El objetivo es diferente en cada escenario que elijamos, desde envolver regalos, entretener a los invitados o luchar contra una invasión alienígena. Y todo esto, dentro del mismo hogar. Primeramente tendremos que seleccionar el escenario que vamos a jugar, y "montar" la casa acorde a dicho escenario. Normalmente, colocaremos dos cartas de objeto boca abajo en cada habitación.
El objetivo es crear "parcelas" lo más grandes posibles en las que solo estén encerrados los miembros de nuestra tribu, ya que el tamaño de esas parcelas serán lo que cuenten como puntos al final de la partida. Una vez que una "parcela" esta rodeada y sólo tiene ficha o fichas de nuestra tribu ya no podremos seguir usándolas.
El 5 de diciembre de 1791, a los treinta y cuatro años, Wolfgang Amadeus Mozart fallecía tras una corta pero intensa enfermedad. Se encontraba escribiendo "Réquiem" en re menor, la que intuía que sería su última obra. Ésta quedó inconclusa, pero no por mucho tiempo, ya que su viuda estaba dispuesta a mover todos los hilos que fueran necesarios para completarla.
Nos encontramos en una tierra futurista ultradesarrollada pero totalmente devastada por los seres humanos. En un mundo sin recursos y sin humanos las viejas máquinas abandonadas han empezado a despertar de forma autónoma y nosotros deberemos ayudarles para conseguir restaurar toda esa civilización. Usaremos los robots para poner en marcha las fábricas abandonadas.
En el despliegue tendremos un tablero central donde en su mayor parte habrá un mapa con distintas ciudades. Una de ellas desde donde siempre emprenderemos el viaje. El azar nos dirá las otras tres ciudades donde se celebrarán las ferias y de forma aleatoria los puntos en cada feria. El azar y la rejugabilidad también podrá, en partidas avanzadas, estar presente en el rondel.
El objetivo que nos propone es unir fuerzas para derrotar a doce poderosos enemigos. Básicamente iremos enfrentando a las tres figuras de la baraja; jotas, damas y reyes con un curioso sistema de daño y habilidades distintas según el palo de las cartas. Éste es un juego muy sencillo de jugar y que tiene algunas diferencias según el número de jugadores.
La compañía Penguin Airlines acaba de comenzar y sus primeros vuelos comerciales ya están sobrevolando el país. La expectación es máxima, pues todos los trabajadores contratados por la aerolínea, desde el encargado de la torre de control hasta la tripulación en cabina, son pingüinos. Si son conocidos por sus payasadas y sus movimientos torpones... ¿cómo se le ha ocurrido a alguien subirse a estos aviones?
Representáis a artesanos y menestrales de gran talento que trabajan para construir un conjunto de estatuas. Durante la partida, tendréis que recolectar recursos, mejorar a vuestros trabajadores y buscar el favor de los consejeros del emperador. Tu objetivo es tener un papel esencial en el proceso de fabricación del ejército de Terracota.
Los jugadores se ponen en la piel de intrépidos aventureros, quienes compiten por hacer la mejor aportación posible para la primera enciclopedia de historia natural. Visitarán la academia para decidir los animales a estudiar, organizarán expediciones por los distintos continentes para analizarlas in situ y finalmente publicar sus descubrimientos.
Tendremos que adelantar a nuestros rivales en la escala social. El objetivo es ser el primer jugador en alcanzar los treinta y un puntos, ya que esto nos dará directamente la victoria. Si más de un jugador llega a los treinta y un puntos, ganará el que más puntos tenga al finalizar esa ronda. Y si seguimos empate, el ganador será el que está más a la derecha de la mano.
Los gremios han gozado de multitud de privilegios, en su mayoría otorgados por su majestad, desde la Baja Edad Media hasta nuestros días. Ahora, en pleno Renacimiento, el gremio de los joyeros sigue teniendo gran protagonismo, especialmente cuando las gemas y perlas caen en manos de expertos joyeros como las nuestras. Hacemos auténticas maravillas con estas piedras preciosas, para cubrir la demanda de monarcas y poderosos líderes.
Ya estamos aquí con una reseña más. Esta vez es el turno de este juego. Nuestra copia está en inglés. Vamos a ver la preparación de una partida para dos jugadores y cómo se juega. Al final os daré, un poquito, la opinión. Colocaremos el trablero en el centro de la mesa. Vamos a barajar las cinco losetas de área iniciales, que son las que comienzan con esta ese.
Está ambientado en una ambientación post-apocalíptica estilo "Mad Max" en la que el agua es el bien mas preciado. En este juego los grupos de punks luchan entre ellos por el dominio del territorio y el control de los campamentos del contrario. Cada jugador obtiene un conjunto de tres campamentos únicos que tiene que defender.
Un juego basado en la popular aplicación para móviles, una propuesta que da el salto al mundo de los juegos de mesa. En él, los jugadores se dividirán en equipos, quienes competirán en cada una de las distintas categorías para demostrar a qué grupo se le da mejor hacer mímica, describir palabras, imitar personajes, tararear y cantar canciones.
Ya estamos con esta nueva reseña en el canal. Es un juego bastante esperado, que viene con un poquito de retraso: estos perretes se han hecho esperar, pero ya están aquí. La pregunta obligada, todo el mundo se la está haciendo: ¿se trata de un "Wingspan" de perros? Vamos a verlo y después os contesto. Lo primero que vamos a ver es la preparación de la partida.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Si queréis aprender a jugar a este juego rápidamente, quedáos por aquí. Pues ya estamos prácticamente preparados para empezar con este tutorial de este juego. Lo primero que vamos a decir es, digamos, el objetivo del juego. Una partida de este juego se juega a lo largo de cinco rondas.
La empresa sigue creciendo y ahora ha visto una nueva oportunidad de negocio en la fabricación de pastillas mentoladas. No es ni de lejos un producto innovador, pero el margen de beneficio es alto, por lo que no es de extrañar que varios de nuestros mejores inversores se hayan interesado en su puesta en marcha. ¡Así que manos a la obra!
El objetivo es ser el jugador que acabe la partida con al menos una ficha, ya que estas se irán quitando en la fase de deshielo. ¿Cómo jugamos? Tan sencillo como barajar el mazo de cartas y elegir los tokens claros u oscuros. Después de esto, revelamos la primera carta del mazo, la colocamos, y el otro jugador revela otra, colocándola adyacente en el mismo sentido.
Para preparar la partida, en primer lugar tenemos que separar los dos tipos de cartas del juego, que se distinguen por su reverso: tenemos las cartas de la fila de llamas (que tienen las llamas de color negro en su reverso) y el resto de cartas de número (que tienen las llamas de color plateado). Las cartas con el fondo negro tendremos que colocarlas en una fila de llamas.
Seguimos con la serie esa de vídeos de los "Exit", de estos juegos tipo escape de un solo uso. Os explicaré un poco qué me ha parecido y lo colocaré en el top que hicimos en la sección de principiantes. Básicamente, como siempre, es un juego de un solo uso: es un juego que si lo jugáis como toca lo vais a romper, vais a destrozarlo.
Cada año se invierten miles de millones de dólares en compañías aeroespaciales, donde gran parte de ese dinero se destina a programas de exploración espacial para conocer lo que hay más allá de nuestro planeta. Sin embargo, mucho más cerca de lo que nos imaginamos, hay un mundo aún por descubrir. Y es que en la Tierra, el 71% de la superficie está cubierta por océanos, de los que tan solo se ha llegado a investigar un irrisorio 5%.
Vamos a hacer el tutorial, el tutoturnos, de este juego. Así que venga, quedáos con nosotros que vamos a aprender a jugar rápidamente. Pues aquí tenemos desplegado este juego y vamos a ir directamente a hacer un tutorial rápido para que podáis jugarlo cuanto antes. Lo primero, decir que fijáos en el despliegue: espectacular, enorme,...
A finales del siglo XV, cuatro ciudades concentraban el poder y riqueza de Italia. Las repúblicas de Florencia y Venecia, el ducado de Milán y el reino de Nápoles. La situación era proclive para el cambio y sus gobernantes, lejos de ser conformistas, vieron en esta una oportunidad idónea para hacerse con más prestigio. Sin embargo, los avances de una ciudad repercutiría negativamente en la progresión de las demás.
La fabricación de los cristales de Venecia es uno de los secretos mejor guardados de la laguna. Desde hace siglos, la técnica ha ido pasando y perfeccionándose de generación en generación entre las familias del gremio. Ahora ha llegado vuestro turno para brillar en la fabricación y el comercio del vidrio. Aprende los secretos de tu oficio y desarrolla tu red comercial.