Buenas damasquinos, aquí estamos en un nuevo plató. Ya tenemos el metro y, bueno, hoy el juego que vamos a probar es éste: el "Intelect". Para todos los profanos, para todo el mundo: este juego de toda la vida, ¿vale? Ya sabéis que este juego ha sido, posiblemente, uno de los juegos más reversionados del mundo. Y bueno aquí tenemos el tablero.
Toca un juego de escape. Éste está ambientado en un castillo que sirvió de prisión tanto durante la Primera Guerra Mundial (en la que creo que ni Dios logró salir de él), como en la Segunda (en la que unos pocos lograron escapar). Te metes en el papel de los que quieren huir o bien en el del carcelero alemán ¿La pinta? Genial.
Aquí llego de nuevo a la carga. Tranquilos que ya sólo me quedarán un par de juegos a comentar de los que subí a YouTube y a partir de ahí intentaré seguir el ritmo de uno por mes. Bueno hoy os traigo en mi opinión un juegazo ¿Problema? Las instrucciones que tiene. He jugado varias partidas y sigo con la sensación de que hay alguna regla que se nos olvida.
Buenas damasquinos, ¿qué hay, cómo estáis? Sí, ya habéis intuido una vez más (sois muy listos) que vamos a tratar un tutorial o un juego de mesa ¿vale? Y en esta ocasión va a ser con la compañía de nuestro amigo el oso. ¿Conocéis ese juego? Yo, la verdad es que la primera vez que escuché hablar de él me dio muchísimo coraje.
Buenas, chicos ¿cómo estáis? Hace ya tiempo que no hacemos un tutorial de un juego de mesa, así que aquí vamos con un totorial de un juego de mesa. En esta ocasión nos van a acompañar el señor elefante, el señor oso y Curro (no sé si lo conocéis)... y el juego es éste, ¿os suena? Bueno, pues vamos a abrirlo.
Nuevamente os traigo un juego poco conocido. Quizás porque mucha gente ve "Lego" y piensa que es cosa de críos. Diría que nada más lejos de la realidad. Tanto es así que he decidido incorporarlo en mi clasificación tanto a "juegos de mesa para todos", como a "juegos frikis". Si no lo conocéis quizás no lo entendáis aun, pero dadme unos minutos y quizás veáis su potencial.
¿Qué hay, chicos? Volvemos a estar aquí, en la sección de videotutoriales de juegos de mesa; y en concreto hoy vamos a tener un juego muy divertido, os estoy hablando de un juego que yo creo que sigue existiendo en las tiendas (no estoy muy seguro, la verdad), si no sería un error porque era un juego muy divertido.
¿Qué hay chicos, cómo estáis? Hoy vamos a tratar un juego de guerra... ¿qué juego será? Más de uno que me conozca ya estará pensando en el "Risk", en "Juego de Tronos",... Pues no, hoy he pensado que os voy a enseñar un juego que creo que poca gente conoce y que es muy entretenido porque es una cosa parecida al ajedrez, pero con unas reglas un poco más distintas.
Si os gustan los juegos de preguntas, salvo por algunas que son más concretas sobre lo que emitieron en televisión, este os puede encantar. Puesto que el programa era español ¿Dónde empiezan todos los jugadores? ¡Exacto! En España. Todos los jugadores comienzan con una cantidad de puntos iniciales que les servirán para desplazarse por el mapa.
Hoy os traigo un juego que posiblemente no sea habitual en lo referente a búsquedas por Internet. La verdad es que no lo sé, pero tengo la sensación de que no es conocido... Yo soy el primero que pasa tres kilos de los juegos de mesa que sacan basándose en un programa de Televisión. Pero una vez más... ¡Dejémonos de cháchara y al lío!