Así que, ¡venga! Vamos a abrirlo y vemos las cartitas que trae esto. Buenos chicos, pues aquí tenemos esta nueva expansión de "Arkham Horror: LCG", como os decía. Es el nuevo ciclo éste de "Los Confines de la Tierra", donde estrenan el modo de presentarnos, la verdad. Por un lado nos mandan esta primera cajita con los investigadores.
Estamos ante un muy buen juego. ¿Y en solitario? Casi mejor todavía. Y eso que tenemos que llevar/gestionar a la vez a cuatro héroes... Cosa que como ya sabéis no es de mi agrado pero sólo puedo decir que jugarlo es una delicia. Temáticamente nuestro objetivo en el juego es defender las nueve localizaciones de los acólitos que quieren liberar a los profanadores.
Vamos a abrir este pequeño juego en lata. Como es un juego pequeñito de cartas, os enseñamos los componentes que trae y de paso aprendemos a jugar. ¡Vamos a verlo! Bueno chicos, pues aquí tenemos este juego, ¡increíble, eh! ¡Qué pintaza tiene, eh! Le he quitado también el plástico así, para que lo veáis; porque es que es una pasada.
Vamos a abrir este nuevo pack de héroe. Vamos a ver todo lo que nos aporta esta Nebula, este pack. ¡Venga! Bueno chicos, pues ya ha llegado a nuestras manos Nebula, este nuevo pack de héroe... qué flipada, ¡eh! ¡Cuidado: archienemiga Gamora! Que ya la teníamos de heroína. Buah, una pasada. Le tengo bastantes ganas a Nebula.
La leyenda del senbazuru cuenta, que aquél que consiga hacer mil grullas de origami, verá cumplidos todos sus deseos... Ay, amigos. Pero éso, es sólo una leyenda... ¿O quizá no? El Arte, inigualable. De verdad que esa portada es, brutal. Si obviais la caja, y hacéis como nosotros, con una bolsita de tela, os lo podéis llevar a cualquier parte.
La casa de Pavlov era un edificio de apartamentos fortificado utilizado como zona de resistencia por el 62º ejército soviético durante la crucial batalla de Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial. Los defensores soviéticos resistieron durante casi dos meses un constante asalto alemán. El nombre del edificio se tomó de Yakov Pavlov, un sargento que dirigió el asalto inicial que resultó en la captura del edificio de manos de los alemanes.
Nos encontramos en el desierto de Sonora, un lugar de una belleza inconmensurable. Nos sumergiremos en sus secretos mejor guardados y observaremos los rincones más bonitos que nos regala la naturaleza. En este juego de mecánica poco frecuentada como es el "flick & write" (impulsar y escribir) deberemos transcurrir las cuatro zonas de nuestro tablero y anotarnos el máximo de puntos posibles.
Uno de esos juegos que metieron bastante ruido tras Essen y que mucha gente estaba esperando su publicación en nuestro Idioma. Resolved el puzle deslizante en vuestro tablero individual, haciendo que muestre los símbolos indicados por el objetivo de cada ronda y tapando el resto. Si lo conseguís, podréis tomar una ficha de puntuación, que os permitirá avanzar por el camino hacia el templo.
Vamos a abrir este juego de exploración a golpe de lápiz, como bien dice, tipo "roll & write". Vamos a abrirlo y os enseñamos qué es lo que trae. Bueno chicos, pues aquí tenemos este juego. Me llamaba muchísimo la atención, este juego así "roll & write" pero no sé... me recordaba como cuando éramos pequeños y hacíamos las mazmorras.
Vamos a abrir un paquetillo que me han enviado. Aquí tenemos este unboxing que me lo enviaron: me preguntaron si estaba interesado en que me enviasen un juego. Lo curioseé para ver si me llamaba la atención, me llamó la atención y les dije: "¡Venga, vale!". Os digo que no sé exactamente qué es lo que viene porque se notan tres bultos.
Vamos a abrir este nuevo pack de escenario al que le teníamos unas ganas tremendas. Ya veréis por qué, porque tiene cartitas súper chulas. El juego base lo necesitaréis. ¡Vamos a verlo! Pues ya tenemos aquí este pack de escenario. ¡Cómo me gusta! ¡Cómo me gustan los packs de escenario! Le dan una vida a este juego brutal, ¡eh!
Vamos a abrir este juego que se acaba de reeditaar y nos enganchamos ahora con todo. Vamos a intentar descubrir todos esos misterios arcanos y ese terror sobrenatural que nos atrae tanto. Venga, vamos a verlo. Pues después de mucho tiempo esquivando la bala de este juego (jugándolo con copias de amigos) al final hemos caído.
Vamos a abrir este nuevo juego, donde tendremos que producir y desarrollar nuestras industrias. ¡Vamos a verlo! Pues aquí tenemos este juego que nos faltaba de llegar. Un juego en el que nos interesamos ya desde hace bastante tiempo. Lo probé en su momento y la verdad es que me gustó el sistema de pujas que tiene y es un jueguecito interesante.
Vamos a darle a esto. Menudo bicharraco de caja, ¿no? Es un juego que puede estar bien, pero me da un poco de miedete porque durante la campaña fueron cambiando cosas sin avisar de que las estaban cambiando. Lo que pasa es que a nivel material me parece que va a ser un poco decepcionante, me da esa sensación; pero tiene que estar muy chulo visualmente.
Año 1977. Se busca gente decidida que quiera vivir en la ciudad que se convertirá en la primera potencia de la Luna. Con este planteamiento se presenta este juego. ¿Estás preparado para adentrarte en un viaje espacial y hacer prosperar tu empresa en la construcción de la capital de la Luna? La partida se desarrolla en tres fases (A, B y C) de cuatro rondas cada una.
Este juego trae modo solitario, ¡vamos a verlo! Pues aquí tenemos desplegado en la mesa todo lo que hay de este juego. Vamos a ver qué nos aporta la expansión, que parece súper interesante. Voy a separar por allí a lo lejos este juego base y nos centramos en la expansión, ¡venga! Vamos a quitar ya el plástico a la expansión.
Vamos a abrir este juego. Venga, vamos a abrirlo y os enseñamos qué es lo que trae. Aquí tenemos este juego, como os decía en la introducción. Entonces, os vamos a enseñar qué trae esto. Es un juego interesante, de colocación de losetas. Yo ya lo probé en su momento: estuvo bastante chulo, en unas jornadas. Es un juego bastante típico para jornadas, también os digo.
Ayer cuando llegué dle trabajo tenía no una, sino dos cajas, ¿vale? Ésta es la que vamos a abrir hoy. Ésta seguramente la abriremos mañana. Y aquí llega la troleada porque no es eso: no va de eso el juego. Bueno, habéis visto el título del directo así que no hay misterio. Creo que es eso... tiene que ser eso. Como no sea eso... Vamos a ver... Ahora tendría que salir una luz interior de la caja o algo así.
La línea Tokaido-Shinkansen fue concebida en 1940 como una línea férrea con trenes de ciento cincuenta kilópetros por hora que uniese Tokio y Shimonoseki. Esa velocidad suponía un incremento de cincuenta por ciento sobre el tren más veloz de esa época. El proyecto fue suspendido por la llegada de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que ya se había iniciado la excavación de algunos túneles.
Antes de comenzar la partida determinaremos quién jugara como Jekyll y quién como Hyde. El tablero tiene dos partes, la derecha es dónde se sitúa el doctor Jekyyl y la izquierda es dónde se desarrolla la personalidad de Hyde. El objetivo del doctor es que en las tres rondas de juego el indicador de identidad no llegue a la última casilla. Mientras que el onjetido de Hyde es que el indicador llegue a esa última casilla.
Vamos a abrir esta expansión; esta vez nos encontraremos a Thanos, aquí con las gemas del infinito. Os recuerdo que necistaréis el juego base para poder jugar a esta expansión. Pues aquí tenemos ya otra entre más, otra expansión... una de las más deseadas (si no la que más), que cierra un poco el ciclo galáctico de esto de pegarse contra Thanos.
Antes de comenzar la partida tendremos que preparar el mazo de figura. Para ello separaremos las tres cartas de reloj y con las cartas restantes haremos cuatro pilas. A continuación, meteremos un reloj en cada pila, dejando una sin reloj que será la que pondremos en la parte superior del mazo. Formaremos el mazo con estas cuatro pilas.
Tomaremos el papel de una de las familias mafiosas de Nueva York y tendremos que luchar por ganar el poder en Manhattan. Como os decía, éste es un juego que ya tenemos incluso partida subida en el canal; lo que pasa es que fue hace muchísimo tiempo, la copia aquella no era la nuestra. Y bueno, hemos visto una oferta... el juego nos gustó bastante en su momento.
Los jugadores tendremos que intentar que nuestra ciudad sea la elegida para ser la capital lunar. Para ello, los jugadores tendremos que disponer cartas de terreno colocadas sobre la mesa y sobre ellas tendremos que ir colocando diferentes edificios que nos otorgarán puntos de diferentes manera. Tendremos que construir diferentes edificios.