Nos encontramos con un juego bastante... bueno, bastante recogidito tampoco... No sé hasta qué punto esto pudiese ser más chico, pero me dá la sensación de que sí que pudiese ser más chico. ¡Vamos allá! Éste es un juego de estos party para estar jugando pues mientras estáis jugando a otra cosa, mientra estáis viendo la televisión,...
Un juego de losetas en el que competiremos por colocar un número de gemas en el tablero antes que nuestro contrincante. Es muy posible que muchos de los que leáis esta reseña podáis pensar que, dado el tipo de juegos que me gustan, me cueste ver las bondades de un juego tan ligero. Siempre exijo un mínimo a todos los juegos y trato de ser justo en mis valoraciones.
Incluye ochenta y una nuevas cartas de ave con diferentes efectos: incluyendo un nuevo efecto que se activa al final de cada ronda. Adicionalmente, también tendremos nuevas losetas de objetivos de final de ronda que nos permitirán una mayor variedad de objetivos. Veamos el interior de la caja. En primer lugar, nos encontramos con el manual.
Es un juego para dos jugadores, con modo solitario, con partidas de unos veinte minutos y en el cual asumimos el rol de hadas o gnomos ampliando su red de caminos, para así tener el control de bosque. El juego consiste fundamentalmente en colocar cartas sobre la mesa de manera ortogonal a las ya existentes. La carta de partida siempre es la misma para todas las partidas.
Un juego que me han enviado para que juguemos en los directos del canal con gente. Ya tengo establecido el grupo y vamos a ver qué tal se porta este juego en marcha. También he visto que, independientemente de que lo juguemos con gente, he visto que tiene modo solitario: con lo cual lo intentaré poner en marcha más adelante.
La vida no es fácil en el bosque encantado. Las hadas y los gnomos compiten por construir una red de caminos ocultos. No quieren que les molesten, y solo se atreven a habitar sus casas si están protegidas de toda amenaza exterior. Los jugadores asumen el rol de hadas (rosa) o gnomos (amarillo) y juegan cartas con el fin de ampliar la red de caminos.
La bruja necesita conejillos de indias para probar sus nuevas pociones y nosotros, sus leales esbirros, hemos sido designados como voluntarios para esta ocasión. Un filler party donde no podremos parar de reír y pasaremos un rato muy entretenido. El objetivo del juego es ser el único superviviente de las pociones de la bruja. Uno de los puntos más fuertes del juego es el diseño de los personajes.
Es un juego en el cual construirás parques temáticos de dinosaurios. ¡Crea el mejor parque para atraer a más turistas! Tendrás que administrar tu parcela de dinosaurios en el parque temático que los científicos han conseguido crear. Escoge el dinosaurio apropiado en cada momento para obtener el mayor número de puntos posible y pasa el resto a tus rivales.
Nos encontramos ante un juego de deducción cooperativo. La mecánica no puede ser más sencilla. Cada jugador tendrá una mano de tres cartas, en su turno deberá descartar una boca abajo (y memorizar el contenido de dicha carta para compartirlo al final de la partida), o poner una carta boca arriba en el centro de la mesa para compartir su información con el resto de jugadores.
Respondemos las principales preguntas que puedas tener sobre este juego, sin spoilers. Os contamos de qué va este juego de cartas y os mostramos qué trae la caja cuando la abres. Todo el motor del juego va a través de dados; con lo cual es un juego en el que prima el azar casi cien por cien: tienes que tirar unos dados al principio de tu turno.
Esta vez os traigo... ¿Qué os traigo? No sé si lo conoceréis mucho. Esta vez os muestro un buen chasco que me llevé sin saberlo; no me había pasado nunca, pero ahí lo tenéis grabado la sorpresa que me lleve al recibir este juego, que para mi es uno de los mejores juegos de mesa compacto de habilidad que existe por el momento.
Los jugadores tendrán que competir por conseguir el mayor número de likes. Un juego muy atractivo para todos los amantes de los juegos con mucho "fastidio" entre jugadores. He de reconocer que la mecánica es de lo más sencilla, pero las reglas me han resultado un poco confusas. En el sentido de que son tan cortas, que me han surgido algunas dudas.
Tendremos una plantilla con una cuadrícula a rellenar en base a estas piezas antes que el resto de jugadores. En función del tiempo empleado y de si lo completamos antes o después que el resto obtendremos un serie de gemas con un valor determinado. Una vez completadas las nueve rondas el que tenga más puntos en gemas será el ganador de la partida.
Tenía ganas de traeros un juego un poco más adulto y serio, por eso hoy os hablo de éste. Durante la partida, nos convertiremos en un grupo de ladrones de élite que lleva a cabo golpes imposibles: entrar, salir y no ser cazados. Evitando alarmas, esquivando a los guardias, reventado cajas fuertes y... ¡llegando al tejado para escapar!
Un juego de carreritas que puede ser muy divertido, porque son carreritas de avestruces en las que las avestruces se pueden asustar. Vamos a mesa y lo cotilleamos. Pues aquí tenemos el jueguecillo: lo dejo por detrás. Vamos a curiosearlo: es un juego de éstos de los que me han enviado para que lo juguemos en los directos con vosotros.
Cada uno de los jugadores será un científico loco que trata de atrapar victimas humanas haciendo uso de sus monstruos. Un juego de engaño en el que tendremos jugar con faroles y elementos de "take that" mientras jugamos turnos simultáneos. Envía a tus criaturas a capturar mortales para ganar la partida. Pero, ¡cuidado! Tendrás que tener en cuenta las elecciones de tus oponentes para que no se lleven a los mortales que deseas.
Venga, que os lo enseñamos. Vamos a quitarle el plástico y vemos qué tenemos por aquí. Esto fuera...Lo abrimos. Muy guay, ¡eh! ¿Qué tenemos? Unas minis (que ahora os enseñaremos), unas cartitas (poquitas cartas) y un montón de instrucciones (porque esto está en multiidioma). Pues éstas son las instrucciones en español, que es muy sencillito.
Para preparar una partida, cada jugador recibirá un tablero de ciudad, una ficha de bonus y dos losetas de construcción. En el tablero de centro de ciudad colocaremos pilas con un número de losetas de construcción al azar, dependiendo del número de jugadores, mezclada con las losetas de comunidad. Revelamos una de cada pila y elegimos al jugador inicial.
Durante la partida nos convertiremos en un grupo de exploradores que avanzan por una pirámide para llevarse el mayor número de tesoros posibles, sin que nos pille la momia. Un juego cooperativo donde la memoria será decisiva .La mecánica del juego es muy sencilla. Cada jugador elige un color y colocará el set de cuatro cartas de ese color delante suyo boca abajo, sin mirarlas previamente.
Es un juego de mesa de exploración y gestión de recursos donde los jugadores competirán por colonizar una gran isla. Deberás conseguir recursos con los que poder construir edificios con habilidades especiales. Todo ello sin olvidar la exploración, la creación de estatuas y, sobre todo, la gestión correcta de tus recursos para ser el colono más exitoso.
Nos encontramos ante un juego de cartas y con componentes de madera en forma de cubitos y discos, con un diseño muy acorde con la temática del juego. Para ser un juego en formato "pocket" los detalles están muy cuidados, desde el diseño de la portada hasta el de cada una de las cartas, que te hace sentir que realmente estás en una misión espacial.
Tendremos que diseñar una serie de jardines al estilo japonés más tradicional, y conseguir ser el jugador con más puntos una vez acabadas las tres rondas que dura la partida. Para poder jugar una partida se deben mezclar todas las cartas y repartir diez a cada jugador. El resto de cartas se separan a un lado de la mesa ya que se utilizarán en las siguientes rondas.
Vamos a ver cómo se juega a este juego. Un juego que es muy sencillito, un juego familiar. Lo que vamos a hacer, como siempre, es ver cómo se juega y luego damos nuestra opinión. Lo primero, abrimos la caja y así aprovechamos y os enseñamos los componentes. Lo primero es el reglamento: muy sencillito. Luego tenemos aquí, como véis, mogollón de hojitas de puntuación.
Antes de comenzar a hablaros del juego, quiero poneros un poco en antecedentes. La versión que hoy os traigo es una versión más reducida del juego clásico porque está destinada principalmente a niños o personas mayores. Por lo que es muy parecida al juego original, pero con algunos pequeños matices que lo diferencian. A mi parecer la diferencia más importante es la duración.