Os traigo un vídeo de un reto que me hicieron los autores de este juego. Estuvieron aquí en el canal presentando este juego y, en ese vídeo, me retaron a echar una partida al modo solitario. No voy a explicar nada cómo se juega; yo simplemente voy a pasar a la partida en solitario y a ver qué puntuación saco. Esto es lo que tenemos que hacer durante la partida.
Os traemos un juego que saca lo peor de cada uno, como sucede siempre que hay política envuelta. ¿Y sabéis que pasa? Pasa mucho con los juegos de política: son juegos sólo para dos jugadores. Así que vamos a contaros cómo se juega y váis a ver una partida que, en nuestro caso, saca lo de por de cada uno. Así que vámonos a la cámara de arriba.
Vamos a echar una partida a este juego en el que nos hemos subido a un submarino y vamos a bajar a buscar tesoros como si fuésemos Jacques Cousteau. Pues estamos tres. Este juego, si no lo conocéis, pues es un juego muy pequeñito: ya véis la caja, súper mini; se puede jugar hasta seis jugadores. Es la maldad aquí contenida. ¡Venga, comenzamos!
¡Cómo nos gusta este juego! Si es que hacía mucho que no lo jugábamos, así que hemos decidido echarle otra partida. Voy yo con este ejército; ya hemos sorteado y todo la iniciativa. Ya ha situado a su equipo rebelde ahí; que véis que lleva a Han Solo, Chewbacca, Lando, contrabandista de la alianza y los guardas de la alianza.
Vamos a jugarlo a tres. Un juego muy condensado en una cajita muy pequeña; ya veréis que esto tiene más chica de lo que parece. Estamos dispuestos a comenzar así que, ¡comenzamos! ¿Quién empieza? ¿Lo tiramos a suertes o qué? Dice el manual que el que haya sido víctima de un terremoto o parecido. Tienes los meeples trucados.
Somos tres, estamos en el rango correcto. Vamos a ver cómo se juega, ¡comenzamos! Pues nada, como decía, tenemos los roles repartidos cada uno, también hemos sorteado el primer jugador, me ha tocado a mí ser el primero. Y a partir de aquí hemos repartido las cartas: seis cartas de demonio, que ahora lo que vamos a empezar va a ser haciendo el draft.
Ya sabíais que nos gustaba mucho este juego. Así que, ¡cómo íbamos a tener sólo una partida en el canal! Aquí viene la segunda. Vamos a echarla otra vez. Preparaos para disfrutar. Hemos modificado aquellos ejércitos que vísteis, los hemos modificado un pelín, simplemente por disfrutar un poco. Y por allí, ¿quién ha salido? Hemos sorteado la iniciativa.
Un juego muy chiquitito, porque no ocupa nada, es muy sencillito. Básicamente es un juego que permite hasta seis jugadores si mal no recuerdo... efectivamente, seis jugadores. Es un multi-solitario, así que si lo jugáis con gente y si lo jugáis solo estaríais jugando a lo mismo: no va a cambiar absolutamente nada. Hay gente a la que le gusta, hay gente a la que no.
Vamos a elegir personaje; que no lo he preparado todavía. Básicamente, en este juego nos metemos en la piel de una banda de ladrones. Esto representa un edificio, que es la propia caja. Y en cada planta hay una caja fuerte escondida, tenemos que localizarla y ser capaces de abrirla; después pasar a la siguiente, a la siguiente y escapar.
Tienes que conseguir combinar tus cartas para que sus efectos se potencien, y obtener la puntuación más alta. Pero cuidado, que las cartas no sólo tiene potenciadores, también tienen penalizaciones así que una mala decisión puede costarte unos cuantos puntos. En este vídeo os contamos qué nos parece este juego de mesa, con partida incluida y cómo se juega.
Nos hemos juntado cuatro personillas y vamos a utilizar un tablero cada uno para ver quién tiene las carreteras más largas. Os explico cómo va: todo esto son las caras que tienen los dados que vamos a tirar. Vamos a tirar cuatro dados por turno, al meter la expansión sólo van a ser seis rondas; y hay que dibujar esto aquí en tu tablerito.
Para esta semana tenemos una partida de este juego. Pues vamos allá. Lo primero que vamos a hacer va a ser colocar los exploradores y las pirámides. ¿Qué color eliges? Dale: amarillo, morado,... Ah, vale, que tengo que ponerlo... Sí. Pues nada: el marrón. Pues yo por último, el morado. Lo voy a poner un poco difícil. Ya empezamos bien.
Bienvenidos a un nuevo vídeo. Y hoy va a ser un vídeo un poco distinto porque voy a hacer una partida a este juego. Si no sabéis cómo se juega, por aquí os dejo un enlace al vídeo de mis compañeros que os explican cómo se juega. Y yo voy a jugar a la versión en solitario que tiene este juego. Paso a la cámara de arriba y juego una partida con vosotros.
Somos tres y estamos preparados para la isla. Hemos metido uno de los módulos de la expansión. Vamos a echar la partidita. Estamos preparados, está todo montado, hemos sorteado quién es el jugador inicial,... así que empezamos con la primera fase; y, a partir de aquí, explicamos un poquito cada fase. Simplemente, vamos con los científicos ahora.
Hoy os traemos un juego muy dulce. Vamos a enseñaros el setup para dos jugadores y cómo se juega; y partidita porque es un juego rapidito. Vamos a la cámara de arriba. Le damos a cada jugador un tablerito (hay dos caras, así que puede ser bastante aleatorio), separamos los caramelos, éstos son los comodines, escaleras,... Todo es limitado.
Vamos a contar cómo se juega a dos jugadores (que sí que tiene su adaptación) y nuestra opinión al respecto. Y haremos una partida a ver si consigue ganarme, que la verdad es que se le da un poquito mal... Sí, un poquito mal, pero bueno... ¿Funcionará a dos? Os contaríamos más sobre el juego por aquí... pero ya sabéis... ¡mejor que veáis el vídeo!
Para hoy, tenemos una partida de este juego. Bueno, cuéntanos: ¿qué tenemos aquí ya preparado? Ya he montado el juego para dos personas, que hay que aclarar que para dos hay que poner un jugador fantasma y en este caso va a ser el pequeño dummie: es nuestro invitado estelar del día. Ya están puestos los ingredientes con la preferencia que ha salido.
Os vamos a contar cómo se juega a dos jugadores con una pequeñita variación que tiene. Vámonos a la cámara de arriba. Os contamos cómo se juega, parte de una partida y qué nos ha parecido. Este juego de mesa de gestión de recursos puede ser una buena opción para dar un paso más en complejidad. ¿Será un "Agricola" de China?
Vamos a echar hoy un juegazo increible de aventuras legendarias, combates épicos en el universo de Star Wars. A este juego le hemos dado un montonazo de partidas; lo que pasa es que, por unas cosas o por otras, pues no se han grabado, porque las campañas eran un poquito complicadas de grabarlas, las escaramuzas las jugábamos en otros sitio,...
Hoy vamos a jugar una partida a este juego. Tenemos hecho el setup para tres jugadores. Fijaos cómo mola la caja que es muy chiquitita pero tiene muchos componentes dentro: esto está petadísimo. Vamos a ver si somos capaces de darle una partidilla buena. Fase uno: barajar y repartir. Dos para ti, dos para ti y dos para mí.
Hoy os traemos otra vídeo-partida. Ya hemos repartido las cartas, hemos colocado las losetas iniciales y tenemos nuestro token de magia. Vamos a ir construyendo los capítulos de nuestra historia, a ver qué tal nos sale. Mueves la princesa... y desde aquí, ¿veo a la princesa y al dragón? A la princesa sí; al dragón no, porque tienen que estar en línea.
¿Os acordáis que nos gustaba un montón este juego? Lo vamos a jugar a tres. Tenemos ahí el mazo de exploración. Tenemos aquí las localizaciones, con una descubierta. Y tenemos los personajes que han salido en la corte. Ahí está el track de los monstruos y ya está. Cada uno tiene un cacharrito de éstos con una perla.
En este juego, que no te dejará indiferente, tendrás que gestionar bien tus relaciones con la aristocracia para obtener su favor (sus anillos). Este juego te remontará al Renacimiento (¿o la Edad Media?) con sus estrategias y mecánicas. En este vídeo os contamos cómo se juega, y que tal funciona la modalidad para dos jugadores.
¡Pero cómo nos gusta este juego! Vamos a echar otra partida a este juegazo, que es que nos encanta. No sé si habéis visto la otra partida, me imagino que no, porque todavía no la he subido, pero enseguida la veréis. Vais a ver que os tragaréis todos los spoilers, pero merecerá la pena. Y vamos a hacer la continuación. Vamos a ver qué significa esto.