A ver qué tal se escucha... como el culo, pero me da igual. Nueva partida de este juego. Estoy reventado. He quitado la cámara frontal, la lateral por si acaso algo de sonido que está dando problemas... A ver, os adelanto: os cuento un poquito la historia: en casa estamos toqueteando los cables, estamos cambiando los cables y le ha tocado a mi habitación.
Bueno, vamos a continuar con la campaña. Como estáis viendo, la mesa completamente vacía; y sin puertas ni nada. Así que, ¿habrá evento inicial que active algo? Pues sí tiene que haberlo; porque si no, se ha acabado, ¿no? Capítulo décimo; ya sabéis: hemos pasado el ecuador de la campaña. Veremos qué tal se porta. Lo que es la historia de la aventura, la verdad es que a mí me está dejando cero interés.
No veo un carajo de la pantalla por el sol que entra... bueno, no es que entre el sol, pero da igual: no veo una mierda. Pero eso, bienvenidos a una nueva partida de este juego. Esperad que estoy buscando... Que eso, nuevo escenario. Lo habéis visto, es de esos raros escenarios que ya está todo en mesa. Aún así, hay un par de puertas.
Es uno de esos pocos juegos... sí, la verdad es que no hay muchos juegos con los que me haya pasado esto: que me lo pillé (la estética me llamaba mucho la atención, la ambientación me llamaba la atención), pero la realidad es que cuando eché la partida, fue echar las primeros turnos y se me fueron todas las ganas... no sé por qué.
Bienvenidos a un nuevo episodio de esta campaña. Como estamos sufriendo bastante en estas partidas (al final llevamos cuatro partidas perdidas frente a tres ganadas), se me ha ocurrido una cosa: todos los consumibles los puedo usar, nueva regla casera. Aquí hay que meter cosas que faciliten la historia.
Capítulo siete. Empieza un poco raro porque aquella parte de ahí arriba, si os fijáis, el escenario no tiene puertas. El único toque de interacción es éste, así que supongo que ese toque de interacción será el que haga aparecer la puerta. Bueno, lo he puesto ahí básicamente porque supuestamente empieza todo en el centro de la mesa.
A ver qué tal se escucha... vale, perfecto. ¿Qué me estás contando...? ¿Por qué no se ve...? Bueno, pues ahora vuelvo, chicos. Bueno, espérate: voy a probar una cosa, pero me da a mí que no va a funcionar. Ah, pues mira... ha funcionado. Y aquí... vale, pues nada, no sé... Vamos al lío. Episodio seis de este juego.
Continuamos con la campaña. Y os recuerdo: estamos en continuación del episodio anterior. Leyendo el episodio, me he dado cuenta de que posiblemente... posiblemente no, sí, fijo... en el anterior jugamos una cosita mal. Y eran los puntos estos de generación: las mierdas éstas que había que colocar aquí; pues eso, puntos de generación de enemigos.
Una nueva partidita de este juego. Tengo que adelantaros que es duro ponerse en un directo que seguramente va a ser de tres horas, justo después del trabajo. Además, tengo un sueño increíble. Pero bueno, a ver qué sale de la partida. Seguro que meteremos la pata como nunca. Os digo: el cubo este, al final, veo que no hace falta que lo llevemos.
¡Ah, qué rapidez! Creo que has entrado al directo antes que yo. Continuamos campaña: tercer episodio. Y todo desplegado ya... bueno, no todo, porque si os fijáis tenemos aquí una puertecita y no sé hacia dónde va a crecer... Osea, sé hacia dónde va a crecer según el manual; pero me da miedo que no me quepa después en cámara.
Vamos a terminar, continuar con el episodio dos porque se les ha ido la pinza. Os he dicho antes, esto pertenece al mismo vídeo, al mismo episodio; que bueno, había que matar a todos los enemigos, palmé; y dije, bueno, pues ya está. Veo qué es lo que hubiese pasado si hubiese salido bien porque si no, oficialmente hay que repetir el episodio.
Segundo capítulo y... había colocado esto de esta manera pero mientras esto se extiende vamos a colocar el track de iniciativa ahí, que lo veáis. Y nada, después ya veremos qué hacemos. Teóricamente ésta es la esquina inferior y se va a extender en esas direcciones, así que veremos... Bueno, uf... ¿dónde pongo?
Este juego que os había dicho esta semana que no íbamos a jugar porque no me va a dar tiempo a preparar y bla, bla, bla,... Pues nada, como al final no podemos jugar a multijugador, vamos a echarle a esto. Os comento, el inserto me ha encantado pero no me ha gustado al mismo tiempo, porque no hay nada que te diga cómo se guardan las cosas.
Aquí estamos en una nueva vídeorreseña. Y en este caso vamos a hablar sobre un juego que me cedieron para colaboración; básicamente para que os lo enseñase en el canal. Juego muy yo: lo vi, éste el típico producto que veo alguna foto o algún vídeo o lo que sea, me llama la atención y digo "he visto vuestro juego, me interesa, ¿quieres una cooperación?"
Madre mía... a veces es mortal el tema de los directos, ¡eh, chicos! Había puesto tres cámaras... bueno, perdón: tres no, cuatro. Las cámaras que tenemos ahora mismo y una más. EL problema es que la más, se me había olvidado que daba problemas con el maldito sistema operativo y hace que todo el sistema se quede colgado.
Vamos a jugarlo a dos. Muy simple: esto va, básicamente, de pillar tesoros. Cada moneda nos da un punto al final de la partida. Y los tesoros, los cofres, nos van a dar seis puntos. La partida termina, a dos jugadores, cuando uno de los jugadores consiga tener cuatro cofres; se termina la ronda. Ella es jugadora inicial, así que va a ser la primera jugadora.
En esta ocasión vamos a hablar de este juego que recientemente (bueno, ya debe estar en mercado casi seguro) han avisado de que lo van a sacar a mercado. Mi reseña es de la versión de micromecenazgo; os lo digo porque hay alguna pequeña diferencia. Creo que ya he lanzado un pequeño reto a la editorial.
Vamos a echar una partidilla a este juego a dos jugadores. Y bueno, para el que no conozca este juego, pues básicamente ésta es la casilla de inicio (ahí es de donde tenemos que salir); si no conseguimos salir antes de tiempo no pasa nada, simplemente las cartas no se tendrían en cuenta. Y lo que vamos a hacer durante nuestro turno es elegir una carta de acción.
Listos para una nueva vídeorreseña de una pedazo de caja de "Destinies". En esta ocasión estamos hablando de ésta... mini-expnasión. No sé si se puede comprar en tienda o no, la verdad. Sí es importante decir que es una caja que aquí te dice que es una expansión, que necesitas el juego básico para jugar. ¡Mentira! Necesitas el juego básico y la caja de expansión "Destinies: Bosquebrujo".
Vamos a echarle una partida al modo solitario a este juego. Nueva partida, porque en realidad en otra red social ya habéis una partida de esto; lo que pasa es que no funcionó. No sé si recordáis que los palos venían exactamente así (sin este pequeño añadido que yo le puse) y eran súper poco estables: tú los ponías en el tablero y alguna se caían simplemente poniéndolos.
En esta ocasión estamos ante una de esas vídeorreseñas en las que me pregunto por qué porras me pillé el juego. Porque jugué a la primera parte, la primera caja que me la había pillado con bastante ilusión; pero después no me terminó de convencer por la dificultad excesiva de algunas cosas (bajo mi punto de vista) y... bueno, me pillé la segunda caja.
En esta ocasión vamos a hablar sobre esta expansión. Una caja de la que tengo que adelantaros ya que yo esperaba bastante más por la ambientación, la portada que tiene y tal... Me esperaba una narrativa más molona; está guay pero me ha dejado un poco frío. Y de hecho me ha dejado tan frío como el juego base, que es la peor caja de este juego.
Vamos a echarle una partidilla a este juego. Los vamos a jugar a dos. El reglamento es muy sencillo: básicamente el objetivo es ser el primer jugador que se queda sin piezas; y entonces has conseguido la victoria. En tu turno, eliges un cubo de los que tienes disponibles, lo pones en uno de los brazos que están levantados (en los que están levantados, no).
Continuamos con la campaña: último capítulo ya de esta expansión. En teoría tendría que hacer la reseña ya, podría grabarla; pero voy a esperar porque sabéis que quiero jugar la otra expansión y echarlo con las expansiones éstas. Y así os puedo hacer la reseña de la expansión ésa y de las otras todo junto. Así que si os parece, empezamos con la historia.