirlo y os enseñamos qué es lo que trae. Aquí tenemos este pequeño juego, que como véis es chiquitita la caja. Es un juego súper antiguo pero que tenía su gracia. La verdad es que lo hemos visto en una ofertita y no nos hemos podido resistir: cómo no vamos a tener esto en casa.
Tendremos que completar casillas para ser el primer escalador en llegar a la cima. Cada jugador debe decidir cuánto se quiere arriesgar en su carrera a la cima. Los dados de cuatro, seis, ocho, doce y veinte caras son muy caprichosos y los jugadores deben escoger qué números apuntan en sus pizarras de desafío. Pueden anotar unos dados y renunciar a otros o incluso sumar la cifra de varios de ellos.
Los jugadores jugarán partidas cooperando para poder resolver las tres misiones necesarias para poder evitar un desastre en la base espacial. La cooperación será la garantía de vuestro éxito. Los jugadores deben rescatar a los astronautas atrapados y cumplir las tres misiones encontrando los elementos necesarios entre las losetas que forman de la base espacial.
Este juego que os voy a enseñar, no me lo he comprado yo, no me lo ha mandado una editorial,... Sino que me lo ha mandado un suscriptor de los que están jugando conmigo en los directos. Así que muchas gracias. Cuando me dijo que me iba a enviar el juego éste, pues me mandó unos acertijos para ver si conseguía averiguar el juego.
Una mini-expansión que incluye diez nuevas losetas de tecnología y diez nuevas losetas de configuración inicial para los jugadores que otorgarán aún más variabilidad a tus partidas del juego base. Vamos a ver el contenido del juego y cómo funcionan estas nuevas tecnologías y losetas iniciales. En primer lugar, nos encontramos con el pequeño reglamento.
Bueno, pues a cultivar arroz... ¿A qué vamos a venir aquí? ¡Venga! Vamos a verlo, vamos a ver las cartitas que tiene esto; que ya sabéis, juegos chiquititos. La típica carterilla que viene aquí con su juego base (que siempre trae el juego base con unas instrucciones); y luego siempre meten algunas expansiones. Pues ahí lo tenéis. Y esto lo dejamos por aquí.
Un juego donde tenemos que hacer arreglos florales. Aquí tenemos el juego, que nos acaba de llegar. Veis que es una carterita, no tiene nada más (simplemente lo que es la cartera) y es un juego de cartas. Ya os digo, nos pareció curioso y decidimos meternos en esto. FIjáos la carterita sin la funda ésta que trae: mola. Vamos a dejar por aquí.
Los jugadores deberán cumplir los requisitos de recursos de cada misión para que se puede cumplir satisfactoriamente. Ha llegado el gran momento de terraformar Marte y hay que equipar la nave con todos los recursos necesarios para cumplir la misión: tripulación, agua, comida, energía y oxígeno. El espacio de la nave es limitado y cada misión está calculada al milímetro.
Vamos a ver el contenido del juego y cómo funciona cada módulo. En primer lugar, nos encontramos con las reglas de la expansión. En las reglas nos explicarán la lista de módulos y cómo se integra cada uno en el juego. También nos indica que podremos jugar con uno o varios módulos a la vez. Esto no tiene ninguna importancia. Al final tenemos una serie de reglas opcionales.
¿Lograremos evitar los atascos vacacionales o nos pillarán de lleno y pasaremos horas y horas de aburrimiento al sol? Nos vamos de vacaciones por carretera... ¿Cuándo salimos? ¿Mañana, tarde o noche? ¿Cómo escaparemos del atasco? Aunque bueno, si vamos en un furgón de helados, mejor que se atasque todo, que con este calor, seguro que hacemos el agosto.
Vamos a hacer el unboxing de este pack de escenario donde nos enfrentaremos a este villano, que ya sabéis que se maneja muy bien en el tiempo y el espacio. Venga, vamos a ver qué trae esto dentro. Una nueva expansión, ¿cómo lo véis? Aquí tenemos a Kang, madre mía... nos enfrentaremos a dinosaurios y a cosas raras.
El que más o el que menos, lo conocerá; pero vamos a ir a mesa a abrirlo. La verdad es que a mí me intriga un montón. Me da la sensación que puede ser un juego muy interesante. Así que, ¡al lío! La verdad es que tenía bastantes ganas ya de abrirlo. ¡Qué oscurito, madre mía! Por cierto, caja de calidad. Me encanta, a nivel maquetación de momento tiene pintaza.
Un divertido filler muy ligerito, muy rapidito, muy entretenido: ideal para jugar con toda la familia; ideal también para entre partidas. Un juego donde deberemos abastecernos de diferentes tipos de verduras, ¡para obtener la máxima puntuación posible! Si queréis conocer nuestra opinión y saber como se juega, ¡no os perdáis este vídeo!
Típico juego de su autor, viene a ser un hermanito pequeño (pequeñito, enanito, infinúsculo) del juego "Caverna". ¿Te apetece trastear con el lino, los cereales... y no tienes mucho tiempo? Pues un "Caverna: Para dos jugadores" (solo o acompañado) es la solución ideal. Os contamos cómo funciona. Pues entre tirar de los pelos a las mozas y lanzazos a los mamuts, hemos descuidado nuestra morada.
Vamos al lío. ¿Estáis preparados? Es que yo me imagino a los de la editorial diciendo: "No, el paquete del juego (lo que fue la primera ola) lo mandamos en plan rollo épico con una caja súper bonita y todo eso. Y éste no, éste vamos a contratar a unos narcotraficantes. Van a venir con una lancha y vamos a hacer que recorran la costa".
Se juega en tres estaciones, y cada estación constará de una serie de turnos. En primavera, las mariposas se dirigen al este de Norteamérica, y dispondremos de cuatro turnos; en verano, se expanden, jugaremos cinco turnos; y en otoño, regresan al sur, y se jugarán seis turnos. Al final de cada estación habrá una ronda de puntuación.
Básicamente, uno va a esconder el tesoro (no sé exactamente cómo) y el resto de jugadores va a intentar dónde está ese tesoro. Es competitivo (si mal no recuerdo), así que el jugador que lo encuentre lo encontró; y si ninguno lo encuentra, pues entonces el jugador que ha escondido el tesoro, supuestamente gana. Digo supuestamente porque no he visto partidas.
Ees un juego abstracto de mayorías y estrategia donde los jugadores representan a distintas tribus que se esfuerzan por definir su identidad viajando y expandiendo asentamientos en cinco tipos distintos de regiones. Durante la partida irás completando misiones que te permitirán ganar puntos según la mayoría de tiendas que hayas conseguido en cada región al final de cada fase.