Es un juego muy, muy sencillito: yo creo que el típico juego que solamente vais a tener que mirar cómo se juega la primera vez y el resto más o menos os vais a acordar de cómo es. Lo primero que tenéis que hacer es repartir los personajes. Lo que haríamos sería mezclarlos (de aquella manera, porque solamente son cuatro cartas) y al azar se reparten a los jugadores.
Menos es más, y con nuestra mano de cartas, tendremos que lograr un "zero". Para preparar una partida a este juego, barajaremos el mazo de cartas, colocaremos cinco boca arriba en el centro de la mesa, y posteriormente repartiremos nueve a cada jugador. No se necesitará el resto del mazo en esta ronda. El objetivo del juego es lograr un "zero".
Los pobres jardineros se esfuerzan para tratar de evitar la ira de la reina. Pero, ¿acaso es posible complacer a su majestad? La reina desea que los árboles estén lo más distanciados posible y exige los arbustos de rosas más suntuosos del país de las maravillas. Y si los caminos no están impolutos para que las piezas de ajedrez puedan caminar por ellos, ¡hará que le corten la cabeza a los jardineros!
Lideramos a una superpotencia nuclear con la que tendremos que poner a punto nuestra tríada nuclear para disponer de la mayor capacidad de disuasión posible frente al resto de naciones. ¿Quién se hará con el dominio en la antesala de la guerra? En primer lugar, colocamos los tres tableros generales (asignación de trabajadores, mercado de edificios y tecnología) en el centro de la mesa.
Los jugadores asumen el rol de inversores inmobiliarios que tratan de adquirir los edificios más majestuosos de finales del siglo XIX. Durante la partida, obtendrás puntos de victoria comprando edificios y a través de losetas de bonificación. Los turnos se juegan en sentido horario y cada jugador tiene que realizar los siguientes dos pasos.
Tendremos que generar un patrón con losetas que nos permita seguir durmiendo plácidamente, mientras nos acechan las pesadillas. Este sueño es muy extraño, casi real. Y, aun así, el búho de cuatro alas que estás viendo claramente no puede existir. ¿Qué haces en esta isla desconocida? Hay más gente contigo… y parecen tan desconcertados como tú. ¡Tienes que salir de aquí!
Agrupa las cartas de tu mano por número y color para intentar cancelar sus valores de puntos. Intercambia cartas hasta alcanzar tu mayor objetivo de puntos: cero. El objetivo del juego es conseguir los menos puntos posibles. Para comenzar la partida repartiremos nueve cartas a cada jugador y pondremos cinco cartas boca arriba en el centro de la mesa.
En este juego de mesa, jugarás como trolls en la reconstrucción de tu reino abandonado debajo de la montaña. Con músculo y magia, desenterrarás riquezas, recuperarás túneles colapsados y crearás grandes salones mientras elevas las estatuas derribadas de tus antepasados a sus lugares de honor en el corazón de la montaña.
Un juego de mesa cuentacuentos compuesto por cuatro cuentos populares con los que los pequeños interaccionan a través de losetas ilustradas, preciosas y sencillas. Además, para ganar la partida deben utilizar su atención, memoria y orientación espacial, mientras aprenden una hermosa historia. ¡Vamos a jugar entre cuentos mágicos!
Liderarás un imperio en expansión y deberás escoger el camino óptimo para desarrollarte más rápidamente entre todos los competidores. Este juego de draft y gestión de recursos es un firme candidato a uno de los juegos del año en su género. El buen trabajo hecho por los autores nos abre la puerta a un nuevo mundo lleno de posibilidades y estrategias que explorar.
Hay que gestionar trabajadores, cumplir objetivos, algo de azar, con losetas. Ligero para comenzar. Una toma de contacto con este mundo accesible. Dispone de tablero principal y tableros individuales. Con los trabajadores disponibles subidos a un barquito del jugador. Ésta es la parte del jugador. Veremos a continuación las distintas partes del tablero principal.
Aún no ha llegado la ayuda y los ataques de la criatura son cada vez más violentos... ¡Pero hemos descubierto una fotaleza flotante! Y se hace llamar Santuario... Así se presenta esta expansión del ya clásico "Not Alone". La preparación es muy similar a cuando jugamos al juego base. La forma de jugar es similar a la del juego base, pero con dos añadidos.
Nuestra misión espacial es conseguir la tripulación más completa y preparada para la invasión a los nuevos planetas con un comandante, especialistas, agentes y robots. Para ello, debemos optimizar lo mejor posible nuestra mano de cartas y crear grandes combos, que nos permitan aprovechar al máximo nuestras acciones y turnos de juego.
El volcán cercano a tu isla entrará pronto en erupción. ¿Serás capaz de salvar a tu gente de una condena segura? ¿Hay un nuevo hogar habitable ahí fuera? Si es así, ¿conseguirás suficientes recursos para alimentar a tu tribu? Intentarás salvar a tanta gente de tu tribu como sea posible. Explorarás nuevos caminos hacia nuevas islas o pedirás a otras tribus que compartan sus conocimientos contigo a cambio de recursos.
Un juego en el que tendremos que criar ovejas y cosechar diferentes para poder generar nuestro motor de juego que nos permita avanzar unos edificios, lo que nos irá dando nuevos trabajadores y mayor cantidad de puntos de victoria. Vamos a ver, en primer lugar, cómo se juega. Pues vamos a ver la preparación de la partida.
Como venerable y respetado miembro del consejo y jefe de guerra, has sido enviado por el rey con la misión de reunir un ejército capaz de hacer frente y derrotar a un monstruo sediento de sangre. Visita cada taberna del reino, contrata a los más hábiles enanos, recluta los héroes más prestigiosos y crea el mejor batallón que puedas para derrotar a tu mortífero enemigo.
Hace ya más de seis días que la Zaroff, nuestra nave, sufrió daños irreparables a nuestra llegada a Artemia. Durante estos días no hemos podido quedarnos de brazos cruzados esperando un posible rescate. Gracias a ello, en una de nuestras inspecciones no solo hemos descubierto que algo o alguien nos acecha entre las sombras, también hemos dado con una fortaleza.
Prepárate para hacer el mejor jardín en el país de las maravillas y poder complacer a la reina. Hoy os traemos un juego estrilo "Tetris" donde tendremos que ir montando un puzzle para complacer las exigencias de la Reina. ¿Funciona a dos? ¿Ha gustado en casa? Todas estas preguntas y mucho más... ¡como siempre las tendrás en el vídeo!
Un juego muy facilito de aprender a jugar. Lo primero que vamos a necesitar es a cada jugador darle una carterilla de éstas que vienen en el juego. Vamos a separar las cartas negras y a cada jugador le vamos a dar una; son todas iguales, así que no hay que decidir nada. Las ponemos por el lado negro y las ponemos en cualquiera de los huequecillos.
Estamos en el siglo XXV y hace ya mucho tiempo que el planeta Tierra dejó de ser habitable. Ahora, viajamos a través de la galaxia en busca de un nuevo planeta que albergue vida y así poder salvar al ser humano de la extinción. Unos antiguos archivos nos llevan a un planeta llamado Artemia, el cual tiene potencial para ser habitable, por lo que decidimos montar una expedición para comprobar el estado actual.
Os traemos un vídeo con aroma retro, pero esta vez os presentamos una propuesta muy diferente. Nuestro experto nos explica un juego de mesa que es todo un homenaje a los videojuegos más clásicos. Conoce sus reglas, su humor y sus divertidos homenajes con este unboxing. ¡Qué idea más curiosa para regalar estas navidades!
Para preparar una partida, elegiremos todos los componentes del nivel uno, de tal manera que seleccionaremos las losetas correspondientes, la de sirena y las tres de objetivo, que colocaremos al azar en una cuadrícula de cuatro por cuatro, dejando la loseta de tiempo en una de las esquinas. Haremos tres montones de seis cartas de astronauta cada uno, colocando las cartas de fase encima y dejando las cartas de puntuación a un lado.
Os traemos un juego con mucho amor, porque es un regalo que nos han hecho. Os traemos este juego que triunfó en campaña de micromecenazgo y que ahora tenemos disponible su versión retail. Os explicamos el setup, cómo se juega y lo que opinamos de este juego que no está haciendo mucho ruido, ¡pero vale la pena echarle un ojo!
Un juego en el que tendremos que ir enviando a nuestros novicios a los diferentes monasterios para obtener recursos y diferentes beneficios de la partida. Vamos a ver cómo se juega exprés a este juego. Empezamos por la preparación de la partida: en este tablero principal cada jugador tendrá un disco marcando su puntuación.