Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Abriendo / Componentes»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"On the Origin of Species" | Presentación»
Presentación del juego.

"On the Origin of Species" | Presentación

Los jugadores tomaremos el papel de Charles Darwin en su viaje del Beagle. Al alcanzar el archipiélago de las islas Galápagos nos encontraremos con diferentes especies que despertarán nuestro interés como naturalistas. Durante la partida los jugadores tendrán que realizar observaciones y descubrir nuevas especies.

13-12-2019 Not In My Game
Imagen de reseña: «Reseña y unboxing de "Sub Terra"»
Un juego cooperativo de terror y supervivencia.

Reseña y unboxing de "Sub Terra"

Los jugadores encarnan a un grupo de exploradores que han quedado atrapados en lo más profundo de un sistema de cavernas. Como grupo deberéis encontrar el camino de salida antes de que se agoten las pilas de las linternas y os perdáis para siempre en la oscuridad. Lo peor de todo es que tenéis la sensación de que no estáis solos ahí abajo...

12-12-2019 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Prêt-à-Porter"»
Euro económico sobre moda.

"Prêt-à-Porter"

El juego tiene ya unos años y en esta tercera edición han añadido algunos cambios mecánicos y gran cambio estético. El aspecto gráfico de este juego es impecable, la nueva edición es preciosa y (pese a los colores tan arriesgados) ha sido un acierto. El tablero es claro y está ordenado a la perfección. Un juego que viste en mesa muy bien.

11-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Abrimos - "Yukon Airways"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Yukon Airways"

Es un jueguecito de recogida y entrega súper interesante. Quitamos el plástico... para poder disfrutar de la ilustración: me parece increíble; este juego entra muchísimo por los ojos, me parece una pasada. Ya os digo que el concepto es de juego total, no sólo de la mecánica, sino de cómo han cuidado el producto y demás, me parece súper guay.

11-12-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «Abrimos - "Villagers"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Villagers"

Un juego en el que tenemos que crear nuestro propio poblado. Vamos a ver qué ta se nos da esto de desarrollar nuestro poblado. Aquí están las instrucciones; ya os digo que tengo entendido que el desarrollo y tal de la partida es con las cartas (porque al final es un juego de cartas) está muy interesante. A ver si podemos leerlo tranquilamente.

11-12-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Copenhagen"»
Un familiar de poliminós.

"Copenhagen"

El diseño gráfico es correcto, con un estilo gráfico plano y mas cercano al diseño gráfico que a la ilustración. Este estilo da un aspecto sobrio y elegante al juego. Los componentes son de buena calidad. Las losetas de fachada son de un gran grosor y todos los materiales son de primera calidad. Tampoco es un juego que traiga muchos mas materiales a parte de troquel y cartas.

09-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Unboxing "God of War: El juego de cartas"»
Unboxing del juego de cartas del videojuego.

Unboxing "God of War: El juego de cartas"

Está ambientado en la última entrega de la saga del videojuego. La profecía habla de la invitable llegada del Ragnarok: el fin de los dioses y hombres; la caída de Asgard y de Midgard; es nuestro destino. Pero el destino está hecho para desafiarlo, ¿no? ¿Te atreverás a hacerlo? Procedamos siempre a la apertura con el bisturí. Que viene como siempre lo primero: libro de reglas.

09-12-2019 Utena Belmont
Imagen de reseña: «"Piko Piko Deluxe": dados y gusanos, diversión asegurada»
Tendrás que tentar a la suerte con tus tiradas de dados.

"Piko Piko Deluxe": dados y gusanos, diversión asegurada

La caja contiene un estupendo inserto donde guardar todos los componentes, tanto del juego básico como los de la expansión. El juego base consta de unas fichas numeradas que tienen diferentes cantidad de gusanos y ocho dados blancos. La expansión añade dos fichas numeradas más, unas fichas circulares de gusano y unos meeples que representan a los especialistas, personajes que modificarán el transcurso normal de la partida.

06-12-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Abrimos - "Zumos"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Zumos"

Vamos a hacer zumitos... Por aquí está en inglés y por aquí en español. A ver qué trae... las intrucciones y dos paquetitos de cartas. Zumo cien por cien natural, pone; ¡qué bueno! Muy guay eso. Vamos a ver las cartas; las cartas son cuadradas y tal... Estos los llaman los maestros fruteros, creo... ¡Maestros zumeros! Cómo mola: cada uno con una cara.

06-12-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Sierra West"»
Divertido y dinámico es un rato.

"Sierra West"

El diseño gráfico y las ilustraciones de este juego son sumamente coloristas, dando un aspecto al juego de amable y familiar. Esa saturación de color hace que el juego luzca muy bien en mesa. Lo que más hay que destacar del aspecto de este juego de mesa es cómo luce una vez desplegado en mesa y la integración del aspecto gráfico y las mecánicas.

03-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Tak: Un hermoso juego"»
Un abstracto puro.

"Tak: Un hermoso juego"

El diseño de este juego es sobrio. Algo que podemos esperar de un ajedrez o unas damas. Nada se puede destacar del juego en lo gráfico excepto el tablero de dos caras. Diría que los adornos de una de las caras, pese a ser muy bonitos, no son muy funcionales y hubiera preferido un tablero más limpio. Con respecto a componentes poco se puede decir.

02-12-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Reseña y unboxing "The Island"»
Estamos aquí para presentaros este archiconocido juego.

Reseña y unboxing "The Island"

Seremos los encargados de salvar nuestro equipo de exploradores de una isla en proceso de inundación y transportarlos hasta a tierra firme, intentando salvar aquellos que más puntos tengan y boicoteando durante la partida al resto de jugadores. Un conocido juego que, aunque no es ninguna novedad, de bien seguro enganchará a toda la familia.

01-12-2019 Círculo Friki
Imagen de reseña: «Abrimos - "Paladines del Reino del Oeste"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Paladines del Reino del Oeste"

Vamos a ver qué trae dentro este juego. Quitamos plástico... acaba de llegar hace nada y vamos a ver qué trae aquí dentro. Las ilustraciones son una pasada, a nosotros no encantan ya lo sabéis. Empezamos: instruciones... Son bastante más largas que por ejemplo las de "Arquitectos del Reino del Oeste"; todo en perfecto español.

30-11-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Escuela de Dados", ¡piensa rápido!»
Tendrás que poner a prueba tus conocimientos y agilidad mental.

"Escuela de Dados", ¡piensa rápido!

Intenta ser el primer jugador en hacer coincidir cada tema con una palabra que comienza con las letras que te dan. ¿Qué contiene la caja? Una caja pequeñita con diez dados de colores cinco de letras y cinco de símbolos y unas instrucciones. La caja es muy portable. Con sólo diez dados, un juego puede dar mucho de sí y además ayudarnos mucho.

29-11-2019 Catanópolis
Imagen de reseña: «Así es "Marvel Champions: LCG"»
El estupendo juego de cartas de Marvel.

Así es "Marvel Champions: LCG"

Míralo... ¿hay un héroe más elegante, atractivo y noble que el Capitán América? Una cosa que vamos a descubrir aquí. Estamos así, como mirando encantados; estamos observando qué ilustración tan bonita. ¡Qué bonito y qué precioso es lo que tenemos aquí. Hoy vamos a seguir con nuestro cursillo rápido de juegos de mesa que deberíais probar sí o sí.

29-11-2019 Hobby Consolas
Imagen de reseña: «"Babylonia"»
¿Knizia lo ha vuelto a hacer?

"Babylonia"

El diseño y aspecto en mesa del juego es excelente. Un mapa a todo detalle y una presencia muy por encima de la media para su coste. Es muy de agradecer la aportación del diseño gráfico al tablero. Han sabido hacer casillas hexagonales respetando la belleza del mapa y manteniendo la claridad del mismo. Los componentes son otra parte a destacar.

28-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Paris: La Cité de la Lumière"»
Muy buenas mecánicas para un juego de su peso.

"Paris: La Cité de la Lumière"

El diseño y la parte gráfica me parece muy acertado. Destacar, sobretodo, las postales que le dan un toque perfecto y muy justificado a un juego abstracto que podría estar exento de tema. Los componentes son correctos, no destacan por su calidad, pero sí por su buen uso. Usar la caja como tablero o como han integrado los edificios para que sean funcionales en troquel, siendo antes edificios en tres dimensiones.

27-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Abrimos - "1987 Channel Tunnel"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "1987 Channel Tunnel"

¡Que sí, que no tiene plástico, que somos unos ansiosos! ¡Venga, que lo abro! Pues lo que os decía: que somos unos ansiosos, no tenemos plástico; que lo abrimos directamente y os enseño lo que trae. Lo primero... qué maravilla de ilustraciones, un trabajo súper genial: me encanta. Aquí lo tenemos; así que creo que se ve todo.

27-11-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «Abrimos - "1942 USS Yorktown"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "1942 USS Yorktown"

Si os dáis cuenta ya no tenemos ni plástico por la ansiedad... En la línea de todos estos jueguecitos, que tienen todos la misma estética y el mismo tamaño de caja: una serie pues muy chula, la verdad. Os voy a enseñar qué es lo que trae. Os voy a enseñar así; a ver si luego puedo hacer un poquito de zoom o algo. Primero, unas instrucciones.

27-11-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «Reseña: "Decrypto"»
En este vídeo os presentamos este juego.

Reseña: "Decrypto"

Os mostraremos los componentes y os daremos nuestra valoración. Dos equipos (uno blanco y uno negro) compiten entre sí para ver quiénes son los mejores criptógrafos. El objetivo es, por un lado transmitir códigos a tus compañeros de equipo, sin que el equipo contrario los intercepte; y por otro lado, intentar interceptar los códigos del equipo contrario.

24-11-2019 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Roll Player: Monstruos y Esbirros" | Meeple solitario»
Venimos a presentar esta expansión.

"Roll Player: Monstruos y Esbirros" | Meeple solitario

Lo primero que tenemos es una explicación/partida del modo básico y que vamos a aprovechar para ver qué añade esta expansión y qué le añade al solitario. El solitario mola: es un juegazo, ya lo digo. Básicamente nos añade un jugador más, el solitario ya lo tenía. Sí que te añade el quinto jugador que le da chica al juego. Vamos a ver un poco los componentes.

24-11-2019 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Arraial"»
Un "Tetris" en juego de mesa.

"Arraial"

El diseño es colorista y muy gráfico. Agradable desde mi punto de vista; pero no va a gustar a todo el mundo. Los materiales son correctos, sin nada que destacar pero cumplen con su función. El grosor del troquel el aceptable, cartas de un gramaje correcto. Es un juego de ritmo rápido en el que los jugadores se turnan para gastar puntos de acción para conseguir los mejores azulejos.

23-11-2019 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Abrimos & Jugamos a - "MOON"»
Abrimos y jugamos al juego.

Abrimos & Jugamos a - "MOON"

Vamos a enseñaros el unboxing de este juego que se financió por micromecenazgo. Veis que no tenemos el plástico porque la ansiedad era excesiva y ya se lo hemos quitado. Vamos a abrirlo y os enseñamos qué trae y cómo funciona. Vamos a abrir la cajita y os enseñamos lo que tiene: manual de isntrucciones en inglés y español, que viene en dos idiomas.

20-11-2019 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Coloma", un buen euro a cinco y seis jugadores»
Vamos a exponer las razones para su buena fama.

"Coloma", un buen euro a cinco y seis jugadores

Los jugadores viajan hasta el salvaje oeste a la ciudad del mismo nombre, cuna de la famosa fiebre del oro de Estados Unidos. Cada jugador se convierte en un pionero que acaba de desplazarse al oeste para prosperar y hacerse un nombre. Lánzate a buscar oro, utiliza tu recién adquirida riqueza para contratar trabajadores, ensilla tus caballos y abre nuevas líneas de negocio.

19-11-2019 Mishi Geek