Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «"Winter Tales"»
El juego es secundario.

"Winter Tales"

Voy a ser sincero: no tengo ni idea de cómo empezar esta reseña, como tampoco tenía ni idea de qué esperar de este juego. Todo lo más había visto imágenes de él y su estética burtoniana y había leído algunos comentarios de los que deducía que era una especie de juego de contar historias. Bueno, me dije, vengo del mundo de los juegos de rol, así que vamos allá.

16-10-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña: "Pequeños Grandes Reinos"»
Una propuesta original, un juego de los mencionados 4X.

Reseña: "Pequeños Grandes Reinos"

Con unas reglas muy sencillas y una duración más que ajustada, con una puesta en mesa muy visual y muy apto para introducir a nuevos jugadores a este género dentro de los juegos de mesa. aquí los jugadores se ponen en la piel de diferentes razas, cada una de ellas con sus propias habilidades, tenemos un total de trece, así que ya podéis imaginar la buena rejugabilidad.

15-10-2014 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"CV: La Carrera de la Vida"»
Un juego agradable de jugar.

"CV: La Carrera de la Vida"

En la mayoría de juegos el factor escapista está muy presente, y si preguntas a gente por qué juega siempre encontrarás más de un caso en el que la respuesta sea "juego para vivir otras vidas" o algo incluso más cursi si cabe. Algo de verdad tiene que haber cuando empezamos a mirar en los catálogos de novedades y vemos que se nos invita a ser magos, elfos, emperadores, magnates, generales, aventureros, piratas, ninjas, exploradores, almirantes...

15-10-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Augustus"»
Juego realmente rápido de preparar, explicar y jugar.

"Augustus"

En este juego somos... espera que lo mire... ah, sí, legati Augusti, representantes de Augusto, el primer emperador romano, y estamos intentando mantener el imperio unido enviando nuestras legiones a las distintas provincias y usando nuestro poder e influencia para atraer a poderosos senadores a nuestro lado, todo ello mientras competimos por el favor del emperador.

10-10-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Ciudad Machi Koro"»
Un juego inmediato: lo sacas, tiras el dado y empiezas a jugar.

"Ciudad Machi Koro"

Hace unos meses hubo una especie de fiebre por este juego, básicamente por el hecho de que a todos nos mola cuando encontramos algo que nadie parece conocer y nos erigimos en paladines divulgadores de la santa palabra lúdica. Que si era el familiar definitivo, que si hacía obsoleto a "Catan", que si qué kawaii y qué indie es todo.

08-10-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Krosmaster: Arena" - Reseña»
Este juego es la versión de mesa del de ordenador.

"Krosmaster: Arena" - Reseña

Lo que han hecho es pasar a tablero un juego digital. Su sistema de turnos, puntos de vida, puntos de movimiento, puntos de acción, líneas de visión, alcances, etc, que además se jugaba sobre un tablero de casillas, lo hacían, ya desde un primer momento, un juego totalmente llevable a cartón.

07-10-2014 Cubil Juegos
Imagen de reseña: «Reseña: "Super Fantasy: El Ataque de los Morrofeos"»
Éste es otro más de los llamados "dungeon crawler".

Reseña: "Super Fantasy: El Ataque de los Morrofeos"

Éste es un género que podríamos decir que está saturado, hay realmente muchos diseños que ofrecen prácticamente lo mismo. Ya sabéis, cada jugador lleva a un héroe con diferentes características y habilidades y deben cooperar juntos para resolver una misión, donde se les presentarán obstáculos como monstruos y trampas, también hay tesoros y objetos.

06-10-2014 El Baúl de Ulises
Imagen de reseña: «"Stone Age"»
La mecánica es muy sencilla y los símbolos son intuitivos.

"Stone Age"

Nos enfrentamos a los desafíos de la Edad de Piedra, buscando desarrollar nuestro poblado mejor que el de nuestros vecinos en todos los ámbitos: construcciones, caza, agricultura, población y civilización. Por turnos, los jugadores colocan a sus trabajadores en diferentes partes del tablero, después resuelven las acciones donde estuvieran colocados sus trabajadores.

06-10-2014 Escuela de Juegos
Imagen de reseña: «Juego del mes (Septiembre '14)»
En realidad se trata de una reimplementación del "Risk Express".

Juego del mes (Septiembre '14)

El juego es muy simple y solo hay que tirar dados para obtener determinadas combinaciones que nos permitirán conseguir cartas y puntos de victoria, pero es divertido, sencillo, rápido y genera bastante interacción entre jugadores (que intentarán robarse cartas). Ahora, si quieres pensamientos profundos, busca otra cosa.

02-10-2014 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «"Zooloretto"»
Un juego fácil de entender, con mucha interacción.

"Zooloretto"

Allá por 2003, Michael Schacht sacó el ya clásico "Coloretto", un juego de cartas ligero pero con muy mala leche en el que tratábamos de conseguir puntos en tres colores de cartas, mientras que los demás colores nos restaban puntos. El juego estaba muy bien, y llegó a aparecer en la lista de recomendados para el Spiel des Jahres de aquel año.

01-10-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Ray Master"»
¡Cuidado dónde apuntáis ese trasto!

"Ray Master"

Esto de reseñar (o preseñar) juegos que aún no han salido al mercado es muy delicado, ya que siempre puede haber cosas que cambien o que directamente se dé el caso de que el juego en cuestión nunca vea la luz. Por eso cuando Israel me preguntó si, aprovechando las jornadas Ludo Ergo Sum, podía acercarme a probar este juego acepté un poco con la boquita pequeña.

30-09-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Mini-reseña: "Twilight Struggle"»
Un juego de mayorías con motor de cartas.

Mini-reseña: "Twilight Struggle"

En cada turno los jugadores se alternarán jugando cartas de su mano (este es el "motor de cartas") que pueden activar diferentes eventos o acciones de juego, con el objetivo siempre de aumentar su influencia internacional o ganar puntos de victoria. En ciertos momentos se realizarán chequeos en las regiones en las que se divide el tablero y se repartirán puntos de victoria.

26-09-2014 Reseñas Mínimas
Imagen de reseña: «"Fuga de los aliens en el espacio exterior" - Reseña»
La humanidad se ve amenazada por una devastadora enfermedad.

"Fuga de los aliens en el espacio exterior" - Reseña

Un juego para dos a ocho jugadores, en el que usaremos cartas y mapas para guiarnos y escapar o devorar, según el bando al que pertenezcamos. Al principio de la partida, los jugadores deben elegir uno de lo tres mapas propuestos. Los mapas presentan una serie de hexágonos unidos y que serán las casillas o sectores por los que nos moveremos.

24-09-2014 Cubil Juegos
Imagen de reseña: «"Illegal"»
Es un casual divertidísimo.

"Illegal"

Cuando llevas un tiempo en este mundillo, empiezas a cogerles el truco a los autores con más nombre: sabes que Uwe Rosenberg va a sacar juegos de conseguir recursos y cambiarlos por construcciones, que Corey Conieczka va a meter un montón de cartas y fichitas de cartón, que Stephan Feld va a darte mil opciones distintas para ganar puntos de victoria...

24-09-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «Reseña: "Battlestar Galactica"»
Basado en la gran serie de televisión con el mismo nombre.

Reseña: "Battlestar Galactica"

Recrearemos las vivencias de la nave Galactica en busca de la treceava colonia después de que estalle una guerra contra los cylons. Para empezar estamos hablando de un juego semicooperativo con roles ocultos, donde los jugadores asumen el papel de tripulantes de la estrella de combate Galactica.

18-09-2014 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"Camel Up"»
No lo veo como un juego familiar demasiado recomendable.

"Camel Up"

El Spiel des Jahres es el premio más prestigioso de juegos familiares del mundo (tanto que siempre hay algún intento de copiarlo por ahí), así que me veía en la obligación moral de, al menos, probarlo para contaros qué tal estaba el ganador de la edición de 2014 y cómo se comparaba con los otros nominados, "Splendor" y "Concept".

17-09-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Eldritch Horror" - Tragedia durante la videoreseña»
Un grito de ayuda para intentar difundirla.

"Eldritch Horror" - Tragedia durante la videoreseña

Os dejamos con el vídeo que pudimos rescatar de la cámara con la que Mara estaba grabando la videoreseña. Estas horribles imágenes fueron encontradas el 11 de septiembre de 2014. Desde ese día, nuestra compañera Mara se encuentra en paradero desconocido.

15-09-2014 Cubil Juegos
Imagen de reseña: «"Splendor", reseña»
Ha gustado mucho en mi entorno en los últimos meses.

"Splendor", reseña

Muy buena calidad, algo que se disfruta pero que obviamente ha encarecido el precio del juego. Cabe decir que la caja trae cuantioso aire, realmente es de esos que cabría en una cajita mucho más pequeña, ya que el juego, en materiales, sólo se compone de un mazo de cartas, diez pequeños cartones gruesos, y los tazos, el componente estrella del juego.

15-09-2014 Tableronne
Imagen de reseña: «"Bohnanza: La Judía Tenía Un Precio"»
Un juego de negociación.

"Bohnanza: La Judía Tenía Un Precio"

Antes de dedicarse a publicar una y otra vez el mismo juego, Uwe Rosenberg era conocido por publicar una y otra vez expansiones para Bohnanza. ¿Qué tenían de especial esas judías con cara de haberse pasado con los tripis para provocar tal monomanía? ¿Realmente esas expansiones estaban pensadas más allá de "a ver qué juego de palabras me invento ahora con Bohn (judía en alemán)"?

11-09-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Sherlock Holmes: Detective Asesor" - Reseña»
Juego clásico ganador del Spiel del Jahres en el año 1985.

"Sherlock Holmes: Detective Asesor" - Reseña

Un juego de investigación para uno a ocho jugadores en el que colaboraremos o competiremos con los demás jugadores para resolver una serie de misterios, utilizando el menor número de pistas posible. Es muy sencillo aprender a jugar, pero no es un juego al que se pueda ir a lo loco, ya que está muy orientado a decidir entre caminos a seguir.

10-09-2014 Cubil Juegos
Imagen de reseña: «Reseña: "10 Negritos"»
Aunque no conozcas la obra literaria podrás jugar sin problemas.

Reseña: "10 Negritos"

El tema no deja de ser un pretexto bien implementado a su original mecánica de juego donde los personajes van muriendo a medida que avanza la partida, pero para nada estamos hablando de un juego temático o de investigación, es mucho más un puzle a resolver. En está ocasión estamos frente a un cooperativo pero con posibilidad de semi-cooperativo.

05-09-2014 Estantería de juegos
Imagen de reseña: «"Speculation"»
Un euro ligero con un puntito de estrategia.

"Speculation"

Es curioso cómo, cuanto más horrible sea un tema para nuestras vidas reales, mejor parece adaptarse a un juego. Guerras, engaños, masacres zombi, mundos apocalípticos, monstruos, traiciones, Stephan Feld,... Ninguno de nosotros querría algo así en nuestro día a día pero, por algún motivo, nos lo ponen en una mesa con figuritas de cartón, plástico o madera y ya no somos tan melindrosos.

05-09-2014 El Dado de Jack
Imagen de reseña: «"Lost Cities: Exploradores" - Reseña»
Partimos de la base de ordenar cartas de menor a mayor.

"Lost Cities: Exploradores" - Reseña

Tendremos como objetivo convertirnos en los exploradores de mayor prestigio, teniendo en cuenta la cantidad y calidad de las expediciones que decidamos ir montando por las diversas localizaciones. Estas localizaciones son cinco: Himalaya, selva de Brasil, desierto, cráter del volcán y fondo del mar.

02-09-2014 Cubil Juegos
Imagen de reseña: «Juego del mes (Agosto '14)»
Posibilidades tácticas y de rejugabilidad.

Juego del mes (Agosto '14)

Tan solo he jugado un par de partidas, ambas a dos, y la verdad es que la experiencia de juego mejoró bastante en la segunda. Es muy temático, y aunque la mecánica básica es la de colocación de trabajadores, la gracia del juego radica en la estupenda integración tema/reglas y en las cartas de personaje, maravillosamente singularizadas.

02-09-2014 Reseñas Mínimas