Por fin estamos aquí con este juego, que no me ha dado el colega la tabarra con él... Un juegaco, así que vamos a enseñaros cómo se juega, luego daremos una opinión muy rápida y alavaremos una cosa que tiene este juego que debería estar en todos los juegos. Bueno, pues aquí tenemos la preparación; como siempre tenemos una preparación a dos jugadores.
Hoy os traigo un nuevo juego, ¡vamos a verlo! Es un juego muy rápido, muy divertido y muy fácil, donde vamos a tener que crear nuestro propio arcoiris en nuestro cielo antes que el resto de jugadores, sin que tengamos ninguna tormenta delante de nosotros. Así que os voy a explicar cómo se juega y veréis qué fácil es.
Somos la tribu de los frostriver que estamos en nuestra súper aldea; la idea es que la tribu vive en harmonía con la naturaleza como siempre todos los indios y se rigen por los criterios que van marcando los cuatro ancianos de la tribu. Luego tenemos el súper anciano que es Nētā-Tanka, que ya está bastante mayor el hombre y hay que darle descanso.
Es un juego que salió hace ya una temporada, diría que un año o así... por plataforma de crowfunding; esto que estáis aquí viendo que tengo montado es el crowfunding que vino en su día, ¿vale? Para poneros un poquito en antecedentes de lo que va el juego, se supone que estábamos en el siglo XXVI y la nueva tierra se está recuperando.
Lo que vamos a hacer es enseñaros a jugar, porque es muy sencillito, pero tiene su aquel. Vamos a verlo, ¡vamos! Pues chicos, éste es el contenido de la caja, ¿vale? Vienen muchas fichitas, vienen unos tokens para los diferentes jugadores. Porque como es tan rapidito, en vez de decir cómo se monta, lo montamos con vosotros.
Hoy os traemos algo pequeñito... que no sé por qué se llama así, francamente; no sé si es que hay una especie de zorro que se llama abluxxen o algo así... lo dudo... Nos hemos documentado, pero a saco. Pero bueno, es un juego de cartas que inicialmente en sus orígenes era de tres a cinco jugadores y con la última edición han incluido una variante para dos jugadores.
Se trata de un eurogame sencillo, donde todos los jugadores juegan al mismo tiempo, con las mismas cartas. Hay un bloc de hojas donde vamos a ir escribiendo; cada uno de los jugadores utilizará una de estas hojas. Entonces el juego viene con cien hojas, y dice que pueden jugar hasta cien jugadores simultáneamente... esto es una teoría, porque va a ser difícil que todos los jugadores vean las cartas.
En primer lugar, tendremos que coger el mazo rojo y el mazo azul, barajarlos y repartir cuatro cartas a cada jugador y el resto las dejamos como pila de robo. Seleccionamos un jugador inicial, que según las reglas del juego será el jugador que más recientemente haya comido un paparajote, y con ello podremos empezar a jugar. El objetivo del juego es ser el primer jugador que alcance los cuatro puntos de victoria.
Abrimos la caja, vemos sus componentes y jugamos una partida. Bueno, pues abrimos la caja; nos encontramos las instrucciones, son muy cortitas, vienen en varios idiomas además. La torre, que al principio tenemos que montarla, viene desmontada. Nos encontramos con la princesa. Un dado. De la princesa hay dos más.
Como siempre hacemos, vamos a ver un poquito cómo funcionan las mecánicas y luego hablamos más a fondo. Es un juego que hemos estado cocinando desde hace ya unos meses. Súper contentos del juego, de cómo ha quedado. El juego es un filler muy rápido de jugar y de aprender. La ambientación es una fantasía medieval.
Hoy vienes a presentarnos... héroes de media pinta... oye, ¡eso me gusta más! Tiene ahí tironcillo, tiene tirón. Así que cuéntanos un poquito. Puesto esto es una revolución del póquer, la pocha, la butifarra y la podrida todo junto. Osea, es un juego de bazas, de esta familia, en el que se representa que estamos en un bar.
Este juego de cartas refleja como ninguno los entramados inmobiliarios que dieron lugar a la burbuja inmobiliaria que azotó a España. Aquí os explicamos cómo se juega, de qué va y qué tal funciona a dos jugadores. Si buscas un juego de cartas sencillo, de gestión de recursos, con el que echarte unas risas, quizás sea el juego indicado.
Por fin, aquí estamos con este juego. Y digo por fin, porque lo habéis podido ver un montón de veces en redes, le hemos dado bastante cañita, bastantes partidas. Así que por fin, ya por fin, lo tenemos aquí en el canal. Y básicamente, a mí me lo "vendieron" como el mejor juego de vacas y trenes... y creí que me estaban bacilando, ¡y no!
Es un juego que, pese a contar solamente con cartas, es bastante atractivo y llamativo visualmente, el objetivo, sé el que menos puntos negativos tengas al finalizar la partida. La edición es sublime, con esas ilustraciones maravillosas ambientadas en el mundo de "Alicia en el País de las Maravillas" junto con la caja, son magníficas.
Prepara tu mejor bolígrafo porque en este juego tendrás que ser el más espabilado diseñando tus proyectos de ciudad, colocando preciosos parques, ¡y asignando qué casas podrán disfrutar de una gran piscina! ¿Funcionará a dos? ¿Nos habrá gustado? Todo esto y mucho más... ¡como siempre en el vídeo!
Lo abrimos, vemos sus componentes y jugamos una partida. Vamos a abrir la caja a ver lo que contiene. Nos encontramos con las fichas, los salmones; por un lado tiene un salmón y por el otro tiene dos. Hay de diferentes colores para cada uno de los jugadores. Recordamos que este juego se puede jugar de dos a cinco jugadores.
Vamos a ser gente influyente que se va a encargar de desarrollar una gran ciudad. Con el tiempo, amasaremos una gran fortuna y ganaremos gran notoriedad, pero sólo el jugador que encuentre el mejor balance entre riqueza y prestigio será el vencedor. Vamos a ver cómo se juega y después pasaremos a las conclusiones.
En primer lugar, cada jugador recibirá siete cartas de gato. Cogemos uno de los gatos restantes, le doblamos las patitas y lo colocamos bocabajo en el centro de la mesa. En partidas para cuatro jugadores esto no se realizará, puesto que todos los gatos estarán distribuidos entre los cuatro jugadores. Cogemos las cartas de gato gordo y las dejamos a un lado de la mesa.
Aquí estamos ya con este juego. Yo creo que vamos a ir directamente a ver cómo se juega. ¡Sí, a saco! Aquí tenemos la preparación de una partida para dos jugadores; os voy a contar un poquito por encima y alguna de las modificaciones que se realizan para cualquier otro número de jugadores. Lo primero que vamos a tener, pues por supuesto es el tablero.
Hoy tenemos visita en el canal, ¡otra vez! Otra vez porque te hemos tenido hace muy poquito. Vienes a presentarnos este juego. La verdad es que el juego lo habíamos probado ya; lo habíamos probado en un par de ferias y la verdad es que a mí me gustó mucho. Es bastante distinto a lo que sacamos normalmente: éste es un euro ya avanzadete, para gente más jugona.
Vamos a inaugurar una nueva sección a la que hemos denominado: Táctica y estrategia; en la cual lo que haremos será coger algunos juegos y desglosaremos, según mi opinión, algunos tips que llevar a cabo durante la partida para acercarnos a la victoria. Desde primeras os diré que son mis opiniones, son consejos que yo creo que durante las partidas me ayudan a acercarme a la victoria.
Minis, batallas, reyes... ¿qué es este juego y funciona a dos? Este juego de mesa, con miniaturas detalladas, basado en la historia real del Ricardo Corazón de León y su hermano Juan Sin Tierra por el trono de Inglaterra. Elige tu bando y lucha junto a tus camaradas por tu legítimo rey... ¿pero hasta cuándo?
En primer lugar, colocamos el tablero sobre la mesa. Cada jugadore recibe una refinería, las cinco cartas de acción de su color, su trabajador, cuatro marcadores de concesión y seis marcadores de inversión, aunque uno de ellos se utilizará para marcar los puntos de victoria. Cada jugador también recibirá veinte dólares.
Básicamente vamos a tener que gestionar un restaurante... Que nos ha llegado, toma para ti. Sí, eso. Y bueno, tiene algo curiosito, muy curioso. Aparte de ser un juego en tiempo real, hay que gestionar tiempo: hay que gestionar todo muy bien. Así que vamos a ver cómo se juega y daremos una opinión rápida y concisa con relojes de tiempo para no pasarnos.