Reseñas de juegos de mesa

Clase: «Opinión / Conclusión»

Título|Fecha

Imagen de reseña: «Historias del "Arkham Horror"»
El domingo nos reunimos para echar una partida.

Historias del "Arkham Horror"

Entiendo que la gran mayoría le tenga tirria a este juego y es que a mí también me pasó. De hecho, mi primera experiencia con él fue horrible. Estábamos en una casa rural, eran cerca de las 00:30 horas y lo sacamos a mesa. Nos habíamos tomados un número indeterminado de zumos de cebada fermentada y andábamos con poco tino...

02-12-2011 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «"Horus", la reseña»
Uno de los primeros juegos que entró en mi ludoteca.

"Horus", la reseña

Grandes reyes de Egipto luchan por hacerse con el control de las tierras bañadas por el Nilo... Claro que en aquella época yo no sabía que el 99% de los juegos abstractos tenían la temática pegada. Tampoco es que ésto me importara mucho, la verdad, los que ya me conocen saben que si el juego funciona bien, la temática no me importa demasiado.

29-11-2011 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «"BANG! Dodge City"»
Añade variedad y hace las partidas mas divertidas.

"BANG! Dodge City"

El duelo de pistoleros ha llegado a Dodge City, ciudad en el estado de Kansas donde los primeros años de su constitución, allá por el año 1872, fue considerado un lugar peligroso lleno de pistoleros, ladrones y contrabandistas. Ésta es una expansión del juego básico que añade nuevos personajes y cartas al juego básico para darle mas variabilidad y diversión.

27-11-2011 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Los Castillos de Borgoña"»
Somos señores que debemos edificar nuestro pequeño reino.

"Los Castillos de Borgoña"

Pues se trata de un juego de combos, de optimizar tus escasas acciones. En cada turno lanzamos dos dados, y cada dado te permite una acción en función del resultado, bien sea comprar losetas, colocar esas losetas, o vender mercancías. Para estas tres acciones el número del dado es importante porque debe coincidir con el sitio de compra, el sitio de construcción o el bien a vender.

23-11-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Navegador": Busca el equilibrio»
El efecto rondel limita el abanico de acciones realizables.

"Navegador": Busca el equilibrio

Llevaba mucho tiempo deseando probar la mecánica del rondel (selección de acciones) pero no tenía ningún juego que la incorporase, por lo que empecé a preguntar, leer reseñas, pedir consejos,...y la mayoría apuntó al éste como el juego que estaba buscando. Quiero mencionar la gran calidad del tablero y de sus componentes.

22-11-2011 No me canso de jugar
Imagen de reseña: «"Jungle Speed"»
Un juego en el que primará tu agudeza visual y tu rapidez.

"Jungle Speed"

Se reparten todas las cartas de manera que todos los jugadores tengan el mismo número de cartas y se ponen boca abajo. Se coloca el tótem en medio de la superficie de juego intentando que todos los jugadores estén mas o menos a la misma distancia del mismo. Cada jugador levanta una carta de manera más o menos rápida. En el momento que dos cartas coinciden esos dos jugadores tienen que coger el tótem, quien primero coja el tótem pasará las cartas que tiene boca arriba a ese jugador.

21-11-2011 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Roll Through the Ages: La Edad de Bronce"»
Un juego de dados donde creas una civilización.

"Roll Through the Ages: La Edad de Bronce"

En cada turno lanzas los dados, y con un máximo de tres repeticiones, y sin poder repetir los dados calavera, debes hacer crecer tu población, conseguir recursos, alimentar tus ciudades y construir maravillas, amén de descubrir tecnologías, que es donde está la chicha. Y todo esto con una tablilla, unas clavijas, una hoja, unos dados y un boli. Riete tú de los babilonios.

18-11-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Keltis": Trebolízate»
Mecánica sencilla y reglas rápidas de explicar.

"Keltis": Trebolízate

¿Un juego de piedras? Pues sí, esa es la magia que tienen los juegos abstractos en el que apenas existe temática o carece de ambientación. Sus componentes (fichas, dados, tablero,...) no representan el comportamiento y característica de seres u objetos reales ni imaginarios. Además uno de sus puntos fuerte para mi gusto es que dependen menos del azar.

15-11-2011 No me canso de jugar
Imagen de reseña: «"Elfenland"»
Estamos ante un juegazo familiar de rutas.

"Elfenland"

Se supone que somos elfos que como ceremonia iniciática deben recorrer todas las ciudades de Elfenland, atravesando diversos tipos de terrenos para los que hacen falta diversos tipos de medios de transporte, y en el que podemos aprovecharnos de los medios ajenos para poder recorrer más rápido el país, ganando el que antes consiga pasar por todas las ciudades.

09-11-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"¡De mudanzas!": Tonto el último»
Premia más tener una rápida visión espacial y cierta habilidad.

"¡De mudanzas!": Tonto el último

Hoy damos la bienvenida a un juego enfocado a sesiones familiares o grupos noveles cuyo miedo a jugar a lo "desconocido" ha sido superado gracias a juegos como el "Dixit". Éste suelo presentarlo acompañado del "Ubongo" ya que los dos tienen como base la habilidad de visión espacial y es otra forma de aprender jugando.

08-11-2011 No me canso de jugar
Imagen de reseña: «"Gonzaga", la reseña»
Uno de los últimos juegos en entrar en mi ludoteca.

"Gonzaga", la reseña

En él se supone que controlamos a familias aristócratas en pugna por tener una mayor influencia en la Europa medieval-moderna. Lo de siempre, uso intensivo de pegamento para el tema. Al abrir la caja nos encontramos con una de las grandes obviedades del juego, y es que es muy bonito. Un bellezón en cuanto a componentes. De hecho supongo que a los que lo hemos seguío desde su lanzamiento lo que nos engatusó fue su estética.

05-11-2011 Tableronne
Imagen de reseña: «"El Alamein" (2010) de Atsuo Yoshizawa (Reseña)»
Un juego de construcción de mazo de Atsuo Yoshizawa.

"El Alamein" (2010) de Atsuo Yoshizawa (Reseña)

En este juego los jugadores asumen el rol del Afrika Korps dentro de la campaña militar de África del Norte que enfrentó a las fuerzas aliadas (británicas, australianas, indias, sudafricanas) con las fuerzas del Eje (italianas y alemanas) lideradas por el mariscal de campo Rommel, el 'Zorro del Desierto' (Wüstenfuchs). Constituye una expansión auto-jugable para "Barbarossa".

04-11-2011 Juegos de Mesa Geeks
Imagen de reseña: «"Un Mundo Sin Fin"»
Deberemos completar ciertos encargos de construcción.

"Un Mundo Sin Fin"

Estamos ante un juego de colocación de trabajadores... sin trabajadores. Cada jugador dispone de un mazo de cartas idéntico con el que realizar las seis acciones de cada periodo, con la pega de que al elegir cada acción a realizar, debemos descartar otra que no recuperamos hasta el siguiente periodo. Y encima, debemos adaptarnos a unos eventos en cada turno lo que te provoca a adaptarte continuamente.

04-11-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Carcassonne"»
Un juego que puede gustar mucho a diferentes tipos de público.

"Carcassonne"

Hoy día este juego sigue de plena actualidad, ya que la calidad y la diversión del mismo hace que se convierta en un imprescindible y ocupe las estanterías o cajones de juegos de muchas casas. Éste es un juego de estrategia en el que nosotros mismos, mediante las piezas de territorio, tenemos que ir construyendo la ciudad y conseguir el mayor número de puntos posibles.

03-11-2011 Propongo un juego
Imagen de reseña: «"Gloria a Roma", la reseña»
Un juego de cartas complejo, todo hay que decirlo.

"Gloria a Roma", la reseña

Una de la cosas que me han llevado a reseñar este juego es el hecho de que a la gran mayoría de las personas a las que se lo explico, si bien entienden bien la explicación, a la hora de jugar se pasan toda la partida pescando, vamos, más perdidos que un pulpo en un garaje. Esto hace que me plantee tres cosas: no prestan atención cuando explico; no explico bien los juegos; o la mecánica del juego es complicada.

01-11-2011 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «"Pergamon", la reseña»
Uno de los juegos que más me han gustado este año.

"Pergamon", la reseña

La verdad es que siempre he pensado en la historia y la arqueología en términos románticos y todo por culpa de Indiana Jones... Sí, yo de pequeño quería ser como Indiana, vestir pantalones de colo caqui, chaqueta de cuero marrón, llevar sombrero y recorrer el mundo viviendo cientos de aventuras en busca de piezas antiguas y misteriosas que poder exponer en un gran museo.

30-10-2011 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «"Barbarossa", la reseña»
El objetivo de los jugadores es cambiar la historia.

"Barbarossa", la reseña

En este juego los jugadores asumen el rol de las fuerzas del Tercer Reich dentro de la "Operación Barbarroja" (Unternehmen Barbarossa). Este juego, presenta al ejército alemán bajo el diseño gráfico de un colorido mundo anime de nínfulas nazis. Con la "Operación Barbarroja" Hitler planeó la invasión de la Unión Soviética.

26-10-2011 Juegos de Mesa Geeks
Imagen de reseña: «"Strasbourg", la reseña»
Un juego de Stefan Feld. ¡Fin!

"Strasbourg", la reseña

Aquellos que sean amantes de los juegos de este gran genio lúdico estarán de acuerdo conmigo en que la primera frase de esta reseña lo resume todo. Y yo les pregunto: ¿cuando les dicen que un juego es de Stefan Feld en qué piensan? Pues yo particularmente pienso lo siguiente: tensión, múltiples opciones de puntuar, orden de juego, originalidad, diversión y reloj suizo.

20-10-2011 Discutir Jugando
Imagen de reseña: «"Dreadfleet". La reseña.»
Un juego de batallas entre piratas en los mares de Warhammer.

"Dreadfleet". La reseña.

El diseño de los componentes resulta espectacular. El detalle de las miniaturas, el diseño de las cartas, el reglamento, el tapete de juego,... Todo a nivel de diseño resulta inmejorable. Sin embargo, en cuanto a la calidad de los componentes quizá podría haberse mejorado el grosor de las cartas y del tapete de juego.

15-10-2011 Juegos de Mesa Geeks
Imagen de reseña: «"¡Aventureros al Tren! Europa 1912": Malditas cocheras»
En nuestro descubrimiento por Europa usaremos una variante.

"¡Aventureros al Tren! Europa 1912": Malditas cocheras

Este es uno de los juegos que no puede faltar en las sesiones familiares, gracias a su dinámica y temática han descubierto que existe algo más que el "Monopoly" o el "Trivial". Se prepara una partida con la expansión que, además de incorporar nuevos billetes y variantes de juegos, incluye los almacenes y cocheras. Esta expansión le aporta más jugabilidad gracias a los nuevos billetes de destino y le da un punto más estratégico gracias a las cocheras y los almacenes.

06-10-2011 No me canso de jugar
Imagen de reseña: «"Alhambra"»
Unas reglas sencillas con un tema que resulta atrayente.

"Alhambra"

En este juego cada jugador representa a un constructor de la Alhambra, partiendo cada uno de su fuente patio central, y compitiendo cada uno por tener la mayoría en cada uno de los colores de los distintos edificios. En cada una de las tres fases de puntuación se puntuarán cada uno de los colores de las losetas, además de la longitud de cada muralla.

29-09-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Small World"»
Un juego de reglas sencillas de tortas entre jugadores.

"Small World"

En este juego cada jugador lleva a una raza con poder especial en combinaciones al azar que a veces resultan un tanto extrañas. Se trata de expandirte en cada turno lo máximo posible, puntuar por tu amplitud de expansión, y en cuanto veas que tu raza no da para expandirte más, la mandas al ostracismo y coges otra raza con sangre nueva.

22-09-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Stone Age: La Edad de Piedra"»
Buen juego de colocación de trabajadores.

"Stone Age: La Edad de Piedra"

El juego es un clásico de colocación de trabajadores. Cada jugador lleva una pequeña tribu en la que mandamos a nuestros muñecos a adquirir recursos con los que alimentarlos, comprar chozas, aumentar la tribu o comprar cartas de avance que te dan algún beneficio inmediato y muchos puntos al final. Realmente el juego como mejor funciona es a cuatro jugadores.

15-09-2011 Lo que no me gusta del...
Imagen de reseña: «"Gloria a Roma": Legionarios abusones»
El mejor cliente que combina con el legionario es el arquitecto.

"Gloria a Roma": Legionarios abusones

En la mayoría de los juegos de mesa los efectos de tus decisiones y acciones repercuten en el resto de los jugadores. Simplificando esto, voy a describir dos formas de jugar: los que van a su rollo y juegan sin pensar en las consecuencias de sus acciones; y por otro lado, los que son empáticos con todos los jugadores de la mesa y maquinan cómo sus decisiones afectan a los demás.

11-09-2011 No me canso de jugar