La era industrial está comenzando a florecer. Necesitas más trabajadores para tus fábricas y también necesitas más trabajadores para construir vías férreas y expandir tu red ferroviaria. Esto, a su vez, te permitirá entregar los productos desde tus fábricas a ciudades con alta demanda. Pero no olvides destinar bienes para el cumplimiento de contratos públicos rentables.
Para preparar una partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa, y de forma aleatoria colocamos las losetas de ciudad, universidad y tierra ancestral, además de cinco fichas de especialización y seis de objetivo tanto en el tablero de mapa como en el de registros. También colocaremos las fichas de bonus y las fichas de ingresos ordenadas por tipo.
Temáticamente los jugadores se pondrán en la piel de unos vampiros que han despertado de su letargo debido al florecimiento de las rosas eternas y disponen hasta el amanecer para poder ir hasta el laberinto, donde se encuentran, recoger la flor más hermosa y volver antes de que el sol haga su aparición y los convierta en ceniza.
El objetivo es conseguir la mayor puntuación posible construyendo casas y fuertes mientras expandimos nuestro territorio. Durante nuestros turnos, tendremos que colocar tres de nuestros edificios sobre el tablero modular. Para ello, tendremos que utilizar los hexágonos determinados por las cartas de terreno. Éstas, por cierto, se obtienen de manera aleatoria de un mazo común.
En las paradisíacas playas del mar del sur, como se denominaba al océano Pacífico de América, nos podemos encontrar grandes tesoros. La calma y tranquilidad que se respira, provoca que busquemos la diversión, además de en el fantástico paisaje, en retos que nos hagan rivalizar entre nosotros, dándole más aliciente a la aventura.
Es un juego de mesa de corte ligero. Un juego que conjunta mecánicas de forzar la suerte con colocación de losetas y tiene una estética muy llamativa. Vamos a analizar lo que ofrece este juego de mesa y os dejo con mi opinión del mismo. El árbol sagrado del bosque está siendo devastado por las llamas de Onibi y, para protegerlo, se ha invocado a los Cuatro espíritus de la naturaleza.
Trata sobre la época en la que se construyó la Alhambra y se centra en tres aspectos primordiales: la construcción, los viajes y el comercio desde Granada y el tallado de poemas. Vamos a ver que nos ofrece este nuevo título. Te convertirás en uno de los nobles nazaríes que contribuyeron a la construcción del conjunto monumental de la Alhambra y al tallado de los poemas que decoran sus muros.
Nos convertiremos en un grupo de héroes donde deberemos adentrarnos en la mazmorra para enfrentarnos a goblins, esbirros y al jefe final para conseguir derrotarlos y así limpiar la zona de semejante corrupción. No obstante deberemos bregar con la menguante luz de la antorcha y conseguir nuestro objetivo antes de que se apague o de lo contrario nos perderemos para siempre en la oscuridad.
Somos los últimos de una particular especie de cangrejo ermitaño, y de manera colaborativa intentaremos liberar a nuestros camaradas atrapados bajo trastos dejados en la playa y evitando a nuestros enemigos. Para preparar una partida, los jugadores construirán la playa con las cartas de playa, haciendo que haya un máximo de dos catas de objetos por columna.
Os presento este juego de las mágicas criaturillas. Cogeremos las cartas de criatura por su lado trasero y elegiremos cuatro que harán de objetivo. Entregaremos tres a la mano de cada jugador y el resto, barajadas, formarán dos pilas de robo. Nuestro objetivo es formar una pirámide con esta forma: seis cartas. Y tendremos una carta de referencia.
La Segunda Guerra Mundial está apunto de terminar. Encarnáis a un grupo de cocineros del ejército rojo afanándose para cocinar unos platos con unos ingredientes que no tenéis. Pero cualquier cosa que podáis pillar por el frente (aunque a primera vista no parezca comestible) puede desmenuzarse y reconvertirse en la picadora de carne.
Os presento este apestoso y divertido juego. Tenemos el libro de reglas y un mazo de cartas. Entregaremos dos cartas a la mano de cada jugador, pondremos cuatro mazos equitativos con los calcetines bocarriba y, opcionalmente, pondremos dos objetivos. Lo primero que haremos será robar una de las cartas visibles de los mazos.
Seguimos con la serie de vídeos de este juego. Y en este caso vamos a ver qué nos añade este quinto y último escenario del tutorial. ¡Pues vamos allá! La preparación como siempre; en este caso también tenemos una ampliación de mapa, que nos dice que es la página cuatro de la guía suplementaria, que la colocamos donde nos indica.
Un grupo de arqueólogos profesionales ha hecho un impresionante hallazgo en Guadahorez, en la Ameranada occidental. Allí, en un templo que había caído en el olvido siglos atrás, han encontrado unos pasadizos que llevan hacia una estancia inexplorada del templo. En ella hay claves indescifrables y enormes bloques de arcilla que, si los colocan según indican los jeroglíficos grabados en los muros, pueden llegar a coincidir a la perfección...
Si al menos tres dados del mismo color aterrizan juntos, puntúas. Además, hay bonificaciones que te permiten obtener puntos extra. ¡El que más puntos tenga al final de la partida será el ganador! Para comenzar la partida colocaremos las peanas en la base de juego y esta en el centro de la mesa. Pondremos todos los dados en la bolsa de terciopelo y anotaremos los nombres de los jugadores en la hoja de puntuación.
Tiempo atrás, las tierras de Enmedio fueron invadidas por monstruos malignos. Estos, quienes se movían a través de las mazmorras del subsuelo, hicieron uso de la magia elemental para sembrar el caos, o al menos así fue durante un tiempo. Los viejos héroes, mediante sus habilidades, hechizos y valentía, lograron cosechar una aplastante victoria con la que desterraron a estas criaturas.
Vamos a ver la preparación, cómo se juega y y un poquito nuestra opinión. ¡Vamos a verlo! La preparación es muy sencilla y da igual el número de jugadores que seamos. Le daremos a cada jugador los componentes de su color: el tablero de juego (con el color indicado en esta zona inferior), las quince tablas de puntuación y siete amuletos de la suerte.
Corre el año 1554. El zar Iván IV, más conocido como Iván el Terrible, había vencido años atrás en el asedio de Kazán, una victoria militar con la que puso fin al kanato de Kazán. Para conmemorar su victoria, se propuso levantar un templo en el centro de Moscú, en un lugar tan emblemático como la plaza Roja. Para ello, confiaría tal labor a los mejores arquitectos de Rusia.
Este juego es el primero de la serie y nos sitúa en el frente ruso, dirigiendo unidades alemanas y rusas en algunas de las batallas más reconocidas de esta contienda. Hoy os traigo una reseña completa de este wargame al alcance cualquiera. Las reglas han sido modificadas en todo este tiempo, habiendo tres ediciones diferentes. La tercera edición con un sutil y pequeño cambio en un determinado detalle de las reglas modifica sustancialmente la serie.
Abrimos este juego. Si queréis descubrir los misterios que esconden estos bloques, acompañadnos por aquí. Pues aquí tenemos este juego que tiene una pintaza, ¡oye! Voy a quitar el plástico rápidamente porque la ilustración es súper bonita... está hecho precioso, el juego... y no se aprecia con los reflejos que da el plástico. Vamos a quitarlo.
Llega la fiesta de los muertos en México (para nosotros, día de todos los santos), en el que recordamos a los que se han ido de nuestro mundo. En este país, el recuerdo a nuestros seres queridos se realiza con toda una celebración llena de altares, flores y coloridas calaveras. Asimismo, nos disfrazamos de Catrina o de novios esqueleto para pasear con ellos durante algunas horas.
Toda la familia ha ido a los grandes almacenes a hacer compras. Pero hay colas en los ascensores. ¿Conseguirán llegar a los pisos que desean? Para preparar una partida, formaremos tres grupos apilados de cada color de carta de ascensor por el lado coincidente con el número de jugadores, y en orden. Cada jugador coge una carta de familia del color que elija y se baraja el mazo de cartas de persona.
Seguimos con la serie de vídeos de este juego. Y en este caso pues veremos qué nuevos elementos y qué nuevas mecánicas nos añade el cuarto escenario del tutorial. ¡Pues vamos allá! La preparación es como siempre, aquí no nos entretendremos mucho porque ya es lo que hemos visto en los otros vídeos, ¿vale? Todo lo que hay aquí.
Os vengo a presentar este juego. Temática tremendamente agradable para nosotros: nos encanta todo el tema de las leyes mendelianas; así que nos encanta mucho este juego (así como pequeño avance de opinión). Vamos a ver cómo se juega. Ésta es la preparación de una partida de este juego. Básicamente lo que vamos a hacer es colocar el tablero en el medio de la mesa.