Somos arcontes, que junto a un grupo de fieles aliados, lucharemos por recolectar ámbar para forjar llaves que abran las cámaras ocultas del crisol. Cada jugador dispondrá de un mazo único e irrepetible, en el que encontrará cartas de criatura, acciones o artefactos de tres casas diferentes. Un juego tan sorprendentemente sencillo como adictivo.
Nos llega este crawler en el que nos pondremos en la piel de cuatro supervivientes al apocalipsis zombie que ha germinado en el norte de España. Manejaremos a uno de los personajes supervivientes que tratan de escapar, con el objetivo de encontrar la cura para la enfermedad que está azotando el norte del país y que cada vez se extiende más.
Las condiciones meteorológicas no son muy favorables, y eso es algo que puede ser un inconveniene, o quizás una ventaja... Así se presenta este juego de mesa, muy sencillo de jugar, pero muy difícil de dominar. En el tablero nos encontraremos los tres barcos a cargar y el marcador de meteorología, además de las casillas peso y equilibrio de cada uno.
El doctor Thyme quiere poner a prueba nuestras habilidades... Mientras nos explica su proyecto, "accidentalmente" pulsa un botón, haciendo que nos quedemos encerrados, a oscuras, y que el doctor se cuele por una trampilla... ¿Conseguiremos salir? Éste es el punto de partida de este intenso y divertido "escape room", que hará las delicias tanto de los más jugones como de los "casuales".
En este juego de mesa, de caja pequeña, deberás reconstruir la ciudad de San Francisco. A través de la planificación de acciones, podrás ir obteniendo licencias para construir edificios y urbanizando la ciudad. Es en cierta manera un "city builder" y un juego de gestión de recursos. Administra bien tus ingresos o no podrás construir.
¿Alguna vez habéis tenido una fiesta en casa y se os ha llenado de gente? ¿Queréis libraros de todos esos invitados? Si queréis libraros de ellos seguid viendo esto y vamos a ver cómo se monta el juego. Aquí os presentamos el contenido de la caja. Como podéis ver, aquí tenemos las losetas de las habitaciones, que con éstas configuraremos nuestra casa.
Un juego muy rapidito de explicar y que tiene bastante chicha. Lo que tenemos que hacer para preparar la partida es coger y juntar todas las cartas con el dorso azul, barajarlas y crear un mazo. En la zona central (esto es cosecha personal, porque podéis ponerlo donde os de la gana) básicamente yo simulo que es el cementerio donde van a ir las criaturas cuando mueran.
Hoy os traemos, una cosa... ¡mira, mira, mira! Pero qué bonita... Mira qué canto... de sirena. Si realmete luego van a ir sacando juegos de clásicos de cuentos de este rollo... ¡qué bonito! Vamos a contaros cuál es el setup a dos jugadores, cómo se juega y unos turnos de ejemplo para que lo veáis. Vamos a la cámara de arriba.
Aquí estamos con un juego del que se ha hablado mucho y que tiene sus pros y sus contras que luego vamos a decir. Ya tenemos aquí la preparación, casi completa; y vamos a ver primero la preparación del tablero. Como siempre estamos en una preparación para dos jugadores así que vamos a elegir el lado del tablero apropiado.
Hoy os traemos un juego donde tendrás que recolectar diferentes energías (bolitas de colores), ¡y hacer combos sin parar! ¿Serás capaz de presentar tus mejores artilugios y llevarte el premio al mejor inventor? No te pierdas nuestra opinión de este juego con partida incluida. ¿Quién ganará? Como siempre, ¡todo esto y muchísimo más en el vídeo!
Como siempre, vamos a enseñaros a jugar a este juegazo. Aquí véis la preparación para una partida, pero váis a ver cosas de las que no vamos a hablar hasta el final; por ejemplo, aquel personaje que véis allí, el negro. Vais a hacer una explicación básica del formato a dos y luego miraremos y explicaremos las dos diferencias. Así que vamos a empezar por la preparación de la partida.
Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante que está en boca de todos, como no podía ser de otro modo. Bueno no... hoy viene a hablarnos de este juego, ¿verdad? Correcto. Que es tu hijo lúdico, ¿se puede decir? Sí, mi tesoro... Pero bueno, antes de meterle mano al juego, a lo mejor mucho de los que véis ahora este vídeo pues no conocéis al autor.
Vamos a ver cómo se juega, ¿o qué? Vamos a empezar con la preparación de la partida. Vamos a dividir la preparación en dos partes: la primera, el tablero; y luego, el tablero de cada uno de los jugadores. El tablero va a tener el track de puntuación a ambos lados. Arriba a tener un pequeño resumen de cómo se llevan a cabo las rondas.
Para hoys os traemos un juego de estos que nos gusta calificar como rompecocos. Como podemos ver, esta caja en forma de medicamento ya nos va a avisar de que las neuronas lo van a pasar mal. Y ahora vamos a ver los componentes del juego. Dentro de la caja encontraremos el mazo de cartas que será indispensable para jugar. Dentro de las cartas encontraremos varios tipos.
Os explicamos de qué va esta secuela de la serie "Arkham Noir" (que se estrenó el año pasado), qué trae nuevo y si merece la pena tener los dos en la misma colección. Este juego de cartas es perfecto para jugar en modo colaborativo en pareja, o bien en solitario simplemente. Tiene un despliegue amplio en mesa, aunque sólo es una caja pequeña perfectamente transportable.
Como maestros alicatadores que somos, llana, cubo y masa en mano, nos ponemos manos a la obra y... A cada jugador se le reparte un tablero personal. Introducimos todos los azulejos en la bolsa de tela. Colocamos las fichas de fábrica en el centro de la mesa dependiendo del número de jugadores. En cada una de las fichas colocamos cuatro fichas de baquelita, al azar, de la bolsa.
Un juego que es bastante sencillito. Básicamente tenemos que separar las tres cartas de micro-infarto que nos vienen en el juego. Las ponéis en fila en una zona central, más o menos. Cogéis las cartas de rayito, que son las cartas de estrés, las mezcláis... Al loro porque si sois tres o cuatro jugadores, irán cuatro cartas; mientras que si sois dos jugadores, irán tres.
Vamos a hacer el unboxing... unboxing, reseña, partida y todo lo que haga falta de este juego. Lo abrimos ahora mismo y empezamos a jugar, que esto es así: automático. Abrimos a ver lo que hay... La caja mola, ya sabéis que este juego viene del antiguo "Strike", nada más que con algunas habilidades especiales en los dados.
Hoy tenemos visita en el canal. Vienes con... ¿qué es esto? Esto es nuestra nueva propuesta de juego. Un jueguecillo muy, muy interesante y muy, muy divertido. Partidas cortitas, en función del número de jugadores. Es un juego en el que lo que intentamos es emular a ladrones para robar botines; con todo este sabor a las antiguas películas.
Os traemos un juego bastante familiar. Es un juego en el que tendremos que ir terraformando nuestro planeta. Para terraformar nuestro planeta tendremos un dodecaedro cubierto por imanes y además en el centro de la mesa vamos a tener vamos a tener unas doce pilas de cinco losetas imantadas. Cada loseta tiene triangulitos de mar, de bosque, de desierto,...
No incluye una sola expansión, sino que son como dos expansiones. Vamos a empezar por la torre de Babel y luego veremos el proyecto de Babel; y por último, por supuesto, daremos nuestra opinión. Vista la preparación del básico, ¿qué tenemos que añadir con la torre de Babel? Pues con la torre de Babel tenemos un tablerito... bueno, ¡un tablerazo!
Volvemos con "7 Wonders", pero esta vez no vamos a hablar del básico. ¿Y ahora con qué vamos? Con la última novedad, la última expansión: hacía tiempo que no sacaban nada nuevo para el "7 Wonders" y aquí lo tenemos. Obviamente lo teníamos que traer al canal y vamos a ver cómo se juega. Se puede jugar hasta ocho si tenéis ocho maravillas diferentes.
Hoy os traemos otro juego de temática marinera. En este juego tendremos que sacrificar a nuestros contrincantes para sobrevivir al ataque de un malvado tiburón. ¿Tendréis lo que hace falta para sobrevivir? Vamos a ver el contenido del juego. Como podéis ver, es una lata bastante chula en relieve. Lo primero que vemos aquí, el manual del juego.
Es el momento perfecto para expandir tu negocio. Aunque sólo cuentas con una pequeña pastelería, la dedicación y creatividad de tus empleados permiten que tus aspiraciones no tengan límite. La tarea no será fácil ya que tus competidores parten con tus mismos objetivos y no te lo pondrán fácil. Solo aquel que trabaje con más eficacia y rapidez logrará construir su propio imperio de cupcakes.