Mi primer día de trabajo, el sueño de mi vida, el doctor vino a vendernos un ventilador gigante. Cuando lo activó, se me cayeron los pantalones delante de todas las compañeras. Sólo por eso merece morir, una vez más. El día que logré quedar con Mary, el doctor le regaló una pildora de la felicidad. Estuvo llorando toda la noche, y nunca más quiso saber nada de mí.
Un grupo de jugadores tomará el papel de policías y uno en solitario hará de Jack el destripador. Es el juego del gato y el ratón, los policías irán dando palos de ciego hasta poder estrechar el cerco sobre Jack, y éste a lo largo de la partida sentirá la presión que hacen los hombres de la ley buscando pistas y siguiéndole los pasos para poder apresarlo.
El juego es sencillamente hermoso, arte estilo ocho bits dungeonero que te evoca los videojuegos clásicos de la NES. Ver en persona al Dracoliche, al Mago, el Ladrón, las trampas... hacen que te transporten a otro mundo, un mundo donde eres el amo de una mazmorra y mediante la gestión de las cartas tendrás que rellenar de trampas y monstruos.
Los componentes del juego vienen en una caja cuadrada. Y trae mucho, mucho aire. Trae ochenta y ocho cartas objetivo, una bolsa de tela para los veintitrés tokens de cartón, una bolsita con cincuenta quecos (legiones romanas), doce cartones recompensa (que son los que se colocarán en el centro de la mesa), y una libreta llena de hojas para las puntuaciones a final de cada partida.
El juego consta de dos fases diferenciadas, en la primera se subastarán las cartas de propiedades, hay treinta y tienen un valor del uno al treinta, en la segunda se subastarán las cartas de cheques que tienen un valor desde cero hasta quince millones de dólares (hay dos copias de cada una y también hay treinta en total).
En este juego se introduce la regla de los dados Lock, estos dados pasan directamente a la "Locked area" activando automáticamente sus habilidades (queramos o no), algunas veces serán beneficiosas para el jugador y otras perjudiciales.
Una de las expansiones de "caja grande" que existen para "Quarriors!". Cuenta en su interior con un nuevo diseño que nos permitirá almacenar más dados que en la caja original y ademas nos sobrará espacio para futuras expansiones. En el manual encontramos que nos recomiendan dos reglas para añadirlas a nuestras partidas de "Quarriors!".
Hay tres tipos de dados: los verdes (los de dificultad más sencilla), los amarillos (dificultad media) y los rojos (los más difíciles). La dificultad está relacionada con el número de caras que tienen de cerebros, pisadas y disparos. Concretamente, la relación es tres-dos-uno, dos-dos-dos, uno-dos-tres respectivamente.
Éste es un juego de comercio para dos jugadores, el objetivo del juego es comprar / intercambiar bienes para luego venderlos; el que haya vendido más, será el mejor mercader y será el vencedor. El juego consta de cincuenta y cinco cartas de diferentes productos que se compran y venden (cuero, especias, tela, plata, oro y diamantes).
Éste es un juego publicado en el 2008, su autor es Donald Vaccarino, que mediante este juego ya se ha hecho un hueco entre los autores más conocidos. Por suerte, contamos con el juego editado en nuestro idioma. Y digo por suerte porque el juego es dependiente del idioma, ya que las cartas tienen texto suficiente para tener dependencia idiomática.
Ésta es una expansión de caja "pequeña" que añade a nuestras partidas de "Quarriors!" la mecánica de "Quiddity Corruptos". Estos son unos dados básicos que la única forma de conseguirlos será mediante el efecto de cartas. Estos dados lejos de ser beneficiosos son un lastre.
Básicamente es el mismo juego, sustituyendo las losetas, marcadores,... por cartas. Todo, absolutamente todo, son cartas, desde los objetos, pasando por las habitaciones y los personajes. La idea es que cada jugador lleva a un grupo de héroes cada uno con sus habilidad especiales, su atributo de vida y de movimiento único.
Cada jugador saca al inicio de la partida dos cartas de Misión y tiene que realizar con éxito una de ellas para intentar la Misión Final, que es la misma para todos, se coge al azar una de las tres cartas de Misión Final y se pone sobre la mesa para que todos la vean. Ese será el objetivo real y el jugador que logre finalizarla gana la partida.
En este juego cada jugador tiene un personaje desconocido por el resto de jugadores y una habilidad especial asociada a dicho personaje. Para ganar el juego debemos aumentar nuestras míseras seis monedas iniciales hasta la respetable cantidad de trece. Para empezar a jugar debemos hacer el setup del juego creando el listado de personajes.
Pon nuevas plantaciones con el colonizador, produce más mercancías con el capataz, embarca mejores mercancías con el capitán para conseguir puntos de victoria o véndelas al mejor precio en la casa de comercio con el mercader para poder construir edificios con el constructor... ¿Cuál será tu papel en el nuevo mundo?
Pon nuevas plantaciones con el colonizador, produce más mercancías con el capataz, embarca mejores mercancías con el capitán para conseguir puntos de victoria o véndelas al mejor precio en la casa de comercio con el mercader para poder construir edificios con el constructor... ¿Cuál será tu papel en el nuevo mundo?
Pon nuevas plantaciones con el colonizador, produce más mercancías con el capataz, embarca mejores mercancías con el capitán para conseguir puntos de victoria o véndelas al mejor precio en la casa de comercio con el mercader para poder construir edificios con el constructor... ¿Cuál será tu papel en el nuevo mundo?
¿Los componentes del juego? Pues buenos, correctos. Tampoco es que el juego tenga una gran cantidad de componentes. Trae más bien poquilla cosa, pero lo que trae es bueno; un tablero, cuantiosos cubitos en cinco colores, unas losetas circulares (las fichas de bonus) de cartón, y los cinco tablerillos individuales (de muy buen cartón).
Estamos ante un juego para entre ocho y veinticuatro jugadores, donde se forman dos grupos enfrentados, hombres lobo y aldeanos. Sólo los hombres lobo se conocen entre ellos, y la chicha del juego está en que los aldeanos tienen que averiguar quienes son mientras su número disminuye cada turno.
El ganador será aquel jugador que consiga quedarse sin cartas primero, como es un juego muy rápido se juegan varias rondas y se anota en un papel las puntuaciones negativas que cada jugador hace, al final de tres rondas quien tenga menos puntos negativos será el ganador. La baraja esta formada por varias cartas numeradas del uno al cinco.
"Las Mansiones de la Locura" pese a ser un buen juego, tiene una rejugabilidad limitada, en el momento que tu grupo se conoce las misiones pierde gracia volver a jugarlas, así que me decidí a comprar una ampliación. Finalmente me decidí por ésta, hasta la fecha la única expansión "grande".
Éste es un juego para dos a cuatro jugadores de construcción de mazo... de dados. En este juego, aunque se usan cartas para representar las criaturas y hechizos que podemos añadir a nuestras legiones, lo que compramos durante nuestro turno en realidad son dados. Estos dados tendrán caras diferentes.
Éste es un juego de dos a cuatro jugadores creado por Vlaada Chvátil, un famoso creador de juegos de mesa. Una partida de este juego consta de tres rondas o "viajes" el primero será el más sencillo y corto mientras que el ultimo rezaremos a todos los dioses por el mero hecho de llegar hasta el final.
Los personajes no tienen atributos, sólo nivel, inventario y habilidades especiales. El nivel va subiendo según vamos matando zombies y consiguiendo objetivos del escenario. Esta subida de nivel nos va dando acciones extra o más habilidades especiales. Pero no todo es bueno, el nivel del escenario será el mayor nivel de todos los supervivientes.