Lo primero que vemos al desplegar el tablero montado es un mapa de la zona del Pacifico dividida en hexágonos con pequeños espacios de tierra que simulan partes de China, India, Australia o incluso Estados Unidos con Hawái. Los espacios de tierra representan pequeñas proporciones de esos países, con ello han conseguido reducir el espacio que nos va a ocupar el mapa en mesa, haciéndolo de un tamaño interesante y funcional.
Éste juego es un trepidante juego económico de inversiones corporativas, tráfico de información privilegiada y manipulación del mercado. Los jugadores compran y venden acciones e influyen en el mercado accionarial, aprovechando las subidas y bajadas de las distintas compañías para obtener el mayor beneficio posible.
Vamos a abrir esta pequeña carterita que nos acaba de llegar. Este juego ya tenía un tiempecito, pero había estado descatalogado y vuelve a estar disponible. Sí es verdad que dentro tenemos una pequeña expansión que nos lo convierte también en modo solitario, así que interesante. ¡Vamos a verlo! Pues nada, que nos acaba de llegar.
Por fin vamos a abrir el último juego de la saga. Esta vez podremos encarnar al hombre invisible, Jekyll y Hyde, Dráculo y Sherlock Holmes. Aquí tenemos ya nuestra última adquisición. Nos ha costado, no te creas... Pero bueno, he tirado de favores y cosas y al final, muy amablemente, me han conseguido uno. ¡Toma, aquí estamos!
Vamos a abrir este juego. Pues nada, aquí tenemos nuestro juego. ¡Ojo! Que esto viene de un micromecenazgo que hizo la editorial. El juego es como una reimplementación o una reedición de un juego de hace unos años. A nosotros como nos gustaba mucho la trilogía de la máscara, esto es otro control de áreas y demás... ¡y esto tenía pintaza!
Es un eurogame de colocación de losetas. Representas al alcalde de una metrópoli en expansión y debes actuar sobre la creciente demanda eléctrica de tu ciudad mientras intentas mantener el equilibrio entre la polución generada por las Plantas Energéticas y conseguir además el soporte popular de los ciudadanos. El objetivo es generar la mayor cantidad de energía, pero prestando atención en mantener el equilibrio entre el soporte popular y la polución.
Te has propuesto crear la avenida más atractiva del sur de California. Puedes optar por dar forma a una playa tranquila rodeada de naturaleza, una playa bulliciosa llena de turistas o algo intermedio para atraer a los residentes. Cada turno escogerás una carta de las disponibles para añadirla a tu ciudad, bien a la zona de la playa o a la zona del paseo marítimo.
En este juego seremos los dueños de una reserva de dragones donde competiremos con las reservas de los demás rivales por convertirnos en la reserva con más visitantes. Un filler visualmente atractivo con algún concepto ciertamente original en algunas de sus mecánicas (cosa complicada hoy en día) y que te brindará unas partidas rápidas y dinámicas.
A ver si se escucha bien... ¡otras, lleva muchísimo retraso! Vale, pero aparentemente sí. Pues eso, tenemos por aquí la caja misteriosa. Yo sé lo que es, lo que pasa es que no lo he visto. Entonces, tengo ganas de verlo. Yo creo que es esto... ¿os imagináis que ahora no es? Es lo que yo creo que es, porque me habían dicho me iban a enviar un folletillo.
Pasamos a hablar del juego: uno de los que nos habéis pedido más. Hablaremos de este juego y a ver qué os parece. El juego básicamente contiene un pequeño manual (así, por delante y por detrás) muy sencillito; y luego, un mazo de cartas. El mazo se divide básicamente en siete palos que les llaman tipos de judías, donde cada palo tiene la ilustración de alguna famosa película del espacio.
Vamos a abrir este juego que fue creado específicamente para un jugador: un solo jugador, es solitario. Vamos a abrirlo porque trae bastante contenido... ya os digo que lo estoy sujetando con una mano y pesa. Aquí tenemos este juego; me llamaba muchísimo la atención. Un juego bastante interesante desde que lo vimos en inglés.
Magia y fantasía, los ingredientes que nos acompañarán en esta nueva versión de "Código Secreto". Hablamos de una nueva entrega del clásico juego de deducción, pero esta vez tematizado con los personajes infantiles más famosos de la historia. Los jugadores se repartirán en dos grupos de tamaño similar y cada grupo escogerá una persona que será la guía.
Venga, vamos a ver qué cartitas tenemos aquí dentro. Por aquí tenemos a Star-Lord, como os decía. Como véis la familia crece. Venga, vamos a ir separando cositas, quitamos por aquí el juego base... quitamos por aquí esta expansión... La otra, por supuesto, también está por ahí: osea que está todo. Venga, abrimos esta expansión: vamos a ver.
Un juego de cartas sobre la agricultura en el antiguo Egipto. En este juego, vamos a asumir el papel de agricultores cuya prosperidad y destino están estrechamente unidos al gran río, el Nilo. Hay que conseguir plantar y cosechar siete cultivos diferentes; compitiendo por las diferentes plantaciones, especulando sobre los futuros cultivos en auge, intercambiando bienes en el mercado o realizando ofrendas a Hapi, el dios del Nilo.
La carrera espacial fue una mentira. Las cinco superpotencias mundiales nos lo han ocultado por algo... Éste es un eurogame de peso medio con una mecánica de colocación de trabajadores y una temática de colonización espacial. Pronto más vídeos sobre el juego donde os daremos nuestra opinión y os explicaremos cómo se juega.
Es un juego puramente abstracto que juega en la liga de "Azul", pero no tiene apenas factor de azar. Desde el principio el setup está descubierto y sólo importan los movimientos y decisiones de cada uno. Tendremos que lograr más puntos que nuestros oponentes a base de puntuar fichas de mandalas por grupos de color. El juego tiene un tablero central en el que hay montones de mandalas de colores apilados.
A ver si se escucha... Vale, se escucha, se ve,... Vamos a hacer un unboxing de algo que no esperaba; porque, bueno, les contacté por otra cosa pero salió esto. Vamos con el meollo de hoy: tengo muchas ganas de verlo por dentro. Es un juego que me llama la atención; desde mi desconocimiento, pero me llama la atención.
Vamos a abrir este juego, que acaba de llegar: lo acabo de abrir ahora mismo del sobre. Tendremos que crear aquí, pues eso, como una ciudad pero de granja, viñedos, no sé qué,... ¡Muy loco, muy loco! Veníamos del éxito de "Expansiópolis", así que esto tiene que molar también mucho. ¡Venga, vamos a verlo! Como os decía: nos acaba de llegar.
Los jugadores intentan reunir comida y conseguir tantos puntos de victoria como sea posible. Pero ten cuidado con los gatos. Pueden ayudarte a conseguir un montón de valiosa comida, pero si no te deshaces de ellos a tiempo acabarás perdiendo puntos. La caja es muy pequeña lo que hace que podamos llevar el juego a cualquier parte. Además, las instrucciones son muy claras.
Vamos a abrir esta segunda edición de "Zumos". Así que nada, vamos a abrirlo y vemos qué novedades trae. Aquí tenemos la nueva edición, ¡qué guay! Como véis, tengo aquí la antigua; la primera edición que estaba guay: le dimos bastante caña con el pequeño. Y la verdad es que molaba... molaba lo suyo. Pues mira, esta segunda edición había que tenerla.
Para poder jugar a este juego tendremos que mezclar todas las cartas (de plata y cuarcita) y repartir diez a cada participante. En el centro de la mesa dejaremos las monedas de plata según el número de participantes (se especifica detrás de cada moneda). Será necesario tener un bloc de notas donde anotar las puntuaciones a medida que vayamos jugando rondas.
El manga ya ha terminado y el anime encamina su recta final... ¡Pero no te preocupes, sigue habiendo muchas formas de disfrutar de esta épica historia! Una de ellas es este juego, un divertido y muy llamativo juego de mesa con el que podemos dar caza a una monstruosidad de tamaño más que respetable. En este unboxing os mostramos sus reglas y los puntos fuertes.
Los jugadores tomaremos el papel de diferentes imperios que nos queremos hacer con el dominio. Para ello, mediante una mecánica de draft, los jugadores iremos seleccionando cartas para colocarlas en nuestra zona de juego y, de esa manera, aumentar nuestra producción de recursos y la capacidad de obtener puntos de victoria.
Vamos a abrir este juego de bazas. Vamos a ver cómo entramos en la mina y a ver con qué platita salimos. Como os decía, esto es un juego de bazas. Como todos los juegos de bazas, yo creo que mejorará siempre en los números más altos: entre tres y cuatro creo que será lo ideal. Vamos a abrirlo para ver lo que trae. Creo que os podré explicar un poquito por encima.