Vamos a abrir esta expansión para el juego base. Acompañadme que vamos a ver qué cartitas de héroes tenemos aquí. ¡Vamos a verlo! Bueno, un poquito de expansión del juego base. Madre mía... ¡cómo me flipa este juego! Ya lo sabéis, que mola muchísimo. Esta es la nueva forma de presentar el juego de la editorial; ya sabéis: con una caja de expansión de héroes y una caja de expansión de campaña.
De uno a seis colonos planetarios han sido elegidos para desarrollar un planeta desconocido que preserve el futuro de la humanidad. Ganarás la partida si eres la persona que consiga más medallas. Para ello, desarrolla eficientemente tu planeta, avanza en tus medidores de recurso, recoge cápsulas, retira meteoritos y supera a tus planetas vecinos.
Vamos a abrir este juego. Así que si queréis saber lo que contiene esta caja, quedáos con nosotros. No sé si recordáis aquel juego en su momento que parecía muy de piratas de "Piratas del Caribe". Lo han remodelado todo: han hecho otra versión de ese juego. Trae así un poquito con cosas mejoradas se supone: tenemos aquí este arte nuevo.
Vamos a abrir esta expansión. Si queréis saber un poquito (sin spoilers) lo que tiene esta caja, acompañadnos. Siempre me surgen dudas de cómo enseñaros estas expansiones de campaña, ¿no? De hecho, ni siquiera tengo vídeo hecho de la otra expansión... y es que nunca sé hasta dónde llegar con este juego: depende mucho de la narrativa.
¡Conviértete en el guardián secreto de los animales del bosque, alimenta a tu depredador y mantén a salvo a tu especie protegida! El objetivo del juego es conseguir nueve puntos en tu turno. Para conseguirlos tendrás que alimentar a tu depredador y proteger a las presas de tu especie (estas cartas son secretas). Puntuaremos un punto por cada cría cazada por nuestro depredador y otro punto por cada cría superviviente de tu especie.
Vamos a continuar con nuestra retrospectiva de este juego. En este caso vamos a ver esta expansión y... bueno, comprobar un poquito qué es lo que aporta. Así que, ¡venga! Acompañadme que vamos a ver de qué va esto. Pues como os decía en la introducción vamos a continuar con nuestra retrospectiva: os voy enseñando un poquito todo lo que salió en su momento.
Es un juego de estrategia que se desarrolla en Japón durante el periodo Edo. Edo era el nombre de Tokyo durante dicho periodo. En la zona de Nihonbashi se encontraba el mercado más concurrido de la ciudad. A lo largo de la calle principal de Nihonbashi, comerciantes de todo tipo instalaban sus tiendas e invitaban a sus clientes a hacer negocios.
La expansión incluye una nueva ampliación del tablero principal que nos otorgará una nueva acción y algunos recordatorios. En esta expansión tendremos quepagar combustible para calentar nuestra casa durante cada una de las fases de cosecha; por cada combustible que no podamos pagar tendremos que dejar en una de nuestras camas enfermo a uno de nuestros trabajadores.
El dodecafónico pueblo de Ragnadsöng es más o menos el típico pueblo vikimgo, famosos por sus grandes celebraciones y sus festivales musicales. Cuando se acerca el día más importante y festivo del año, los clanes de la aldea se preparan para su viaje anual a las Islas de la Armonía. Cantando su canción y tocando los tambores a toda potencia.
Vamos a abrir esta expansión para el juego base. Tengo infinita curiosidad por saber qué trae dentro esta expansión. ¡Vamos a verlo! Pues aquí tenemos ya la expansión. Si hace poquito abrimos la caja base, ahora os voy a enseñar qué trae esta expansión. Y tal como os dije en el otro vídeo, que el juego base sí lo había probado en su momento, la expansión no es así.
Vamos a abrir este juego. Es una reedición de un juego que ahora os comentaré. Acompañadme que os enseño qué trae esto. Pues aquí os traigo esta última novedad; este juego que es de desarrollo de civilizaciones con un tema de combos con cartas y tal, muy guay. Y la verdad es que es un maravilloso momento para pillarlo porque es una joyita antigua.
Esta expansión viene con dos componentes especiales: la torre (que da nombre a la expansión) y las piezas para torre (para ir generando las torres en el tablero). En primer lugar, vamos a ver el dispensador de losetas que tiene forma de torre; de esta manera podremos colocar todas las losetas en las torres y de esa manera ir robando losetas de la torre.
Japón feudal. Los samuráis, dueños y amos del lugar, se vienen enfrentando desde que se tiene uso de razón en nombre de sus daimios (soberano feudal) por conseguir honor y gloria en el campo de batalla. Sekigahara actual prefectura de Gifu, 21 de octubre del año 1600. Siglos de luchas entre clanes han ido moldeando el archipiélago y nos han llevado a este día.
Compites en la fabricación de la mayor cantidad de productos o construir los edificios más prestigiosos. Hay elementos de tirada de dados, colocación de trabajadores, construcción de motores, gestión de recursos, construcción del tablero... todo esto en un juego de corte ligero que, al menos en su juego base, es accesible para toda la familia.
Por fin descubriremos sus secretos. Por fin se abrirán las puertas. Porque hemos llegado a Arnak, y nuestros métodos no se parecen en nada a las expediciones que nos precedieron. Como se ve, el contenido es largo y amplio. A continuación explicaré en más detalle cada mini expansión y finalmente daré mi opinión. Esta expansión incluye dos nuevos templos de investigación que nos aportarán mucha rejugabilidad.
Un juego que llama la atención por su producción minimalista y gran calidad de componentes. Es un juego de ingenio con rompecabezas en tres dimensiones y llamativas piezas acrílicas. Un juego en apariencia abstracto, pero que se acerca más a una propuesta familiar de poliminós, también conocidos como piezas tipo "Tetris". El núcleo del juego consiste en utilizar las piezas para completar los rompecabezas.
Me apetecía un montón enseñaros estos mazos que tengo yo construidos, que los tengo ya preparados y los que más me divierten y así os los voy a enseñar, ¿vale? Así que vamos a ver este mazo. Así que venga, acompañadme que os enseño cómo funciona este mazo que tengo guardado, que mola mucho. Como os decía, ya estamos aquí.
Esta expansión incluye un nuevo set de meeples, de color rosa, para jugar con hasta seis jugadores. Incluye un set de ocho meeples y el meeple del abad para poder jugar con esa mini expansión. Adicionalmente, esta expansión también viene con un seguidor grande (el seguidor mayor) que es un poquito más grande que el resto de meeples.
Pues nada, tengo aquí un montón de muñequitos de este juego, que voy a enseñaros. Y nada, a ver qué os parece. Este es uno de los primeros juegos... o creo, quizás, mi primer juego que me pintaron. ¿Eso qué indica? Indica que a lo mejor no es la calidad más top, pero vamos a intentarlo. Primero vamos a enseñaros, por aquí, un poco de miniaturismo.
Es la primera expansión del juego de mesa. Incluye nuevos componentes que se añaden al título base para multiplicar las posibilidades estratégicas a disposición de los jugadores. Añade cuatro mini-expansiones al juego base. Como era de esperar esta expansión añade nuevo contenido de todo tipo: asistentes, guardianes, lugares a investigar y cartas de ambos tipos.
Estamos aquí para conocer una nueva expansión. En este caso se trata de la expansión de "Las ruinas perdidas de Arnak". Ya sabéis (lo hemos dicho en algunos de los directos) que nosotros tenemos la edición en inglés. Así que os lo vamos a explicar, os voy a decir lo que incluye, los nuevos templos, cómo funcionan los nuevos personajes y cómo se implementa en el juego.
La rivalidad tácita entre la casa Volarees y la casa Rorius derivó en una guerra en el preciso momento que descubrieron que era posible controlar a Volfyrion, el terrible dragón que habita las ruinas de Kyradar. El afán de dominio de la poderosa bestia provocó un conflicto entre estas dos fuerzas, dispuestas a emplear los medios necesarios para conseguirlo.
El tablero de puntuación de esta edición viene con decorados más vistosos. Además, tanto este tablero como todas las losetas del juego tienen una especie de brillo que se ven al trasluz en cada uno de los elementos de color azul del juego. De esta manera podremos identificar perfectamente que toda nuestra edición es del veinte aniversario.
Vamos a abrir este nuevo pack de héroe: se trata de Nova. Así que vamos a ver qué cartitas nos aporta Nova. Pues ya tenemos nuestro pack de héroe Nova por aquí y sin más dilación y entretenimiento vamos a proceder a abrirlo y vamos a ver qué cartitas trae. Vamos a abrir... a ver si puedo: hay veces que viene duro esto...