Los jugadores tendremos que sobrevivir en nuestro refugio durante un apocalipsis zombi. Sin embargo, no estaremos todos, puesto que otras colonias se han refugiado en nuestros alrededores y tratarán de sobrevivir a toda costa. Durante la partida tendremos que utilizar diferentes recursos como armas, bengalas o barreras para protegernos.
Éste es un juego cooperativo en el que los jugadores tendremos que conectar nuestras mentes para jugar las cartas que tengamos en nuestra mano de forma ascendente. Con una baraja de cartas, del uno al cien, en cada nivel obtendremos una carta adicional y tendremos que jugarlas sin poder comunicarnos con nuestros compañeros.
Tal y como relata Homero en la Ilíada, un conglomerado de pueblos griegos lleva años sitiando la ciudad de Troya como castigo por el rapto de Helena de Esparta por parte del príncipe Paris de Troya. Por tanto, cada jugador tomará el control de uno de estos bandos y realizará ofrendas a los dioses para ganarse su favor y así ayudar u obstaculizar a los héroes que hay en el campo de batalla.
En el interior del valle encantado, bajo las ramas de los imponentes árboles, riachuelos sinuosos y cavidades musgosas, una civilización de criaturas del bosque está floreciendo y expandiéndose. Desde Everfrost hasta Bellsong, los años han ido pasando y ha llegado la hora de asentarse en nuevos territorios y de establecer nuevas ciudades.
Los jugadores tendremos que controlar a las cinco tribus que se distribuyen por la ciudad de Naqala para conseguir todos los beneficios posibles en el momento oportuno. Con una mecánica principal de mancala, tendremos que mover los meeples por las losetas ciudad y obtener los favores de las tribus. Podremos asesinar otros meeples, conseguir mercancías, obtener dinero e incluso invocar a los poderosos genios.
Ojito a las ilustraciones, que están bien chulas. Vamos a ver qué trae dentro, que esto tiene pinta de estar súper gracioso. Como os decía, vamos a quitarle el plástico y vemos qué trae dentro. Seguro que a muchos de vosotros ya os suena esto de "Colonos del Imperio": aquel juego que ya tiene unos añitos y yo lo tuve; osea que puedo hablar un poquito sabiendo de lo que hablo.
Vamos a abrir la caja y vemos qué es lo que trae. Es un juego que, si os acordáis, ya teníamos echado el ojo. No me enrollo más: vamos a quitar el plástico, si puedo... y abrimos. Portadita ahí, con los aliens a tope: mola. Venga, vamos a colocarlo para que entre todo en cámara; aproximadamente así... así creo que lo véis bien más o menos.
Deberemos superar misiones a base de combinaciones de números y colores con las cartas. Si conseguimos superarlas todas... ¡seremos los vencedores! El juego consiste en superar misiones haciendo combinaciones con las cartas, según su posición en la mesa (por ejemplo dos cartas verdes no adyacentes), colores, suma de valores, números impares,...
Como astronauta jefe de una de las empresas de exploración, serás pionero en el desarrollo de la mayor y más avanzada colonia de Marte, tratando de cumplir los objetivos de la ODEM así como los propósitos ocultos de tu empresa. Gestionando el transporte y asentamiento de colonos desde la Tierra, podrás explorar, construir, explotar minas, instalar redes energéticas y mejorar edificios.
Os traemos la presentación y la valoración de este juego. Por fin la ciencia ha conseguido clonar a los dinosaurios: zoos repletos de estas criaturas están surgiendo por todo el mundo. Tu objetivo será diseñar el zoológico más espectacular, organizándolo en diferentes recintos de la mejor manera posible para que los visitantes disfruten de estas maravillosas criaturas.
Lo ha traido directamente la editorial a mi casa: han venido con el juego, han bajado de una nave espacial y me han traido esto. ¡Madre mía, que ganas le teníamos ya! Venga, vamos a quitarle el plástico que esto ya es insoportable. Vamos quitando el plástico... ¡está petada la caja, viene como curvada! No os podéis imaginar las ganas que le teníamos.
Es un juego de mayorías con una temática de árboles y vida en el bosque. Se podría decir que es un juego abstracto, pero sus creadores han tratado de implementar la temática de tal forma que lo he incluido en la categoría de familiares. Desde majestuosos arces a robles ancestrales, nutre tus árboles para que crezcan a lo largo de un año en un bello parque nacional.
Yo me vine un poco arriba al escoger el que quería probar y elegí más por la temática que por el nivel. Grave error por mi parte, porque se nos hizo muy complicado terminar y no conseguimos hacerlo en el tiempo marcado. Algo muy importante que hay que decir sobre esta serie de juegos es que solo se pueden jugar una vez. Puede que durante la partida tengas que doblar, romper o tachar algún componente del juego.
Vamos a ver qué lleva dentro este súper mega cajote. Como véis, es un señor y un absoluto cajote. Así que vamos a abrirlo y vamos a ver todo lo que tiene dentro. Por aquí véis también más cositas (os las enseño, ahí las véis), son cosas que venían de la campaña. Esta campaña realmente debería de haber sido entregada hace dos años; pero bueno, han tenido problemas de producción.
Tiene dos cosas originales o curiosonas: la primera es que es directamente traducido desde la editorial original; y la segunda es que es un juego de tiempo real que cambia bastante con respecto a lo que estamos acostumbrados en "Pandemic". En esta ocasión nos vamos a meter en un equipo y ese equipo está en un avión que básicamente se va moviendo por el mundo.
Los monstruos están de viaje, y deben llegar a la estación que más les conviene. Lo malo es que en el tren no caben todos. Tendrás que ser hábil jugando tus cartas para subir y bajar a tus monstruos... y a los de los demás jugadores en el momento adecuado. El juego consiste en intentar colocar a Drácula, Frankenstein, El Hombre Lobo y la Momia en las estaciones correctas.
Este juego nos sitúa en 1922, concretamente en Egipto, tras el hallazgo de un medallón antiguo durante las excavaciones en el valle de los reyes. Dos aventureros se enfrentaran para quedarse con los tesoros de siete tumbas. Pero no todo va a ser fácil; para ello deberán encontrar aliados y enfrentarse tanto a trampas como a guardianes ancestrales.
Creo que no cambia nada en cuanto a número de jugadores y demás. Le vamos a quitar el plástico a esto y os enseñamos lo que trae. Arrancamos plástico y abrimos. Que bonito el buho: parece que ha venido directamente de Hogwarts aquí. Vamos a poner esto por acá así, a ver si lo véis. Lo primero que trae es el libretillo de instrucciones, reglamento.
Como me ha quedado claro que no sabemos dónde está Umtata, vamos a abrir el juego. Esto es un juego, básicamente muy navideño, que seguro os puede divertir mucho; tampoco es un juego para darle muchas partidas, porque al final todo juego de preguntas si echáis muchas partidas os termináis sabiendo las preguntas y ya no tiene gracia.
Poco troquel, mucho tablero y cartas de calidad en este juego que viene hasta los topes de material. Da la impresión de que empiezan a forzar el espacio al máximo en cajas con formatos tan pequeños. Como hombres y mujeres nobles, los jugadores deberán reunir trabajadores en la ciudad para defenderse de los enemigos, construir fortificaciones y difundir la fe en toda la tierra.
Este juego, ya sabéis, es una expansión para "Terraforming Mars". Nosotros hemos conseguido esta copia súper chuli que trae los bonus del micromecenazgo; creo, se supone que van dentro. Vamos a quitarle el plástico y vemos qué es lo que trae. Fuera plástico y abrimos. Vamos a poner esto por aquí. Uy lo que estoy viendo así nada más que para empezar.
Un juego "roll & write" bastante sencillo en el que tendremos jugador activo y jugadores pasivos. En cada ronda lanzaremos los seis dados (dos dados blancos y cuatro de colores) y tendremos que realizar dos cosas. En primer lugar todos los jugadores podrán marcar la suma de los dos dados blancos en su plantilla. Y después, el jugador activo podrá sumar el valor de uno de los dados de colores a uno de los dados blancos para tachar en su plantilla.
Vamos a ver si somos capaces de cumplir las misiones que vienen aquí dentro y llegamos al final del juego y nos lo pasamos. ¡Lo abrimos! Lo primero de todo, véis que ya no tengo plástico... porque se lo he quitado sin querer y no he dado a grabar... la vida es así, qué le vamos a hacer. Vamos a ver qué trae dentro, que váis a ver que está sin estrenar.
Los jugadores lucharán por ser los primeros en eliminar maldiciones que existen sobre templos combando el poder de cristales mágicos y así ganar puntos de victoria. Es un pequeño juego de estilo eurogame y mecánicas abstractas que mezcla control de áreas con colección de lotes y programación de movimientos. Para levantar las maldiciones deberemos usar cristales de cinco colores diferentes.