Vamos con el capítulo... ¿seis, creo...? Sí, porque éste es el seis: nosotros estamos en el seis. Recordemos que hemos perdido uno de los escenarios por el camino. He leído el interludio y tengo que decir que no está muy clara la forma de leerlo; porque yo pensaba que desde aquí, por ejemplo hasta la línea sería donde tengo que leer.
Vamos con el capítulo... ¿cinco? Ahí pone seis, pero en nuestra campaña es el cinco. Nada, íbamos detrás de un tío... bueno un tío, una criatura a la que íbamos a querer matar seguramente. Tenemos balas de plata, se llama el lobo... no habrá gran misterio. No sé por qué dice "de nuevo" porque no hemos pisado alcantarillas, creo.
Vamos a continuar con la campaña. Es el capítulo quinto, aunque del nuestro realmente es el cuarto... ¿o el tercero? No me acuerdo... Pero bueno, lo pondrá por ahí en el título en algún lado. Un capítulo que teóricamente tiene erratas, supuestamente corregidas. Os recuerdo que el otro día estuvimos hablando con el sheriff de Montreal.
Creo que es de los pocos días que lanzo el directo a la hora más o menos que digo que voy a lanzarlo. Vamos continuando con la campaña de este juego y vamos al episodio tres. El otro día, no sé si recordáis, encontramos este objeto. Ahí abajo marcaba que esto se descarta al final del capítulo: yo lo guardé. Realmente tendríamos que haber devuelto a la caja.
No sé si habéis estado viendo los capítulos anteriores; pero al final terminé marcando la flechita de las bases negras porque es más visual saber hacia dónde están mirando: ya sabéis que en este juego es importante la orientación. Antes de jugar este escenario os recuerdo: tenemos hambre dos. He visto así por encima cómo va el hambre.
Aquí estamos en... iba a decir gameplay, madre mía... en una nueva vídeorreseña. Ya quisiera yo un gameplay: me apetece más estar jugando que haciendo reseñas. Estamos en una nueva reseña de un juego que es canelita en rama para aquellos a los que os guste los juegos tipo "Tetris". Es una pasada tanto para jugarlo en solitario, como para jugarlo con gente.
Estamos listos para continuar con la campañita de este juego. No sé cómo irá. Ya sabéis, ayer simplemente lo que nos hicieron fue probar el modo diálogo y ya está; es que ni siquiera movimos el personaje... el personaje sí se movió pero yo no tuve que tocarlo... osea, me entendéis: no lo moví pues como se usa en el tablero.
Vamos a darle a este juego. No sé qué va a salir de aquí, ¿vale? Porque si visteis el unboxing, no tengo manual... he contactado a la editorial y no me han respondido. He puesto el juego en marcha con el documento digital... sesenta páginas: no me gusta lanzar un juego así, seguro que se me va a olvidar algo. Pero vamos a ver qué tal este prólogo.
Aquí estamos de nuevo para hacer una vídeorreseña de un juego que en ningún momento me había esperado tener por el canal porque es un maldito juego de cartas. Estamos hablando de este juego. SI habéis visto en su momento la partida cuando la subí, es lo que os comentaba: yo no soy el público objetivo de este juego.
Tenemos aquí preparadas las cosas para jugar al solitario de este juego. Básicamente se prepara igual que una partida de dos jugadores; sí, exactamente igual. Vamos a jugar contra un bot y a ese bot le vamos a poner su almacén. Nosotros vamos a ser el jugador inicial así que empezamos con dos cubitos; y el bot va a empezar con tres.
En esta ocasión vamos con un juego que me cuesta un poco reseñar porque tengo sensaciones encontradas con él. Si volviese al pasado con el conocimiento y la experiencia de haberlo jugado, me lo volvería a comprar a pesar de los peros que tiene. Pero es cierto que como reseñador no puedo aconsejarlo abiertamente a cualquier persona.
Listos para echar una partidilla a este juego de "Tetris". Y nada, modo solitario. He estado curioseándolo y no lo he jugado, pero tiene muy buena pinta. La preparación difiera del modo multijugador, así que veremos qué tal la experiencia y si mola o no mola. Nosotros como jugador pues tenemos nuestro tablerito y pillamos tres fichas.
Estamos aquí para hacer una vídeorreseña sobre un juego que en ningún momento se me habría podido ocurrir que llegase a existir. Y es que siempre hemos jugado a la versión competitiva de este juego; pero en ningún momento se me había ocurrido que pudiesen llegar a sacar una versión cooperativa. Estamos hablando de este juego.
Listos para echar una partidilla a este juego. Tiene modo solitario y modo multijugador: vamos a jugarlo en modo solitario. Son diferentes: el sistema es parecido pero no es igual. Lo primero que tendríamos que hacer para el solitario es mezclar las cartas de objetivo. Hay varios niveles: vamos a jugar a todos los niveles y vamos a empezar con el nivel uno.
Bienvenidos una vez más a una nueva vídeorreseña. Y en esta ocasión vamos a hablar sobre un juego que ya vimos en su versión prototipo; me encantó en aquel momento y fue la razón por la que decidí pillármelo... bueno, tengo que decir que intenté que la editorial que lo traía en español pues me lo enviase: no coló, pero había que intentarlo.
Última partida de este juego en modo solitario. ¡Apunta maneras! De hecho, me da la sensación de que éste es el verdadero juego, no lo que hemos jugado anteriormente; porque hay reajustes del juego según el número de jugadores. ¡Al loro! Bueno, vamos a empezar preparando un mazo de siete cartas de trampa.
Estamos listos para continuar con... bueno, no se puede decir que estemos continuando con la campaña porque técnicamente este escenario se llama prólogo. Y aunque en el libro de campaña te viene que esto se juega aparte de la campaña: da igual que lo juguemos antes, después o cuándo... La realidad es que el prólogo va aparte. ¿Vale?
Me deja ciertas sensaciones parecidas a las del "Castillos del Rey Loco Ludwig". No es esto una comparación entre estos dos juegos: os la haré en algún momento. Creo que "Castillos del Rey Loco Ludwig" hace ya tiempo que no lo juego, así que no puedo haceros una comparativa firme entre estos dos juegos. De todas formas, me parece que éste es un puntito más interesante.
Listos para continuar con esta campaña de este juego. Vamos con el capítulo siete. Lo primero: vamos a comprobar un momento el campamento. Vale, podemos elegir una casilla del diario y validarla; y lo otro era tirar un dado, me parece... Correcto. Pues tiramos el dado y ahora validamos y todo eso, ¿vale? Me ha salido un libreto. Vale.
Me habéis pedido mucho; y en esta ocasión vamos a hablar de este juego que es muy, muy interesante. La verdad es que algunos me habéis preguntado: ¿podría ser un juego introductorio? Sí. Quizá demasiado gordo a lo mejor para ser introductorio, introductorio... Pero sí, podría ser usado perfectamente como juego introductorio. Eso sí: id con calma.
Listos para continuar con la campañita de este juego: episodios seis. Os recuerdo que el episodio anterior nos fue un poco regulero... y no pudimos entrar en el campamento al salir del episodio. Y por tanto no vamos a poder tirar un dado para ver si podemos validar alguno de los resultados que nos salga en ese dado. Así que nada, ¡entramos a saco!
Vamos a continuar con esta campañita de este juego. Al final he empezado un poquito más tarde de lo que pensaba porque no tenía preparada la mesa... Y bueno, esto es lo que nos alumbra hoy: nada. Estamos viendo una losetilla con cuatro iconos. Me parece que va a ser un episodio largo; me da la sensación. Aunque al mismo tiempo tenemos nueve fichas de destino.
Aquí estamos una vez más para hacer una nueva videorreseña. Y en esta ocasión vamos a hablar de este juego, que es muy bueno para jugar a dos; que tiene una posibilidad de jugarse en solitario, aunque no de forma oficial (pero os sirve para quitaros el gusanillo). Es un muy buen juego, pero es muy feo. Vamos a mesa y a curiosear los componentes.
Episodio cuatro: venía el episodio en la caja ésta. No hay nada en principio... bueno, ahí tenemos un pequeño atisbo; pero bueno que no hay nada que en principio llame mucho la atención. Tenemos un par de sobres de cartas que no he toqueteado. Esto serán malotes y esto son cartas de mejora para los personajes. Así que los dejamos por ahí de momento.