El objetivo es conseguir la combinación secreta. La cual estará en el tablero de juego con las fichas de personaje boca abajo. El primero en conseguirla y cierre su turno con una carpa de circo ganará la partida. Comenzaremos barajando las ocho fichas de personaje y colocando boca abajo sobre el tablero de juego cinco. Esta será la combinación que tienen que averiguar los jugadores.
Este en un juego de selección de acciones que se ambienta en una de las peores épocas de la peste negra y nos pondrá en el papel de nobles que tratan de salvar la ciudad desde pueblos colindantes. En 1347, las galeras mercantes de la península de Crimea llegaron a Sicilia y atracaron en el antiguo puerto de Messina. Las galeras tenían ratas. Las ratas tenían pulgas. Y las pulgas portaban una plaga que se conocería como la Peste Negra.
Pues nada, familia, que... este juego. Perdonad el retraso... y la tardanza: hemos tenido una visita que ha venido un amigo a recoger su juego y nos hemos liado un poquillo; pero ya estamos aquí. Voy a enseñaros esto, que es un pepino de edición y de juego; porque he jugado como cuatro o cinco partidas y la verdad es que me gustó muchísimo.
¿Seremos nosotros quien consiga el mejor grupo de amigos y llegamos a hacer un fuerte digno de la escultura de macarrones? Es un juego de mecánica de construcción de mazos (deckbuilduing), pero tiene rasgos poco habituales en este tipo de juego. Las cartas tienen acciones públicas y privadas. Las públicas son las que podremos realizar durante el entreturno. En cambio, las privadas son las acciones que realizará únicamente la persona que juegue la carta.
Vamos a abrir este pack de escenario para el juego base. Así que vamos a abrir este pack, vamos a leer las cartitas y a ver si somos capaces de salvar a la Tierra de ese cataclismo que se nos viene encima. ¡Vamos a verlo! Pues aquí tenemos este pack de escenario; así que nada, lo que vamos a hacer va a ser, ya os digo, como siempre, lo abrimos.
He tardado un poco más de los esperado, pero por fin hablaremos de la segunda parte de la campaña de La perdición de Thandar. Es decir, hablaremos concretamente de esta expansión. Veremos qué contiene; veremos también la actualización que han hecho de las reglas, que afecta a toda la campaña: en esta expansión se añaden unos cambios a las reglas.
Un juego muy estratégico, por lo que tendréis que concentraros al máximo para conseguir organizar vuestro puesto sin olvidaros del puesto del resto de jugadores, ya que de eso dependerá conseguir mayor o menor puntuación. La principal dificultad de este juego radica en usar bien las ocho cartas que vamos a tener disponibles en la partida.
Buscaremos ser la persona de la mesa con más honor al final de la partida y este honor lo recibiremos por piedras de honor conseguidas a lo largo de la partida y el valor de honor de las cartas que hemos ido incorporando al mazo durante la partida. Cada persona en la partida debe comenzar con el mismo mazo inicial, formado por diez cartas con el borde blanco.
Planifica, construye y convierte una pequeña ciudad en una gran metrópolis. Utiliza losetas de construcción con forma hexagonal para agregar áreas residenciales, comerciales, cívicas e industriales, así como puntos especiales de interés que brinden beneficios y aprovechen los recursos de las ciudades cercanas. Tu objetivo es que tu municipio prospere y acabe con una población mayor que la de tus oponentes.
En este juego nos pondremos en la piel de unos aventureros que se han enterado de la existencia de una gran cantidad de tesoros que se ocultan en la diferentes mazmorras que hay bajo el reino. El único inconveniente es que las mazmorras están llenas de peligrosos monstruos, aún así las riquezas y la gloria os tientan tanto que juntáis todo vuestro coraje y os metéis de cabeza en las mazmorras.
Vuestro objetivo es deshaceros de todas las cartas de vuestra mano antes de que se acabe el tiempo. El tiempo depende del número de jugadores. Por cada jugador están establecidos treinta segundos, por lo que si la partida es a dos jugadores su duración será un minuto y si es a cuatro jugadores, dos minutos. Para preparar la partida necesitaréis que el mazo tenga aproximadamente el mismo número de letras de que colores.
Paseas por el desierto en busca de hermosas flores de cactus. En turno, elige uno de los cuatro lados de una carta de cactus y dale la vuelta. Si resulta que en el lado que estás tocando hay espinas de cactus: "¡Ay! ¡Qué mala suerte!" Te has pinchado y no te puedes quedar con las flores. Cuántas más flores muestre una carta en su reverso, más peligrosa puede ser; así que, ¡ve con cuidado!
Ark Nova es un juego de construcción y desarrollo de parques zoológicos. Un juego bastante pesado que está teniendo muy buena acogida. Planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo.
Vamos a abrir este pack de escenario. Así que venga, vamos a abrirlo y vemos qué es lo que trae. Como siempre, aquí tenemos otro pack de escenario: vamos aumentando el pull de cartas; cantidad de aventuras que hay. Vamos a abrirlo; os tengo aquí preparadita la caja base para que la viéseis. Vamos a abrirlo y vamos a ver qué tiene dentro.
Es un juego de mesa para dos, en el que los participantes deben adoptar el papel de jefes rivales, que compiten por conseguir los mejores tratos comerciales mientras la sal, la pimienta o los dátiles cambian de mano. Vamos a jugar un máximo de doce rondas, en las que vamos a disponer, como mucho, de cinco acciones en cada una de ellas.
El primer módulo que nos encontramos en la expansión es el módulo que nos permitirá jugar a cinco jugadores. Para ello, el juego incluye componentes para un quinto jugador en color rojo. Tenemos los cuatro templos, los siete profetas y los dos templarios. Y adicionalmente tenemos un nuevo dios, por las dos caras, con nuevos efectos.
Nuestro objetivo es conseguir el mejor circo. ¿Cómo? Las propias cartas de atracción indican los requisitos necesarios para ganar la partida. Dichas condiciones son: conseguir tres cartas de circo de tres pistas, tener cinco o más atracciones en juego o tener tres o más fenómenos en juego. Dicho esto, las reglas son muy fáciles. Al comienzo de la partida se reparten tres cartas a cada jugador.
Un unboxing que quiero hacer de un jueguecillo que originalmente no pillé cuando salió; porque me llamaba la atención pero al mismo tiempo esta ilustración que estáis viendo me daba la sensación de que a lo mejor era un juego como muy de críos. Y dije: "lo voy a dejar un tiempo; a ver que la gente vaya jugándolo, vaya haciendo de cobaya".
Vamos a abrir esta expansión; como siempre, necesitaremos el juego base para jugar. Vamos a ver qué contiene esta caja. Pues ya tenemos aquí con nosotros por fin esta expansión. ¡Madre mía, qué ganas había de enfrentarse aquí a los seis siniestros! Entonces vamos a quitar plástico, vamos a abrir como siempre, vamos a ver tranquilamente qué trae esto.
Es un juego de cartas de creación de mazos, ideal para iniciarse en este tipo de mecánicas, en el que deberemos gestionar un equipo de investigación con el objetivo de ganar el premio nobel. Para ello deberemos contratar investigadores predoctorales, postdoctorales y seniors, además de publicar artículos en revistas científicas y conseguir financiación mediante proyectos locales e internacionales.
Vamos a abrir este juego, donde tendremos que crear estos gólems de arcilla para que hagan trabajitos para nosotros. Y es un euro de los de verdad... ¡preparaos! Pues aquí tenemos este juego. Hay mucha gente a la que no le gusta la portada; yo os digo que a mí me flipa el dibujo: está súper chulo. No sé por qué a la gente no le gusta.
Bienvenidos a nuestro restaurante. Esperamos que disfruten de su visita. Nos enorgullecemos de dar a nuestros clientes una experiencia excitante, no sólo una gran comida. Por favor, disfruten viendo a nuestros chefs preparar sus pedidos con su llamativo estilo. Ellos valoran tanto la puesta en escena como la habilidad al cocinar por lo que podrán ver a los chefs lanzar sus ingredientes y hacer girar sus utensilios.
Desde hace miles de años, la destrucción de ecosistemas naturales y la contaminación han convertido el planeta en un lugar desolado y prácticamente inhabitable. Mientras que las especies menos afortunadas se han extinguido, otras nos adaptamos y evolucionamos en unión con la huerta, el último pulmón verde, nuestro hogar.
Vamos allá con el análisis y, obviamente, con la opinión de este juego. Lo que vamos a hacer (o personalmente lo que voy a hacer) es analizar cada una de las diferencias; deciros los cambios que hay así potentes; y sobre todo cómo han implementado el juego; y, obviamente, al final daremos (o daré) la opinión sobre el juego en sí.