Aquí tenéis la preparación, más o menos, de una partida; y vamos a explicar un poquito lo que podemos encontrar. Cada uno de los jugadores va a tener una pantalla; va a tener una losetita que va a ser su zona de producción y que va a estar por delante de la pantalla, importante. Vamos a tener cinco barquitos y diez pioneros. A otro número de jugadores son diferentes.
Vamos a dejar nuestra opinión para el final y vamos a pasar a ver el tapetito. La explicación de la preparación que véis aquí es específica para dos jugadores. Así que vamos allá. Lo primero: tablero central donde vamos a ir poniendo nuestras cositas. Como véis está formado de cinco trocitos de tablero en el cual lo vamos a poner para que vaya desde el uno hasta el cincuenta.
Estamos en una nueva entrega de juegos clásicos y, cómo no, tenemos que hablar hoy de él. Os vamos a explicar cómo se juega al básico y, como siempre, luego daremos una opinión rápida. Ya véis cositas colocadas en el tapete, pero lo primero que vamos a explicar es el mazo de cartas cómo funciona. Lo que vamos a hacer es barajarlo bien.
En primer lugar, cogemos todas las cartas de wazabi, las barajamos y repartimos tres a cada jugador. En este caso vamos a realizar la preparación para tres jugadores. El resto de las cartas las dejamos bocabajo como mazo de robo. Cada jugador recibirá además cuatro dados. Seleccionamos un jugador inicial y con esto podremos empezar a jugar.
Aquí traemos un clasicazo en el cual tendremos que contruir, mediante la adquisición de losetas, la majestuosa Alhambra. Gestiona bien tus acciones, maneja tus diferentes divisas de la mejor manera posible y contruye la mejor muralla para alzarte con la victoria! ¿Funcionará a dos? ¿Habrá gustado en casa? ¿Lo habéis jugado vosotros?
Nos vamos a convertir en unos magos que estamos en una escuela de magia y vamos a intentar ser el mejor mago y crear las mejores criaturas que luego ganen los combates al resto de jugadores. Vamos a verlo. En este juego vamos a tener dos tipos de cartas: las de ingrediente, que van a ser amarillas, y las de criatura, que van a ser naranjas.
Dados, colocación de trabajadores, colocación de losetas,... ¿Qué puede salir mal? Aquí os traemos un eurogame que no os dejará indiferentes. Tendremos que construir nuestra provincia lo más rápido posible, gestionando dados y consiguiendo riqueza y fama de manera que cuando los dos tracks de puntiación se crucen... !Mejor que veáis el vídeo!
Directamente vamos a explicar cómo se juega. Váis a flipar con el despliegue porque váis a necesitar tres mesas modulares... o desplegar la manta en el suelo y punto. Así que vamos a la cenital y lo vemos. Bueno, pues aquí véis el mega-despliegue, que casi no tenemos mesa. Básicamente, tablero de acciones, tablero de juego y tablero personal.
Lo tenemos todo preparado para ir directamente a la explicación; así que vamos allá. Bueno, pues aquí tenéis la preparación para dos jugadores. Lo más basico de los dos jugadores es que no vamos a tener todos los sistemas planetarios disponibles, así que vamos a tomar tres y tres de esquinas diferentes de las que no hayan salido. Realmente lo que se hace es que el jugador inicial saque un cubito.
Aquí traemos un "pick & delivery" de bolsillo donde tendremos que combar sin parar para conseguir los contratos necesarios y expandir nuestro tren lo máximo posible. ¿Funcionará a dos? ¿Habrá gustado en casa? Los que visteis el top mochila seguro lo sabéis. Todo esto y mucho más... Vamos a contaros cómo se juega y conclusiones.
En primer lugar, desplegamos el tablero en el centro de la mesa. Ahora, debemos colocar las dieciocho ovejas blancas en el tablero. Colocaremos una oveja blanca en cada uno de los terrenos del juego, dejando libre la ciudad de Sheepsburg. En la ciudad de Sheepsburg colocaremos la oveja negra. Cogeremos los terrenos iniciales y repartiremos uno al azar a cada jugador.
Lo que vamos a hacer es enseñaros cómo se juega y luego daremos una opinión muy, muy rápida, ¿vale? Vamos a intentar ir acortando los vídeos de cómo se juega, para que los podáis ver más rápido. Así que, vamos con la explicación. Aquí estamos ya con la preparación. Básicamente, tenemos el tablero que lo vamos a montar como un puzle.
Hoy os presentamos un juego peculiar, cooperativo, en el que nos pondremos en la piel de trabajadores de un restaurante de comida rápida, y en el que el tiempo para sacar las comandas apremia. Nuestro objetivo: dar de comer a todos los comensales antes de que se agote el reloj de arena. Caos, estrés, locura y muchas dosis de diversión.
Colonizar el cosmos y tener el sistema más fuerte. Un juego de mesa solo para dos jugadores que puedes sacar en cualquier sitio. Echa un vistazo a este juego de cartas solo para dos personas en el que deberás combinar muy bien la cartas para obtener una buena puntuación. Un juego de estrategia con poca interacción y algo de azar.
Encarnaremos a Frodo Bolsón intentando llevar el anillo único hasta Rivendel. El juego se divide en dos partes, la primera tendremos que llegar a Bree, mientras los nazgûl intentarán impedirlo. En la segunda parte tendremos que llegar hasta Rivendel, ¡con la ayuda de Gandalf! ¿Funciona a dos? ¿Somos más de Frodo o de nazgûl? Todas estas respuestas... ¡como siempre en el vídeo!
Aquí estamos con este juego. Antes de decir cualquier otra cosita, vamos a ver cómo se juega. Aquí tenemos casi, casi una preparación de una partida. Hay que decir que cuantos más jugadores seamos, más divertido va a ser el juego. Os voy a decir un poquito cómo se prepara esta partida.
Aquí estamos con este juego. Es un juego de Essen del año pasado que a mí me llamó bastante la atención la estética del juego, el arte del juego y sobre todo el tema del envejecimiento, que se habló bastante de cómo funcionaba, tiene un mecanismo de envejecimiento y yo le tenía muchas, muchas ganas.
Alicia en el País de las Maravillas, Don Quijote, La Guerra de los Mundos,... ¿Eres rápido reconociendo patrones? Aquí os traemos un nuevo título donde, de una manera muy simple, tendréis que poneros las pilas si queréis acabar ganando la partida. ¡Cómo se juega, partida e impresiones como siempre en el vídeo!
En primer lugar, tendremos que coger las cartas de monstruo y, dependiendo de la cantidad de jugadores que vayamos a jugar, tenemos que quitar una serie de cartas de monstruo según el símbolo que aparece en la esquina inferior derecha de la carta. Por ejemplo, en este caso, para una preparación para cuatro jugadores tendremos que quitar todos los monstruos que tengan el símbolo de cinco o más.
Aquí estamos con una nueva sección: clásicos. Vamos a traer clásicos y vamos a traer juegos que son "must", juegos que son obligatorios de conocer, de por lo menos echarles una partidita; ésa es la idea de la sección. Y qué mejor que empezar con "Puerto Rico". Es un juego del año 2002, es decir, que no es una novedad.
Xian, la región de las antiguas tierras de los panda, ¡ocupada y saqueada por los despiadados ninjas humanos! Asume el control de uno de los clanes panda y demuéstrale al emperador que eres el más digno para unirte a él en la liberación de Xian. Muévete por el tablero de acciones con destreza mental y plasma tus movimientos en el territorio haciendo prosperar las aldeas, construyendo templos, mercados y pagodas.
En primer lugar, tenemos que coger todas las cartas de área de trabajo y colocarlas sobre la mesa poniendo sobre la mesa las once localizaciones que tenemos en el juego. Lo mejor es colocarlas de esta manera para que todas queden apiladas unas sobre otras, con efectos que tienen unos recursos similares. Cogemos el tablero de puntos de victoria y lo dejamos a un lado de la mesa.
Es un juego ambientado en un futuro distópico donde debes hacer creer a tus trabajadores que viven en la mejor sociedad posible a través del control de los medios y la propaganda. Debemos cumplir todos los objetivos posibles y colocar nuestras diez estrellas antes que nadie. Os contamos qué tal escala este juego de mesa a dos jugadores.
Hoy os traemos algo estelar... la verdad es que el juego es bastante estelar. ¿Preparados para explorar lo inexplorado? Os traemos un eurogame de gestión de dados donde tendremos que gestionar nuestras acciones mediante dados. ¿Habrá calado en casa? ¿Funcionará a dos? Esto y mucho más... ¡como ya sabéis!