¿Se escucha? Vale, el problema es la lista de reproducción que no la escucho. Vale, sí: está por ahí de fondo. Continuamos con la campañita de este juego. Y en principio vamos a seguir usando el mismo mecanismo que usamos en el otro juego de la saga; y es jugar un par de escenarios por día, ¿vale? Salvo algún escenario que pasemos así rapidito.
Tenemos posibilidad de enfrentarnos a tres tipos de monstruos diferentes. Vamos a enfrentarnos a Crystal Dragon: ésta es la versión básica, nosotros vamos a enfrentarnos a la superior, porque sí. Y se me ha ocurrido que en el manual he visto que hay una especie de modo súper combo (campañita, entre comillas, de una partida) para cuando lo juguemos en modo multi jugador.
Vamos a echar una partida más a este juego; pero, como sabéis, vamos a continuar con nuestra campaña en modo solitario. Así que vamos a ir ya a ver el escenario tres. Como os he dicho en la introducción, estamos ya casi, casi preparadísimos para echar una partidita más a este juego con este modo campaña tan chulo que hemos hecho.
En esta ocasión para empezar una nueva campaña: estamos hablando de volver a esta serie de juegos (jugamos al dos y vamos a darle al uno, que está ambientado en el mundo de Lovecraft). Volvemos a tener dos libros así que empezamos con el primero. Tenemos un par de personajes para elegir en modo solitario; y para jugar con dos jugadores tendremos que elegir los dos obligatoriamente.
Al final he podido empezar el directo antes de la hora límite, por así decirlo. Tengo sensaciones encontradas porque he preparado el escenario y creo que huele a final. Creo que huele a final porque aquí debajo está el jefe; y el jefe es justo este señor. Así que no sé... uno que está el jefe, que se llama "Ocaso Rojo"... no sabría yo qué pensar.
Vamos a echar una partida más a este juego. Vamos a ver qué tal porque hay un doctor que está loquísimo y quiere matar a un montón de gente. Venga, quedáos por aquí. Vamos a presentar un poco a los personajes: el doctor, un asesino enloquecido capaz de utilizar su poder "la chispa de carter". Tenemos que dar la vuelta a cuatro fichas de aquí.
Continuamos con la campaña y en esta ocasión vamos con este escenario, que básicamente tiene el objetivo de matar a todos los enemigos. Así como curiosidad pues estamos viendo que empieza vacío, le he dado un vistazo por encima osea que no hay enemigos en el tablero: tiene toda la pinta de que sea un ir aguantando oleadas.
Estoy pensando... cuando estaba aquí, que tenía una rata aquí... yo creo que me fui: así que esta carta no se puede hacer; osea, esto no está resuelto. Me da a mí... es que no me he fijado; no he estado completamente atento a eso. Pero yo, para mí, que ahí nos hemos ido y el objetivo privado era no irse de una casilla adyacente a un enemigo.
Vamos a echar una partida en solitario a este juego. Acompañadnos en un viaje a través de la India para ver si conseguimos que nuestra deidad hindú sea la más adorada. Como veis, aquí tenemos desplegado este pedazo de tablero que trae este juego, que casi es un mapa de la India a escala uno diez: si miras un poco con detenimiento casi ves a los elefantes moverse.
Vamos con el episodio que muchos evitarían porque es el trece... bueno, en nuestro caso es el trece. Estamos viendo que el escenario es bastante grande así que me imagino que será un escenario de los que se tarda. El objetivo precisamente es destruir todas las mesas (que las mesas son todos los puntos dorados) y todos los malos.
Estamos aquí, en Cosecha Perversa. Bueno, teníamos varios escenarios posibles a los que ir; y decidí que íbamos a continuar con esa línea de historia. Y nada, a ver qué ocurre. Por cierto, he estado cotilleando las cartitas chiquititas que tenemos de equipo... bueno, el equipo. Es que me extrañaba que pudiésemos tener tantas.
Siete vidas nada más y nada menos. Yo me imagino que va después, porque si te lo hace antes, por ejemplo en este caso te revienta. Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete... Ostras, es que me tenía que haber curado pero ya. Y ni se ha acercado; si se hubiese acercado; osea, si se hubiese acercado por lo menos habría sufrido una heridita, ¿no?
Os traemos la primera partida al canal y es para nosotros un buen juego de abstracto para dos jugadores. Queremos saber qué juegos os interesaría ver partida en el canal. ¿Qué os ha parecido la partida? ¿Habéis probado este juego? En una partida a dos jugadores, cada uno tendremos los cubitos de nuestro color y tres piezas de un color neutro.
Vamos a echar una partida más a este juego. Pero, como sabéis, seguimos la campaña en modo solitario. Por aquí seguimos con la campaña, como os decía en la introducción de este juego. En su modo solo y campaña, que véis que ya tenemos aquí el manual bien hechito, bien guapo, espectacular con las reglas del modo solitario. Esto ya es otra historia.
Los mayores gangsters de la ciudad se disputan los territorios y ninguno cesará hasta conseguir su objetivo final. Pase lo que pase, solo vencerá. Bueno, bueno, bueno,... Menuda partida os traigo. Increíble partida, con una enorme tensión constante desde las primeras cartas. No os perdáis los próximos vídeos porque se vienen partidas épicas.
Vamos a echar una partida más a este juego. Vamos a jugar con esta expansión. Si queréis vernos enfrentarnos aquí a Serpentor, quedáos por aquí. Pues ya tenemos prácticamente preparado por aquí el setup: todavía no está competo, vamos a terminarlo ahora en un momentito. Ya os digo que vamos a echar una partida en modo solitario.
Vamos con el episodio éste en el que nos vamos a meter en la guarida de los ladrones. Nos vamos a meter por ahí. Lo principal, que después se me olvida: vamos a ver qué dos cartas tocan hoy. Vamos a decir por ejemplo que ésta es para ésta... La mando a la caja ya directamente; no la voy a mandar pero yo creo que no nos va a dar tiempo a hacerlo.
Toca el episodio diez. Había la elección de entrar en dos misiones diferentes: una era ésta y la otra ésta. Una estaba en un barrio así más de ricachones y la otra estaba en un barrio más pobretón; y nos fuimos al barrio pobretón. Antes de nada vamos a pillar un par de cartitas. En el episodio anterior, no sé si recordáis, hicimos un descanso largo.
Vamos a echar una partida más a este juego. Pero vamos a continuar con la campaña en modo solitario. Así que quedáos por aquí que es el segundo escenario. ¡Vamos a verlo! Como os decía, vamos a saquísimo. Estamos preparando este modo solitario con campaña, testeándolo, probándolo mil veces y a mí cada vez me gusta más.
Vamos a echar una partida a este juego. Venga, acompañadnos a ver si conseguimos formar el mejor codex naturalis. Aquí ya tenemos casi realizado el setup de este juego. Lo primerito, que seguro que estáis diciendo "¿Cómo vas a jugar este juego en solitario cuando pone claramente en las reglas que es de dos a cuatro?". Pues os lo cuento.
Vamos a echar otra partida más a este juego. Vamos a enfrentarnos a Jogbad, el jerarca de la gran estampida. Aquí lo tenemos preparadísimo todo, vamos a hacer el setup. Pinta bien. Como vamos a jugar de dos a tres jugadores pues es este tipo de escenario; de la otra vez jugamos éste. Y entonces os lo voy a leer; y dice así.
Toca el episodio diez, aunque es nuestra novena partida: ya sabéis que se perdió una por el camino. Parece que aquí hay una puerta, no sé qué habrá aquí pero hay un numerito; y aquí hay otra puerta. Lo mismo, sé que hay bichos pero no sé qué es lo que nos ambientará ese texto. Aquí parece una especie de puente o algo así; yo me he flipado y me imagino que se moverá.
Si lo hacemos bien, creo que nos podemos cargar a uno o incluso dos. A ver, movimiento tres... Si yo cojo éste... uno, dos, tres,... lo empujo y estaría activando esa bomba, vale. Y después, esto es... a un enemigo adyacente, le haría dos heridas. ¿Tengo ataque múltiple? Pero se descarta... ¿Más ataque múltiple por ahí? No. Cuerpo a cuerpo.
Vamos a echar una partida a este juego. Y como queremos que veáis una partida a tres, vamos a jugarlo aquí. Venga, vamos a verlo. Pues tenemos aquí preparadísimo el setup ya de este juego. Vamos a echar una partida rápida para que veáis cómo funciona. Aunque probablemente ya veréis que es un juego muy sencillo y seguramente hasta lo juegue con el peque.