Para jugar una partida, en primer lugar cada jugador recibe una tarjeta de pergamino mágico, la cual indica las fases del turno y detalla los hechizos disponibles. A continuación, separamos las cartas en tres grupos: cartas finales, cartas iniciales y cartas de bosque. Una partida se juega a lo largo de un número variable de turnos hasta que algún jugador derrota a un enemigo final.
Para preparar una partida, los jugadores tomarán la carta de introducción al caso y los dos documentos de apoyo del mismo. Se pondrá a un lado las cartas de caso, junto con papel y bolígrafo y la partida estará lista para comenzar. El objetivo del juego, es resolver cada caso con la mayor puntuación posible, esto dependerá del número de cartas que se utilicen para contestar cada una de las preguntas.
El objetivo es mejorar tu vida y la de tu gente mientras te extiendes por el terreno. Esto se reflejará con puntos de victoria que se consiguen a lo largo de cuatro puntuaciones y una puntuación final. Para ello iremos explorando el terreno a base de colocar losetas y expandir nuestros ciudadanos, casas y ganado en las cuatro regiones.
Para preparar la partida, cogeremos todas las joyas y las colocaremos de manera aleatoria en la mesa. Y colocaremos en el centro la joya morada maldita. Cogeremos todas las cartas de reto, las barajaremos y repartiremos a cada jugador un número de cartas dependiendo del número de jugadores. Cada jugador cogerá sus cartas y las colocará sin mirarlas bocabajo.
Vengo a presentaros este juego. Aquí tenemos a nuestras brujas, a nuestras cinco brujas que van a luchar contra las tradiciones americanas; y, por supuesto, pues van a utilizar sus pócimas. Así que, sin más, vamos a ver cómo se juega a este juego. Como siempre, lo primero que vamos a hacer es ver es la preparación. Lo primero, a cada jugador le entregaremos un pergamino mágico.
¡A-yu-da! La psicofonía es clara, un ente fantasmal está encerrado entre los dos mundos, hasta hacer justicia con su muerte. Sí, la casa está embrujada, pero ¿quién es su espíritu? Son muchas las manifestaciones que suceden, el fantasma está ansioso por comunicarse. Sin embargo nadie logra entenderlas, por lo que se solicita la ayuda de profesionales del mundo místico y detectivesco.
Es un juego en el que los jugadores se adentran en la selva para encontrar el camino al templo de Pakal mientras mueven las fichas de tu tablero para ganar. ¡Pero ojo! Cuanto más avances, más se complicará ya que quedarán al descubierto más espacios en tu tablero. Es un juego de habilidad y destreza visual en el que tendrás que encontrar el camino al templo de Pakal.
Vamos a ver cómo se juega a este juego tipo "roll & write" en el que vamos a tener que ir colocando cuadrículas, dentro de esas cuadrículas elegir el resultado o marcar lo que queremos (en este caso va a ser casi todo flora o fauna). Así que vamos a ver cómo se juega cada una de las variantes que tenemos dentro del juego. Y también, al final, daremos nuestra opinión.
Hablaremos de este juego cooperativo. Nos pondremos en la piel de Claire Harper (esta chica de aquí) que es una joven detective, fan de Agatha Christie, y que deberá resolver complejos misterios en los años 1930. Estamos delante de un juego de deducción que contiene tres casos, ¿vale? Por lo tanto deberemos resolver tres misterios.
Vamos a ver cómo se juega a este juego de hacer nuestra villa: un juego de hacer un jardín guapísimo. Así que, poco más os tenemos que decir: vamos a ver cómo se juega. Pues vamos allá con la preparación de este juego. Lo que vamos a hacer es cada uno de los jugadores va a recibir lo siguiente: una carta de villa y tres cartas de galardón.
Para preparar una partida, formaremos una fila con las cartas de suelo, comenzando por la que no tiene valor, en orden descendente. Sobre la carta sin valor, formaremos una columna de manera ascendente con las cartas de altitud, con lo que formaremos el espacio aéreo. Barajaremos el mazo de globos y colocaremos tres de sus cartas en dicho espacio aéreo, atendiendo a su altitud.
Vamos a ver cómo se juega a este juego, un nuevo "roll & write" muy bien ilustrado: me flipa la elección de colores para diferenciar unas secciones de otras y en mesa el tablero qué bonito es. No necesitáis nada para jugar: está todo en la caja, todos los rotuladores y todo. Vamos a ver cómo se juega, pero con el mapa de Europa.
Desde tiempos inmemoriales, los chamanes han velado por la seguridad de los mundos espirituales, eludiendo que el caos sumiera cuanto conocemos en la oscuridad eterna. Ahora, tras siglos de paz, las sombras han encontrado la brecha con la que atacar nuestro universo, infiltrándose entre nosotros para destruir el equilibrio entre los mundos.
Para preparar una partida, uniremos el tablero, lo colocaremos en el centro de la mesa, y pondremos a un lado el mazo de robo. Haremos lo mismo con las monedas y gemas, a modo de reserva, de las cuales repartiremos a cada jugador por valor de quince. Colocaremos el marcador de ronda en el tablero, haremos una pila con las losetas de goblins y revelaremos tres en el tablero.
Os presento este juego de roles ocultos, donde ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Vamos a colocar el peón de sombra dependiendo del número de jugadores. Repartiremos las cartas de roles a tres, a cuatro y a cinco jugadores. El jugador inicial jugará una carta de mundo. El resto de jugadores también tendrán que jugar una carta después.
Tres, dos, uno... ¡Despegamos! En este posible futuro, la humanidad debe descubrir otras galaxias para subsistir. Nosotros somos cadetes-aprendices de la agencia espacial Odysea, por lo que recorreremos viajes emocionantes por diferentes y espectaculares planetas que nos sorprenden con sus peculiares. Pues, en este universo existe un mundo ártico, cinéfilo, exótico, perruno, gatuno, cubierto de mariposas, setas o dulces apetitosos, y muchos más que debemos explorar.
Para preparar la partida, en primer lugar colocaremos el almanaque en el centro de la mesa, abierto por la localización uno, la aldea remota. Después haremos una reserva con todas las monedas, todos los recursos y los escudos. Cogeremos el mazo de caravanas, lo barajaremos y revelaremos tantas cartas como el número de jugadores.
Un juego con un estilo gráfico muy vistoso y un formato en caja pequeña muy accesible. Es un juego que mezcla mecánicas de forzar la suerte y pujas siendo accesible para toda la familia. En las partidas sacaremos cartas del mazo tratando de no sobrepasar un valor de diez. El objetivo es completar una secuencia numérica continuada de cartas de cada uno de los cuatro colores en juego.
Es un juego de cartas ambientado en los años 40, en la ciudad de Mantis. Muchos peligros te acecharán, ya que has visto algo que no deberías haber visto y la mafia estará muy pendiente de ti. Juego lleno de emoción, de ansias de supervivencia y de peligros por doquier. ¿Podrás sobrevivir una noche? Los jugadores se encuentran en las oscuras y cinematográficas calles de Mantis Falls.
Para preparar la partida cogeremos todas las cartas de mundo perdido que son aquellas que tienen la palabra "¡Extinción!" en el reverso y sapararemos los seis protoceraptos y repartiremos uno de estos protoceraptos a cada jugador que lo colocará bocarriba sobre la mesa. El resto de protoceraptos los colocaremos formando el cementerio.
¿En qué momento las alcachofas se han apoderado de la parcela? Sinceramente, no sé como nos las hemos ingeniado para juntar tantas alcachofas como para alimentar a un regimiento. Sin embargo, como tenemos huerto de sobra, vamos a cultivar y cosechar todo tipo de verduras. Berenjena, brócoli, cebolla, guisantes, maíz, patata, pimiento, puerro, remolacha y zanahoria nos darán la variedad y los efectos especiales que necesitamos.
Os presento esta expansión. No varía en nada los datos del juego, pero sí la dificultad. Vamos a verlo. Loseta de campamento, nuevos marcadores de clase, cartas de campamento (donde hay mercancías y artefactos), cartas de héroes (donde hay estos dos), cartas de referencia y el nuevo bloc de puntuación. Separaremos la era uno y la era dos.
Parece que la guerra se está eternizando más de la cuenta, por lo que va siendo hora de buscar una alternativa y desatascar esta situación cuanto antes para salir vencedores en tan sólo tres días. Para ello, vamos a llevar a cabo una misión especial en la que contaremos con la ayuda de nuestros mejores espías, quienes cuentan con habilidades muy particulares.
Para preparar una partida, cada jugador elegirá un bando y cogerá sus marcadores de daño, mazo de objetivos y mazo de ejército de su color. El jugador normando recibirá el marcador de primer jugador. Se colocará en el centro de la mesa las tres cartas de frente y cada jugador situará a un lado su carta de líder y su mazo de objetivos ordenado alfabéticamente.