Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Tutorial / Cómo jugar»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Viernes"»
Diseñado por Friedemann Friese, autor de otros juegos.

"Viernes"

"Viernes" se basa en el personaje de Robinson Crusoe y su compañero Viernes, siendo este último el que representará el jugador, tratando de ayudar a Robinson a sobrevivir en la isla y poder salir de ella. El jugador parte con veinte puntos de vida y la mecánica del juego radica en la construcción de mazos.

02-01-2014 Con un Par de Juegos
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Thunderstone"»
Reúne un grupo de héroes, conjuros mágicos y armas poderosas.

Cómo jugar a "Thunderstone"

Os voy a hablar de este juego. En este juego, que es de los que se denomina de construcción de mazos, todos los jugadores empezaremos con un mazo idéntico. A lo largo de la partida, podremos o bien ir a la mazmorra a luchar contra monstruos o bien ir a la aldea. Si vamos a la mazmorra podremos derrotar a monstruos y añadirlos a nuestro mazo.

01-01-2014 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Banjooli Xeet"»
Un juego cien por cien español con un toque exótico.

"Banjooli Xeet"

Éste es un juego para dos a cinco jugadores a partir de ocho años en el que un puñado de avestruces hacen una carrera y los jugadores tienen que lograr que lleguen en un orden concreto. Algo así como una copia de "Carrera de Tortugas" y el "Monza" pero con un par de detalles más.

25-12-2013 El Smial de Mr. Tuk
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "El Señor de los Anillos: LCG"»
Un antiguo mal está despertando en las negras tierras de Mordor.

Cómo jugar a "El Señor de los Anillos: LCG"

Os voy a hablar de este juego. En este juego, nos sumergiremos en el mundo de Tolkien y nos enfrentaremos a las misiones que nos plantea la caja. Y las misiones incluirán monstruos, explorar misiones y enfrentarnos a desafíos. Si los logramos cumplir, superaremos la misión y nos podremos enfrentar a las siguientes.

25-12-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «Reseña: "1911 Amundsen vs Scott"»
Un juego de gestión de la mano y asimétrico para dos jugadores.

Reseña: "1911 Amundsen vs Scott"

Cada jugador tomará el papel de uno de los exploradores y su objetivo será ser el primero en alcanzar el Polo Sur. Para ello el juego utiliza un sencillo sistema de gestión de la mano. Para apoyar el motor de cartas disponemos de un tablero que representa la ruta que siguieron nuestros aventureros para lograr su objetivo.

23-12-2013 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"Wasabi!"»
Mecánica sencilla con pocas reglas y muy bien explicadas.

"Wasabi!"

Seremos cocineros compitiendo por el título de Itamae-san (maestro del sushi). Utilizaremos los ingredientes disponibles para preparar recetas más innovadoras, ¡complejas y con más estilo que nuestros rivales! Cada jugador, por turnos, colocará un ingrediente sobre el tablero para realizar una combinación de ingredientes que se corresponda con una de las recetas.

23-12-2013 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Juego de Tronos: El Juego de Tablero"»
Usa tus cartas con astucia y cuida la estrategia.

Cómo jugar a "Juego de Tronos: El Juego de Tablero"

Os voy a jugar de este juego. En este juego encarnaremos las casas y personajes de los libros y serie de televisión de George R.R. Martin. Al principio de la partida, iremos colocando fichas con órdenes en nuestros ejércitos y regiones. Al principio de cada turno, colocaremos una serie de órdenes ocultas en nuestras regiones y ejércitos.

18-12-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Un imperio en 8 minutos", reseña»
¿Creíais que sólo iba a durar ocho minutos?

"Un imperio en 8 minutos", reseña

Al abrir la caja del juego, que por cierto es muy cuca, veremos un tablerillo (impreso a doble cara), cartas, tokens de cartón, cubitos en cinco colores, y el manual de reglas. Pues en este juego no han perdido tiempo siquiera en hacernos una introducción a un mundo ficticio ni nada por el estilo. Aquí cada jugador intenta extender sus ejercitos (sí, los cubitos) todo lo que pueda por el mapa.

17-12-2013 Tableronne
Imagen de reseña: «"Mr. Jack en Nueva York"»
Una partida consta de ocho turnos.

"Mr. Jack en Nueva York"

Francis J. Tumblety, detenido en Londres como sospechoso en el caso de "Jack el destripador", huye a Nueva York tras ser puesto en libertad bajo fianza, donde continuarán los crímenes de Jack y la policía solicitará entonces la ayuda de algunos ciudadanos para su captura, aunque Jack se esconde bajo la identidad de uno de ellos.

16-12-2013 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «Reseña: "Pandemic"»
Considerado como uno de los mejores juegos cooperativos.

Reseña: "Pandemic"

Aquí encontramos un juego cooperativo de dos a cuatro jugadores, aunque es perfectamente jugable en solitario llevando varios personajes. La temática es atractiva, el mundo se está viniendo abajo por culpa de cuatro enfermedades contagiosos que se extienden a lo largo del planeta, nosotros como expertos debemos encontrar las cuatro curas.

13-12-2013 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Descent: Viaje a las Tinieblas"»
Adéntrate en mazmorras subterráneas en busca de tesoros.

Cómo jugar a "Descent: Viaje a las Tinieblas"

Os voy a hablar de este juego. En este juego nos internaremos en una mazmorra. Todos los jugadores menos uno interpretaremos a aventureros (guerreros, magos, ladrones, elfos, enanos,...); el otro jugador interpretará al máster, que se encargará de gestionar los monstruos, las trampas y las dificultades.

11-12-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Al Cabohne"»
Una variante del "Bonhanza" para uno o dos jugadores.

"Al Cabohne"

La principal diferencia de este juego respecto a su hermano mayor radica en que omite la fase de negociación y, a cambio, introduce unas cartas que representan a la mafia (simulan ser un jugador ficticio) contra las que tendremos que competir, tanto si jugamos en solitario como en pareja.

08-12-2013 Con un Par de Juegos
Imagen de reseña: «Reseña: "Ajo y Agua"»
Un juego de cartas de identidades ocultas.

Reseña: "Ajo y Agua"

Los jugadores se meterán en la piel de un grupo de condes reunidos en un viejo castillo, pero uno de ellos es un vampiro y entre todos deberán descubrir quién es y terminar con él antes de que éste los mate a todos noche tras noche. Los jugadores son el 80% del juego, de mecánicas y reglas muy sencillas permite jugar a toda la familia.

05-12-2013 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Las Mansiones de la Locura"»
Un juego perfecto para los amantes del Lovecraft.

Cómo jugar a "Las Mansiones de la Locura"

Os voy a hablar de este juego. En este juego nos sumergiremos en los mundos de H.P. Lovecraft. Todos los jugadores menos uno interpretarán a un investigador; el otro jugador llevará a los monstruos, creará los desafíos y los retos a los que los otros jugadores tendrán que enfrentarse. ¿Serán capaces los investigadores de enfrentarse a los desafíos con la cordura intacta?

04-12-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Noah"»
Un par de reglas claras y sencillas.

"Noah"

El diluvio está comenzando y, para ayudar a Noé, debemos llevar a los animales al Arca usando los transbordadores disponibles, teniendo en cuenta que éstos tienen un límite de peso para cargar. Multilenguaje, incluyendo el castellano. Pero no importa el idioma puesto que, excepto las reglas, no hay ningún otro texto en el juego. Se puede comprar por unos doce euros.

02-12-2013 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Twilight Struggle"»
¿URSS o Estados Unidos?

Cómo jugar a "Twilight Struggle"

Os voy a hablar de este juego. Este juego está ambientado en la guerra fría y encarnaremos una de las dos potencias: o bien los americanos o bien los rusos. Con estas cartas iremos influyendo en los países para acercarlos a nuestra zona de influencia; bien con intrigas, guerras o asesinatos. Cuando un determinado número de países se haya aliado con nosotros, ganaremos la partida.

27-11-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Santiago de Cuba"»
Pocas reglas, sencillas y muy bien explicadas.

"Santiago de Cuba"

Somos "agentes comerciales" en Santiago, la segunda ciudad más grande de Cuba. Competiremos, recurriendo a nuestros contactos en la isla e incluso a sobornos, por colocar nuestras mercancías en los buques de carga, aprovechando nuestras oportunidades. Cuantos más jugadores, es más difícil planificar tus acciones pues hay menos control del coche.

25-11-2013 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «"Metallum": Navegando entre planetas»
La esencia de este juego son las mayorías.

"Metallum": Navegando entre planetas

Los componentes son buenos, el cartón se destroquela normal (con cuidado y buena letra), y la caja se adapta perfectamente a ellos; compacta y sin aire en exceso, no se le puede pedir mucho más. Destacan los planetas, de troquel grueso, aunque también hay cartas y algunos cubitos, y por supuesto, el contador de dinero (puntos de victoria).

22-11-2013 Jueguetistorias
Imagen de reseña: «"Amerigo": La pre-reseña»
Tiene todo el contexto para ser un juegazo.

"Amerigo": La pre-reseña

De los estrenos más sonados de Feld parece que, al menos desde el punto de vista de componentes, es uno de sus proyectos más ambiciosos: caja enorme, mucho troquel, diseño bonito y a falta de dados... ¡una cube-tower! Y es esto último lo que marcará la principal mecánica del juego, ya que cada turno, se irán echando de modo sucesivo los cubitos de un color a la torre.

21-11-2013 Jueguetistorias
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "Puerto Rico"»
Consigue puntos enviando mercancías al antiguo continente.

Cómo jugar a "Puerto Rico"

Os voy a hablar de este juego. En este juego, encarnaremos a unos terratenientes; y nuestro objetivo en el juego es sembrar, cosechar y vender lo que producimos (que puede ser arroz, azúcar o café). En este juego encarnaremos una serie de roles; como por ejemplo, con el capitán podremos embarcar las mercancías y tendremos una serie de beneficios.

20-11-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Fluxx"»
Un par de reglas básicas y a partir de ahí, "lo que surja".

"Fluxx"

No hay tema, simplemente las cartas representan cosas como chocolate y leche y puede haber una meta que sea leche con chocolate. El juego se define a sí mismo como "El juego de reglas cambiantes" y eso es lo que ofrece: un juego de cartas en el que todo puede cambiar con sólo una carta.

18-11-2013 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «"Archon: Glory & Machination", descripción de mecánicas (2ª parte)»
Representamos a poderosos arcontes de la ciudad de Cardis.

"Archon: Glory & Machination", descripción de mecánicas (2ª parte)

Estamos ante un juego de colocación de trabajadores cuya novedad principal es el motor de cartas que usa para ello. Cada jugador dispone de un juego de ocho cartas de cortesano, iguales para todos, que se usan para colocar los quecos en el tablero, de manera que jugarás una o dos cartas dependiendo del edificio y espacio que quieras ocupar.

14-11-2013 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «Cómo jugar a "El Principito: hazme un planeta"»
Consigue el planeta más bonito y suma puntos.

Cómo jugar a "El Principito: hazme un planeta"

Os voy a hablar de este juego, basado en el libro de Antoine de Saint-Exupéry. En este juego, recrearemos un planeta al modo del del cuento. Al principio de la partida, elegiremos al azar un jugador que será el primero en coger tantas losetas como número de jugadores haya. Existen tres tipos de losetas diferentes: las losetas interiores del planeta; las losetas exteriores de un lado y del otro; y las losetas de fuera.

13-11-2013 ZineMÁS
Imagen de reseña: «"Un Mundo Sin Fin" - Reglas»
Un juego publicado que está basado en la novela de Ken Follet.

"Un Mundo Sin Fin" - Reglas

Continúa la historia de Pilares de la Tierra y la construcción de la torre de la catedral para convertirse en el edificio más alto de Inglaterra. Los jugadores deberán cumplir con sus obligaciones y conseguir construir los diferentes proyectos de construcción, como curar a los enfermos para poder ganar puntos de victoria y ganar la partida.

12-11-2013 Último Turno