Por fin descubriremos sus secretos. Por fin se abrirán las puertas. Porque hemos llegado a Arnak, y nuestros métodos no se parecen en nada a las expediciones que nos precedieron. Como se ve, el contenido es largo y amplio. A continuación explicaré en más detalle cada mini expansión y finalmente daré mi opinión. Esta expansión incluye dos nuevos templos de investigación que nos aportarán mucha rejugabilidad.
Vamos a hacer el tutoturnos, el tutorial, de este juego. Así que si queréis saber cómo se juega a este juego quedaos por aquí. Pues aquí estamos dispuestos a enseñaros a jugar a este juego: un juego que me ha sorprendido bastante; me ha gustado. Ya veréis un poquito cómo funciona: es muy sencillito de jugar y muy sencillo de explicar.
Un juego que llama la atención por su producción minimalista y gran calidad de componentes. Es un juego de ingenio con rompecabezas en tres dimensiones y llamativas piezas acrílicas. Un juego en apariencia abstracto, pero que se acerca más a una propuesta familiar de poliminós, también conocidos como piezas tipo "Tetris". El núcleo del juego consiste en utilizar las piezas para completar los rompecabezas.
La Amazonia, conocida como el pulmón del planeta, es la selva tropical más extensa del mundo. En ella habitan más de dos mil quinientas especies de animales, desde el mono aullador que se escucha a través de la espesura del bosque a varios kilómetros de distancia, hasta la brillante y venenosa rana punta de flecha. Pero si por algo destaca es por las más de ochenta mil especies de plantas.
Me apetecía un montón enseñaros estos mazos que tengo yo construidos, que los tengo ya preparados y los que más me divierten y así os los voy a enseñar, ¿vale? Así que vamos a ver este mazo. Así que venga, acompañadme que os enseño cómo funciona este mazo que tengo guardado, que mola mucho. Como os decía, ya estamos aquí.
Os presento este juego. Repartimos una ayuda de juego a cada jugador, asegurándonos que la de primer jugador está en juego. Y separaremos las piezas en los cuatro niveles: uno, dos, tres y cuatro. Y cada jugador recibirá estas dos. Separaremos los puzles en blancos y negros; y los negros dependerán del número de jugadores; y además sacaremos cuatro en un mercado.
Ir de acampada es una estupenda forma de salir y desconectar del día a día, de escapar de la rutina mientras los visitantes disfrutan de parajes únicos rodeados de naturaleza. Ahora, con el verano llamando a la puerta, estamos pensando en las distintas opciones que hay cerca para montar nuestro propio camping. Los hay en la playa, en la montaña y en otros lugares que no os podéis ni imaginar.
Los nobles de las familias de la ciudad se disputan los favores de los dioses. Para ganarlos, tendrán que cazar, cosechar, explorar y sacrificar miembros de su clan para realizar ofrendas y ser la familia en la que los dioses derramen su gloria. Para preparar una partida, se coloca la loseta de pirámide boca arriba y se colocan seis alrededor de esta, formando el tablero.
Es la primera expansión del juego de mesa. Incluye nuevos componentes que se añaden al título base para multiplicar las posibilidades estratégicas a disposición de los jugadores. Añade cuatro mini-expansiones al juego base. Como era de esperar esta expansión añade nuevo contenido de todo tipo: asistentes, guardianes, lugares a investigar y cartas de ambos tipos.
El rey Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León, decidió partir hacia la tercera cruzada allá por 1190, cuando apenas llevaba un año en el trono. Se fue con el temor de que alguien usurpara sus territorios en su ausencia, pero su marcha trajo consigo otros males a los que no pudo ponerle freno desde la distancia.
Estamos aquí para conocer una nueva expansión. En este caso se trata de la expansión de "Las ruinas perdidas de Arnak". Ya sabéis (lo hemos dicho en algunos de los directos) que nosotros tenemos la edición en inglés. Así que os lo vamos a explicar, os voy a decir lo que incluye, los nuevos templos, cómo funcionan los nuevos personajes y cómo se implementa en el juego.
La rivalidad tácita entre la casa Volarees y la casa Rorius derivó en una guerra en el preciso momento que descubrieron que era posible controlar a Volfyrion, el terrible dragón que habita las ruinas de Kyradar. El afán de dominio de la poderosa bestia provocó un conflicto entre estas dos fuerzas, dispuestas a emplear los medios necesarios para conseguirlo.
Todos los jugadores están en el mismo barco, ¡pero quieren navegar en direcciones diferentes! Los leales marineros deben poner rumbo a tierra firme, pero los piratas ansían, en secreto, maniobrar el barco hacia Crimson Cove. Mientras tanto, un loco cultista está ocupado persuadiendo a parte de la tripulación para que le ayude a invocar desde las profundidades del mar a su oscuro señor.
Romanos contra cartagineses con espadas, flechas, lanzas, caballos, elefantes, catapultas, torres de asedio... todo esto y mucho más está presente en este juego, que se ha convertido en la puerta de acceso al universo wargamero de cientos de jugadores de todo el mundo. Cálzate las sandalias que te toca patear por Bragadas, Cannas o Zama.
Durante miles de años, el extenso territorio que a día de hoy conocemos como Brasil, fue habitado por multitud de pueblos indígenas con sus costumbres y tradiciones. Estos, repartidos entre las áreas costeras y bosques tropicales de la región, vivían en armonía, al menos hasta el recién descubrimiento de América, pues era inevitable que los conquistadores del llamado viejo mundo posaran sus ojos en estas vastas y ricas tierras.
Una de las caracterísitcas principales de esta expansión es que añade dos nuevos templos que explorar. El juego base venía con el templo del pájaro (el templo inicial) y el templo de la serpiente (un poco más complejo para jugadores experimentados). En este caso nos encontramos dos templos adicionales: el templo del lagarto y el templo del mono.
Os presento este juego. Tenemos cinco tipos de cartas, con diferentes figuras: piscinas, caminos, sombrillas, casas, hogueras, tiendas de campaña y bosques. Y también tenemos cartas de objetivo para la puntuación final. Cada jugador recibirá sus monedas con los mismos valores y una carta de referencia. Se colocarán, para todos los jugadores, dos cartas bocarriba de objetivo.
Para preparar una partida, se reparte una carta de lider boca abajo a cada jugador, y tras colocar el tablero en el centro de la mesa, se pondrán los marcadores en su posición inicial. También se colocará la carta de "Emperador difunto" en la zona de cementerio, y tres cartas de héroe boca arriba en la taberna. El resto del mazo se deja en la zona de puerto y cada jugador robará cinco cartas.
Vamos a hacer el tutoturnos, vamos a hacer un tutorial de este juego. Así que ya sabéis, si queréis aprender a jugar a este juego (que es más fácil de lo que parece), acompañadnos. Como decía en la introducción os tengo preparado aquí un tutorial de este juego que va a ser novedad en breve y quiero que lo tengáis preparadísimo.
Nos convertiremos en un habitante más de Edo para vivir durante un año en la ciudad. Contribuyamos al desarrollo y bienestar de la misma y de sus habitantes, contratando artesanos variados para hacer negocios con los clientes en la calle principal del mercado. Mejoremos la puesta a punto del mercado, surtiéndolo de todo tipo de productos y servicios, y no perdamos de vista el extintor por si hay que apagar un dichoso incendio.
Nos centraremos concretamente en este juego y lo explicaremos. Es un juego completamente cooperativo donde los jugadores trabajarán en equipo para superar una campaña compuesta por varios escenarios. Básicamente empezaremos por el escenario uno y lo jugaremos tantas veces como sea necesario hasta superarlo con éxito.
La fuerte tormenta acaecida hace unos días ha hecho saltar las alarmas entre la tripulación. Nuestro barco, tras varios días complicados en alta mar, navega sin un rumbo claro. Sin embargo, parece que ahora la suerte está de nuestro lado. ¿Hemos encontrado de nuevo nuestra ruta? No, ¡mucho mejor! A lo lejos se atisba una peculiar isla de la que no hay rastro alguno en las cartas de navegación.
Durante la noche la oscuridad se ha hecho más densa. El verde de los árboles y la silueta de los volcanes ya no pueden distinguirse. Completo silencio. Dispersar la oscuridad y recuperar el color del mundo requerirá muchos fragmentos de luz. Los aventureros nacen y entrenan para esto: dominar el poder de los elementos, elegir a sus compañeros y encontrar a el camino a las aldeas de luz.
Para preparar la partida entregaremos a cada jugador un set de figuras de su color; estas figuras son cuatro cabañas y veinte vikingos. Después colocaremos las losetas iniciales en su configuración inicial, que es ésta que se indica. Y por último meteremos todas las losetas dentro de la bolsa según el número de jugadores. Sacaremos cuatro losetas y las colocaremos formando la reserva.