En este juego los jugadores se convierten en observadores de la naturaleza, donde los animales, las plantas e incluso los hongos se convierten en protagonistas de sorprendentes historias de las que sólo nosotros seremos sus afortunados espectadores. Equipados únicamente con un mapa de la zona y de nuestra infinita curiosidad, avanzaremos por una de las zonas más pintorescas del prado.
Un deckbuilding en el que nos convertimos en héroes dispuestos a reclutar a los mejores campeones de la región para hacernos con el control de la riqueza de Thandar. ¡Demostremos que ha llegado la hora de los héroes! Este juego es para mí un imprescindible para aquellas ludotecas de dos jugadores que se están iniciando en el mundillo.
Vamos a ver un poquito cómo funciona el juego y a mostraros mi valoración. Este juego es un juego tipo party y para números grandes de jugadores en el que uno de los jugadores será el espía y el resto estarán en una localización. Mediante un juego de preguntas, los jugadores tendrán que descrubrir quien es el jugador que tiene la tarjeta de espía.
Partidita a este juego. Lo que vamos a hacer, como siempre, es explicaros la preparación, explicaros cómo se juega (que es muy rápido) y luego la partida (que se alargará) más la opinión (que es lo más importante). SI pierdo será culpa vuestra porque me estáis hundiendo en el chat, que lo sepáis. Pero básicamente lo importante de este vídeo es que veáis la partida.
Tu tío te ha dejado a cargo de la dirección de su restaurante de comida rápida Mmejicana que actualmente está de moda y tiene la mejor reputación en la ciudad. Tu objetivo: dirigir durante su ausencia su negocio y no arruinárselo haciendo perder todo el prestigio y popularidad que ha conseguido. Para ello debes dirigir a cinco empleados.
Vamos a ver cómo funciona el juego y nuestra valoración sobre el juego. Como podéis ver por la cinta verde que tengo en la cabeza y la pluma, éste es un juego tipo "party" para grupos grandes en el que los jugadores tendremos que colocarnos una pluma en la cabeza sin saber qué numero lleva. Como podéis ver en la mesa, tenemos plumas de color verde que se suman.
Empezaré por los componentes: me encantan. Muy bonito en mesa, el arte me chifla y ya si conoces a los personajes la cosa suma bastante. Las cartas correctas de gramaje, el “helio” de buen plástico así como cubitos, tokens,... El tablero luce espectacular con las cartas desplegadas. Por lo tanto vamos a la chicha. Llegó a nosotros como un deck-building pero no se ajusta con certeza a dicha definición.
Es un juego de mesa de temática medieval y construcción de ciudades que posee como mecánica de juego principal la colocación de dados como trabajadores, para conseguir con la influencia en el consejo eeal más recursos, soldados, puntos de victoria u otros beneficios, y así alcanzar en cinco años (cinco rondas) el favor del rey.
Los jugadores competirán por ser el mejor propietario de restaurantes de la plaza parisina, para lo que tendrán que obtener el mayor número de puntos de victoria al final de la partida. Con ese fin, deberán abrir sus restaurantes, construir terrazas, conseguir buenas posiciones en las mayorías y completar objetivos. Cada jugador tendrá un tablero de jugador donde se verán los costes de los restaurantes y las terrazas disponibles con su coste.
Recursos y cartas sobre los albores de la moneda en el mundo antiguo. ¡Envía a tus mercaderes a las puertas de la ciudad para intercambiar recursos y ganar propiedades! Para ganar, debes gestionar de manera eficaz los mercaderes de tu bolsa y combinar sus habilidades con las propiedades que posees. Los mercaderes tradicionales generan recursos básicos, que son necesarios para construir tu motor, pero si no conviertes tus bienes en dinero...
Viajamos en el tiempo hasta la era prehistórica para convertirnos en jefes tribales. ¿Nuestro objetivo? Enviar a nuestros mejores cazadores al valle en busca de las mejores piezas y así el chamán pueda plasmar en las paredes y techo de la cueva las presas conseguidas a través de bellas pinturas rupestres. ¡Pero mucho ojo! Pues si queremos convertirnos en la tribu más avanzada culturalmente, tenemos que complacer los deseos de los ancianos y seguir las pautas que nos han marcado.
Para preparar una partida, en su modo básico, cogemos tres parejas de losetas diferentes y las mezclamos, para posteriormente formar en enlace cuántico (su forma) con dichas losetas boca abajo. Con esto, estamos listos para jugar. El objetivo del juego es conseguir dar la vuelta a todas las losetas en el mismo turno, quien lo logre, ganará la partida.
Un divertido juego de mesa infantil donde tendrás que usar las lenguas pegajosas de camaleón que incluye el juego para cazar sabrosos insectos y saciar así tu apetito. ¡Pero cuidado! El resto de jugadores estarán constantemente tratando de arrebatarte tus deliciosas presas. ¿Serás el más rápido a la hora de echarle la lengua al insecto más sabroso que se cruce en vuestro camino?
¡Estamos de celebración! La amurallada ciudad francesa de Carcasona se viste de gala para conmemorar nuestra boda de porcelana (veinte años unidos) con este gran juego de mesa. La población sale a las calles a festejar el gran éxito de ese clásico jugón, que nos ha dado y nos da tan buenos momentos en mesa. ¡Qué comiencen los juegos artificiales y alcemos las copas!
Un eurogame, de dificultad media-alta, en el que tenemos que gestionar muy bien los tiempos para sacar el máximo partido a nuestros trabajadores con los que haremos distintas acciones que nos permitirán progresar a un mayor ritmo en los cuatro medidores para llevarnos la victoria. ¿Pasaremos a la historia como el legítimo regente de Dünya?
Si eres de los que piensa que una ciudad no se construye en una sola partida, te encantará este juego, pues en este juego de mesa podrás desarrollar tu urbe a lo largo de veinticuatro partidas. Un juego de corte familiar que se va transformando de partida a partida. Vamos a ver lo que ofrece este juego. El primer juego con sistema "legacy" de su reputado autor.
A través de unas sencillas mecánicas, los jugadores irán creando una maravillosa obra de arte mientras compiten por conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria. Para hacerlo, tendrán que ser astutos y tirar de inteligencia para colocar las piedras de baquelita en sus tableros personales de la mejora manera posible. Es un colorido juego abstracto que te plantea un sencillo y a la vez desafiante reto.
Hemos cogido una misión más adelantada, pero que es fácil pero corta. ¿Por qué? Porque no queremos que esto se alargue eternamente. Que os gusta... que os mola... pues ya sabéis: nos lo dejáis en comentarios. Y si vemos que hay apoyo, pues echamos más misiones. Si demostráis cariño, nosotros jugamos más. Voy a leer el nombre de los diseñadores.
¿Qué futuro nos espera? En este juego de mesa lo importante no es ganar el mayor número de bazas posibles, nada que ver... El objetivo de este juego de cartas es predecir nuestro número de victorias al final de la partida, apostando con un número de nuestra mano nuestra intención de rondas ganadas. ¡A agudizar nuestro sexto sentido!
Lo primero de todo, para el que no conozca este juego, os dejo la presentación del primer "Burgle Bros." que tuvimos en el canal. Y aquí ha llegado la segunda parte; no tiene nada que ver con la primera: son independientes y podéis jugar sin tener la primera parte. Así que os voy a presentar cómo se juega; lo primero, los datos del juego.
Se acerca el veranito... pues aquí tenemos dale calor. ¿Qué vamos a hacer antes de explicaros nada? Recordaros que tenemos una lista de reproducción con todo "Claim": todas las expansiones, el modo básico, la segunda caja, cómo se juega a tres y cuatro jugadores,... Todo lo tenéis en una lista de reproducción y lo podéis ir a ver.
Un juego que recientemente hemos jugado por el canal y que yo ya había jugado antes para hacerme una idea de cómo era. Comentaros que es uno de esos juegos que con que le déis una o dos partidas en realidad ya sabéis si es vuestro juego o no. El hecho de que siga estando en mi casa es señal de que realmente es un juego que se queda en la ludoteca.
Después del unboxing y el cómo se juega que hicimos de este juego, cerraremos la trilogía de vídeos dando nuestra opinión. La opinión que tenemos de este juego es muy positiva: hemos disfrutado mucho jugándolo. Y como siempre os daremos los pros y los contras que le vemos. El primer pro que le vemos es la mezcla de mecánicas.
Tendremos que estar muy atentos para gestionar las filas y columnas para poder rellenar nuestro tablero con tréboles antes que nuestros oponentes. El objetivo de este juego es sencillo y directo: completa tu jardín de tréboles con números en orden ascendentes antes que tus rivales. Con este juego me ocurre una cosa curiosa y es la sensación de relajación que me produce jugarlo.