Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Tutorial / Cómo jugar»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Sanctum"»
Pretende emular las sensaciones de juegos hack & slash.

"Sanctum"

Cada jugador controla a uno de los cuatro personajes mientras se adentra en el corazón de la ciudad caída de Sanctum, aumentando sus habilidades y armamento a lo largo del camino para prepararse para la lucha final contra el señor de los demonios. Aunque el juego es competitivo, el objetivo es destruir al señor de los demonios, no a los demás.

19-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Underwater Cities: New Discoveries" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos la expansión con sus diferentes módulos.

"Underwater Cities: New Discoveries" | ¿Cómo se juega?

Ya está aquí, ya ha llegado la expansión de "Underwater Cities". Que más que una expansión son varias expansiones: varios módulos. Así que, como siempre, vamos a dar la información del juego. Lo que vamos a hacer es explicaros los diferentes módulos. ¿Qué módulos vamos a tener? Pues vamos a tener tres módulos diferentes y unas cuantas variantes.

19-05-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Escuela de Pingüinos": ¿Cómo se juega? + tres consejos»
Para todos aquellos que queréis aprender a jugar.

"Escuela de Pingüinos": ¿Cómo se juega? + tres consejos

Es un divertido juego de habilidad para toda la familia donde deberemos recolectar pescados mediante nuestra destreza con los dedos, evitando además la persecución del vigilante. Y antes de pasar a la explicación detallada, vamos a recordar cuál es nuestro objetivo. Nuestro objetivo será el de conseguir el mayor número de cartas de pez.

18-05-2020 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Misión Cumplida" - ¿Funciona a dos?»
Es súper sencillo.

"Misión Cumplida" - ¿Funciona a dos?

Un juego de cartas cooperativo en el que tendrás que conseguir ponerte de acuerdo con tus compañeros para cumplir todas las misiones que te propone el juego, ¡pero sin hablar! Os contamos qué tal funciona a dos y qué nos parece. Vamos a contaros cómo se juega (con partida) y nuestra opinión sobre este jugo a dos jugadores. Vamos a la cámara de arriba.

17-05-2020 D.a.Dos
Imagen de reseña: «"Kitchen Rush"»
El juego de mesa para vivir el caos de la cocina.

"Kitchen Rush"

Nos traslada la emoción, la tensión y la presión de un restaurante en tiempo real, marcado por relojes de arena como trabajadores activos. No acaba aquí el asunto, también debemos anotar las comandas, saber gestionar los recursos, dirigir a nuestros trabajadores y conocer nuestro rol en el equipo de cocinas, para poder salvar la jornada laboral con beneficios.

17-05-2020 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Newton: Grandes descubrimientos"»
Os hablamos de esta expansión.

"Newton: Grandes descubrimientos"

Os hemos avisado en los últimos directos que íbamos a traer la reseñita; no del juego base (que ya la tenéis), en este caso vamos a hablar de la expansión que también (y con más razón) se va a llevar el sello de juegazo a dos, y ahora entenderéis por qué. No tiene caja porque viene en un plastiquito (un sobrecito tipo blíster) y no está, obviamente.

15-05-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «"The Mind Extreme"»
¡Usa tus poderes telepáticos, ahora por partida doble!

"The Mind Extreme"

Los jugadores deberán sincronizar sus mentes para ordenar de manera ascendente y descendente una serie de cartas, cumpliendo niveles de dificultad. No hay orden de turno y los jugadores no pueden hablar, ni hacer señas, ni indicar de ninguna manera qué cartas tienen. ¿Qué? ¿Cómo? Os lo contamos ahora mismo. ¡Usad vuestros poderes mentales para pasaros la información!

15-05-2020 Catanópolis
Imagen de reseña: «"The Mind"»
Un auténtico reto.

"The Mind"

Es momento de unir nuestras mentes y prepararnos para un juego cooperativo donde conectaremos con nuestros compañeros para superar todos los niveles. Estamos hablando de un filler cooperativo nominado a mejor juego del año. El objetivo es conseguir ordenar una serie de cartas numeradas del uno al cien, superando diferentes niveles.

12-05-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «"Hanamikoji"»
El favor de las geishas.

"Hanamikoji"

Un juego de corta duración que se sirve de unas pocas cartas para crear una mecánica de mayorías. Dos jugadores compiten para obtener el favor de siete ilustres geishas, coleccionando cada uno de sus respectivos objetos favoritos para actuar. Con algo de cautela y astucia, así como mediante algunas jugadas más arriesgadas, ¿serás capaz de superar a tu contrincante y obtener el favor de más geishas?

09-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Tara Wolf: En el Valle de los Reyes": Cómo se juega»
Un juego para dos jugadores.

"Tara Wolf: En el Valle de los Reyes": Cómo se juega

Este juego nos sitúa en 1922, concretamente en Egipto, tras el hallazgo de un medallón antiguo durante las excavaciones en el valle de los reyes. Dos aventureros se enfrentaran para quedarse con los tesoros de siete tumbas. Para ello deberán encontrar aliados y enfrentarse tanto a trampas como a guardianes ancestrales. Pasemos al cómo se juega.

07-05-2020 Círculo Friki
Imagen de reseña: «"Viernes"»
Nos pondremos en la piel del compañero de Robinson.

"Viernes"

Para preparar una partida, colocaremos los tres tableros por separado. Ordenaremos las cartas de paso (verde, amarillo y rojo). Barajaremos las cartas de Robinson y las colocaremos en su tablero correspondiente. Haremos lo mismo con las cartas de peligro, y por último elegiremos dos cartas de pirata al azar y colocaremos los marcadores de vida a un lado, separando dos de ellos.

06-05-2020 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Jumble Jam"»
Un juego de mesa de irresistible dulzura lúdica.

"Jumble Jam"

Para endulzarnos un poco la vida no hay nada mejor que un juego de mesa, pero... ¿y si le añadimos repostería? Esta fantástica y deliciosa mezcla se presenta en este juego. Con solo un primer vistazo querremos devorar sus cartas y meeples pasteleros, personalizados botes de mermelada bonitos y de buena calidad. Un juego para jugar en familia y demostrar, ¡quién es el mejor pastelero!

03-05-2020 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Crystal Palace" - Dados sin azar»
Alta interacción y una mecánica de dados sin azar.

"Crystal Palace" - Dados sin azar

Cada jugador representa a una nación en la primera exposición universal de 1851 celebrada en Londres. Con el fin de asegurarte de que tu patria atrae la atención de todo el mundo, exhibirás inventos espectaculares y reclutarás a las mentes más brillantes e influyentes de tu tiempo. Moverás los hilos por doquier para preparar el evento de la mejor manera posible.

02-05-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Crystal Palace" | ¿Cómo se juega?»
Os enseñamos de forma detallada cómo se juega.

"Crystal Palace" | ¿Cómo se juega?

Os voy a explicar cómo se juega y por qué se lleva nuestro sello. Vamos a verlo. En este juego, cada jugador va a representar una nación diferente en la primera exposición universal de 1851; y todo sería diferente si cada nación hubiese aportado contenido ilimitado para dicha exposición... pero no es así. Así que tendremos que buscárnoslas para que nuestra exposición sea la mejor.

30-04-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Impact: La Batalla de los Elementos"»
Un juego que se basa completamente en la suerte.

"Impact: La Batalla de los Elementos"

Pondremos a prueba nuestro destino usando la fuerza de los elementos, a través de tiradas de dados. Para preparar una partida, se coloca el caldero (que es la caja) en el centro de la mesa, y cada jugador recibe un número de dados dependiendo del número de jugadores. Se lanza un dado al caldero y se deja ahí por el lado que haya salido (siempre que no sea en negro), y estamos listos para jugar.

28-04-2020 Madera y Troquel
Imagen de reseña: «"Exit: El castillo prohibido", un escape room en juego de mesa»
Os recomiendo que vayáis poco a poco y sin prisas.

"Exit: El castillo prohibido", un escape room en juego de mesa

¿A quién no le apetece de vez en cuando vivir una experiencia diferente? Para quien no haya oído hablar nunca, se trata de una de las sagas más premiadas de escape rooms llevadas a un juego de mesa. Como lo estáis leyendo, los escape rooms están triunfando a día de hoy no sólo en salas de escapismo que encontramos con facilidad por todo el país.

26-04-2020 Don Meeple
Imagen de reseña: «"Altiplano"»
El objetivo es obtener el mejor rendimiento de los recursos.

"Altiplano"

Los habitantes de la gran meseta en medio de los Andes, necesitan nuestra ayuda para obtener el máximo de recursos posibles. Tendremos que pescar en el lago Titicaca, extraer minerales de las montañas, criar Alpacas y muchas otras acciones para prosperar debidamente. Es un juego de gestión de recursos y bag-building hecho expresamente para personas muy estratégicas.

26-04-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «Tutorial "T.I.M.E Stories"»
Vamos a aprender a jugar.

Tutorial "T.I.M.E Stories"

Este juego cuenta con el juego básico y, si no mal recuerdo, nueve expansiones contando con la expansión promocional. Tanto el básico como todas sus expansiones se juegan usando un sistema que os voy a explicar aquí, el del básico, y cada expansión puede tener una pequeña modificación de reglas, pero eso está explicado dentro del propio mazo de juego.

26-04-2020 Dámaso de Damasco y sus distracciones
Imagen de reseña: «"Copenhagen": ¿Cómo se juega?»
Un ligero y divertido filler.

"Copenhagen": ¿Cómo se juega?

Nos transportaremos a Copenhague ubicándonos en Nyhavn, conocido por sus edificaciones coloridas en primera línea de mar. Nuestro objetivo será construir nuevas fachadas coloridas intentando a su vez obtener doce puntos o bien el mayor número posible para ganar la partida. Esta vez os explicamos cómo se juega a todo detalle.

24-04-2020 Círculo Friki
Imagen de reseña: «La bella Florenza»
Muy icónico y muy completo.

La bella Florenza

Una reciente incorporación a la colección de juegos: un "roll and write" muy completo. Desconozco el juego original del que se ha implementado, pero después de un par de partidas me gustaría al menos conocer la versión de cartas. Para el centro de la mesa un tablero común donde se situarán los dados del juego. El jugador activo lanzará los dados.

24-04-2020 Jugar o no jugar
Imagen de reseña: «"Juego de Trenes"»
Nuestro trabajo será ordenar los vagones de un tren.

"Juego de Trenes"

Cada carta de vagón de tren tiene un número y una habilidad. Depende de donde se robe la carta se hará uso del número o de la habilidad. Podremos beneficiarnos de esas habilidades y al mismo tiempo perjudicar a los demás jugadores y dificultar así su partida. El primer jugador que ordene los vagones de forma ascendente será el ganador de la partida.

22-04-2020 Jugador Inicial
Imagen de reseña: «"Welcome To...: New Las Vegas" | ¿Cómo se juega?»
Expansión autojugable de este gran "roll & write".

"Welcome To...: New Las Vegas" | ¿Cómo se juega?

La preparación es muy sencilla: le daremos dos hojas a cada jugador, para que jueguen con la parte trasera y delantera (aunque quien ya tenga maña y experiencia podría jugar sólo con una, dándole la vuelta)... En un principio, dos hojitas, algo para escribir y colocamos el despliegue: vamos a hacer tres montones barajados en esta posición.

21-04-2020 Meepletopía
Imagen de reseña: «"Black Sonata"»
Un juego solitario de deducción.

"Black Sonata"

Antes de empezar con la reseña me gustaría aclarar que no soy un jugador experto en solitarios ni juegos de deducción. Valoro estos juegos desde el punto de vista de la experiencia que me dan y lo satisfactorio que es el puzzle o la historia. Así que cambiaré valores de puntuación que uso en los juegos competitivos. Creo que este no será el último juego solitario y/o cooperativo que traiga a la web para reseñar.

21-04-2020 Mishi Geek
Imagen de reseña: «"Un puñado de meeples"»
El bueno el feo y el meeple.

"Un puñado de meeples"

Los jugadores competirán por ser los más ricos e influyentes habitantes del salvaje oeste. Un tablero muy bonito, una bolsa de tela, cubitos amarillos, grises y rojos, muchos meeples personalizados, toldos, dados, lingotes de oro e indicadores de duelo. Todo en una pequeña caja muy portable. El juego consiste en ser el tío más duro del salvaje oeste.

20-04-2020 Catanópolis