Aquí estamos con este juego... Me sale una cosa muy rara si no pienso el nombre. Vamos a echar una partida, vamos a explicar un poquito cómo funciona, más opinión. La opinión os adelanto que la primera palabra que voy a decir tiene sólo tres letras, ¿vale? Lo importante: vamos con la explicación, que es muy sencilla y voy a intentar hacerla a cámara rápida.
Relataremos la historia de nuestro héroe, desde su origen a su destino. Puedes jugar a este juego en modo competitivo, cooperativo o solitario. ¡Olé! Este juego te mete en la trama de crear de héroe de fantasía desde su humilde origen hasta alcanzar su épico destino. Tendrás que mejorarlo jugando cartas de relatos en tres actos. A lo largo de la partida, irás añadiendo cartas.
¡Holi! ¿Qué tal estáis? ¿Con mono de viajar? Keep calm y abrocharos los cinturones porque hoy nos vamos a Holi, el increíble festival hindú del color con el que dar la bienvenida a la primavera en un ambiente alegre, festivo y, cómo no, embadurnados de mil colores. Para que no falte de nada en un día tan especial contamos con polvos, globos y cubos de agua de colores que esparciremos por todas partes.
Es un juego algo complejo, ya que está enfocado para niñas y niñas de ocho o mas años. Cierto es que con niños o niñas más pequeños se puede jugar, pero si están acostumbrados a jugar y se les ayuda con algunos movimientos. El objetivo es acabar con la panza llena de nueve mosquitos dorados antes que tu oponente o bloquearle el paso para que no pueda mover.
Los pobres jardineros se esfuerzan para evitar la ira de la reina de corazones. ¿Pero es posible complacer a su majestad? La reina quiere un jardín impecable y nuestro trabajo será satisfacer las necesidades de la reina. Un juego de colocación de losetas que llega con ganas de hacerse un lugar en el amplio catálogo de este estilo de juegos.
Para preparar una partida, montaremos la torre del patio y colocaremos una ficha de caramelo en cada de las casillas que comparten lado con la casilla esquinera. Haremos igual pero colocando dos en la planta baja. Cada jugador elegirá un color y colocará su meeple en una de las esquinas. Además recibirá su set de cartas de ese mismo color y todas sus fichas.
¿Habéis oído hablar de Piet Mondrian? Para muchos fue un pintor revolucionario que consiguió dar un giro en el mundo del arte con su estilo tan particular. Líneas simples con rellenos de color minimalista. Sí, sí,... sé que estáis pensando que cuadros así los pinta cualquiera con los ojos cerrados... ¡así que vamos a comprobarlo!
Una expansión que incluye un nuevo tipo de dinosaurio marino: los plesiosaurios. Estos nuevos dinosaurios se colocarán en el río y podrán ir avanzando por él para obtener cada vaz mayor cantidad de puntos de victoria. Veamos el contenido del juego. En primer ligar nos encontramos con el pequeño manual de esta expansión.
Vengo a explicaros cómo se juega a este juego. Es un juego vursátil, es un juego de inversores, de banca, de finanzas,... Vamos, que tardo menos en explicaros cómo se juega. Ésta es casi una preparación completa de una partida para dos jugadores. Hay alguna modificación para tres, cuatro y cinco jugadores, pero son mínimas.
Con el hipersalto puesto a punto, las antiguas colonias terrestres se disponen a viajar por el hiperespacio en sus naves estelares construyendo civilizaciones galácticas. Explorar, desarrollar, colonizar, comerciar, consumir o producir... ¿Por dónde empezamos? Tenemos que gestionar muy bien nuestra mano de cartas para sacar el máximo partido a cada fase de juego.
En este vídeo os indicamos cómo se juega y una breve partida de enfrentamiento para que lo veáis en funcionamiento. Os contaremos también qué nos parece este juego respecto a otros juegos conocidos de deckbuilding como "Star Realms" o "Hero Realms". Vamos a mostraros y a contaros qué tal este juego de Harry Potter.
¡Juegazo! Ya lo véis en el título: se lleva el juego de juegazo a dos; pero no os voy a explicar por qué hasta el final, donde os daremos nuestra opinión. Así que vamos a pasar directamente a ver cómo se juega; y además, os explicaré las variantes para hacer la partida un poquito más complicada y mñás asimétrica. ¡Vamos a verlo!
Para preparar la partida, en primer lugar colocaremos el tablero en el centro de la mesa. El tablero tiene dos caras: una cara normal (que viene indicada en la zona del bolígrafo) y una cara avanzada (varía en que la distribución de los precios de cada una de las empresas es distinta. También colocaremos sobre la mesa en el valor inicial el marcador del valor de cada acción.
El mercado de valores está que arde y nosotros, como buenos inversores, vamos a intentar amasar una gran fortuna aprovechándonos de la información privilegiada que tenemos a nuestra disposición. Es el momento de manipular la fluctuación del mercado e influir en el valor de las acciones de las grandes compañías para comprar barato y vender lo más caro posible.
Se trata de un juego de cartas, de partidas rápidas, en el que deberemos cocinar y saborear tres deliciosos cuencos de ramen rebosantes de sabrosos ingredientes. Como veis, un juego con un envase un poco atípico: simula un paquete de ramen. Una vez lo abrimos, dentro nos encontramos lo que serían los fideos, que es una caja.
Como cada año llega el día de los muertos, una celebración tradicional mexicana en la que las almas de los difuntos regresan para visitar a sus seres queridos. Una festividad que les permite honrar a las personas que les han dejado rodeados de cánticos, bailes y, sobre todo, mucha comida y bebida. Sin embargo, una vez llega el alba, tanto los vivos como los difuntos tienen que regresar a sus mundos.
Venimos a conocer, presentar, ver las diferencias y qué añade esta expansión. La verdad es que no añade nada en el tiempo ni en dificultad: igual que tenía el juego base. Así que vamos a ver lo que añade, las mecánicas nuevas, cómo se juega, como queráis decirlo y luego, como siempre, nuestra opinión. Esto es lo que viene en la caja de la expansión.
Para preparar la partida en primer lugar colocaremos el tapete de juego en el centro de la mesa. Luego, cada jugador recibirá, al azar, una de las tarjetas de héroe que tiene dos caras: deberá elegir el héroe con el que quiere jugar (según si quiere jugar jugar con el anverso o con el reverso). Cada uno de los héroes tiene unas características específicas.
¿Quién dijo que los dragones se habían extinguido de la faz de la Tierra? Estos seres tan fabulosos han llegado para quedarse y están más de moda que nunca. Nosotros, como propietarios de los archipiélagos en los que anidan, pondremos todo de nuestra parte para crear la reserva natural de dragones más visitada del mundo. ¿Cumpliremos con las expectativas de los turistas?
¿Qué seríais capaces de hacer para erigir la ciudadela más bella jamás construida? En este juego de mesa, pensaréis que con construir todo tipo de distritos más rápido que el resto de ciudades será más que suficiente para lograr tal hazaña, ¡pero no os confundáis! Algunos estarán dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de conseguir que su ciudad destaque sobre las demás.
Es un juego que ya le teníamos el ojillo echado y que además, como sabéis, hace unos meses vinieron a presentarlo. Así que, no me demoro más: vamos a ver cómo se juega. Aquí tenemos una preparación de una partida. Voy a hacer una simulación a dos jugadores aunque se hace exactamente igual independientemente del número de jugadores.
Asumiréis el papel de empresarios del siglo XIX. Vuestro objetivo será erigir un imperio industrial y ganar tanto dinero como podáis comprando compañías, extrayendo recursos y procesándolos de la forma más rentable posible. El objetivo de este juego es ser el empresario que ha acumulado más dinero tras cuatro rondas. El final de la partida llega tras la fase de producción de la cuatro y última ronda.
¡Los dados se vienen arriba! Y no lo digo metafóricamente hablando... os vengo a hablar de un juego mesa en el que tenemos que ir encajando los resultados de cada tirada como buenamente podamos para llegar a lo más alto de un árbol... ¡o incluso de la torre Eiffel! Para ello, vamos a ir rellenando las casillas de nuestra lámina de abajo hacia arriba.
Para preparar una partida, cada jugador elegirá una ficha de puntuación y la colocará cerca del marcador de puntos, que está dentro de la caja. Posteriormente barajaremos todas las cartas de picnic y combinaremos dos cartas de elemento con dos cartas de objetivo extra. Para finalizar, cada jugador robará dos cartas, se quedará con una y pasará la restante al jugador de su izquierda.