La verdad es que está agotado ahora mismo, pero seguramente lo reediten pronto. Vamos a ver cómo se juega exprés a este juego. Estos vídeos exprés son una explicación como si fuéramos a jugar después de esto una partida. Muy bien, pues lo primero de todo: explicaros la preparación de la partida. Colocaremos el tablero de acciones sobre la mesa.
Explicamos las diferentes variantes multijugador y al final del vídeo podréis encontrar un resumen de los conceptos clave necesarios para entender el texto de las cartas. Dicho esto, pasemos al cómo se juega. Ya podemos empezar con la preparación de la partida, suponiendo que somos dos jugadores. Primer paso: separamos las cartas en mazos.
Nos pondremos en la piel de prisioneros de alemanes en la Segunda Guerra Mundial, tratando de escavar un tunel para escapar. Para preparar una partida, cogeremos tantas cartas de identidad como indique el manual para el número de jugadores que vayan a jugar, y se reparte una a cada jugador. Posteriormente cada jugador roba cuatro cartas de túnel.
En esta expansión encontraremos la oportunidad de añadir dos nuevos mazos al juego base con una temática oriental. Los dos nuevos clanes son los estibadores del clan Umineko y los comerciantes del clan Saikoro. Ambos son mazos avanzados y el clan Umineko incluye nuevas mecánicas y fases al juego. Esta expansión aumenta las posibilidades en partidas.
Un juego con un innovador sistema de bazas. Los jugadores pondrán a prueba su comunicación en partidas de veinte minutos ya que tendrán que cumplir en absoluto silencio y de forma conjunta una serie de objetivos. Es un juego cooperativo con un sistema de bazas en el que todos los jugadores tendrán que cumplir de forma conjunta una serie de objetivos que serán cada vez más difíciles a lo largo que avanzan las partidas.
La mazmorra estaba hecha añicos, su señor había sido destronado, ¡apenas quedaban picos en el almacén! Tiempos difíciles para un honrado diablillo... los diablillos regresaban a la ciudad arrastrando los pies, directos a la oficina del paro, cuando uno de ellos exclamó: ¿sabéis lo que necesita esta ciudad? ¡Una tienda de mascotas!
La temporada turística se acerca. Como dueño de una mansión, acudes a la tienda de curiosidades para llenar tu mansión con aquellos horrores que garantizarán que los visitantes tengan una experiencia que no olviden jamás. Para empezar la partida tenemos que elegir una loseta de objetivo de cada color, mediante las cuales se nos indicará cómo ganaremos puntos.
Un juego de gestión de dados que se desarrolla en tiempo real y simula una pelea en un combate con varios enemigos en una arena de combate. Es un juego puramente solitario que tiene como protagonista a Maia Strongheart: una princesa acusada de la muerte de su madre a la que le dan la oportunidad de defender su honor en la arena.
La ciudad de Carcassonne es famosa no sólo por su ciudadela amurallada de época medieval, sino que además es conocida históricamente por su localización estratégica al situarse en la ruta entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. ¿Quién en su sano juicio no buscaría sacar beneficio? Nos enfrentaremos con el resto de jugadores por conseguir la mayor influencia posible en esta región.
Vamos a conocer esta expansión para "Abyss". Ahora sí, vamos a conocer y vamos a ver qué añade esta expansión. Es precioso, ya sabéis que yo vivo enamorada de este juego. Así que vamos a ver qué nos añade esta expansión y qué nos modifica (aunque no demasiado) en las mecánicas: es más en la estrategia que en las mecánicas.
Un juego que apuesta por mas gestión y duración en una mecánica más dedicada a fillers o juego familiar. Cada jugador controlará un clan vikingo con el que producirá barcos y armas para incursionar en busca de nuevas ciudades que saquear. ¡No dudéis en destruir a los clanes que se entrometan en vuestros planes, pues solo en la batalla se alcanza la gloria y solo con la muerte se accede al Valhalla!
Nos sumergiremos en el periodo que sucede desde la guerra de los treinta años a la Segunda Guerra Mundial, donde trataremos de controlar los diferentes países enfrentados. Para preparar una partida, elegiremos dos cartas de patria y las colocaremos en el centro de la mesa. Posteriormente colocaremos una carta de país neutral entre ellas.
Asumiremos el papel del emperador Ming o del caudillo bárbaro para intentar conquistar las fronteras chinas o completar las expediciones. Para preparar una partida, colocaremos el tablero en el centro de la mesa y cada jugador elegirá un bando. Barajaremos el mazo principal y repartiremos cuatro cartas al caudillo y tres al emperador.
Tomaremos el papel de detectives privados, buscando el culpable y el arma utilizada en un crimen. Utiliza tus cartas para moverte por el vecindario, busca pistas e intenta no ayudar a tus rivales. Ve al bar para preguntar al resto de los jugadores, farolea y corre a la comisaría para nombrar al culpable y demostrar con qué arma cometió el asesinato.
Dos grupos de presos intentarán escapar de prisión bajo la vigilancia de la Gestapo. Un juego de identidades ocultas en el que deberás construir un túnel de fuga para tu facción evitando ser descubierto. La caja es de muy buena calidad, al igual que el gramaje de las cartas. Es compacta y caben todas las cartas a la perfección, si se enfunda también caben sin problema.
Vamos a ver cómo se juega. De componentes tenemos: tablero de seis alas; siete losetas de personajes; dieciséis sellos de gremio; siete bonificadores de ciudad; diez bodificadores de puesto avanzado; dieciocho fichas de oferta (en nivel uno, dos y tres); siete contratos iniciales (que tienen el sello azul); cuarenta y dos contratos;...
Deberás ser el pastor con mayor número de ovejas en tu rebaño y mejores tierras al finalizar el juego. Pues esto será lo que te dé más dinero y te convierta en el pastor más rico. En tu turno podrás hacer una de estas opciones: mover a tu pastor; mover una oveja; mover la oveja negra; o comprar una loseta de terreno. Cuando se terminan todas las vallas, el juego empieza la fase final.
El invierno llega a su fin y los vikingos, como buenos guerreros, ya preparan sus mejores armas y barcos de cara a poder saquear cuanto antes nuevos destinos. ¿Pero a qué viene tanta prisa? No somos el único clan vikingo dispuesto a saquear otras ciudades, de ahí que tengamos que hacer lo que esté en nuestra mano para adelantarnos y arrasar con ellos si fuera necesario.
Vamos a ver la reseña de este juego. Es un juego de subastas donde vamos a tener que subastar, comprar y vender diferentes cuadros (muy conocidos por todos nosotros) para montar la mejor exposición en nuestro museo. Así que, simplemente, vamos a ver cómo se juega. Como siempre, vamos a empezar por la preparación.
Vamos a echar otra partida a este juego. Va a ser súper interesante que conozcáis este juego que es un juegazo. Aquí tenemos hecho el setup: ya está todo preparado para echar la partidita. Vamos a jugar a tres (véis que ahí hay tres colores) a este maravilloso juego, que esto es un juegazo. Aprovechad mucho y revisad ahora la partida que echamos.
Nos pondremos en la piel de Maia, hija de la reina del Sol, que se ha visto envuelta en una conspiración que ha acabado con la muerte de su madre, y ella acusada del crimen. Es hora de armarse de valor y demostrar su inocencia en la arena. Para preparar una partida, montaremos el tablero y lo colocaremos en el centro de la mesa. Posteriormente barajaremos el mazo de enemigos y colocaremos uno en cada hueco del tablero (seis espacios).
Vamos a hacer el tutorial de este juego; esto vino de un micromecenazgo. Aquí tenemospreparado ya el escenario inicial que nos propone el juego y, bueno, ya os digo, he preparado todo tal cual nos indica en la pequeña guía ésta. Digamos que yo he estado echando un ojo y es una partida... es una mini, mini partida, ¿vale? No hace nada: te enseña cuatro acciones.
Es una nueva campaña en la que nuevas amenazas surgen en el bosque negro y Moria. Necesitáis el juego base evidentemente para jugar. Y nada, vamos a ver cómo se juega y después jugaremos la campaña completa en el canal. Esperamos que os guste. Y nada, vamos a ver qué contiene esta caja. Bueno, vamos con los componentes.
Un juego de mesa tipo party pero más complejo a lo que estamos acostumbrados. Vamos a tener que estar interactuando en dos equipos diferentes: un equipo de alienígenas y un equipo de terrícolas. Y tenemos que adivinar el lenguaje y ser capaces de hablar entre nosotros. No va a ganar un equipo ni otro; sino que va a ganar uno de cada uno de los equipos.