Un nuevo día se abre paso en las verdes colinas de la isla sur de Nueva Zelanda. Con el paso de los años, nuestra granja familiar ha ido prosperando poco a poco, en gran parte gracias al esfuerzo y tesón de los mejores ganaderos. Su especialización en la crianza de ovejas de distintas razas, sumado a la producción de lana de calidad excepcional, nos ha permitido ocupar un lugar destacado en el mercado actual.
Como os dijimos hace unos días en un directo, aquí os traigo la reseña de este juego. Es un juego que pudimos probar y que le teníamos muchísimas ganas de que pudieseis conocerlo. Y no os dejéis engañar por estas preciosidades de ilustraciones; porque el autor detrás de este juego, las cosas mal no las hace: así que este pequeño juego va a ser un gran rompecabezas.
Confía en el azar de los dados y en tu malicia para alzar al poderoso Cthulhu y derrotar a tus oponentes. Consigue quedarte sin dados para ganar la partida antes que tus oponentes y obtén el favor del Cthulhu. El objetivo del juego es ser el primer jugador en quedarte sin dados al final de tu turno. Cuando un jugador se queda sin dados finalizará la partida y será el ganador.
En esta ocasión vamos a hablar de este juego que recientemente (bueno, ya debe estar en mercado casi seguro) han avisado de que lo van a sacar a mercado. Mi reseña es de la versión de micromecenazgo; os lo digo porque hay alguna pequeña diferencia. Creo que ya he lanzado un pequeño reto a la editorial.
Hace un tiempo subimos un vídeo sobre este juego, donde los presentamos, os explicamos un poco en qué consistía, cómo se jugaba, con algún escenario de estos introductorio para que veáis un poco las mecánicas sin spoilers. En este vídeo, una vez ya explicado todo eso, básicamente me centraré en dar mi opinión una vez acabado.
Os presento este juego de gestión de recursos y colocación de losetas con temática espacial. Pues es un juego que, la verdad, me hacía muchísima ilusión sacarlo porque conozco al creador. Tiene una gestión de recursos que dista muchísimo de otras. En este juego interpretaremos lo que viene siendo el papel de unas empresas privadas que tienen como objetivo terraformar Titán.
Este hermoso valle puede ser nuestro nuevo hogar, hemos tenido la suerte de descubrir estos terrenos fértiles en los que asentarnos y echar raíces. Pero, parece que no estamos solos, y es que en la naturaleza percibimos la presencia de unos extraños y mágicos seres. ¿Nos acompañarán estos duendes por nuestra travesía? Esperemos ser bien recibidos.
Listos para una nueva vídeorreseña de una pedazo de caja de "Destinies". En esta ocasión estamos hablando de ésta... mini-expnasión. No sé si se puede comprar en tienda o no, la verdad. Sí es importante decir que es una caja que aquí te dice que es una expansión, que necesitas el juego básico para jugar. ¡Mentira! Necesitas el juego básico y la caja de expansión "Destinies: Bosquebrujo".
El objetivo de este juego, es ser el primer jugador en llegar a cien puntos. Los puntos se conseguirán dependiendo de como caigan los cerditos cuando los lancemos. En su turno, el jugador activo lanzará los cerditos como si fueran dados, para puntuar dependiendo de la postura en la que caigan a la mesa. Si el jugador no está de acuerdo con la puntuación obtenida, podrá volver a tirar los cerditos.
El gran trabajo de edición usando una inteligencia artificial para ilustrar esta maravilla de juego es increíble. Desarrolla tu nación y gestiona tu imperio escogiendo los mejores líderes, construyendo monumentos, desarrollando tu industria, aumentando tu poder militar y usando a tus grandes pensadores y filósofos para vencer a todos tus oponentes.
Imaginad una pequeña aldea en la campiña frisona, a principios del siglo XIX. Un lugar donde el ritmo de vida lo marca el sol, donde las familias trabajan la tierra con esfuerzo y tesón, y donde la prosperidad depende de la astucia y la gestión de recursos. Un escenario que nos invita a descubrir este juego, un título que nos transporta a un pasado lleno de tradición y encanto rural.
En esta ocasión estamos ante una de esas vídeorreseñas en las que me pregunto por qué porras me pillé el juego. Porque jugué a la primera parte, la primera caja que me la había pillado con bastante ilusión; pero después no me terminó de convencer por la dificultad excesiva de algunas cosas (bajo mi punto de vista) y... bueno, me pillé la segunda caja.
En esta reseña del juego os contaré mi opinión tras multitud de partidas a uno de los juegos "sandbox" con mejor aceptación de los últimos años. Vamos a ver si merece la pena esta multitud de cajas y lo que nos puede ofrecer este juego si jugamos en solitario. Una de las características distintivas de este juego es que está dividido en una especie de capítulos auto-conclusivos.
El objetivo de este juego será localizar y unir las tres piezas de radio dispersas por la isla, para así poder avisar al barco que nos transporte fuera de ella. Pero no estaremos solos, ya que el corazón de la oscuridad y su fuerza oculta intentará acabar con nosotros. Antes de describir el turno de jugador, tenemos que indicar, que por temática y mecánicas del juego, los jugadores estarán en silencio durante la partida.
En esta ocasión vamos a hablar sobre esta expansión. Una caja de la que tengo que adelantaros ya que yo esperaba bastante más por la ambientación, la portada que tiene y tal... Me esperaba una narrativa más molona; está guay pero me ha dejado un poco frío. Y de hecho me ha dejado tan frío como el juego base, que es la peor caja de este juego.
Nos pondremos en la piel de un grupo de personajes diversos atraídos a una isla en busca de fama y riquezas, y tenemos la mala suerte de que nuestro barco encalla y quedamos atrapados. En esta isla reina un gran silencio y está poblada de terroríficas criaturas que van a intentar acabar con nosotros. Para sobrevivir deberemos explorar la isla cumpliendo una serie de misiones.
¡Preparen sus prismáticos y anoten su caballo ganador! La carrera en el hipódromo está a punto de comenzar. Todos los caballos y jockeys se preparan en la línea de meta, para salir al galope en busca de despuntar y dejar atrás a los contrincantes. Pero, hay muchos factores en juego, quizás no siempre gane el caballo más veloz, si no el que más elementos ha tenido a su favor en la competición.
En 1260 se descubrió una mina de plata cerca de la actual Kutná Hora. Este hallazgo atrajo a personas de toda Europa hacia esa remota zona de la actual República Checa y, a partir de ahí, construyeron una ciudad que, un siglo después, rivalizaba en importancia y protagonismo con Praga. Todo esto gracias a la extracción de plata en esas minas.
Los jugadores intentarán conseguir tantos puntos como sea posible alineando símbolos idénticos, para así avanzar los cubos que corresponden a cada color. El objetivo de este juego, como ya hemos indicado, es conseguir la mayor cantidad posible de puntos, colocando losetas con símbolos adyacentes entre sí.
Recrea el enfrentamiento entre Bobby Fischer y Boris Spassky en Reykjavik allá por 1972. Un juego tenso, con cambios de guión y que nos ha dado muchas partidas estos últimos meses. Si os apetece saber mi opinión y valoración de este juego, os la dejo en esta reseña. Asume los papeles de Spassky y Fischer y da vida a este momento histórico.
Estamos en la isla de Choros, en la región de Coquimbo, Chile. En estos parajes habita una pequeña ave del grupo de los petreles llamada yunco. El yunco es un ave del norte de Chile, de unos veinticinco centímetros de largo, que destaca por sus increíbles habilidades para bucear. Es capaz de sumergirse hasta los ochenta metros de profundidad.
El objetivo en este juego es, a través de un draft de cartas, ir seleccionando las más optimas para, o completarlas añadiendo recursos, par así obtener más recursos en la fase de producción, además de puntos de victoria, o reciclarla para ganar de forma inmediata el recurso indicado en la parte superior de la misma. Cada ronda de juego se compone de tres fases diferentes a través de cuatro rondas.
Venimos con un regalo que nos ha hecho la editorial, que conocemos desde hace muchos años, que la queremos muchísimo; y han tenido ha bien regalarnos este juego para que hablemos de él. Un juego de cartas, un filler. Vamos a intentar explicaros cómo se juega y luego os daremos una opinión... o dos... Éste es el juego que vamos a intentar explicar.
Nos pondremos en la piel de unos intrépidos que vuelven a la isla de Mora donde en 1923 el famoso y multimillonario Cornelius Raessles cerró su negocio minero a causa de unos sucesos altamente inexplicables y un punto tenebrosos. Consigue recuperar las pistas, evita que los peligros y monstruos te dejen sin vida y recupera piezas de radio para avisar el barco a tiempo y escapar.