Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Abriendo / Componentes»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «Abrimos - "Cyclades: Monuments"»
Abrimos la expansión.

Abrimos - "Cyclades: Monuments"

Venga, que os lo enseñamos. Vamos a quitarle el plástico y vemos qué tenemos por aquí. Esto fuera...Lo abrimos. Muy guay, ¡eh! ¿Qué tenemos? Unas minis (que ahora os enseñaremos), unas cartitas (poquitas cartas) y un montón de instrucciones (porque esto está en multiidioma). Pues éstas son las instrucciones en español, que es muy sencillito.

27-05-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Bloom Town"»
La primavera ha llegado, y toca devolverle la vida a la ciudad.

"Bloom Town"

Para preparar una partida, cada jugador recibirá un tablero de ciudad, una ficha de bonus y dos losetas de construcción. En el tablero de centro de ciudad colocaremos pilas con un número de losetas de construcción al azar, dependiendo del número de jugadores, mezclada con las losetas de comunidad. Revelamos una de cada pila y elegimos al jugador inicial.

27-05-2020 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Gizeh!"»
Un juego de cartas y de memoria muy divertido.

"Gizeh!"

Durante la partida nos convertiremos en un grupo de exploradores que avanzan por una pirámide para llevarse el mayor número de tesoros posibles, sin que nos pille la momia. Un juego cooperativo donde la memoria será decisiva .La mecánica del juego es muy sencilla. Cada jugador elige un color y colocará el set de cuatro cartas de ese color delante suyo boca abajo, sin mirarlas previamente.

26-05-2020 Mi esquinita de lectura
Imagen de reseña: «"Cooper Island"»
Un eurogame duro y exigente.

"Cooper Island"

Es un juego de mesa de exploración y gestión de recursos donde los jugadores competirán por colonizar una gran isla. Deberás conseguir recursos con los que poder construir edificios con habilidades especiales. Todo ello sin olvidar la exploración, la creación de estatuas y, sobre todo, la gestión correcta de tus recursos para ser el colono más exitoso.

25-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Pocket Mars"»
Partidas cortas y que requieren estar muy atento.

"Pocket Mars"

Nos encontramos ante un juego de cartas y con componentes de madera en forma de cubitos y discos, con un diseño muy acorde con la temática del juego. Para ser un juego en formato "pocket" los detalles están muy cuidados, desde el diseño de la portada hasta el de cada una de las cartas, que te hace sentir que realmente estás en una misión espacial.

23-05-2020 Mi esquinita de lectura
Imagen de reseña: «"Ohanami"»
Un sencillo juego de partidas muy rápidas.

"Ohanami"

Tendremos que diseñar una serie de jardines al estilo japonés más tradicional, y conseguir ser el jugador con más puntos una vez acabadas las tres rondas que dura la partida. Para poder jugar una partida se deben mezclar todas las cartas y repartir diez a cada jugador. El resto de cartas se separan a un lado de la mesa ya que se utilizarán en las siguientes rondas.

23-05-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «"Bloom" | ¿Cómo se juega?»
Un juego para toda la familia.

"Bloom" | ¿Cómo se juega?

Vamos a ver cómo se juega a este juego. Un juego que es muy sencillito, un juego familiar. Lo que vamos a hacer, como siempre, es ver cómo se juega y luego damos nuestra opinión. Lo primero, abrimos la caja y así aprovechamos y os enseñamos los componentes. Lo primero es el reglamento: muy sencillito. Luego tenemos aquí, como véis, mogollón de hojitas de puntuación.

21-05-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Patchwork Exprés"»
Un juego al que pueden jugar todos los públicos.

"Patchwork Exprés"

Antes de comenzar a hablaros del juego, quiero poneros un poco en antecedentes. La versión que hoy os traigo es una versión más reducida del juego clásico porque está destinada principalmente a niños o personas mayores. Por lo que es muy parecida al juego original, pero con algunos pequeños matices que lo diferencian. A mi parecer la diferencia más importante es la duración.

21-05-2020 Mi esquinita de lectura
Imagen de reseña: «Abrimos - "Arkham Horror (3ª edición): Noche cerrada"»
Abrimos la expansión.

Abrimos - "Arkham Horror (3ª edición): Noche cerrada"

Esta expansión, atentos a ella, no os la perdáis porque es súper importante. Quitamos el plástico de la expansión, vamos a abrir este paquetito y vamos a ver. Primero quiero enseñaros, sin el plástico porque da mucho brillo, la ilustración que, como siempre, estas ilustraciones molan muchísimo. No sé... me parecen una pasada, de siempre.

20-05-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Sanctum"»
Pretende emular las sensaciones de juegos hack & slash.

"Sanctum"

Cada jugador controla a uno de los cuatro personajes mientras se adentra en el corazón de la ciudad caída de Sanctum, aumentando sus habilidades y armamento a lo largo del camino para prepararse para la lucha final contra el señor de los demonios. Aunque el juego es competitivo, el objetivo es destruir al señor de los demonios, no a los demás.

19-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Underwater Cities: New Discoveries" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos la expansión con sus diferentes módulos.

"Underwater Cities: New Discoveries" | ¿Cómo se juega?

Ya está aquí, ya ha llegado la expansión de "Underwater Cities". Que más que una expansión son varias expansiones: varios módulos. Así que, como siempre, vamos a dar la información del juego. Lo que vamos a hacer es explicaros los diferentes módulos. ¿Qué módulos vamos a tener? Pues vamos a tener tres módulos diferentes y unas cuantas variantes.

19-05-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «Abrimos - "Underwater Cities: New Discoveries"»
Abrimos la expansión.

Abrimos - "Underwater Cities: New Discoveries"

Vamos a quitarle el plástico a esta expansión, que teníamos muchísimas ganas de probarla porque creo que va a dejar mucho más redondo al juego base. Así que venga: vamos a abrir y vemos qué trae dentro y os explico un poquito. Os enseño la imagen que está súper chula; mola un montón, ahí los submarinistas haciendo esos nuevos descubrimientos.

15-05-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «Unboxing "Hive Pocket"»
Voy a hacer el unboxing de un juego playero.

Unboxing "Hive Pocket"

Lo que vamos a hacer es buscar una playa, que he visto que seguramente haya por aquí cerquita; porque estas vistas están guays, pero una playa está mejor. ¿verdad? Ya estamos en la zona que yo digo que, básicamente, si cruzamos ese pequeño montículo de ahí pues detrás debe de estar la playa. Así que, ¡vamos a ellos! Esto está grabando, ¿no?

12-05-2020 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «"The Mind"»
Un auténtico reto.

"The Mind"

Es momento de unir nuestras mentes y prepararnos para un juego cooperativo donde conectaremos con nuestros compañeros para superar todos los niveles. Estamos hablando de un filler cooperativo nominado a mejor juego del año. El objetivo es conseguir ordenar una serie de cartas numeradas del uno al cien, superando diferentes niveles.

12-05-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «"Escuela de Pingüinos": reseña y valoración»
Un divertido juego de habilidad para toda la familia.

"Escuela de Pingüinos": reseña y valoración

Un juego de habilidad tan sencillo y simple como una carrera de pingüinos, pero dinñamico y vistoso; y que seguro enganchará rápidamente a toda la familia. Pero, ¿de qué va este juego? Tal como indica el nombre, nos encontramos en una escuela en la que deberemos recolectar pescados mediante nuestra destreza con los dedos, evitando además la persecución del vigilante.

10-05-2020 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Hanamikoji"»
El favor de las geishas.

"Hanamikoji"

Un juego de corta duración que se sirve de unas pocas cartas para crear una mecánica de mayorías. Dos jugadores compiten para obtener el favor de siete ilustres geishas, coleccionando cada uno de sus respectivos objetos favoritos para actuar. Con algo de cautela y astucia, así como mediante algunas jugadas más arriesgadas, ¿serás capaz de superar a tu contrincante y obtener el favor de más geishas?

09-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Abrimos - "Zombie Kidz Evolution"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Zombie Kidz Evolution"

Vamos a ver qué viene dentro. Ésta es la caja del juego: véis que tiene un arte súper chulo, especial para los niños. No deja de ser un juego infantil, pero tiene más de lo que se espera. Lo primero que vemos: el libro de reglas. La guía de los cazadores zombie. Atención: la caja contiene varios sobres; ¡no los abras hasta que puedas hacerlo!

04-05-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Crystal Palace" - Dados sin azar»
Alta interacción y una mecánica de dados sin azar.

"Crystal Palace" - Dados sin azar

Cada jugador representa a una nación en la primera exposición universal de 1851 celebrada en Londres. Con el fin de asegurarte de que tu patria atrae la atención de todo el mundo, exhibirás inventos espectaculares y reclutarás a las mentes más brillantes e influyentes de tu tiempo. Moverás los hilos por doquier para preparar el evento de la mejor manera posible.

02-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «Abrimos - "Los Cien Torii"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Los Cien Torii"

Vamos a ver qué es lo que trae. Vamos a abrir la caja para enseñaros qué trae dentro. Lo primero que llama la atención del juego es, sin duda, la ilustración: a nosotros el autor nos flipa; me parece un artistazo. Utiliza técnicas tradicionales para pintar; utiliza sus lápices de colores, sus óleos,... No hace tanto dibujo digital; y dice que eso le da un aspecto mucho mejor.

27-04-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Altiplano"»
El objetivo es obtener el mejor rendimiento de los recursos.

"Altiplano"

Los habitantes de la gran meseta en medio de los Andes, necesitan nuestra ayuda para obtener el máximo de recursos posibles. Tendremos que pescar en el lago Titicaca, extraer minerales de las montañas, criar Alpacas y muchas otras acciones para prosperar debidamente. Es un juego de gestión de recursos y bag-building hecho expresamente para personas muy estratégicas.

26-04-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «"Juego de Trenes"»
Nuestro trabajo será ordenar los vagones de un tren.

"Juego de Trenes"

Cada carta de vagón de tren tiene un número y una habilidad. Depende de donde se robe la carta se hará uso del número o de la habilidad. Podremos beneficiarnos de esas habilidades y al mismo tiempo perjudicar a los demás jugadores y dificultar así su partida. El primer jugador que ordene los vagones de forma ascendente será el ganador de la partida.

22-04-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «Abrimos - "Kingdomino"»
Abrimos el juego.

Abrimos - "Kingdomino"

Le quitamos el plástico y vemos qué es lo que trae. Ilustraciones muy sencillitas, así como para un público más infantil, ¿no? Esto es un dominó, nada más que con unas poquitas más de cosas; pero vamos, váis a ver enseguida. A ver que se vea todo más o menos por ahí. ¿Qué tenemos? Tenemos libretilla para la puntuación (por las dos cara, además).

22-04-2020 Rewind Masters
Imagen de reseña: «"Black Sonata"»
Un juego solitario de deducción.

"Black Sonata"

Antes de empezar con la reseña me gustaría aclarar que no soy un jugador experto en solitarios ni juegos de deducción. Valoro estos juegos desde el punto de vista de la experiencia que me dan y lo satisfactorio que es el puzzle o la historia. Así que cambiaré valores de puntuación que uso en los juegos competitivos. Creo que este no será el último juego solitario y/o cooperativo que traiga a la web para reseñar.

21-04-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Un puñado de meeples"»
El bueno el feo y el meeple.

"Un puñado de meeples"

Los jugadores competirán por ser los más ricos e influyentes habitantes del salvaje oeste. Un tablero muy bonito, una bolsa de tela, cubitos amarillos, grises y rojos, muchos meeples personalizados, toldos, dados, lingotes de oro e indicadores de duelo. Todo en una pequeña caja muy portable. El juego consiste en ser el tío más duro del salvaje oeste.

20-04-2020 Catanópolis