¡Otra vez! Porque nos ha molado; y la otra vez os enseñamos una partida a dos, ahora lo vamos a jugar a tres. Tenemos hecho el setup para tres personas. Pues ya estamos todos. Hemos repartido las cuatro cartas de rigor de los edificios; y vamos a hacer ahora mismo el draft de edificios para empezar. Yo creo que no me queda nada por decir.
Construye tu hormiguero, hazlo tan acogedor para que más hormigas vivan en él. Que no se peleen tus reinas en la galería y asegúrate de que tengan de comer recolectando tus frutitas. Esencialemente éste es un juego de loseteo, de mecánica muy sencilla y fácil de explicar. Aquí os damos nuestra opinión de este juego a dos jugadores.
¿De cuándo es esto? De hace poco, ¿no? De hecho es de finales del año pasado. Es decir, de octubre de 2018, de Essen, fue allí una bomba: tuvo bastante éxito. Es un juego así tipo abstracto, más o menos como "Azul". Vamos a probarlo, como no tenemos ni idea de cómo se juega, hemos subcontratado la explicación, ¡y nada!
Deberás ingeniártelas para conseguir los recursos necesarios para construir una ciudad próspera, contentar a la corona y contribuir en la construcción de la catedral si no quieres quedarte atrás. Podrás elegir entre ser un cortesano virtuoso o darte a la mala vida en los bajos fondos haciendo uso del mercado negro para alcanzar tus objetivos.
En este juego los jugadores son arquitectos americanos en la década de los cincuenta, durante pleno "baby boom" compitiendo para ver quién de ellos será el que ejecute mejor los proyectos de la ciudad creando las parcelas más bonitas en las tres calles que se le han asignado, con sus lujosos parques y piscinas. ¡No os perdáis el vídeo!
Hoy jugamos meeple contra meeple. Pero es un poquito de mentirijilla porque no vamos a jugar nosotros... y alo habréis visto por redes. Hoy van a jugar por nosotros. Van a jugar, como estáis viendo, a este juego bastante chulo: tenemos vídeo en el canal. Así que... podemos poner por aquí cómo ha quedado la encuesta. Así que vamos a jugar... o van a jugar.
Hoy vamos a jugar a un modo solitario que se me ha ocurrido de este juego. Si buscáis, váis a encontrar otros solitarios que hay por ahí; pero, leyendo por encima, me han dado la sensación de que eran usando las otras facciones prácticamente como si fuese pues otro jugador... y para mí eso no es un solitario, ¿vale?
Hoy partidaza increible. ¡Que Ragnar baje aquí y se cargue a Thor! Esto es una barbaridad. Este es un juegazo, diga lo que diga la gente... Que dice: "No, que está roto...". Mentira. Esos no tienen ni idea. Ahí tenemos incluso el Valhalla firmado por el mismísimo autor. Y nada, vamos a empezar. Hemos repartido ya las cartas: ocho cada uno. Sabéis que tenemos que hacer un draft.
Los pasadizos que se encuentran debajo de la guarida del dragón son el territorio más peligroso del reino. Sólo los ladrones más grandes pueden entrar en ellos furtivamente, robar al dragón, y escapar para contar la historia. Así que naturalmente, tú y tus compañeros ladrones os habéis desafiado a hacer precisamente eso.
Gestiona tu pastelería aprendiendo nuevas recetas, contratando trabajadores y poniendo nuevos puntos de venta. Satisface la demanda de los ciudadanos vestidos de cupcake. Un juego de gestión de dados y cumplimiento de contratos. Con arte muy peculiar y mecánicas fáciles de aprender. Las partidas son bastante rápidas y te obligan a buscar combos que maximicen tus acciones para el cumplimiento de los objetivos así como los contratos de los ciudadanos.
Vamos a echar una partida a un "Exit"; no es el primero, hemos jugado más, lo que pasa es que no las hemos podido subir. Éste dicen que está muy bien, además tiene su cosa de investigación. Lo vamos a jugar a tres, a ver qué tal. Está cerrado y todo, con plástico. Así que vamos a abrirlo y a ver qué hay dentro. ¡Vamos allá! Abrimos, chavales.
Este jueguecito de hacer tríos y parejas de pajarillos y el mundo... Está súper bien: vamos a ver qué somos capaces de hacer. Aquí dejo la caja, que no se ve. Cada uno tiene su especie ahí colocadita. Ya he ganado, ¡me ha tocado todo! Sacamos una carta... ¡Uy! Sacamos otra. Ese ya está hecho. Bajo cuatro; cuatro gorriones de estos.
Hoy vamos a echar otra partida; que nos gustó la última vez que jugados a dos, y hemos dicho: vamos a juntarnos más gente y ya reconstruimos Londres en condiciones; que lo tienen hecho una pena, nada más que cuervos allí al lado del castillo ese, de la fortaleza. Vamos a echar una partidita a tres, a ver qué tal se da.
Vamos a jugar un poco, ¡debajo del mar! Tenemos todo el chiringuito montado. Se van a ver, sobre todo las fichas amarillas, un poco luminiscentes; pero por lo demás está todo finiquitado. Creo que le vamos a dar hoy una partidita un poco más corta de lo que estáis acostumbrados. Pero también mola que no se alargue esto ochenta horas.
Sirve tus pedidos de ramen como todo un profesional. En este juego de cartas, de temática japonesa, tendrás que completar los platos de ramen (columnas) y cuidar de no dejar platos sin hacer ya que restarán puntos. Otro candidato de caja pequeña, y fácilmente transportable en una mochila. En este vídeo os mostramos cómo se juega la variante a dos jugadores y la expansión de los narutos.
Hoy os traigo un juego que me gusta muchísimo, que es éste. Todos los de la saga son muy buenos, pero éste me gusta en especial sobre todo por la temática que tiene de las naves espaciales. Os voy a enseñar cómo jugar el modo solitario. Os tengo ya montado un pequeño setup. En el juego vienen cinco colores, con cinco galaxias.
En este juego de mesa, de caja pequeña, deberás reconstruir la ciudad de San Francisco. A través de la planificación de acciones, podrás ir obteniendo licencias para construir edificios y urbanizando la ciudad. Es en cierta manera un "city builder" y un juego de gestión de recursos. Administra bien tus ingresos o no podrás construir.
En este precioso juego encarnaremos a unos peluches que deben defender a su dueña de los males que hay bajo la cama. Os vamos a explicar un poquito el mecanismo básico del juego, que es muy sencillo; y aparte vamos a explicaros un poquito la preparación, que también es muy sencilla. Vamos a darle cañita a esto, ¡va! ¡Estamos en cenital!
¡Vamos a echar una partida! Vamos a jugarlo a tres y tenemos el setup ya preparado. Diría que vamos a hacer un cómo se juega y tal... pero es que el juego es tan sencillito que seguro que lo pilláis nada más que viendo la primera ronda. Así que nada: os explico un poquito cómo lo tenemos montado y empezamos.
Recién llegado de la campaña de micromecenazgo, tenemos este juego. Así que, ¡vamos a probarlo! Tenemos las reglas, yo creo que entendidas... puede que tengamos algún fallito, pero como siempre, ya sabéis que lo corregimos y tal. Y vamos a echar una partida a dos, a ver qué tal se da. Esta vez soy el jugador de color azul.
Hoy os traemos, una cosa... ¡mira, mira, mira! Pero qué bonita... Mira qué canto... de sirena. Si realmete luego van a ir sacando juegos de clásicos de cuentos de este rollo... ¡qué bonito! Vamos a contaros cuál es el setup a dos jugadores, cómo se juega y unos turnos de ejemplo para que lo veáis. Vamos a la cámara de arriba.
Estamos aquí que hoy vamos a echar una partidita al jueguecito éste de alicatar los baños o lo que quieras. Vamos a ver si somos capaces de echar una partidilla: una rápida a dos jugadores. Tengo aquí al azafato poniendo los azulejos ya, montando el setup. Vamos a empezar. Vamos a asegurarnos de que esto esté grabando, por si acaso.
Hoy os traemos un juego donde tendrás que recolectar diferentes energías (bolitas de colores), ¡y hacer combos sin parar! ¿Serás capaz de presentar tus mejores artilugios y llevarte el premio al mejor inventor? No te pierdas nuestra opinión de este juego con partida incluida. ¿Quién ganará? Como siempre, ¡todo esto y muchísimo más en el vídeo!
Un momentito que vamos a comprobar que se escuche bien y todo... está un poco alto, me parece a mí... a ver ahora... Ahora me parece que está un poquito bajo... Vale, perfecto. Como sabéis, vamos a jugar a este juego que tiene modo campaña y vamos a jugarlo en ese modo. Es simplemente una toma de contacto porque lo que vamos a hacer es jugar al tutorial.