El Tholos de Delfos, es el templo construido dentro del santuario de Atenea Pronaia que marca el centro del universo. La mitología narra que Zeus mandó volar a dos águilas desde dos puntos opuestos del mundo. Donde estas aves se encontrasen, Zeus colocaría la piedra Ónfalos para marcar así el centro del universo. El Tholos de Delfos, dentro del santuario de Atenea Pronaia, se construiría como un lugar de culto y de veneración en señal de este sagrado lugar.
Vamos a abrir un nuevo mazo inicial de investigador para este juego. En este caso se trata de la mística Jacqueline Fine. Venga, vamos a ver qué aporta esta Jacqueline. Pues como váis viendo, sigo metiendo contenido al canal en cuanto a este juego. En este caso nos hemos hecho con este mazo de investigador: la mística Jacqueline Fine.
Nos situamos en la década de 1960, en plena Guerra Fría, y los sabuesos k-ninos están vigilando el punto de control Charlie. Cada uno de ellos representa una agencia de investigación distinta, y todos quieren ser el primero en localizar al jefe de los espías que pretende colarse a través del muro de Berlín. El muro que atraviesa la ciudad separa el mundo en dos frentes.
Vamos a abrir un nuevo pack de héroe para el juego base. En este caso le toca el turno a War Machine. Flipante cómo se lía éste a pegar tiros. Así que venga, vamos a ver los cartonacos que vienen aquí dentro... que son muy bestias: yo he visto alguno. Pues efectivamente, pues sí: ya tenemos aquí a War Machine, aquí lanzando tiros como si no hubiese mañana.
El objetivo es simple: liquidar al bando rival. Por destacar algunas de las formas de victoria podremos ganar por eliminar un número de unidades, por eliminar a todos los líderes del rival o por la conquista del estandarte musulmán por parte del ejército cristiano. Existen más opciones de victoria pero todo esto es parte de un mismo objetivo: borrar del mapa a todo lo que se mueva.
Vamos a abrir esta expansión del juego base. Ésta es una de las expansiones que estaba más difíciles de conseguir y que por fin la tenemos en nuestras manos. ¡Vamos a ver qué trae! Ya véis lo que tenemos por aquí: el juego base (que yo tengo esta edición, que esto es de cuando salió) que está bastante chulo, es un juegazo, a mí me encanta.
Juego de mesa basado en el popular juego de ordernador. En él desarrollas la industria de tu isla natal e intercambias recursos que proporcionan distintos tipos de trabajadores. Tendrás que mejorar tu propia isla construyendo distintas industrias y otros edificios mientras aprovecháis el comercio con tus oponentes. Además, debes satisfacer las necesidades de la población y cumplir, al final de la partida, todas las misiones posibles.
Desde el amanecer de los tiempos has protegido los mundos espirituales de la amenaza de las sombras. Tu misión nunca ha sido tan peligrosa. Antes de que la luna alcance su cénit, debes restaurar el equilibrio entre los diferentes mundos para impedir que el universo caiga en el caos. ¿Pero y si el peligro surgiera de entre tus propias filas?
El juego incluye cinco tarjetas resumen, una para cada jugador, que nos indicarán el efecto de las losetas de los nuevos genios y cada una de las cartas de deseos del sultán. También incluye un nuevo set de juego para un quinto jugador de color marrón con sus ocho camellos, su marcador para pujar por el orden de turno y una tienda por si jugamos con la otra expansión.
Vamos a abrir este nuevo pack de mazo inicial de investigador. Esta vez nos encontramos con Nathaniel Cho, un investigador de tipo guardián. Vamos a ver qué cartitas nos aporta este amigo. Aquí tenemos otro pack más de investigador para este juego; esta vez Nathaniel Cho (ya sabéis, tipo guardián) y es un boxeador: sus cartitas van a ir enfocadas a zurrar de lo lindo.
Vamos a ver todos los componentes que tiene y cómo funciona y lo que añade a cada partida. En primer lugar nos encontraremos con cuatro láminas resumen (una para cada jugador) que nos permitirá saber cómo afecta cada uno de los elementos que añade la expansión. Nos encontraremos también con una nueva tribu; es decir, una sexta tribu.
En esta ocasión os presentamos este juego... ¡el juego de la conexión mental! Un divertido filler party familiar donde, en base a un concepto, deberemos anotar las palabras más obvias que nos sugiera este concepto a fin de coincidir con el resto de jugadores. ¿Queréis conocerlo un poquito más? ¡Entonces no os perdáis este tutorial!
Se ambienta en verano del año 1937, Cantabria en plena Guerra Civil Española. El ejército Nacional acaba de conquistar prácticamente la totalidad del País Vasco, y ahora con el apoyo del CTV Italiano dirige sus esfuerzos hacia las importantes ciudades y fábricas cántabras. Torrelavega, Santoña, la capital Santander o la zona industrial de Reinosa serán defendidos por el jugador republicano.
El objetivo es mejorar tu vida y la de tu gente mientras te extiendes por el terreno. Esto se reflejará con puntos de victoria que se consiguen a lo largo de cuatro puntuaciones y una puntuación final. Para ello iremos explorando el terreno a base de colocar losetas y expandir nuestros ciudadanos, casas y ganado en las cuatro regiones.
Vamos a abrir este nuevo mazo de investigador: Stella Clark, una superviviente. Vamos a abrir este mazo y vemos qué cartitas aporta. Estamos empezando, ya sabéis, con "Arkham Horror: LCG": estamos cogiendo las cositas que van saliendo. Y había todavía disponibles estos mazos de investigadores que os iremos presentando poquito a poco.
Vamos a abrir una nueva expansión para este juego. Así que, ¡venga, vamos a ver qué trae esto! Aquí tenemos una nueva expansión para este juego. Ya sabéis que es un jueguecito bastante chulo, que lleva el apoyo de la aplicación. Y que bueno, tenemos alguna partidita subida en el canal. La verdad es que no he subido más.
Vamos a continuar con la retrospectiva de este juego. Vamos a ver el ciclo de Hoth. Continuamos con la retrospectiva; yo espero que os estén molando los vídeos: a mí me mola mucho, me mola mucho el juego, por eso lo hago. Así que nada, espero que os esté gustando a vosotros también. Fijaos lo que tengo por aquí; efectivamente, vamos a entrar en el primer ciclo.
Un juego con un estilo gráfico muy vistoso y un formato en caja pequeña muy accesible. Es un juego que mezcla mecánicas de forzar la suerte y pujas siendo accesible para toda la familia. En las partidas sacaremos cartas del mazo tratando de no sobrepasar un valor de diez. El objetivo es completar una secuencia numérica continuada de cartas de cada uno de los cuatro colores en juego.
Vamos a abrir este juego de mesa de espionaje en la Guerra Fría. Se trata de un juego que sigue las mismas directrices que nos daba el sistema de investigación "Detective". ¡Venga, vamos a verlo! Viena, 17 de enero de 1977. Se ha hallado el cadaver golpeado y torturado de un ciudadano estadounidense. Tras la inspección, la policía federal de Austria descubre una tarjeta de código.
Os presento esta expansión. No varía en nada los datos del juego, pero sí la dificultad. Vamos a verlo. Loseta de campamento, nuevos marcadores de clase, cartas de campamento (donde hay mercancías y artefactos), cartas de héroes (donde hay estos dos), cartas de referencia y el nuevo bloc de puntuación. Separaremos la era uno y la era dos.
Los jugadores asumen los roles de los espíritus bitoku del bosque en su camino hacia la trascendencia, con el objetivo de ascender y convertirse en el próximo gran espíritu del bosque. Para ello contarán con la ayuda de los yōkai, los kodamas y los diferentes peregrinos que les acompañarán en su camino. A lo largo de la partida tendremos que ganar más puntos de victoria que nuestros oponentes.
Dunhuang es un importante punto de tránsito en la gran ruta de la seda. Caravanas cargadas de especias, seda, joyas y oro atraviesan la ciudad, una ciudad que nunca duerme. En medio de este caos organizado, los comerciante ricos y poderosos están recolectando suministros y mercancías para venderlos y aumentar su influencia.
Vamos a abrir esta expansión donde volveremos a vivir o experimentar la campaña que venía en el juego base, mediante nuevas cartas de escenario y alguna cosita más. Os recuerdo que necesitaremos la caja del juego base para jugar. Venga, ¡vamos a ver qué trae esto! Pues aquí tenemos la caja de esta expansión. Ya sabéis, la aventura que jugábamos en el juego base, pues ésta es su caja de regreso.
Un juego de mesa que nos pone al mando de varias empresas que colaboran con diversas cooperativas cafeteras en todo el mundo. Es un euro con ciertas características peculiares y tras muchas partidas me he decidido a hacer la reseña completa. Fortalecidos con los nuevos estándares de comercio justo, los pequeños productores de café de regiones de todo el mundo tienen acceso a nuevos mercados.