El diseño de este juego es sobrio. Algo que podemos esperar de un ajedrez o unas damas. Nada se puede destacar del juego en lo gráfico excepto el tablero de dos caras. Diría que los adornos de una de las caras, pese a ser muy bonitos, no son muy funcionales y hubiera preferido un tablero más limpio. Con respecto a componentes poco se puede decir.
Seremos los encargados de salvar nuestro equipo de exploradores de una isla en proceso de inundación y transportarlos hasta a tierra firme, intentando salvar aquellos que más puntos tengan y boicoteando durante la partida al resto de jugadores. Un conocido juego que, aunque no es ninguna novedad, de bien seguro enganchará a toda la familia.
Vamos a ver qué trae dentro este juego. Quitamos plástico... acaba de llegar hace nada y vamos a ver qué trae aquí dentro. Las ilustraciones son una pasada, a nosotros no encantan ya lo sabéis. Empezamos: instruciones... Son bastante más largas que por ejemplo las de "Arquitectos del Reino del Oeste"; todo en perfecto español.
Intenta ser el primer jugador en hacer coincidir cada tema con una palabra que comienza con las letras que te dan. ¿Qué contiene la caja? Una caja pequeñita con diez dados de colores cinco de letras y cinco de símbolos y unas instrucciones. La caja es muy portable. Con sólo diez dados, un juego puede dar mucho de sí y además ayudarnos mucho.
Míralo... ¿hay un héroe más elegante, atractivo y noble que el Capitán América? Una cosa que vamos a descubrir aquí. Estamos así, como mirando encantados; estamos observando qué ilustración tan bonita. ¡Qué bonito y qué precioso es lo que tenemos aquí. Hoy vamos a seguir con nuestro cursillo rápido de juegos de mesa que deberíais probar sí o sí.
El diseño y aspecto en mesa del juego es excelente. Un mapa a todo detalle y una presencia muy por encima de la media para su coste. Es muy de agradecer la aportación del diseño gráfico al tablero. Han sabido hacer casillas hexagonales respetando la belleza del mapa y manteniendo la claridad del mismo. Los componentes son otra parte a destacar.
El diseño y la parte gráfica me parece muy acertado. Destacar, sobretodo, las postales que le dan un toque perfecto y muy justificado a un juego abstracto que podría estar exento de tema. Los componentes son correctos, no destacan por su calidad, pero sí por su buen uso. Usar la caja como tablero o como han integrado los edificios para que sean funcionales en troquel, siendo antes edificios en tres dimensiones.
¡Que sí, que no tiene plástico, que somos unos ansiosos! ¡Venga, que lo abro! Pues lo que os decía: que somos unos ansiosos, no tenemos plástico; que lo abrimos directamente y os enseño lo que trae. Lo primero... qué maravilla de ilustraciones, un trabajo súper genial: me encanta. Aquí lo tenemos; así que creo que se ve todo.
Si os dáis cuenta ya no tenemos ni plástico por la ansiedad... En la línea de todos estos jueguecitos, que tienen todos la misma estética y el mismo tamaño de caja: una serie pues muy chula, la verdad. Os voy a enseñar qué es lo que trae. Os voy a enseñar así; a ver si luego puedo hacer un poquito de zoom o algo. Primero, unas instrucciones.
Os mostraremos los componentes y os daremos nuestra valoración. Dos equipos (uno blanco y uno negro) compiten entre sí para ver quiénes son los mejores criptógrafos. El objetivo es, por un lado transmitir códigos a tus compañeros de equipo, sin que el equipo contrario los intercepte; y por otro lado, intentar interceptar los códigos del equipo contrario.
Lo primero que tenemos es una explicación/partida del modo básico y que vamos a aprovechar para ver qué añade esta expansión y qué le añade al solitario. El solitario mola: es un juegazo, ya lo digo. Básicamente nos añade un jugador más, el solitario ya lo tenía. Sí que te añade el quinto jugador que le da chica al juego. Vamos a ver un poco los componentes.
El diseño es colorista y muy gráfico. Agradable desde mi punto de vista; pero no va a gustar a todo el mundo. Los materiales son correctos, sin nada que destacar pero cumplen con su función. El grosor del troquel el aceptable, cartas de un gramaje correcto. Es un juego de ritmo rápido en el que los jugadores se turnan para gastar puntos de acción para conseguir los mejores azulejos.
Vamos a enseñaros el unboxing de este juego que se financió por micromecenazgo. Veis que no tenemos el plástico porque la ansiedad era excesiva y ya se lo hemos quitado. Vamos a abrirlo y os enseñamos qué trae y cómo funciona. Vamos a abrir la cajita y os enseñamos lo que tiene: manual de isntrucciones en inglés y español, que viene en dos idiomas.
Los jugadores viajan hasta el salvaje oeste a la ciudad del mismo nombre, cuna de la famosa fiebre del oro de Estados Unidos. Cada jugador se convierte en un pionero que acaba de desplazarse al oeste para prosperar y hacerse un nombre. Lánzate a buscar oro, utiliza tu recién adquirida riqueza para contratar trabajadores, ensilla tus caballos y abre nuevas líneas de negocio.
Ya tenemos unos pocos juegos de este autor; pero es que este hombre hace muy buenos juegos. Quito el plástico y vemos qué es lo que trae. Esta editorial hace unos juegos espectaculares. Fijaos: el diseño es una pasada. Vamos a abrir y vemos lo que trae dentro esto rápidamente. Ya digo que el arte me deja alucinado.
Traigo aquí uno de los últimos mecenazgos que he promocionado y de los primeros en llegar. Aparte de... ¡no me acuerdo! Vamos a hacer un unboxing maravilloso, ¡con bisturí! Noto que por un lado la caja no cierra mucho porque es la edición deluxe de este juego. Viene en inglés; pero bueno, es independiente del idioma. Te puedes descargar de la web el manual.
Os traemos la presentación y la valoración de este juego que nos envía atrás en el tiempo, hasta la época del antiguo Egipto. Este juego competitivo trata de descubrir qué jugador consigue la dinastía egipcia más gloriosa. Como gran faraón, debes dejar un legado, que perdure por siempre; este legado es, ni más ni menos que tu necrópolis.
Esta expansión transforma el juego base en un juego de dos a cinco jugadores. Venga, vamos a quitar el plástico a lo vikingo, ¡arg! ¡Muerte y destrucción! Como digo siempre en estos juegos: me sigue encantando el arte de este tío. ¿Habeis visto esta ilustración? Voy a enfocarlo para que flipéis; mola muchísimo. En fin... que me encanta.
Con esta expansión vienen aquí las cervezas... o la hidromiel... como queráis verlo. Vamos a ver qué es lo que trae. Quitamos el plástico... plástico fuera. Las ilustraciones, que ahora las veis sin brillos: espectaculares, a mí me siguen molando mucho; y me gusta mucho el trabajo que hace particularmente en estos juegos. Venga, abrimos.
Le quitamos el plástico y vemos qué es lo que trae. Fuera plástico y abrimos. Como os he dicho, todas las ilustraciones de todas las cartas son diferentes. Osea, que es una pasada el trabajo que han hecho: es verdaderamente inceríble. No sé si se dedicarán a esto profesionalmente pero podrían perfectamente ilustrar un libro de texto sobre pájaros.
Ahora que se acerca la época de los regalitos, os invitamos a conocer este juego de mesa, que fue lanzado hace un tiempecito. Este unboxing os explica cómo son sus reglas y sirve para que veáis en detalle sus chulas figuras. Has estado con él unos días, trasteándolo. Primero vamos a enseñar la cajita: la verdad es que el diseño está guapísimo.
Los jugadores tomaremos el papel de ornitólogos que queremos atraer a nuestro aviario a las mejores aves. Cada turno, los jugadores podremos hacer una entre cuatro acciones disponibles: jugar aves, a nuestro tablero; conseguir comida, del comedero de pájaros; poner huevos, en los nidos de las aves que tenemos en el tablero; o robar nuevas cartas de ave.
Vamos a ver lo que trae. Quitamos el plástico... fuera plástico.Y vamos a ver qué nos depara este juego. Por lo pronto, las ilustraciones véis que son ilustraciones un poquito digamos inconexas porque este juego son como cuatro juegos dentro de él. Pinta bien, vamos a ver qué hay. Primero, tenemos un libro de reglas: me mola mucho.
Los jugadores tomaremos el papel de líderes que optan al puesto de consejeros en el mandato de la reina. Con una mecánica de colocación de dados, tendremos que ascender en la nobleza alojando colonos en nuestras tierras, formándolos como aprendices en los gremios y asecendiendo a jefes de gremio para controlar los talleres.