Los jugadores adoptarán el papel de aventureros atrapados en el desierto. Allí, deberán luchar para sobrevivir a las fuertes tormentas de arena y sed con el objetivo de encontrar una serie de piezas enterradas en el desierto para recuperar y construir una legendaria máquina voladora que se alimenta de energía solar y que será su única vía de salida.
Lo más destacable en este aspecto es su cantidad de guiños a series y películas, ya sean anime, pelis de bajo presupuesto o simplemente topicazos que podemos ver en la pequeña y gran pantalla. La cuestión es reirnos de los propios personajes que estamos usando en los conflictos y de las mismas situaciones que se dan gracias a las cartas de evento.
En los muelles de Shanghai, los capitanes Ramón "el Dado" y Michael "el Terrible" compiten por reclutar la mejor tripulación posible en una partida de dados llena de trampas. Pocas reglas y sencillas. El manual además contiene ejemplos para despejar cualquier duda y se juega en unos veinte minutos.
Nuevamente os traigo un juego poco conocido. Quizás porque mucha gente ve "Lego" y piensa que es cosa de críos. Diría que nada más lejos de la realidad. Tanto es así que he decidido incorporarlo en mi clasificación tanto a "juegos de mesa para todos", como a "juegos frikis". Si no lo conocéis quizás no lo entendáis aun, pero dadme unos minutos y quizás veáis su potencial.
¿Qué hay, chicos? Volvemos a estar aquí, en la sección de videotutoriales de juegos de mesa; y en concreto hoy vamos a tener un juego muy divertido, os estoy hablando de un juego que yo creo que sigue existiendo en las tiendas (no estoy muy seguro, la verdad), si no sería un error porque era un juego muy divertido.
¿Qué hay chicos, cómo estáis? Hoy vamos a tratar un juego de guerra... ¿qué juego será? Más de uno que me conozca ya estará pensando en el "Risk", en "Juego de Tronos",... Pues no, hoy he pensado que os voy a enseñar un juego que creo que poca gente conoce y que es muy entretenido porque es una cosa parecida al ajedrez, pero con unas reglas un poco más distintas.
Si os gustan los juegos de preguntas, salvo por algunas que son más concretas sobre lo que emitieron en televisión, este os puede encantar. Puesto que el programa era español ¿Dónde empiezan todos los jugadores? ¡Exacto! En España. Todos los jugadores comienzan con una cantidad de puntos iniciales que les servirán para desplazarse por el mapa.
El juego viene muy bien presentado en una caja de pequeñas dimensiones, pero que trae lo necesario para horas y horas de batallas galácticas. Desde el primer momento se ve el mimo que han puesto en su presentación. Incluso antes de abrir la caja, ya empezamos a emocionarnos con la ilustración de portada.
El juego contiene diversos objetivos finales para lograr la victoria (salir de la ciudad por diversos medios o caminos o bien destruir a todos los zombies). Durante la noche hay que resistir tras las barricadas las oleadas de zombies. Durante el Día es el momento de ir avanzando por la ciudad hacia la salida.
El objetivo será conseguir más puntos que nuestros adversarios, para ello deberemos transportar los gigantescos Móais desde la cantera hasta los diferentes puntos esparcidos por la isla, cuanto más lejos se encuentre el altar de la cantera, mayor será la recompensa. Para ello cada jugador tomará el control de una de las cinco tribus que pueblan la isla.
Se ganan puntos por recoger y coleccionar elementos, alcanzar el paso del noroeste, volver a puerto, cartografiar islas completas, etc. Se puntúa durante la partida y al final de la partida. En cada ronda los jugadores se alternan activando sus tripulantes para realizar diversas acciones: robar losetas, colocar losetas, mover el barco/trineo, transferir tripulación del barco/trineo, recoger elementos, etc.
El juego viene presentado en una caja de tamaño medio, que no nos costará ubicar y todo está ilustrado con unas simplistas, pero simpáticas ilustraciones de los animales en diferentes aptitudes. Estos, deberán avanzar por un tablero con casillas representadas por las rayas del lomo de una cebra de impresionantes proporciones.
En este juego los jugadores toman el papel de un equipo de jardineros, los cuales quieren que sus flores sean las más vistosas del jardín, y es por ello que intentarán plantar más que sus compañeros. Nos encontramos ante un juego de mecánicas sencillas y muy apto para todos los públicos, las reglas se explican en dos minutos.
Un dragón ha caído en la trampa que colocaron tres enanos que le aguardan armados para derrotarlo. El dragón tendrá que escapar o acabar con los enanos antes de que éstos acaben con él. En su turno, los jugadores podrán robar y/o jugar cartas de su mazo para mover a su personaje por el tablero o atacar.
Al abrir la caja (de tamaño cuadrangular) nos encontramos con un tablero (impreso a doble cara, es decir, dos mapas), un montón de losetas dobles, y las carismáticas pagodas; templos que cada jugador intentará colocar en el mapa. Se supone que tenemos que extender nuestro poder político-militar por las diferentes provincias del gigante país asiático.
Las reglas son las más fáciles y rápidas de aprender del mundo. Un jugador hace de guardián, que es el que "la queda". Éste tendrá que elegir una de las cartas, leer para sí los detalles del caso y revelar su enunciado a los demás jugadores, que serán los investigadores. En un minuto estamos listos para jugar.
Un juego que puede funcionar muy bien en viajes de autobús, avión o tren. Se tarda segundos en montar y la dinámica es bastante rápida. No creo que el juego sea malo, pero se queda corto en muchos sentidos. No me voy a deshacer de él, le quiero dar otra oportunidad... quién sabe, estas vacaciones de camino ¿a Punta Cana?
En este juego somos constructores de torres y cuanto más altas, más numerosas y más ornamentadas las construyamos más puntos conseguiremos para ganar al final de la partida. ¿Cómo lo hacemos? Pues primero compraremos secciones de los diferentes tipos de torre para posteriormente construirlas y ponerlas en juego.
Os voy a enseñar a este juego. En este juego interpretaremos una sociedad secreta con unos objetivos ocultos para el resto de los jugadores. Tendremos que ir haciendo crecer nuestra pirámide de influencia absorviendo otros grupos; como por ejemplo, la KGB, el FBI, el servicio postal o los yupis. A lo largo de la partida, estos grupos nos darán más poder, dinero e influencia.
Tu objetivo será ser el primer jugador en conseguir tener dos polis, ya sea construyéndola o arrebatándosela a un rival. El tablero está dividido en casillas de mar por las que irán, obviamente, los barcos y casillas de isla, por las que irán nuestras tropas. Para mover soldados de una isla a otra, habrá que hacerlo siguiendo un "puente de barcas" formado por barcos de nuestro color.
Aunque algunas ilustraciones tienen motivos africanos, el juego no tiene tema ninguno, va de resolver puzzles antes que tu adversario. Cada jugador recibe veintiuna piezas y su set de tableros. Se ponen de acuerdo en usar el tablero A1 (por ejemplo) y se tira el dado de veinte caras para decidir qué piezas deben combinar para conseguir la forma que aparece en su tablero y resolver el puzzle.
Recibiremos puntos de victoria por conquistar regiones, por construir ciudades y edificios, y por todo aquello a lo que nos conectemos mediante nuestra red de caminos, los famosos caminos incas, porque, salvo los caminos, todo lo que construyamos pertenece al Imperio y cualquiera se podrá beneficiar de cualquier edificio construido con solo conectarse a el con sus caminos.
Para poder jugar con un solo pack es más que suficiente pero está claro que con cada entrega se nos abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de formar y personalizar nuestros mazos. La calidad de las cartas de esta segunda entrega es de una calidad más que aceptable y con unas ilustraciones bien definidas.
Os voy a enseñar a jugar a este juego. En este juego, que es de la familia de "Arkham Horror" y de "Las Mansiones de la Locura", nos sumergiremos también en el mundo de Lovecraft interpretando o llevando a los mismos investigadores que en los anteriores juegos. Como siempre, una entidad primigenia intentará entrar en nuestro mundo.