En este juego, controlas uno de estos clanes para obtener más puntos de victoria que el resto de la mesa. Para hacerlo, debes acumular influencia en la corte, administrar los recursos con audacia y colocar tus trabajadores en el lugar adecuado en el momento correcto. Es un juego tipo euro, con mecánicas de gestión de recursos, colocación de trabajadores y colocación de dados para realizar acciones.
Lanza los dados, rellena tus casillas y completa el desafío antes que nadie. ¡Completa el desafío de abajo a arriba! Utiliza los dados para rellenar todas tus casillas con números y sé el primer escalador en llegar a la cima. El número de una casilla debe ser siempre igual o superior al de sus casillas inferiores. Combina de la mejor forma los dados.
El objetivo del juego es ser el primer jugador en conseguir tres estrellas. ¿Cómo va el juego? Cada jugador inicialmente va a recibir una mano de cinco cartas, jugará una carta y los demás jugadores (en sentido horario) tendrán que jugar una carta que se considere válida. El último jugador que pueda lanzar una carta será el jugador que se lleve una estrella.
Aquí estamos de nuevo para hacer una vídeorreseña de un juego que en ningún momento me había esperado tener por el canal porque es un maldito juego de cartas. Estamos hablando de este juego. SI habéis visto en su momento la partida cuando la subí, es lo que os comentaba: yo no soy el público objetivo de este juego.
El objetivo en este juego, es ser el jugador que más puntos obtenga, logrando diferentes runas, ya sea conquistando islas o luchando contra los demás jugadores para obtener cartas de favor. Además, enfureciendo a los dioses, conseguiremos que las runas sean más poderosas, y se sumen más puntos. El juego se desarrolla a lo largo de tres eras.
Si miramos por nuestra ventanas, no será raro encontrarnos con algún pájaro volando o apoyado en el filo de un tejado. Y es que, las aves son unos fieles compañeros, por lo que tenemos que ayudarlas cuando requieran una mano. Tras apoyarse en las vallas, los pájaros cuadriculados de este juego se han desorientado un poco, y no saben encontrar su bandada para volver al nido correcto.
Os traigo otra reseña en solitario, en este caso de este juego que me ha llegado de campaña de micromecenazgo y que he tenido oportunidad de jugar mucho. Éste es un juego peculiar en el que nos encargaremos de cuidar una colección de libros en una curiosa biblioteca. Os dejo con mi análisis, opinión y valoración de este juego de mesa.
¡Increíble! Acabas de descubrir un extraño dispositivo de alta tecnología parecido a un móvil... ¡pero mucho más interesante! Incluye una colección completa de dinosaurios digitales que se proyectan como hologramas en tres dimensiones y con los que puedes jugar con más personas. Se llaman dinobits. Descubre cuánto sabes del apasionante universo de los dinosaurios.
En este juego, tendremos que crear una sección de los distintos sectores del jardín botánico de Sidney, para que los visitantes, corredores, loros e ibis blancos puedan disfrutar del paisaje. Así se presenta este juego de gestión de cartas y set collection. El objetivo es ser el jugador que más puntos obtenga una vez se hayan puntuado los árboles, canales, senderos y estatuas que hayamos colocado en nuestro tablero personal.
En esta ocasión vamos con un juego que me cuesta un poco reseñar porque tengo sensaciones encontradas con él. Si volviese al pasado con el conocimiento y la experiencia de haberlo jugado, me lo volvería a comprar a pesar de los peros que tiene. Pero es cierto que como reseñador no puedo aconsejarlo abiertamente a cualquier persona.
En las frías y misteriosas aguas del Mar del Norte, los capitanes de la guardia costera se congregan para buscar la manera de garantizar la seguridad de estas escarpadas y peligrosas costas. Su misión es crucial: comprobar las boyas y faros que guían a los marineros a través de las traicioneras aguas nórdicas. ¿Lograrán su cometido? Los jugadores trabajarán en equipo.
En este juego, seremos seres que usan la magia de los elementos para combatir la polución generada por la explotación de recursos. Haremos crecer bosques y construiremos aldeas, para así poder asegurarnos el futuro de la humanidad. Así se presenta este juego de gestión de mano y colocación de losetas. El objetivo es ser el jugador que más puntos de victoria.
Y colores en el viento descubrir... Con la misma sintonía de esta canción de amor a la naturaleza, en este juego la humanidad se enfrenta a las grandes capas de polución que se han creado de la constante contaminación que producimos. En este distópico mundo post-apocalíptico, las personas somos nómadas por culpa de la suciedad del aire.
Os presentamos este juego. Os voy a explicar, como siempre, la versión a dos jugadores, que varía un poquito pero que se juega exactamente igual. Así que no me lío más y vamos a ver cómo se juega. Comenzamos con la preparación. Os voy a explicar lo primero los jugadores. Primero vamos a tener un tablero personal: todos son diferentes.
Estamos aquí para hacer una vídeorreseña sobre un juego que en ningún momento se me habría podido ocurrir que llegase a existir. Y es que siempre hemos jugado a la versión competitiva de este juego; pero en ningún momento se me había ocurrido que pudiesen llegar a sacar una versión cooperativa. Estamos hablando de este juego.
Durante millones de años de evolución y adaptación, la flora y la fauna de este singular planeta han crecido y se han desarrollado en increíbles formas de vida, creando hábitats y ecosistemas simbióticos. Es hora de crear tu islote, un espacio de cuatro por cuatro donde expandir, obtener recursos y cultivar de forma autosuficiente.
Nos encontramos en la maravillosa isla de Mallorca, una tierra rica para la agricultura y ganadería. Somos los dueños de una gran finca, la cual tendremos que saber gestionar para que su producción sea rentable, logrando así la expansión de la alquería. Y por consiguiente, el aumento de nuestro beneficios. Estamos en un paraíso.
Nos va a tocar hablar de este juego y cómo funciona el juego en solitario. Es un juego de estrategia ambientado en un sombrío universo de steampunk tecnocrático victoriano. Este juego de mesa presenta el conflicto entre la gran máquina (una red de inteligencia artificial) y una alianza de héroes. La gran máquina controla la ciudad construida sobre plataformas móviles en el cielo.
En este juego, ayudaremos a su población a construir nuevas ciudades en torno a los grandes templos, en las que plantaremos, y cosecharemos para así poder alimentar a la población. Así se presenta este juego de losetas y control de áreas. El objetivo será trabajar la tierra creando plantaciones, con la colocación de losetas y la expansión de ciudades.
¡Hay que ver lo traviesas que son las ovejas del abuelo Eugenio! Se han escapado del redil y se han escondido entre los arbustos. ¿Seréis capaces de encontrarlas con la ayuda del abuelo? Es un juego para los más pequeños de la casa. Su mecánica es muy sencilla, en el primer turno van a entender a la perfección su funcionamiento y podrán jugar solos sin ayuda ni supervisión.
Bienvenidos una vez más a una nueva vídeorreseña. Y en esta ocasión vamos a hablar sobre un juego que ya vimos en su versión prototipo; me encantó en aquel momento y fue la razón por la que decidí pillármelo... bueno, tengo que decir que intenté que la editorial que lo traía en español pues me lo enviase: no coló, pero había que intentarlo.
Os desvelamos el nuevo proyecto que tenemos entre manos con este juego. Pero si queréis saber un poquito más de lo que tenemos entre manos, quedáos por aquí. Lo primero de todo, daros la bienvenida a este reino de Rokugan: una tierra samuráis y místicos. Una tierra donde el honor es más fuerte que el acero. Aquí los clanes sirven al emperador.
Hace mucho tiempo, un monje llamado Bodhidharma llegó a Japón desde China. Se dedicó a la meditación durante nueve años, sin pestañear ni dormir. Cuando finalmente alcanzó la iluminación, sus brazos y piernas se cayeron, pero su rostro permaneció inmóvil y concentrado. Su perseverancia y determinación inspiraron a los japoneses a crear el daruma, un amuleto que representa el poder de la voluntad.
¡Había una vez, un circo que alegraba siempre el corazón! Vamos a seguir el legado de Miliki, formando un maravilloso y emocionante espectáculo circense, que recorra pueblos y ciudades haciendo feliz a la gente. En este juego de mesa somos los directores de una compañía de circo que recorre Estados Unidos en el siglo XIX, buscando aumentar su fama con grandes y fantásticos artistas.