Estáis viendo que en mesa es un mastodonte. No os asustéis porque, es verdad que tiene una preparación bastante larga, pero después el juego se hace bastante corto en cuanto a sensación, no en cuanto a duración (también hay que tenerlo en cuenta). Pues una vez hayáis decidido cuántos jugadores vais a ser, tenéis que establecer lo que es la zona de juego.
Hoy venimos a explicaros cómo se juega a este juego. Es del mismo autor que los juegos de "Black Stories". La idea del juego es que hemos sido testigos de un asesinato y nos persigue el propio asesino para que no nos chivemos. Efectivamente, el asesino te persigue, ¡corre por tu vida! Vamos a ver cómo se juega y luego daremos nuestra opinión.
Volvemos después de un tiempo de estar parados. Pero volvemos con fuerza, volvemos con sorteo. Hoy tenemos este juego y tenemos una copia que nos han regalado desde la editorial para sortearla. Al final del vídeo os explicamos qué tenéis que hacer para poder entrar en el sorteo y ahora pues vamos a hablar del juego y abriremos la caja.
Mientras la ancestral orden de la guardia de sangre siembra la discordia en las ciudades libres, un ejército de no muertos se alza para amenazar las tierras de las brumas... Así se presenta este esperadísimo juego de cartas adaptando las mecánicas del extinto "Warhammer Quest: El juego de cartas de aventuras". Con ilustraciones muy buenas y una buena historia en cada misión.
Recrea la Guerra de los Primos. Tendrás que gestionar bien tus cartas y los puntos de mando para llegar con ventaja a la próxima batalla y ser quien domine Inglaterra al final de la ronda. Este juego tiene dados, cartas, cubitos y faroleo... y es sólo para dos jugadores. En esta reseña os contamos cómo se juega y qué nos ha parecido.
Para hoy os traemos un juego donde tendremos que combinar nuestra habilidad con los dados para puntuar sobre una cartilla de colores. También tendremos una variante para jugar solos. Si estáis preparados para ver como va este juego de azar no os perdáis los componentes del juego. Lo primero que encontramos al abrir la caja es el manual.
Os venimos con unos robotitos muy bonitos. Un juego que yo llevo esperando muchísimo tiempo. La editorial madre de este juego es una editorial que a mí específicamente me gusta mucho. Así que aquí está. Un juego que, la verdad, se vende muy bien por la pinta que tiene. Vamos a ver cómo funciona y luego, como siempre, daremos la opinión.
¡Por fin podemos enseñar este juego! ¡Por fin! Qué ganas... de jugarlo no, porque ya lo hemos jugado, pero poder enseñároslo a vosotros ya de una vez. Como se ha alargado un poco la salida a tiendas, pues lo hemos tenido que aguardar aquí en la estantería un tiempito. Pero que ya lo podéis encontrar; así que todo el mundo a comprarlo a la de ya.
Los pasadizos que se encuentran debajo de la guarida del dragón son el territorio más peligroso del reino. Sólo los ladrones más grandes pueden entrar en ellos furtivamente, robar al dragón, y escapar para contar la historia. Así que naturalmente, tú y tus compañeros ladrones os habéis desafiado a hacer precisamente eso.
¿Sabéis esos juegos que de entrada no llaman la atención, o que apenas se habla de ellos en las redes y blogs, pero que una vez que se prueban, no puedes parar de jugar? Eso pasa con este juego que aunque se puede referenciar como "un tres en raya a otro nivel", veremos que tiene algo que realmente engancha.
Hoy gracias a la autora de este juego, que nos lo ha hecho llegar (muchas gracias antes de nada), nos embarcaremos en una aventura en el lejano oriente donde escucharemos una leyenda que trata sobre revivir unos huesos secos que encontraremos. Si queréis oir el relato de esta leyenda y embarcaros en la aventura no os perdáis los componente del juego.
Gestiona tu pastelería aprendiendo nuevas recetas, contratando trabajadores y poniendo nuevos puntos de venta. Satisface la demanda de los ciudadanos vestidos de cupcake. Un juego de gestión de dados y cumplimiento de contratos. Con arte muy peculiar y mecánicas fáciles de aprender. Las partidas son bastante rápidas y te obligan a buscar combos que maximicen tus acciones para el cumplimiento de los objetivos así como los contratos de los ciudadanos.
En primer lugar tenemos que crear el mazo de juego de cada uno de los jugadores. Para ello, en primer lugar, cogemos todas las cartas de valor uno, las barajamos y las colocamos sobre la mesa formando ocho montones. De esta manera, conseguiremos ocho montones con dos cartas de valor uno en cada uno de los montones, puesto que en el juego tenemos dieciséis cartas de valor uno.
Hoy toca pasearnos por el mercado de Bizancio y ponernos en la piel de un mercader de la zona con un solo objetivo en mente: ser aquél con mayor beneficio a la hora de vender sus mercancías. La competencia es brutal, y no será fácil. Es un juego de subastas con mecánicas sencillas y a partir de tres jugadores. Como cualquier juego de pujas que se precie, el pique por ser el que mejores objetos se lleve siempre está a la orden del día.
Es un juego de habilidad, así que a los que no os gusten los juegos de habilidad obviamente este tipo de juego no os va a gustar. También tengo que deciros que incluso aunque os gusten los juegos de habilidad cogerlo un poco con pinzas porque es relativamente fácil llegar a controlarlo. Este tipo de juegos mola cuando hay gente un poco desastrilla.
Os traigo un juego que ha salido hace bien poco, salió a finales de diciembre del año pasado. Os paso a presentar el cómo se juega en modo solitario. En el modo solitario, de los dados que tenemos de los tres colores quitamos diez de la bolsa: los guardamos en la caja, que no se juega. Y el resto de dados son con los que vamos a jugar.
Es un juego de cartas sencillo en el que se enfrentarán dos equipos, y donde los jugadores deberán ayudarse mutuamente para derrotar al rival. ¿Ganará Jekyll? ¿O será Hyde el que tome el control? Un juego de bazas muy sencillo de jugar y con una tensión creciente a medida que avanza la partida. Cuenta además con variaciones para dos, tres y hasta seis jugadores.
Cada jugador controla un hospital en el que irán ingresando pacientes desde un grupo central de ambulancias. Los pacientes (representados por dados) deberán recibir tratamiento por parte de los distintos departamentos y profesionales del hospital hasta recibir el alta. En cada ronda, los jugadores puntuarán por pacientes dados de alta.
Os traemos un juego donde encarnaremos a un pequeño renacuajo que intentará convertirse en un gran príncipe. Y para eso os presentamos este juego. Si queréis ver cómo es este camino de ser un pequeño renacuajo a convertirnos en un príncipe vamos a ver cómo se juega. Antes de empezar a jugar, vamos a ver los componentes que nos trae la caja.
Hoy tenemos aquí este juego, ¡madre mía! Vamos a abrirlo un poquito para que veáis lo que trae. No sé de qué va exactamente, pero bueno... para eso me he traido al dinosaurio experto para que lo explique. Un juego con estos dinosaurios... los dinosaurios molan un montón. Ésta fue la principal razón para comprarme el juego.
Tenemos visita en el canal. Antes de presentarlo, me voy a tomar la licencia de decir que a esto nos referimos cuando decimos, tantas veces, que hay juegos que los sentimos un poco nuestros. Porque es un juego que lo conocimos el año pasado, que era un prototipo casi de bolitas de colores y menos de un año después tenemos un juego en la mesa.
Los osos de peluche protegerán a su niña de las pesadillas ahora que ya se ha pasado de la cuna a la cama. En esta reseña os contamos nuestra opinión sobre este juego de tablero o casi libro-juego. Así como su funcionamiento a dos jugadores. Haremos un repaso por los componentes y una breve explicación de cómo se juega.
En primer lugar tomamos las dieciséis cartas de juego, las barajamos y retiramos cuatro de la partida: durante esta ronda no se van a utilizar. Las doce cartas restantes se reparten entre los dos jugadores, por lo que cada jugador recibirá seis cartas que colocará en su mano. Seleccionamaos, de manera aleatoria, un jugador inicial.
Seguro que todos hemos soñado alguna vez que un genio sale de una botella y cumple nuestros deseos... ¿Pero y si el que sale es un demonio? Éste es el punto de partida de este juego de bazas "bazado" (chiste malo) en el clásico cuento de Robert Louis Stevenson. El juego consiste en intentar ganar las cartas más valiosas, eso sí, la botella siempre estará acechando.