No sabía si al final íbamos a poder hacerlo o no, porque llevo pues toda la mañana con la electricidad quitada y se ha vuelto a poner ahora. Así que eso: no sabía si iba a poder ser o no, pero aquí estamos. A ver si no salta y nada. Por si os preguntáis, estamos cambiando la electricidad de casa y poco a poco. Así que hay veces que va bien.
Continuamos con lo que es la campañita. Vamos con el escenario dos. EL despliegue es un nivel más que en la partida anterior. SI véis, hay monedas repartidas por el tablero. Para cogerlas pues tendremos que terminar nuestro movimiento ahí. ¿Es terminar el movimiento entero o la ronda entera? Espérate un momento... ¿Qué pone ahí?
Como os había dicho, hemos tenido suerte... ¿Va con bastante retraso, estoy viendo...? Me acaba de empezar a hablar: sabéis que en el casco siempre escucho el directo por saber si se pierde la voz y todo eso. Pues nada, vamos a empezar con la campañita de este juego; le tenía muchas ganas. A nivel juego no lo sé, porque todavía no hemos experimentado el juego.
Vamos al episodio. Por lo que me he informado a través de Internet, marjal no sabía lo que era... y parece ser que es una especia de tierra pantanosa o algo de eso: encaja bastante con la ilustración. Por un momento he leído veintiséis dados... digo: "No puede ser". Vale, son seis dados lo que va a usar el bicho ése. Y diez puntos de vida, ¡eh!
Listos para continuar con este juego: nivel cinco. Ojo... como llevamos un poquito de retraso, mi idea era haceros una partida de éste, pero estaba cansado y pensé: "bueno, lo hago por la noche"; pero por la noche fui al cine así que aquí estamos por la mañana. Por la tarde, igualmente mi idea es jugar a otro juego y he pensado que vamos a jugar también el próximo día.
Listos para continuar con nuestra aventura. Y a ver qué tal va la campañita de hoy. Eso sí, os advierto que las partidas que he estado dando han sido todas "fail"; así que no sé cómo irá esto. Estamos en la cárcel y en teoría íbamos a buscar creo que a alguien que estaba aquí detenido. Lo que pasa es que lo que son las celdas parece que están cerradas.
Estamos jugando al modo historia, modo solitario. En principio partimos con las cartas normales, pero yo creo que seguramente cuando le demos nos va a decir que abramos el sobre de cartas dos. Tengo una duda de sobre si seguir jugando esta campaña, o este modo historia, en el canal... por una sencilla razón: esto no tiene nivel de dificultad.
Capítulo cuatro. Básicamente es igual que el tres. La diferencia es que reducimos la cantidad de fantasmas y aumentamos la puntuación necesaria: pasamos a tener trece fantasmas (retiramos dos fantasmas del banco de fantasmas) y en cada grupito de estos pues pasamos a tener que puntuar un poquito más (cinco más en el primero, diez más en el segundo y veinte más en el tercero).
Lo que acaba de pasar es que estábamos jugando en modo historia, no has pedido que si queríamos hacer el tutorial, le he dado que sí y después en medio del tutorial digo "Pensaba que el tutorial era más rápido. ¿Para qué voy a seguir haciendo el tutorial si el juego no es complicado? Me lo voy a saltar y voy a entrar en el que considero que es el primer capítulo".
Estamos en el barrio residencial. Recordemos que era una ciudad de los enanos donde estábamos metiéndonos y parece que han sufrido una especie de ataque. Bueno, habrá que cotillear a ver qué nos encontramos por aquí. Por cierto, os recuerdo por si venís de nuevas: hemos cambiado la figurita por un esqueleto y en el escenario anterior nos fue bien.
Vamos a continuar con este juego. Vamos a darle a la fase tres; o al nivel tres, que es éste. SI os fijáis (bueno, no os podéis fijar), tenemos tres columnas e incorporamos los perros. En la primera columna tendríamos que conseguir quince puntos (esta columna, cogemos el perro y lo plantamos aquí en el quince). Antes de que se acabe esta columna tenemos que haber llegado con un seguido ahí al quince.
Estamos con este juego. Vamos a intentarlo una vez más. Lo dicho, vamos a jugar a la fase dos... otra vez. Antes no nos iba mal; hay que alcanzar esto: la fase dos consiste en quince fantasma, setenta y cinco puntos, losetas de cementario y castillos liberadas y los perros siguen bloqueados. Pues habíamos alcanzado la primera vuelta de setenta y cinco.
Vamos a continuar con este juego. El último día terminamos la primera aventura y vamos con la segunda. No sé si tiene algo que ver con la primera, pero no lo sabremos hasta que no empecemos la aventura. Vamos a coger a Yubaba como personaje de entre los que nos dejan elegir; porque fue la única que creo que encontramos en la aventura uno.
No son las horas normales pero es cuando estoy por casa... ¡Qué porras...! ¿Por qué no se enfoca? Ahora sí. No se quería enfocar... las estupideces de la tecnologia. Vamos a darle al mapa ese, al escenario ese. ¿Se escucha raro o soy yo? No sé... a lo mejor soy yo. Vamos a darle al mapa este, pero el otro día jugamos un escenario y nos dejamos una cosita a medias.
Vamos a echar partidilla, lo que ocurre es que no vamos a echar a la campaña, que sabéis que la tenemos ahora mismo en marcha. Sino que vamos a hacer una pequeña pausa: en principio la continuaríamos el próximo día (ya depende de si consigo llegar a casa bien); y si no, pues nada, la siguiente. Pero esto había que hacerlo.
Vamos a continuar, a ver qué nos depara hoy la campaña. Os recuerdo que en el capítulo anterior entramos en una mansión encantada... hubo alguna que otra liadita (lo que pasa es que nada grave) y seguimos metidos en esa mansión. Ahora nos hemos ido al sótano y a ver qué sucede por aquí. No me acuerdo ahora cómo se llamaba la niña.
Estamos enfrentándonos a este este escenario, que es el de la mansión (especifica que es mansión planta baja). Cotilleando me da la sensación que esto que son unas escaleras como para subir; osea, nos tiene que desbloquear otro escenario que sería la planta alta, me imagino. Y esto tiene toda la pinta de que sea un sótano.
Estamos en la campaña de este juego y vamos a continuar por el único escenario que podíamos entrar con las condiciones que estamos ahora mismo, que es "La Cueva". Os recuerdo: estábamos buscando a la que podíamos llamar la novia de Dimas (y me imagino que es este personaje que está aquí tirado), la había raptado y demás.
A ver cómo se porta hoy la partida. Teóricamente debería... bueno, teóricamente... seguimos teniendo lo mismo de la partida anterior pero, si lleváis viendo la campaña un tiempo o desde el principio, sabréis que la partida anterior me gustó más que todas las demás que le hemos dado al juego. Así que vengo con más ganas que nunca, creo.
Continuamos con nuestra campañita de este juego. Le vamos a pegar una partidilla a este juego y a ver cómo continúa el chisme éste. Lo que sí os advierto es que hoy vengo mocoso, no sé por qué... No le vamos a preguntar a la bola del ocho porque al final es muy difícil que no vayamos a continuar el escenario, así que me parece una tontería preguntarle.
Estamos aquí para meter un rapapolvo, no una reseña. Es una expansión de lo que vamos a hablar. Es una expansión que a mí generalmente desde el punto cero me decepcionó. Cuando la abrí, a nivel materiales, no me convenció mucho. Y a nivel jugabilidad, tiene su punto... pero lo falla algo. Ésta sí la voy a vender porque no es para mí.
Es un juego que hace bastante tiempo que creo tenía en la ludoteca. Me suena que no había vídeo-reseña de este juego; así que va siendo momento de hacerla. Vamos a mesa y curioseamos componentes. Aquí tenemos la caja, os la enseño por debajo también. Es una edición multidioma. ¡Ojo, que esta edición creo que se ha dejado de producir!
Bueno... se me ha olvidado la entradilla, pero bueno... Si recordáis, el otro día terminamos este escenario y os dije: vamos a empezar el siguiente. Pero lo he estado pensando... y aquí hay un cofre, aquí hay otro cofre,... y esto es un mapa de guardado. En el reglamento nos dice que no podemos ir a un mapa que ya hayamos visitado, salvo que alguna condición nos diga que hemos sido derrotados en el escenario.
He vuelto a cambiar el tema del directo, ¿vale? Por si no se ha notado. Vamos a echarle partidilla a este juego. Me está matando. ¿Qué porras...? No lo entiendo. Vamos a probar una cosita. Probando... Vamos a ver... Está mejor, parece. Todos los cambios son un peñazo, la verdad. Que eso, vamos a echar una partidilla a este juego... Es que sigo notando que se sube demasiado.