Vamos con las primeras impresiones del último juego publicado en castellano por Uwe Rosenberg. Quería comentaros qué me ha parecido este juego, con unas primeras impresiones después de una serie de partidas que he podido jugar tanto al solitario como a dos jugadores. En primer lugar, hablar un poco de la trayectoria del autor.
A las abejas les encanta repartir el polen y recolectar néctar antes de empezar a elaborar la dulce miel. En este juego tendrás que ayudar a las abejas a llenar los tarros de miel. Observa detenidamente cómo trabajan y saltan de flor en flor. Y, sobre todo, presta especial atención al sonido del polen al caer. ¡Así sabrás dónde hay más néctar!
Nos traslada al Londres victoriano del siglo XIX, lugar en el que un científico llamado Henry Jekyll, busca la manera de separar el lado más humano y maléfico de las personas. El honorable doctor no tardó en dar con la fórmula para crear una poción que le permitiera transformarse en Edward Hyde, una criatura maligna capaz de cualquier cosa, incluso asesinar.
Seremos comerciantes holandeses participantes en una subasta por conseguir los mejores bulbos de tulipán, para poder obtener una gran riqueza antes de que la burbuja explote. Para preparar una partida, colocamos el tablero en el centro de la mesa, con la carta de tulipán negro en su ubicación. Colocaremos aleatoriamente los tres marcadores en los espacios II, III y IV.
Antes de comenzar la partida tendremos que preparar el mazo de figura. Para ello separaremos las tres cartas de reloj y con las cartas restantes haremos cuatro pilas. A continuación, meteremos un reloj en cada pila, dejando una sin reloj que será la que pondremos en la parte superior del mazo. Formaremos el mazo con estas cuatro pilas.
Nos adentramos en la hermosa región de Cascadia, al noroeste del Pacífico, cogiendo terreno de Canadá y EE.UU. Preparemos nuestro mejor calzado, un mapa y unos prismáticos para descubrir la rica biodiversidad de esta zona, con áreas montañosas, forestares, humedales, ríos y prados donde encontraremos una gran fauna salvaje.
El rey calabaza ha organizado una fiesta en su castillo a la cual ha invitado a fantasmas, vampiras, brujas, esqueletos, a la familia Frankenstein,... incluso a unos cuantos unicornios. Demasiados invitados para el espacio que hay. Nuestro objetivo será colocar a los invitados dentro del castillo de la mejor manera posible.
Colonizar la Luna ha pasado de ser una simple quimera a convertirse en un proyecto real y ambicioso. No son pocas las compañías que han buscado dar el salto en el mundo empresarial, ofreciéndose para financiar el desarrollo de uno de los primeros asentamientos humanos en ella. Pero por suerte, nuestra empresa ha sido seleccionada para dar forma a una de las primeras ciudades lunares.
Consiste en... ¡golpear dados! Debes intentar lanzarlos de tal manera que caigan en huecos que aporten más puntuación. ¡Suena bien! Jugar es muy sencillo. Cuando te toque jugar, robas de la bolsa de tela hasta tener tres dados. Eliges uno de ellos, lo colocas sobre una de las cuatro peanas que hay en los laterales de la caja y lo golpeas para tratar de que aterrice sobre los huecos que te den mayor puntuación.
Ha pasado como cosa de un mes desde que descubrimos ese mercado donde se comercializan materiales curiosos de dudosa procedencia. Cristales con forma de amatista, condensadores de energía y una sustancia temblorosa con vida propia. Sí, se venden muy bien y no nos lo hemos pensado un par de veces a la hora de meternos de lleno en el negocio.
Desplegarlo es menos de un minuto pues viene dentro incluso los lapiceros. Un "roll and write" de libro. En el bloc de juego vienen cuatro tableros que emulan al gran hermano mayor; para dar una mayor rejugabilidad. Juegazo el hermano mayor. Excepto para jugar en solitario, cada ronda (cada era, hay tres eras), podrá durar hasta diez turnos.
En este juego, protegeremos el reino acudiendo a los lugares de invocación de las hordas del poderoso profanador antes de que el mundo se suma en una profunda oscuridad. Para preparar una partida, colocamos el tablero de campamento (que es la propia caja), y ponemos a un lado las fichas de descanso. Cada jugador elegirá un aventurero, y cogerá su set de cartas propias y los dados indicados en la ficha de aventurero.
¡Hemos encontrado el valle! Sí, las tierras prometidas no eran un mito de nuestros antepasados. Son reales y tras nuestro largo viaje, por fin pisamos terreno fértil en el que poder asentar nuestro hogar. Sin embargo, no somos la única tribu nómada interesada en este magnífico valle secreto, la competencia por estas tierras es grande.
Los clanes nómadas de las tierras altas, emprendieron un viaje juntos hacia nuevos territorios en busca del misterioso valle secreto. Después de meses de viaje, un explorador gritó la noticia. ¡Tierras fértiles! Cada jugador o jugadora toma el papel de un clan aventurándose en nuevas y misteriosas tierras. En cada ronda los jugadores irán tomando posesión de distintos territorios.
Estamos de vuelta en otro vídeo de este autor. Y en este caso venimos con la opinión de este juego. Lo primero, es un juego que a mí me ha encantado: me ha parecido un auténtico juegazo. Yo estoy acostumbrado a jugar juegos duros, me gustan los euros duros; y me juego las partidas como churros. Pero he jugado otro tipo de juegos duros.
¿Tenéis vértigo? Vamos a poner a prueba nuestra valentía frente a las alturas, en este circuito de escalada. No miremos hacia abajo, es mejor tener controlado los pasos que hay que dar en la pista inclinada, pues calcular mal las distancias nos puede costar un resbalón en esta carrera hacia la cima. Trepemos con decisión y pisando con fuerza las presas de la pared.
Los jugadores competirán por adaptar las especies salvajes que habitan los bosques y montañas a su propio ecosistema con el fin de puntuar las cartas de objetivo comunes. Tras realizar la preparación de la partida, según indica el reglamento, procederemos a jugar. Debemos tener todas la fichas de madera de animales en la bolsa, repartir una loseta triple inicial a cada jugador/a y disponer de una reserva de losetas de hábitat que depende de cuantas personas vayan a jugar la partida.
Repartimos una pizarra y un rotulador por persona. Es importante tener en cuenta el lado de la mesa que nos sentamos ya que la orientación de las cartas será importante durante la partida. Mezclamos las cartas de monstruo juntamente con las de unicornio y repartimos tres por persona. Las restantas formarán el mazo de robo.
En esta sección os hablamos de juegos que se van a publicar próximamente que tenemos muchas ganas de probarlos y de jugarlos. En este caso os vamos a hablar de este juego: un eurogame de corte medio tirando a duro. En primer lugar quería darle la enhorabuena a la editorial, que no podía ser otra la que empezase a publicar diseños españoles.
Para preparar una partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa y cada jugador elegirá al azar una ficha de banda. Cada jugador cogerá los músicos indicados en dicha ficha, además de un token de pista, que colocará en cada una de las pistas. También cogerá trece dólares. El resto de músicos se baraja y se forma un mercado de nueve de ellos.
Vengo a presentaros este juego: un filler "flip & write". Básicamente vamos a montar la fiesta en el castillo del rey calabaza y nos toca lucir las mejores galas para hacer los mejores grupos de invitados. Así que, sin más, vamos a ver cómo se juega. Vamos lo primero, como siempre, con la preparación. Vamos a tener dos tipos de cartas diferentes.
Sin más, vamos a ver cómo se juega. La preparación es muy sencilla: cada jugador va a coger un tablero de jugador; pero eso sí, tiene que ser exactamente el mismo (en esta zona de aquí nos viene indicado qué tablero es; y los dos debemos jugar con el mismo tablero). Después cogeremos un tablero de envío cada uno de nosotros.
Su majestad el rey Calabaza organiza, como cada año, una gran fiesta en su castillo en la que no escatima en gastos. Buena música, juegos de luces, baile de disfraces, rico picoteo y como broche fuegos artificiales. Todo está listo a falta de recibir a los invitados pero... ¿a qué viene tanto alboroto? Como era de esperar, nadie se ha querido perder esta estupenda fiesta y ahora, los monstruos del mundo pesadilla se agolpan a las puertas de palacio.
¡Construye el parque de atracciones más prestigioso del mundo! Compra las atracciones más alucinantes, ofrece los mejores servicios y consigue el mayor número de visitantes posible con autobuses y publicidad. ¡Satisface las necesidades de tu público para tener éxito! Asegúrate de no descuidar a ningún visitante, ya que los menos felices perjudicarán tu reputación.