Comenzamos una serie de vídeos, a modo de retrospectiva, con este juego. Vamos a ver la serie de vídeos que os tengo preparada y os descubro este juego. Aquí os traigo una serie de vídeos dedicados a la retrospectiva: vamos a ver un poquito todo lo que fue este juego. Y diréis: "Bueno, ¿y esto qué es? ¿Qué significa?". Este primer vídeo lo voy a utilizar un poco así como de presentación.
Para preparar una partida, colocaremos las monedas a un lado de la mesa y prepararemos las cartas tal y como indica el manual. Justo debajo pondremos las monedas de bonificación y determinaremos el jugador inicial, que será el que obtenga la carta de referencia que así lo indica. El objetivo del juego es ser el jugador que más cajas de trufas venda.
El valle de Nand está siendo invadido por hordas de orcos salvajes. Los guerreros están perdiendo la batalla cuerpo a cuerpo, pero aún queda una esperanza, las arqueras de Nand. En este juego deberemos defender el valle a golpe de espada y avisando a las arqueras para que disparen en el sitio oportuno en el momento oportuno. La comunicación con las arqueras es vital y se hará utilizando elementos del lenguaje de programación SQL.
Reúne cuantos más rubís puedas, utiliza tus ganancias en mejorar habilidades y dale el mejor uso posible a tus ayudantes. Con un poco de suerte y la estrategia adecuada serás el vencedor y podrás considerarte el maestro de los comerciantes. Tira los dados, escoge las mejores combinaciones y desarrolla la mejor estrategia para convertirte en el mejor comerciante.
Vamos a echar una partida, una partida tutorial a este juego; pero a su modo solitario con la expansión. La expansión que os digo cerró el juego, cerró el ciclo. Vamos a ver qué tal se nos da esto y explicamos un poquito y aportamos luz de cómo se juega a esto en solitario. Aquí tenemos preparado el setup: vamos a probar este caudillo.
Para preparar la partida, en primer lugar colocaremos el tablero de suministro bocarriba en el centro de la mesa y lo rellenaremos cada uno de sus sectores con las piezas correspondientes. Tenemos los sectores de fuera, que se rellenan con dos piezas de segmentos corporales cada uno; dos piezas de cola y dos piezas de cabeza.
Es un juego en el que te enfrentas a tu oponente desarrollando la infraestructura de tu instalación y usando camiones en el momento adecuado, todo ello mientras sincronizas a la perfección el envío y la recepción de la carga para obtener la mayor cantidad de puntos posible. El objetivo es transportar mercancías al almacén de nuestros contrincantes y tratar de recepcionar las mercancías de nuestros contrincantes mejor que ellos las nuestras.
Vamos a echar una partida a este juego. Vamos a darle una partidita completa: con tres ascensiones. Venga, ¡vamos a verlo! Aquí tenemos preparado ya el setup porque esto es muy facilito: simplemente cogemos una hojita de la ascensión inicial que es Dunai. Vamos a jugarlo a dos. Como véis, éste está a estrenar; así que vamos a empezarlo desde el principio.
Para preparar la partida, cogemos todas las cartas de misión cumplida (con los números y los colores), las barajamos y repartimos cuatro a cada jugador. En este caso tenemos un ejemplo para dos jugadores. Después de repartir cuatro cartas a cada jugador formaremos un mazo bocabajo con el resto de cartas y revelaremos cuatro bocarriba. Cogeremos ahora las cartas de misión.
En este juego pondremos a prueba nuestra conexión mental con los demás, y veremos cuánto conocemos al resto. Así se presenta este divertido juego. Para preparar una partida, colocaremos el mazo de cartas sobre la mesa y repartiremos una pizarra y un rotulador a cada jugador. El objetivo del juego, es intentar coincidir con las respuestas del mayor número de participantes, y así conseguir la mejor puntuación.
Un clásico de nuestro tiempo, una edición especial con una nueva caja. Cada loseta de esta nueva edición incluye detalles en las ilustraciones distintos a las ediciones anteriores. Como en todo eurogame, debemos tratar de puntuar más que nuestros oponentes cuando termine la partida. Para ello tendremos que ir controlando distintas zonas del tablero usando un sistema de mayorías y control de áreas.
Para preparar la partida, cogemos los tres tipos de edificios (de color marrón, verde y azul) y los colocamos en ana reserva separados cada uno de ellos. También hacemos una reserva con cada una de las pasarelas de los tres colores (marrón, verde y azul): tenemos pasarelas de diferentes tamaños según su valor (de valor ocho, cinco, tres, dos y uno).
El día tan temido ha llegado, la familia de vampiros más famosa de Transilvania ha despertado de su letargo y ahora el pánico corre por las calles de los pueblos de la región. No hay tiempo que perder, así que toca hacer las maletas para comenzar una nueva aventura. Nuestra misión, eliminar cuanto antes a todos y cada uno de los vampiros que nos encontremos a nuestro paso.
Este juego de colocación de losetas nos transportará al exótico mundo del alimento de los dioses. Como jefe tribal, tendremos que llevar a nuestros pueblos a la fama y llenarlos de riqueza, cultivando y vendiendo cacao. Sólo aquellos que sepan guiar sabiamente a los miembros de su tribu y aprovechar el favor de los dioses conseguirán alzarse con la victoria.
¿Somos tan afines como creemos con nuestros amigos o familiares? ¿Si nos dicen una sola palabra pensaríamos igual? Ha llegado la hora de poner a prueba nuestro vínculo, recuerdos e ideas con este juego. Lo más seguro es que todas las respuestas no sean unánimes, aunque nuestro objetivo es intentarlo. Debemos procurar estar en la misma sintonía que el resto, para llevarnos el mayor número de puntos con las coincidencias.
Básicamente, cada jugador encarnará a un marshal con el objetivo de capturar a cuatro forajidos que huyen por el lejano oeste. Para encontrarlos cruzaremos montañas, bosques, llanuras y desiertos. Pero sólo uno de los jugadores será proclamado el mejor marshal de todos los tiempos. Cualquier duda, comentario, sugerencia o petición nos la podéis hacer llegar.
Contaremos con un tablero individual con una hoja también personal de puntuación. Al centro de la mesa se pondrá tantos las losetas disponibles para comprar como la reserva de visitantes, monedas y ampliaciones de nuestro parque de atracciones. Hay tres tipos distintos de losetas de tamaños distintos. Así que en nuestro turno podremos comprar o pasar.
Para preparar una partida a este juego, pondremos a un lado el gran lingote de plata y las monedas correspondientes al número de jugadores. Barajaremos todas las cartas y repartiremos diez a cada jugador. Comienza el jugador a la izquierda del que repartió. El objetivo del juego es conseguir el gran lingote de plata.
Es un juego que está dando mucho que hablar y me apetecía hablar de mi experiencia con él. ¿Se te ocurre alguna pista que relacione "oso" y "médico"? ¿Tienes una? ¡Dísela en voz alta al resto de jugadores con la esperanza de que puedan adivinar qué dos palabras clave has relacionado para formar tu pista! El objetivo en este juego es superar un número de coordenadas concreto para conseguir una puntuación que nos indicará el reglamento del juego.
Como influyentes patricios, tenemos el privilegio de modelar a nuestro gusto el distrito de nuestra ciudad en el antiguo imperio romano. Hay que aprovechar el tiempo y no escatimar a la hora de construir residencias dignas para los sirvientes, mercados, panaderías, imponentes fuentes, jardines varios y suntuosas villas con los que aumentar nuestro prestigio y reconocimiento.
Mmm... ¿Quién puede resistirse a una tentación chocolateada? Este juego nos trae a la mesa una magnífica variedad de cartas trufadas, que se hacen deliciosas en mano e irresistibles. "La vida es como una caja de bombones" como decía Forrest Gump, nunca sabemos lo que nos va a tocar; pero aprovechemos cada bocado y pongámonos las botas con cada bombón.
Como os comentamos en la reseña de este juego (que os dejaremos el enlace por aquí arriba y en la descripción como siempre por si no lo habéis visto) ahora nos centraremos en explicar al detalle cómo se juega. Como ya os comentamos se trata de un sencillo juego familiar de colocación de losetas que ha estado un tiempo desaparecido.
Vamos a echar una partidita a este juego. ¡Venga, vamos a explorar el mundo a ver qué tal se nos da esto! Pues nada chicos, que vamos a echar una partidita a este juego que está bastante entretenido y de paso os enseñamos a jugar. Lo primero de todo, os dejo por aquí el aviso para que no me vengáis: "Jo, que te has equivocado...".
En la cuenca del Amazonas, las tribus indígenas cultivan desde tiempos inmemoriales el alimento de los dioses, el cacao. Ahora, con la demanda por las nubes, es el momento de que asumamos el liderazgo de nuestro pueblo para llevarlo a lo más alto, produciendo y vendiendo cacao a granel como si no hubiera un mañana. ¿Conseguiremos dar el pelotazo del siglo?