El Tholos de Delfos, es el templo construido dentro del santuario de Atenea Pronaia que marca el centro del universo. La mitología narra que Zeus mandó volar a dos águilas desde dos puntos opuestos del mundo. Donde estas aves se encontrasen, Zeus colocaría la piedra Ónfalos para marcar así el centro del universo. El Tholos de Delfos, dentro del santuario de Atenea Pronaia, se construiría como un lugar de culto y de veneración en señal de este sagrado lugar.
¡Bienvenidos viajeros! El camino hacia Ciudad Dragón comienza aquí, en Aldea Remota. Prepararemos nuestras caravanas para llenarlas de fantásticos recursos por esta sorprendente ruta comercial. Nuestro recorrido estará repleto de fortuna, pero también pueden surgirnos desastrosos imprevistos, en los que nuestras decisiones tendrán consecuencias directas que nos afectarán notablemente.
Sabíamos que tarde o temprano volvería a suceder. La pasada noche, la oscuridad volvió a nuestro mundo para apoderarse del color de todo cuanto conocemos. Cuesta discernir el verde de los árboles del púrpura de las montañas, o el amarillo del brillante sol del azulado cielo. La era de la oscuridad ha comenzado, y ahora ha llegado la hora de los aventureros.
Nos situamos en la década de 1960, en plena Guerra Fría, y los sabuesos k-ninos están vigilando el punto de control Charlie. Cada uno de ellos representa una agencia de investigación distinta, y todos quieren ser el primero en localizar al jefe de los espías que pretende colarse a través del muro de Berlín. El muro que atraviesa la ciudad separa el mundo en dos frentes.
Asumíamos cuando empezó esta guerra que las bajas iban a ser considerables, pero lo que nunca imaginamos fue que superarían el millar en apenas una semana. Y no os vayáis a pensar que los casacas rojas nos superan en número, ¡ni mucho menos! Ellos también se han ido calentitos a su campamento base y ahora, al igual que nosotros, toca descansar para reponer fuerzas.
Os vengo a presentar este juego. La verdad es que ojito con las ilustraciones porque es que es precioso, precioso este juego. Así que sin más vamos a ver qué les pasa anuestros aventureros y cómo salen de entre las sombras. ¡Vamos a verlo! Antes de nada, lo primero que me gustaría decir es que tenemos una pequeña historia de qué es lo que pasa.
El objetivo es simple: liquidar al bando rival. Por destacar algunas de las formas de victoria podremos ganar por eliminar un número de unidades, por eliminar a todos los líderes del rival o por la conquista del estandarte musulmán por parte del ejército cristiano. Existen más opciones de victoria pero todo esto es parte de un mismo objetivo: borrar del mapa a todo lo que se mueva.
Desarrollar una ciudad en una isla no es una tarea al alcance de cualquiera y es por eso que nosotros, repletos de proyectos ambiciosos, hemos decidido dar el paso para crear una ciudad referente a nivel industrial. Sí, somos conscientes que al principio la mano de obra escasea y que los recursos que fabricamos con nuestras primeras industrias son muy básicos y que la flota no es para tirar cohetes.
Juego de mesa basado en el popular juego de ordernador. En él desarrollas la industria de tu isla natal e intercambias recursos que proporcionan distintos tipos de trabajadores. Tendrás que mejorar tu propia isla construyendo distintas industrias y otros edificios mientras aprovecháis el comercio con tus oponentes. Además, debes satisfacer las necesidades de la población y cumplir, al final de la partida, todas las misiones posibles.
Desde el amanecer de los tiempos has protegido los mundos espirituales de la amenaza de las sombras. Tu misión nunca ha sido tan peligrosa. Antes de que la luna alcance su cénit, debes restaurar el equilibrio entre los diferentes mundos para impedir que el universo caiga en el caos. ¿Pero y si el peligro surgiera de entre tus propias filas?
Tendremos que desafiar a nuestra memoria para cocinar las tortillas de patatas correctamente y, ¡cuanto más grandes, mejor! Tendrás que competir contra otra persona o por parejas en un duelo frenético de dos contra dos. Y es que este juego trae varios modos de juego, incluso para el público infantil. Consigue realizar más tortillas que tus oponentes.
Vamos a sacar un poquito el hype con este juego y os vamos a enseñar cómo se juega. Todo el mundo lo estaba esperando: pues ya está aquí, ya lo podéis conseguir. Os vamos a enseñar cómo se juega y vamos a alavar obviamente las increíbles ilustraciones que tiene. Pues empezamos por la preparación, como siempre. ¿Qué es lo que vamos a hacer?
Aquí estamos nosotros, en el mismísimo corazón de la ruta de la seda, haciendo honor a nuestra fama de oportunistas para hacernos con el poder y la riqueza necesaria, con la que mejorar nuestra posición social. Aunque mucho cuidado, pues los mongoles están al acecho para saquear la ciudad, por lo que toca mediar para proteger la ciudad, ¿o tal vez deberíamos desentendernos para distanciarnos de nuestros adversarios?
La magia del bosque se siente fuerte cuando nos sumergimos en su interior. Como elemento vivo, se va transformando y adaptando a los cambios del tiempo, ofreciéndonos nuevos entornos. Su música y susurros cambian en cada estación del año, con nuevos seres que lo pueblan de vida y energía. En nuestro paseo por su mágica tierra, lo exploraremos de forma ajustada.
Os vengo a presentar este juego, el primero de producción propia de su editorial. Os dejo por aquí la entrevista que les hicimos hace unos meses, puesto que también ha llegado algún otro jueguecito en este tiempo; y también podemos bichear lo que está por llegar próximamente. ¡Vamos a verlo! Vale, esto es todo el juego: estos son todos los componentes.
Vamos a ver cómo se juega a este juego exclusivo para dos jugadores, aunque también podemos encontrar dentro de la caja su modo solitario. Lo que vamos a tener que hacer en controlar, manejar las flotillas, hacer construcciones e ir ganando puntos de victoria. Tenéis una partida en el canal por si queréis echarle un vistazo (aunque cometemos algún fallito).
Se ambienta en verano del año 1937, Cantabria en plena Guerra Civil Española. El ejército Nacional acaba de conquistar prácticamente la totalidad del País Vasco, y ahora con el apoyo del CTV Italiano dirige sus esfuerzos hacia las importantes ciudades y fábricas cántabras. Torrelavega, Santoña, la capital Santander o la zona industrial de Reinosa serán defendidos por el jugador republicano.
La extraña cuadrilla formada por el adinerado Preston Fairmont, la aviadora Winfred Harbamock, la parapsicóloga Ágatha Crane y el soldado Mark Harrigan intentarán, seguramente con poco éxito, resolver los misterios que se plantean en esta nueva expansión del juego ambientado en el universo Lovecraftiano. Una plaga de espíritus inquietos invade Arkham.
Es un juego al que le teníamos muchísimas ganas (que pudimos jugar ya en su versión original) y que han traído por fin al castellano. Es un juego un poquito complejo (no es muy duro). Es un juego básico de gestión de recursos y de gestión de trabajadores; pero ahora veréis que es una mecánica un poquito especial porque no vamos a tener los recursos tangibles.
Para preparar una partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa, por el lado correspondiente dependiendo del número de jugadores. Rellenaremos todos los árboles con una ficha de nuez (a dos jugadores se retiran algunas), y cada jugador elegirá una ardilla de un color y la colocará en una de las losetas de una nuez.
En este juego tomaremos el papel de esta mujer que aquí, que es Claire Harper, que es una detective que irá a ir a desentrañar los diferentes misterios que nos propondrá la caja. Tenemos tres casos distintos dentro de la caja. De esta manera tenemos tres casos distintos que sólo podremos jugar una vez puesto que una vez ya sepamos la solución no podremos rejugarlos.
Para jugar una partida, en primer lugar cada jugador recibe una tarjeta de pergamino mágico, la cual indica las fases del turno y detalla los hechizos disponibles. A continuación, separamos las cartas en tres grupos: cartas finales, cartas iniciales y cartas de bosque. Una partida se juega a lo largo de un número variable de turnos hasta que algún jugador derrota a un enemigo final.
Para preparar una partida, los jugadores tomarán la carta de introducción al caso y los dos documentos de apoyo del mismo. Se pondrá a un lado las cartas de caso, junto con papel y bolígrafo y la partida estará lista para comenzar. El objetivo del juego, es resolver cada caso con la mayor puntuación posible, esto dependerá del número de cartas que se utilicen para contestar cada una de las preguntas.
El objetivo es mejorar tu vida y la de tu gente mientras te extiendes por el terreno. Esto se reflejará con puntos de victoria que se consiguen a lo largo de cuatro puntuaciones y una puntuación final. Para ello iremos explorando el terreno a base de colocar losetas y expandir nuestros ciudadanos, casas y ganado en las cuatro regiones.