En un mundo mágico donde todo es posible, el tiempo permanecía perenne como lo único predecible y aparentemente inmutable, marcando las estaciones del año de forma constante. Primavera, verano, otoño, invierno y vuelta a empezar... o al menos así ha sido hasta ahora. Sin previo aviso, parece que el tiempo ha perdido la noción del tiempo.
Tras varias partidas a tres os voy a dejar mi reseña y opinión de este juego que pone la guerra en un segundo plano para centrarse en el tema político. Esta reseña la voy a hacer desde un punto de vista distinto, ya que me parece que es lo que el juego merece. Antes de entrar en el juego en sí, me gustaría poner sobre la mesa un poco del contexto histórico.
Os presento este juego, expansión del juego base. Vamos a tener nuevas postales para tener nuevas acciones de edificio: el obelisco, el hotel, Quartiers Pauvres, Notredam, el Arco del Triunfo, el museo del Louvre, las catacumbas de París y, por supuesto, la torre Eiffel. Todas ellas nos darán nuevas habilidades; y además tendremos un nuevo librito de puntuación.
Os traemos una reseña del que se hace llamar el party de películas definitivo en esta caja que, como véis, parece una caja de cinta de vídeo; que, si la abrimos, nos encontramos dentro una cinta de VHS clásica y dentro de ella nos encontraremos todo el contenido del juego. No hay mejor manera de presentar el que se hace llamar el party-game de películas definitivo.
La inteligencia artificial de la nave ha tomado una actitud hostil y está intentando acabar con la tripulación. ¿Será mejor intentar desconectarla? ¿O huir de la nave? Para jugar una partida, se colocará el tablero en el centro de la mesa por una de sus dos caras, dependiendo de en qué nave se quiera jugar. Todas las fichas de incidente se meten en la bolsa.
Es un juego de duelos o escaramuzas entre miniaturas que representan contendientes de todo tipo provenientes tanto de la literatura y el cine, como de las leyendas. En esta expansión autojugable nos encontramos a una feroz Caperucita Roja acompañada del cazador y a un iracundo Beowulf acompañado de Wiglaf, que combatirán a muerte por alzarse con la victoria.
Un juego que me ha sorprendido gratamente, no me ha entusiasmado pero sí valoro lo eficazmente lúdico que es... (si es que esto último significa algo). Toma asiento y ponte cómodo en la silla del comandante de una estación orbital; una de las muchas estaciones espaciales que se están construyendo en el cinturón de asteroides llamado Nube Sibila.
Os vengo a presentar este juego. Así que sin más, vamos a ver cómo se juega. Como siempre, voy a hacer una explicación para dos jugadores; la partida, obviamente, también será para dos juagdores; pero la forma de jugar se realiza exactamente igual a dos, a tres que a cuatro... Cambia un poquito la preparación simpelmente dependiendo del número de jugadores.
Os traemos la reseña de este juego. Es un juego party game en el que los jugadores tendremos que adquirir mente vacuna y poder pensar con mentalidad de rebaño para responder a un cierto tipo de preguntas con la misma respuesta que la mayoría de jugadores. Vamos a ver cómo se juega y después os daré mi opinión. Pues aquí tenemos todo el despliegue de este juego.
Vamos a hacer un tutoturnos, vamos a explicar un modo de juego para este juego. Nosotros vamos a explicar una variante en solitario. ¡Vamos a verlo! Pues vamos allá. He hecho aquí un despliegue para contaros un poquito lo que os he adelantado: vamos a hacer un tutoturno, vamos a hacer como un pequeño tutorial de un modo solitario.
Os vengo con un juego muy, muy, muy dulce. Es bastante sencillito, ahora lo veréis. Así que no me enrollo más y vamos a ver cómo se juega a este juego. Como siempre, voy a hacer una preparación para una partida de dos jugadores; no varían demasiadas cosas y la forma de jugar es exactamente la misma. Lo primero, tendremos que colocar todos los caramelos.
Es un juego de mesa competitivo para dos jugadores con mecánica de control de áreas, asignación de dados y colocación de trabajadores. Cada jugador controlará una familia y dirigirá a sus hombres recogiendo cajas, eliminando rivales, descubriendo tops y denunciando a la fiscalía al oponente. Nuestro objetivo en este juego es tener más mercancías que nuestro oponente al final de la tercera ronda de juego.
Os presento este juego que, con sólo verlo, da hambre. Cada jugador tendrá un conjunto de fichas. En cada ronda sacaremos seis cartas de ingrediente. Cogeremos una ficha en secreto y, desde el borde del tablero, flickearemos para intentar colocarla lo mejor posible; y otra vez...; y otra... Hasta que todos los jugadores tengan tres fichas en el tablero.
Para realizar una partida primero tendremos que escoger si realizar una partida en modo aventura (una a cuatro personas), en modo búsqueda (una a cuatro personas) o en modo solitario. Abriremos el libreto correspondiente para localizar la misión que nos toca realizar. Seguidamente pondremos los tableros al alcance de todas las personas.
El tiempo se ha fragmentado y todas las estaciones se están sucediendo a la vez. Todo gira al antojo del bosque. Tendremos que domar a sus extraordinarias bestias y utilizar la magia para devolver el equilibrio perdido. Para preparar una partida, colocaremos el tablero de aldea en el centro de la mesa, por su cara de día. Revelaremos cartas de bosque dependiendo del número de jugadores.
Os presento esta expansión para el juego de mesa base, con dos nuevos módulos: el primero de cataclismo, con las cartas de cataclismo y las fichas correspondientes; y el módulo de místicos, con sus cartas y las fichas de místicos. También tendremos nuevas cartas de ley que se barajarán con las del juego base. Y dos nuevos dioses: Ixchel e Itzamna.
Un juego de corte familiar que encanta especialmente a los pequeños de casa, por sus llamativos elementos de madera, sus grandes dados y su dinámica forma de juego, que no nos deja relajarnos en ningún momento. Todos estaremos al acecho por conseguir más rápido que nadie el objetivo correcto, poniendo a prueba nuestros reflejos.
Para preparar la partida, tendremos que montar el tablero de juego según nos indique la carta que hayamos cogido al azar. Tenemos cartas de dos tipos: con el borde de color blanco, que son para jugadores principiantes; y con el borde de color negro, que son para jugadores avanzados. En este caso yo he cogido esta carta blanca y he distribuido el tablero según nos lo indica.
Vengo a presentaros este juego. Que no os engañe su estética infantil, juvenil, así muy molona, muy de dibujitos,... que no es un juego infantil: es un juego familiar (tirando a familiar plus) en el que la primera partida no es sencilla. Es muy fácil de jugar (porque las acciones ya vais a ver que son tres) pero, ojo cuidado, que no os lleve a engaño.
Ya estamos aquí en un nuevo vídeo para el canal. Os presentamos este juego, un divertido juego de bazas exclusivo para dos jugadores donde a lo largo de tres rondas lucharemos por conseguir o evitar (en función de que personalidad tengamos) convertirnos en Mr. Hyde. ¿Sereis capaces de conseguir parar el avance de Hyde?
Un día más, abrimos las puertas del mejor restaurante japonés de la ciudad. ¡Y no lo decimos nosotros! Pues no son pocas las reseñas y valoraciones que los clientes han ido publicando. Nuestra comida, sin lugar a dudas exquisita. El personal, atento y servicial en todo momento. Los salones, con un estilo moderno y un toque oriental acogedor.
Vamos a abrir la expansión del juego base. Si recordáis el unboxing del juego, eran batallas digamos en campo abierto; bueno, pues aquí llegan las fortificaciones. Pues ya véis que tenemos aquí la expansión del juego; estamos aprovechando la reimpresión. Esto es un brutal pepino, que es un acierto espectacular: calidades, diseño,...
Para preparar una partida, colocaremos el tablero de localizaciones en el centro de la mesa, y justo encima el tablero de acciones. Colocaremos la ficha de F.D. en su zona, y los dados y cajas de suministro a un lado. Cada jugador tomará las fichas de su color (matones), y colocará una de las fichas de infiltrado en cada una de las localizaciones.
El videojuego da el salto de la pantalla a la mesa para ofrecernos este título tan delicioso para dos jugadores. ¿Quién se convertirá en el jugador más goloso de la mesa? En primer lugar desplegamos el tablero de juego en el centro de la mesa, el cual cuenta con un área de juego para cada jugador. Dejamos a un lado el track de puntuación y junto a él, apilamos por grupos los cinco tipos de fichas de puntos.