Ya sabéis que viene de un kickstarter. Y lo hemos petado con el primer escenario de la campaña y se nos han acoplado aquí más gente para continuarla; así que vamos a ver el segundo escenario. Como decía, tenemos hecho aquí el mega-setup. Aquí véis una civilización, aquí otra, otra por allí,... Estamos a tope: estamos a cinco.
Os traigo este juego del que os voy a enseñar un poco la partida; ya tengo preparado el setup: voy a jugar una partida rápida con vosotros y os explico un poco de qué va el juego. Pues ya tengo preparada la partida aquí en solitario. Es muy parecido al otro modo; pero simplemente cambian algunas cosillas. Vamos a tener a nuestros pasajeros.
Nosotros hoy lo vamos a jugar a tres. Tenemos por aquí hecho el setup: ya hemos repartido seis cartas a cada uno, cinco libras,... Yo voy a ser el jugador inicial. Estamos todos listos para reconstruir Londres después del incendio que hubo. Éstas tenían que estar barajadas boca abajo, que las hemos dejado ahí boca arriba... si es que no te puedes fiar de nadie.
Vamos a empezar. Muy bien, chicos; pues lo tenemos aquí preparado ya, el setup a tres. Pues nada, ya sabéis que este juego es un "¡Aventureros al tren!" muy sencillito. Las acciones que tenemos en el turno son: coger de los que tenemos disponibles; o coger aquí un poco al azar; o poner ruta; o coger destino... Creo que nada más.
Vamos a jugarlo a dos. Tenemos aquí preparado ya el setup por el lado específico de dos del tablero. Hay cosas que no se van a poder ver porque ocupa muchísima mesa, el tablero es enorme, los tableritos individuales, todo es enorme,... Mucha mesa requiere esto. Entonces, veréis que aquí tenemos las acciones que son las mismas acciones del tablero.
Vamos a ver si somos capaces de cumplir las misiones que vienen aquí dentro y llegamos al final del juego y nos lo pasamos. ¡Lo abrimos! Lo primero de todo, véis que ya no tengo plástico... porque se lo he quitado sin querer y no he dado a grabar... la vida es así, qué le vamos a hacer. Vamos a ver qué trae dentro, que váis a ver que está sin estrenar.
Un party en el que tenemos que encontrar a un asesino que anda suelto por ahí y ha cometido un asesinato. Vamos a jugarlo a cinco para que veáis cómo funciona. Tenemos hecho el setup; ya hemos descubierto quien era el científico forense. Y ahora vamos a ver el rol que nos ha tocado a cada uno y empezamos: hay que invertigar un asesinato.
Este juego que ha venido de micromecenazgo, ya sabéis. Un juego en principio de tres a cinco jugadores, aunque tiene modo solitario y modo a dos. Aquí tenemos todo preparado ya: está hecho el setup. Somos unos "losers" y efectivamente no ha venido el tercer jugador, así que sólo somos dos. Pero bueno, vamos a jugar a dos porque no podíamos aguantar más.
Vamos a echar una partida a este juego que es un "roll & write". Vamos a jugarlo a dos y de paso, como es muy sencillito, os explicamos cómo funciona. Aquí tenemos la súper tarjeta que nos dedicaron los autores: súper guay. Las instrucciones, que las separamos por aquí. Esto lo vamos a dejar por aquí así. Y aquí las dos batidoras.
Os traemos un juego que tenía mil ganas de traer desde que lo vi que salía en alemán. Atrae a todos los clientes posibles y sirve la mejor de tus cervezas. Aquí os traemos un eurogame con un popurrí de mecánicas. ¿Funcionará tal mezcla de mecánicas? ¿Será un euro más o habrá llegado para quedarse? Como siempre, os vamos a enseñar cómo se juega.
Tenemos aquí montada la partida. A mí me ha tocado por aquí abajo; el país, Francia... Voy a ser los franceses ahí cavando, nos hemos comprado una pala nueva y un pico. Y por ahí los ingleses, los británicos... a las cinco dejan de trabajar, puntualidad británica. Venga, pues nada; vamos a empezar; hemos hecho el setup tal y como indica.
Nos vamos a convertir en maestros zumeros y vamos a petarlo. Aquí estamos preparados, tenemos hecho el setup para dos. Lo vamos a jugar para que veáis un poquito cómo funciona este juego. Hemos metido los complementos, ¿vale? Y mada, vamos a jugarlo a dos, ya os digo. Yo soy jugador inicial y empezamos. Dos cartitas...
Vamos a ver si hay suerte y nos va bien, porque molaría haber llegado hasta aquí y conseguir pasarnos el escenario correctamente. Os recuerdo que estamos con un novato porque los SEAL que nos quedaban vivos y que estaban en perfectas condiciones pues palmaron en el escenario anterior. Me imagino que va a ser una partida más bien tirando a corta.
Vamos a continuar con la campaña, así que preparaos para oir silbar las balas. Pues aquí estamos con el escenario tres; seguro que ya habréis visto los otros dos, que estuvieron chulísimos, y vamos a continuar la campaña. Esta vez tenemos que intentar conseguir seis puntos cada una de las facciones (la americana o la alemana).
Aquí tenemos el escenario. Es un escenario que se las trae. Empezamos con diez unidades de tiempo. Estamos en Las Vegas, Nevada; y nos vamos a enfrentar a un maldito chisme termo-nuclear. Está en esta ubicación; y lo curioso es que está bien hecho, porque si quitamos esto, ahí hay un barrilito, pero está simbolizado con el token de alerta.
Estamos en Yakarta, Indonesia. Sabemos dónde está "Mal" O'Dorus y necesitamos que os mováis rápidamente en su persecución porque es un objetivo muy escurridizo. La información que tenemos es que está en una pequeña sucursal de un banco a las afueras de la ciudad que ha sido tomada por este grupo terrorista y se ha escondido dentro.
Vamos a continuar con la campaña: toca el capítulo cinco. Antes de nada, vamos a leer la ambientación. En esta ocasión nos ambientan el escenario en una parada de metro. De hecho, con estas vías de tren ya quedaba claro que estábamos en un sitio con andenes (estos serían los andenes), pero a mí no me quedaba claro visualmente esto qué era.
Estamos en el escenario cuatro, volvemos a estar visualmente en el mismo sitio, lo que pasa es que no es el mismo lugar. La cuestión es que estamos en Stuttgart, Alemania. Si se nos escapa alguna bala perdida puede llegar a matar a toda la gente que esté en el área. Recordemos que el área en este juego son las zonas que están señaladas entre zonas amarillas.
Vamos a echar una partidita a este juego. Tenemos preparado el setup y estamos a punto de empezar. Vamos a jugarlo a tres. La pasta está toda en la reserva, el mazo de cartas de civilizaciones aquí y el suministro por acá. Hemos sorteado a ver quién empezaba y de verdad, en serio que lo hemos sorteado... y me ha tocado. Así que voy a empezar.
Os traemos la partida. Pues, vamos con la partida. Ya tenemos el set preparado: hemos colocado las figuras en sus posiciones; hemos colocado al embajador en la embajada; tenemos al fantasma de la profecía; hemos repartido las cartas de identidad, complexión y misión para cada jugador; y hemos sorteado al jugador inicial.
Vamos a enseñaros el unboxing de este juego que se financió por micromecenazgo. Veis que no tenemos el plástico porque la ansiedad era excesiva y ya se lo hemos quitado. Vamos a abrirlo y os enseñamos qué trae y cómo funciona. Vamos a abrir la cajita y os enseñamos lo que tiene: manual de isntrucciones en inglés y español, que viene en dos idiomas.
En esta ocasión nos encontramos con este escenario de aquí. Hemos cambiado de ubicación. El segundo, la verdad es que... osea, la segunda parte de la campaña, no veo tan mal que nos haya tocado el mismo escenario que en la primera porque vimos los puntitos flacos que tenía esa localización. Aquí es totalmente nueva, vamos a aparecer en esta zona.
Hoy vamos a jugar al segundo escenario modo campaña. Vuelve a ser el mismo pantallazo del otro día, pero la configuración va a ser distinta, los patrulleros pueden cambiar y, sobre todo, lo más importante: los objetivos son distintos; y obviamente, la ambientación es un poco distinta. Hoy aparece esto. Así se ve mejor, ¿verdad? Tenemos un prisionero.
Tenemos hecho el setup para dos y lo vamos a jugar. Ya hemos repartido los objetivos: nos hemos quedado con uno cada uno. A partir de aquí, ya os digo, nos hemos quedado con un objetivo de estos ya cada uno. No sé si se ha visto algo, pero bueno... Cinco cartas en la mano, tenemos los cinco alimentos básicos, y nada, vamos a elegir con qué pajaritos nos quedamos.