Pasamos a hablar del juego: uno de los que nos habéis pedido más. Hablaremos de este juego y a ver qué os parece. El juego básicamente contiene un pequeño manual (así, por delante y por detrás) muy sencillito; y luego, un mazo de cartas. El mazo se divide básicamente en siete palos que les llaman tipos de judías, donde cada palo tiene la ilustración de alguna famosa película del espacio.
Vamos a abrir este juego que fue creado específicamente para un jugador: un solo jugador, es solitario. Vamos a abrirlo porque trae bastante contenido... ya os digo que lo estoy sujetando con una mano y pesa. Aquí tenemos este juego; me llamaba muchísimo la atención. Un juego bastante interesante desde que lo vimos en inglés.
Magia y fantasía, los ingredientes que nos acompañarán en esta nueva versión de "Código Secreto". Hablamos de una nueva entrega del clásico juego de deducción, pero esta vez tematizado con los personajes infantiles más famosos de la historia. Los jugadores se repartirán en dos grupos de tamaño similar y cada grupo escogerá una persona que será la guía.
Venga, vamos a ver qué cartitas tenemos aquí dentro. Por aquí tenemos a Star-Lord, como os decía. Como véis la familia crece. Venga, vamos a ir separando cositas, quitamos por aquí el juego base... quitamos por aquí esta expansión... La otra, por supuesto, también está por ahí: osea que está todo. Venga, abrimos esta expansión: vamos a ver.
Un juego de cartas sobre la agricultura en el antiguo Egipto. En este juego, vamos a asumir el papel de agricultores cuya prosperidad y destino están estrechamente unidos al gran río, el Nilo. Hay que conseguir plantar y cosechar siete cultivos diferentes; compitiendo por las diferentes plantaciones, especulando sobre los futuros cultivos en auge, intercambiando bienes en el mercado o realizando ofrendas a Hapi, el dios del Nilo.
La carrera espacial fue una mentira. Las cinco superpotencias mundiales nos lo han ocultado por algo... Éste es un eurogame de peso medio con una mecánica de colocación de trabajadores y una temática de colonización espacial. Pronto más vídeos sobre el juego donde os daremos nuestra opinión y os explicaremos cómo se juega.
Es un juego puramente abstracto que juega en la liga de "Azul", pero no tiene apenas factor de azar. Desde el principio el setup está descubierto y sólo importan los movimientos y decisiones de cada uno. Tendremos que lograr más puntos que nuestros oponentes a base de puntuar fichas de mandalas por grupos de color. El juego tiene un tablero central en el que hay montones de mandalas de colores apilados.
A ver si se escucha... Vale, se escucha, se ve,... Vamos a hacer un unboxing de algo que no esperaba; porque, bueno, les contacté por otra cosa pero salió esto. Vamos con el meollo de hoy: tengo muchas ganas de verlo por dentro. Es un juego que me llama la atención; desde mi desconocimiento, pero me llama la atención.
Vamos a abrir este juego, que acaba de llegar: lo acabo de abrir ahora mismo del sobre. Tendremos que crear aquí, pues eso, como una ciudad pero de granja, viñedos, no sé qué,... ¡Muy loco, muy loco! Veníamos del éxito de "Expansiópolis", así que esto tiene que molar también mucho. ¡Venga, vamos a verlo! Como os decía: nos acaba de llegar.
Los jugadores intentan reunir comida y conseguir tantos puntos de victoria como sea posible. Pero ten cuidado con los gatos. Pueden ayudarte a conseguir un montón de valiosa comida, pero si no te deshaces de ellos a tiempo acabarás perdiendo puntos. La caja es muy pequeña lo que hace que podamos llevar el juego a cualquier parte. Además, las instrucciones son muy claras.
Vamos a abrir esta segunda edición de "Zumos". Así que nada, vamos a abrirlo y vemos qué novedades trae. Aquí tenemos la nueva edición, ¡qué guay! Como véis, tengo aquí la antigua; la primera edición que estaba guay: le dimos bastante caña con el pequeño. Y la verdad es que molaba... molaba lo suyo. Pues mira, esta segunda edición había que tenerla.
Para poder jugar a este juego tendremos que mezclar todas las cartas (de plata y cuarcita) y repartir diez a cada participante. En el centro de la mesa dejaremos las monedas de plata según el número de participantes (se especifica detrás de cada moneda). Será necesario tener un bloc de notas donde anotar las puntuaciones a medida que vayamos jugando rondas.
El manga ya ha terminado y el anime encamina su recta final... ¡Pero no te preocupes, sigue habiendo muchas formas de disfrutar de esta épica historia! Una de ellas es este juego, un divertido y muy llamativo juego de mesa con el que podemos dar caza a una monstruosidad de tamaño más que respetable. En este unboxing os mostramos sus reglas y los puntos fuertes.
Los jugadores tomaremos el papel de diferentes imperios que nos queremos hacer con el dominio. Para ello, mediante una mecánica de draft, los jugadores iremos seleccionando cartas para colocarlas en nuestra zona de juego y, de esa manera, aumentar nuestra producción de recursos y la capacidad de obtener puntos de victoria.
Vamos a abrir este juego de bazas. Vamos a ver cómo entramos en la mina y a ver con qué platita salimos. Como os decía, esto es un juego de bazas. Como todos los juegos de bazas, yo creo que mejorará siempre en los números más altos: entre tres y cuatro creo que será lo ideal. Vamos a abrirlo para ver lo que trae. Creo que os podré explicar un poquito por encima.
El objetivo del juego es conseguir la menor cantidad de puntos de decepción posibles. Antes de comenzar la partida hay que retirar cartas al azar del mazo, dependiendo del número de jugadores retiraremos: ninguna, seis, doce o dieciocho. A continuación se reparten cuatro cartas a cada jugador. No sabremos su hermandad o influencia pero sí su magia ya que el reverso muestra su color.
Es un juego de bazas en el que los jugadores tendrán que adentrarse dentro de una mina para conseguir toda la plata que puedan. Tendrán también que salir de la mina lo antes posible para obtener mayor cantidad de plata. Y si son el último jugador en abandonar la mina conseguirán la maldición y no obtendrán puntos durante esa baza.
Es un juego de mesa en el que tras una catástrofe impensable, Europa ha quedado en ruinas. La infraestructura de París ha quedado destruida, y ahora, como superviviente de este apocalipsis, tendrás que trabajar duro para reconstruir la civilización en este nuevo edén. En este juego de mesa tenemos que construir el mejor refugio a lo largo de las cuatro estaciones de un año.
Eres un mono, un mono en el salvaje oeste. Como todos los demás monos del salón, sólo tienes un objetivo: plátanos. Pero, ¿dónde vas a conseguirlos si todos los quieren? ¿Los robarás? Sólo puede haber un vencedor en la batalla por los plátanos, ¿serás tú? La manipulación y las alianzas engañosas determinarán la lucha por los plátanos.
Vuestro objetivo es conseguir el máximo número de puntos de victoria, cada hueso suma uno. Pero, ¡cuidado! Porque los desperdicios restan. Coloca los sabuesos en el centro de la mesa (dependiendo del número de jugadores colocarás todos o sólo cinco). Poned los carteles numerados por la mesa y alrededor de ellos cinco losetas de modo que quede visible el lado del jardín.
Nos hemos hecho con este jueguecito que es un micro-juego de guerra para dos jugadores. Vamos a abrirlo y vemos qué es lo que trae, ¡venga! Pues nada, aquí tenemos este juego. Ya os digo, para echar un ratito así simulando las guerras: wargame chiquitito... No sé, como mínimo curiosidad despertaba, ¿verdad? Así que nada, nos hemos hecho con él.
Vamos a abrir esta expansión. Pues ya lo véis, aquí tenemos ya otra expansión para el juego base. Lo hemos cogido con ganas esto, ¡eh! También nos ha costado un poquito encontrar ésta; cuidadito que está volando. Sin más, como véis, tengo por aquí el base, tengo por aquí la expansión de los raptores,... Lo vamos a quitar y vamos a centrarnos en éste.
Los juegos de X-Men y de Marvel en general han dado mucho juego en las sesiones con los colegas junto a un tablero, unos dados o unas fichas. Ahora, se ha lanzado este juego de mesa centrado en los X-Men, que nos permite controlar a Pícara, Lobezno y todos los demás. En este unboxing nuestro experto nos explica cómo se juega y por qué puede engancharte.
Es un juego de mesa que os pondrá a bordo de una nave colonial naufragada en un remoto planeta helado. Tendrás que buscar recursos, reconstruir tu equipo, explorar el gélido planeta inhóspito, y llevar a tu facción a la victoria antes de que se ponga el sol o de que otra facción termine contigo. Los jugadores son líderes de facciones separadas y hostiles que compiten por sobrevivir.